AAR CKII
Publicado: 01 Jul 2013, 03:23
Este es mi primer AAR asi que nose como quedará.Espero perdonen si cometo algun fallo ortografico o de redaccion grave. En mi partida me pido Castilla en el CKII, comienzo el 15 de septiembre de 1066 controlando al rey Sancho II.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Gar ... e_Pamplona
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_I_de_Le%C3%B3n
En estos enlaces se explica un poco la situacion de la Peninsula en esa epoca
PRIMER CAPITULO:GUERRA POR ZARAGOZA

Es 15 de septiembre del año de Nuestro Señor 1066, reunido el consejo he de decidir que linea de actuacion tomar.
-Mi señor, antes de emprender acción alguna, deberíais buscar una buena esposa entre nuestros reinos vecinos. Necesitais descendencia, de otro modo, si os sucediese algo, Dios no lo quiera, el reino iria a parar a manos de vuestro hermano, el rey Alfonso VI de León- advierte preocupado vuestro canciller Fernando Lainez.
Advierto que este es un tema que preocupa a todos los consejeros y que el canciller esta hablando en nombre de todos ellos, asi que decido claudicar en ete asunto y mando mensajeros con propuestas de matrimonio al vecino reino de Aragon. La elegida es la princesa Urraca de Aragon, en esos momentos heredera al reino, de 19 años de edad.
Mientras, sigo repasando los demas asuntos. Decido enviar al mariscal Rodrigo Díaz (El Cid
) a entrenar tropas a Burgos, ya que las necesitare en las futuras guerras. Envio al mayordomo, el alcalde Bosón de Almazán a recaudar impuestos a Burgos. Al maestro de espías, el conde Eneko de Vizcaya lo envío a La Coruña con la misión de que si mi hermano García no se vuelve inútil sea asesinado y asi poder heredar su reino y al capellán Tello Tellez decido enviarlo a Roma,a la corte papal para mejorar la relaciones religiosas con su Santidad.
Aunque se que esta decisión no va a gustar entre mis vasallos, aumento la autoridad de la corona a autoridad media, asi mis vasallos no pueden luchar entre sí y puedo revocar los títulos de infieles sin coste alguno. También establezco un reducido impuesto feudal pues voy a necesitar dinero para sostener mis ejércitos.
El 27 de septiembre regresan los emisarios que envie a Aragon con la peticion de compromiso. Los recibo inmediatamente en la sala del trono. Llegan hasta mi, hacen una reverencia y me entregan la carta con la respuesta de mi primo, el rey Sancho I de Aragon, aunque por su expresión ya sabes cual es la respuesta.
" Primo amado, bendiciones para ti y tu casa. Acepto tu sugerencia de que Rey Sancho II y Princesa Urraca se casen"
Se celebran los festejos de la boda en Burgos y recaudo un tributo real con motivo de la celebración, dinero que vendrá bien para costear la guerra.

Y es que nada mas casarme, tras la noche de bodas y después de enseñar las sabanas manchadas de sangre para demostrar que se ha consumado el matrimonio, declaro la guerra santa al Emir Ahmad I de Zaragoza por Aragón el 28 de septiembre
.
La taifa de Zaragoza es el territorio de expansión natural del reino, ya que sus parias son las que me dejo en herencia mi difunto padre, el rey Fernando I de Castilla y llevo dos años sin recibirlas.
Mientras preparo el ejército llegan noticias de que el Emir-Valí Abu-al-Malik I de Córdoba entra en la guerra en apoyo de su hermano de fe, el emir de Zaragoza, asi que mandas mensajeros pidiendo ayuda al rey Sancho I de Aragón tu primo y ahora suegro.
No ha mucho que partieron tus mensajeros al reino de Aragon, cuando llegan más noticias de la guerra, el Emir Abu Bakr I de Badajoz tambien entra en la guerra en apoyo del emir de Zaragoza, asi que decido pedir ayuda a mi hermano, el rey Alfonso VI de León.
El 3 de noviembre recibo la respuesta favorable procedente de Aragón, mi primo y suegro ha decidido cumplir con su deber y apoyarme en la guerra. Seis días mas tarde recibo la misma respuesta de mi hermano Alfonso.
Reuno el ejército en Soria, en la frontera con Zaragoza. Yo me ocupo de mandar el centro y mandando las alas izquierda y derecha se encuentran, respectivamente, Gonzalo, un cortesano, y Muño, el conde de Asturias de Santillana.Doy la orden de marchar a Zaragoza. Cuando comenzamos a movernos, llegan mensajeros notificandome la entrada en la guerra del Emir Badis I de Granada.
Ante tal situación, doy orden de que se envíen mensajeros al rey Antso IV de Navarra solicitando su apoyo en la guerra, pero el 14 de diciembre me llegan malas nuevas de Pamplona. El rey Antso, mi primo, no puede ayudarme debido al levantamiento del príncipe heredero Ramiro, conde de Nájera. Como no consigo nada lamentandome, continuo con el plan, despues de maldecir la estampa del condesito.
Mientras me dirijo a Zaragoza, me llegan oticias de mi reino. Una fuerza de 240 moros a desembarcado en Asturias de Santillana y pone sitio a Santillana del Mar.
Tambien me llegan buenas noticias de la capital, mi mariscal consigue refuerzos de leva.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Gar ... e_Pamplona
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_I_de_Le%C3%B3n
En estos enlaces se explica un poco la situacion de la Peninsula en esa epoca
PRIMER CAPITULO:GUERRA POR ZARAGOZA

Es 15 de septiembre del año de Nuestro Señor 1066, reunido el consejo he de decidir que linea de actuacion tomar.
-Mi señor, antes de emprender acción alguna, deberíais buscar una buena esposa entre nuestros reinos vecinos. Necesitais descendencia, de otro modo, si os sucediese algo, Dios no lo quiera, el reino iria a parar a manos de vuestro hermano, el rey Alfonso VI de León- advierte preocupado vuestro canciller Fernando Lainez.
Advierto que este es un tema que preocupa a todos los consejeros y que el canciller esta hablando en nombre de todos ellos, asi que decido claudicar en ete asunto y mando mensajeros con propuestas de matrimonio al vecino reino de Aragon. La elegida es la princesa Urraca de Aragon, en esos momentos heredera al reino, de 19 años de edad.
Mientras, sigo repasando los demas asuntos. Decido enviar al mariscal Rodrigo Díaz (El Cid

Aunque se que esta decisión no va a gustar entre mis vasallos, aumento la autoridad de la corona a autoridad media, asi mis vasallos no pueden luchar entre sí y puedo revocar los títulos de infieles sin coste alguno. También establezco un reducido impuesto feudal pues voy a necesitar dinero para sostener mis ejércitos.
El 27 de septiembre regresan los emisarios que envie a Aragon con la peticion de compromiso. Los recibo inmediatamente en la sala del trono. Llegan hasta mi, hacen una reverencia y me entregan la carta con la respuesta de mi primo, el rey Sancho I de Aragon, aunque por su expresión ya sabes cual es la respuesta.
" Primo amado, bendiciones para ti y tu casa. Acepto tu sugerencia de que Rey Sancho II y Princesa Urraca se casen"
Se celebran los festejos de la boda en Burgos y recaudo un tributo real con motivo de la celebración, dinero que vendrá bien para costear la guerra.

Y es que nada mas casarme, tras la noche de bodas y después de enseñar las sabanas manchadas de sangre para demostrar que se ha consumado el matrimonio, declaro la guerra santa al Emir Ahmad I de Zaragoza por Aragón el 28 de septiembre

La taifa de Zaragoza es el territorio de expansión natural del reino, ya que sus parias son las que me dejo en herencia mi difunto padre, el rey Fernando I de Castilla y llevo dos años sin recibirlas.
Mientras preparo el ejército llegan noticias de que el Emir-Valí Abu-al-Malik I de Córdoba entra en la guerra en apoyo de su hermano de fe, el emir de Zaragoza, asi que mandas mensajeros pidiendo ayuda al rey Sancho I de Aragón tu primo y ahora suegro.
No ha mucho que partieron tus mensajeros al reino de Aragon, cuando llegan más noticias de la guerra, el Emir Abu Bakr I de Badajoz tambien entra en la guerra en apoyo del emir de Zaragoza, asi que decido pedir ayuda a mi hermano, el rey Alfonso VI de León.
El 3 de noviembre recibo la respuesta favorable procedente de Aragón, mi primo y suegro ha decidido cumplir con su deber y apoyarme en la guerra. Seis días mas tarde recibo la misma respuesta de mi hermano Alfonso.
Reuno el ejército en Soria, en la frontera con Zaragoza. Yo me ocupo de mandar el centro y mandando las alas izquierda y derecha se encuentran, respectivamente, Gonzalo, un cortesano, y Muño, el conde de Asturias de Santillana.Doy la orden de marchar a Zaragoza. Cuando comenzamos a movernos, llegan mensajeros notificandome la entrada en la guerra del Emir Badis I de Granada.

Ante tal situación, doy orden de que se envíen mensajeros al rey Antso IV de Navarra solicitando su apoyo en la guerra, pero el 14 de diciembre me llegan malas nuevas de Pamplona. El rey Antso, mi primo, no puede ayudarme debido al levantamiento del príncipe heredero Ramiro, conde de Nájera. Como no consigo nada lamentandome, continuo con el plan, despues de maldecir la estampa del condesito.
Mientras me dirijo a Zaragoza, me llegan oticias de mi reino. Una fuerza de 240 moros a desembarcado en Asturias de Santillana y pone sitio a Santillana del Mar.
Tambien me llegan buenas noticias de la capital, mi mariscal consigue refuerzos de leva.