
http://www.matrixgames.com/news/1709/Re ... .announced!
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
lecrop escribió: A wealth of new geopolitical options, historical or alternate historical according to the player's choices, which impact resources, popularity and diplomacy to involve various playable factions.
A Chronology of all the Events and Options of the game, so that players can prepare to the strategic choices they will have to do.
,
Algo así han hecho en To End All Wars, con una pestaña donde conoces los eventos "bloqueados" (hasta que se cumplan ciertas condiciones, que también explicitan), además de la definición de distintos planes de batalla al inicio. Espero que sigan este camino; como dices, los eventos fijos e independientes de las condiciones de juego son profundamente molestos y en el fondo anti-históricos. Me gusta en ese sentido la evolución que ha tomado Paradox en el Europa Universalis IV.xtraviz escribió: Yo había pensado precisamente lo que entiendo dice el primer párrafo del quote, que todos los eventos históricos no fuesen automáticos, si no presentados como elementos interactuables por el jugador. Por ejemplo, si va a llegar una división extranjera en determinado lugar, que sea una opción diplomática que pueda comprarse con puntos de compromiso e hiciese efecto en unos turnos a elección del jugador e informando que es un evento histórico. Se añadiría esa cualidad de evento para dotar al jugador de pistas y conocimiento de estos conflictos que uno desconoce y de paso va aprendiendo y bueno, sobre todo, facilitaría las primeras partidas. No sé. Quizás sea mejor idea esta y no necesariamente el listado de eventos. O bueno, tampoco tienen porqué solaparse.
Es verdad, ahora recuerdo que en el AAR de Haplo había leído algo al respecto. Es que no tengo el End All Wars. Quizás por una mala impresión mía pero este motor lo sigo viendo ideal para frentes abiertos y no cerrados. Por ejemplo, me encanta la campaña del Oeste y Transmissisippi en ACW pero no tanto en el Este del mismo escenario, aunque es un título al que le tengo muy buen rollo en general porque aprendí con la primera versión. Recuerdo que uno de los patch del ACW traía un Pdf con la llegada de unidades el primer año porque antes me sorprendía leyendo AARS donde el autor escribía cosas como: "... ahora muevo esta unidad allí porque tal turno me sale Grant...", era desconcertante que, sin haber jugado antes, tuviese uno que considerar estas cosas. Me agrada pensar que el NCP2 siguiera esa línea que comentas, también, con opciones para activar potencias menores mediante interacción del jugador con eventos y no fuese automático.ashandresash escribió:
Algo así han hecho en To End All Wars, con una pestaña donde conoces los eventos "bloqueados" (hasta que se cumplan ciertas condiciones, que también explicitan), además de la definición de distintos planes de batalla al inicio. Espero que sigan este camino; como dices, los eventos fijos e independientes de las condiciones de juego son profundamente molestos y en el fondo anti-históricos. Me gusta en ese sentido la evolución que ha tomado Paradox en el Europa Universalis IV.
Tengo este juego aparcado, pero guardo buenos recuerdos... supongo que lo retomaré con la gold (espero que saquen un update kit como hicieron con el Rise of Prussia), así que si te apetece una PBEM... en principio estaré dispuesto
Hombre de poca fe....Ronin escribió:Lo tengo y no lo he jugado. Este que aporta? ademas parece que solo saldrá en hereje
A ver, no he jugado mucho aún al TEAW, pero sorpresivamente los frentes cerrados funcionan bastante bien... O sea, que se estancan y las ofensivas (con pérdidas brutales de cohesión y también de tropas) tienen el corto recorrido que tuvieron en realidad. Los avances tecnológicos también tienen su gracia, dándote una ventaja puntual. Estoy en una MP cooperativa (aún no he entrado, controlaré Italia) y hemos modificado los niveles del "March to the Sounds of Guns" (en realidad, eliminado), y las batallas no son tan sangrientas y duran más... a costa eso sí de una desventaja (al menos en principio) del jugador alemán para defender su frente cuando está en la fase de ofensiva. Creo que hay que buscar un equilibrio ahí, en la tasa del MTSG y del control militar de las provincias en disputa (eso es lo que están "tocando" ahora en los parches).xtraviz escribió: Es verdad, ahora recuerdo que en el AAR de Haplo había leído algo al respecto. Es que no tengo el End All Wars. Quizás por una mala impresión mía pero este motor lo sigo viendo ideal para frentes abiertos y no cerrados. Por ejemplo, me encanta la campaña del Oeste y Transmissisippi en ACW pero no tanto en el Este del mismo escenario, aunque es un título al que le tengo muy buen rollo en general porque aprendí con la primera versión. Recuerdo que uno de los patch del ACW traía un Pdf con la llegada de unidades el primer año porque antes me sorprendía leyendo AARS donde el autor escribía cosas como: "... ahora muevo esta unidad allí porque tal turno me sale Grant...", era desconcertante que, sin haber jugado antes, tuviese uno que considerar estas cosas. Me agrada pensar que el NCP2 siguiera esa línea que comentas, también, con opciones para activar potencias menores mediante interacción del jugador con eventos y no fuese automático.
Recojo el guante para PBEM. Solo que piensa que entre el lanzamiento y algún patch puede pasar tiempo... Yo suelo dejarlos madurar bastante así tengo el juego más pulido, más AARS si me atasco, más guías, más consejos... y a veces más barato...![]()
Saludos.
Je, je, je... mis sospechas se han intensificado...picaron escribió:Hombre de poca fe....Ronin escribió:Lo tengo y no lo he jugado. Este que aporta? ademas parece que solo saldrá en hereje
Totalmente de acuerdo.lecrop escribió:A mí una de las cosas que más me gustan del RuS es la inmensidad del teatro, la diseminación de las tropas, los problemas de suministro y la climatología. Eso hace que tengas microconflictos por todo el mapa, y no solo un frente con grandes apilamientos de tropas, que aunque también están presentes, lo otro le da una dimensión que me encanta. Eso también pasaba en el WiA, y por eso espero con expectación el de la Guerra de los Treinta Años.
Por que será que entiendo tus cripticas palabraspicaron escribió:Hombre de poca fe....Ronin escribió:Lo tengo y no lo he jugado. Este que aporta? ademas parece que solo saldrá en hereje