¡Muchas gracias a todos! Cada mensaje me lo ha dejado todo más y más claro; se agradece muchísimo vuestra ayuda

.
A ver si, expresándolo con mis palabras, veo que lo he entendido.
Sobre flotas y tipos de barcos:
- En los cuadros "Atlantic/Gulf Blockade" hay que meter SOLO "Blockade Flotilla". Eso está ahí para aumentar el porcentaje de bloqueo de los puertos que hace recibir menos recursos al Sur.
- En los cuadros "Shipping Lanes" hay que poner flotas de "Merchant Ships" para obtener dinero, suministros de guerra y suministros de costa, cuantos más meta, más obtendré.
- Tanto en los dos cuadros, como en el mapa, el sureño puede atacarme, así que quizás necesite a los barcos de guerra para contrarrestar sus ataques. Mejor los barcos ligeros para contraatacar porque los Brig que usa el Sur son muy rápidos.
- Los barcos de guerra, ligeros (fragatas) y pesados, se usan también para bloquear los puertos sureños, disminuyendo los recursos que recibe al inicio del turno y bloqueando sus puertos (puede interesarme alguno en concreto).
- También sirven los barcos de guerra, claro, como escolta para los "Transportes" en los desembarcos.
Un par de dudas, no "dudillas" que me surgen ahora que creo que la base la tengo pillada:
1. En los "Shipping Lanes" también hay barcos sureños con el mismo propósito que los míos, ¿verdad? Si es así, entonces enviar fragatas allí, además de para proteger a los míos, podría servir para atacar sus barcos.
2. No me aparecen como construibles los "Merchant Ships", si quiero aumentar los ingresos del "Shipping Lanes" ¿qué debo hacer? O tal vez no se pueda...
3. El "African Squadron" que está en el "Shipping Lanes" al principio, mejor llevarlo al mapa y bloquear algún puerto importante, ¿no?
Respecto al tema de las (falsas) divisiones de inicio, no lo comenté pero era también una cuestión estética, es decir, de dejar esas unidades con la misma configuración para cuando se puedan formar verdaderamente.
Sobre esto pienso que, tal vez la mejor opción sea:
- En defensa, mantener con la división que viene por defecto.
- Si hay que atacar, unir al ejército de McDowell todas las (falsas) divisiones que no estén activas en ese turno y las que sí lo estén, que vayan independientemente... Esto sería así si van a tardar lo mismo en llegar al objetivo, que no lo sé porque justo este turno solo se me ha activado una.
Lo que sí he hecho es unirles el máximo de generales para optimizar los puntos de mando. No se consigue la perfección pero esos generales (todos ellos vulgares en extremo) no hacen tampoco nada útil en Washington. Bueno, a algunas las he mandado hacia Harper's Ferry que allí he lanzado una pequeña ofensiva y necesito puntos de mando...
...Por cierto, ¿por qué aquí esta unidad no hay manera de que reciba más de 7 puntos de mando? 5 por Patterson (es "Demasiado Cauteloso" y tiene 1 punto de mando menos), 2 por el segundo general, da igual cual sea. A partir de ahí, el tercero, el cuarto... no añaden puntos:
Editado: El límite de cada unidad son 16 puntos de mando, y para unidades que no son Divisiones, Cuerpos o Ejércitos, es de la mitad, 8; y aquí es solo de 7... ¿Será que el -1 del patán de Patterson se aplica luego a esa cuenta? Supongo que es eso...