Dudas Civil War 2
Publicado: 11 Jul 2014, 22:10
Mi relación con los juegos suele ser un tanto peculiar. Tuve el antiguo AACW desde el día que salió y solo llegué a jugar algunos escenarios pequeños, cuando salió y luego nunca me vi con ánimo para afrontar una gran campaña. Con el Civil War 2, estaba yendo por el mismo camino hasta que, hace unos días me dio un arrebato tremendo y me he puesto "en serio": voy a jugar una gran campaña sí o sí.
Y, claro, me están surgiendo un montón de dudas, sobre todo con dos aspectos: las flotas y la organización de las tropas en los primeros meses de guerra. Os copio/pego las preguntas más importantes que he ido anotando mientras jugaba lo que, hasta ahora es mi récord en una gran campaña de la guerra civil americana con juegos de AGEOD: la friolera de seis, ¡seis! turnos; casi ni me lo creo
.
1. ¿Qué barcos hay que llevar a los “shipping lanes”? Veo que hay, al inicio, transportes y fragatas (barcos de guerra ligeros). ¿Es un desperdicio llevar allí “steam frigates” (barcos de guerra pesados)? ¿Si envío más transportes, conseguiré más ingresos (dinero y suministros de guerra)?
2. Así, en general, ¿dónde situar las flotas, crear nuevas? Imagino que ponerlas en los puertos para bloquear al Sur, pero ¿dónde exactamente? ¿Sabéis si hay algún hilo en los foros de AGEOD que hable de esto en concreto?
3. Las “divisiones” del Norte que aparecen en los primeros turnos en Alexandria, que no son en realidad divisiones, si uno quiere atacar Manassas antes de octubre, cuando se crean divisiones, ¿qué hacéis con ellas? ¿Adjuntar todas las unidades con McDowell, optimizar los puntos de mando de McDowell con unidades nuevas y atacar con las “divisiones” independientes? ¿Unís todos los generales que hay en Washington a esa fuerza para minimizar los efectos de la mala organización?
Muchas gracias.
Y, claro, me están surgiendo un montón de dudas, sobre todo con dos aspectos: las flotas y la organización de las tropas en los primeros meses de guerra. Os copio/pego las preguntas más importantes que he ido anotando mientras jugaba lo que, hasta ahora es mi récord en una gran campaña de la guerra civil americana con juegos de AGEOD: la friolera de seis, ¡seis! turnos; casi ni me lo creo

1. ¿Qué barcos hay que llevar a los “shipping lanes”? Veo que hay, al inicio, transportes y fragatas (barcos de guerra ligeros). ¿Es un desperdicio llevar allí “steam frigates” (barcos de guerra pesados)? ¿Si envío más transportes, conseguiré más ingresos (dinero y suministros de guerra)?
2. Así, en general, ¿dónde situar las flotas, crear nuevas? Imagino que ponerlas en los puertos para bloquear al Sur, pero ¿dónde exactamente? ¿Sabéis si hay algún hilo en los foros de AGEOD que hable de esto en concreto?
3. Las “divisiones” del Norte que aparecen en los primeros turnos en Alexandria, que no son en realidad divisiones, si uno quiere atacar Manassas antes de octubre, cuando se crean divisiones, ¿qué hacéis con ellas? ¿Adjuntar todas las unidades con McDowell, optimizar los puntos de mando de McDowell con unidades nuevas y atacar con las “divisiones” independientes? ¿Unís todos los generales que hay en Washington a esa fuerza para minimizar los efectos de la mala organización?
Muchas gracias.