Gracias por el Aviso, Lordspain.
Hay una cosa que no entiendo en los asedios, al margen del monton de datos que aparecen en la pantallla de asedio. Casi todos los asedios me pasa lo mismo. Empiezan el porcentaje en verfde a subir un poco ( ha llegado hasta el 42%), despues empieza a bajar, ha llegado casi a estar a 0, y despues empieza a subir rapido y se acabo

. Le tendrian que implementar que las tropas se guarnecieran en las fortalezas, aun a costa de que puedan pasar hambre, pero asi se podian evitar el gato y el raton, o ir a levantar asedios mientras las tropas estan guarnecidas.
Otra cosilla es que en algunos combates cuando ganas le quedan al enemigo unos cientos de soldados, pero tras el informe desaparecen. Me imagino que se han disuelto, pero seria mas logico que lo incluyeran como bajas y te ahorras buscar el ejercito para perseguirlo.
Es cierto que la diplomacia es "mas lenta". Me ha pasado con Aragon ( juego con Castilla), tengo un diplomatico mejorando relaciones, pero los mamones me mandan espias y los cazo por lo que vuelve a bajar la relacion. Han esperado que estuviera enfrascado con los moros para declararme la guerra.
El tema de los espias lo hacen los diplomaticos al parecer. Lo que Aragon hace es mandarme un diplomatico, me imagino, para inventarse pretensiones. Lo raro es que aparecen cada pocos meses. Encambio si yo intento enviar uno para lo mismo

, me indica que tarda mas de 500 dias

. Deberian de implementar, ya estaba en el EU3 que los asediados se les pudiera sobornar para ablandarlos un poco.
Por ultimo respecto al convertidor, me imagino que todos sabreis como va, pero si alguien no lo ha comprado y tiene curiosidad lo comento como se hace y sus efectos. Cuando estas jugando al CK2 en medio de una partida, o cuando dimites o terminas el juego, tienes la opcion de exportar en opciones o en la pantalla de puntuacion si has terminado o dimitido. Una vez lanzas el EU4 en la pantalla del launcher aparece en la pantallita de mod la partida exportada con opcion de activarla. La activas y listo. Lo curioso es que se puede exportar en cualquier momento, yo pense que solo al final de una partida en 1443. Probe exportar una de 870 y al empezar aparece en 1444 con casi toda España mora

. De esta forma las variables del juego aumentan casi de forma infinita. Otra
cosilla es que los eventos y acciones se correspondan, pero eso es otra historia.