AAR Close Combat TLD: Battle for Caen (Aleman)
Publicado: 07 Mar 2018, 22:04
Buenas,
Dehm y un servidor nos hemos propuesto hacer un AAR del juego Close combat The longest Day con el mod Battle for Caen. El AAR se hará desde el punto de vista de cada bando, aliado y aleman, cada uno con su hilo en el foro. En este hilo se muestra la campaña desde el punto de vista alemán, y el hilo para la campaña desde el punto de vista aliado se puede leer en el enlace: viewtopic.php?t=19742
En este primer post intentaré explicar en que consiste el juego y la campaña del mod. Intentaré no profundizar mucho en detalles, pero espero que lo suficiente para que se puda comprender la mecánica del juego. Primero haré una pequeña descripción del juego y la campaña, para posteriormente mostrar el inicio del bando alemán.
Descripción del juego y la campaña
La campaña cubre los desembarcos en Normandía el día D en el sector Gold - Juno - Sword, y el posterior avance hacia el interior de Normandía dirección Caen. En estos desembarcos participaron principalmente fuerzas Inglesas y Canadienses. Los americanos participaron en el sector de Omaha que no cubre la campaña.
Como todos los Close Combat a partir del 5, el juego se desarrolla en un mapa estratégico. El de esta campaña esta compuesto por un total de 44 mapas que cubre la zona del desembarco y un poco del interior hacia la ciudad de Caen. Cada mapa tiene definido una serie de "banderas" que se han de conquistar y mantener para poseer el mapa. Asimismo, cada "bandera" aporta una serie de puntos de victoria que definen el resultado de la campaña para cada bando. Hay 7 niveles: Total Victory, Mayor Victory, Minor Victory, Stalemate, Minor defeat, Mayor defeat y Total Defeat.

Este es el mapa de la campaña con los nombres de los mapas y el valor de cada uno de ellos. En la campaña hay un total de 768 puntos y el mínimo necesario para obtener la victoria es de 385 puntos (Minor victory)
Cada bando dispone de hasta 30 "grupos de batalla" o BG que representan a las fuerzas disponibles de cada bando. Estos grupos de batalla se intentan ajustar a las unidades presentes históricamente en el campo a nivel de regimiento/batallón. Hay distintos tipos de grupos de batalla: Infantería, mecanizados, blindados, paracaidistas, etc. cada uno compuesto con hasta 25 tipos de unidades diferentes que representan a pelotones de infantería, vehículos, carros, cañones, etc que componen el BG. De cada tipo de unidad hay un número determinado de elementos para cada BG y Las batallas se juegan seleccionando hasta 15 unidades de las existentes en el BG al inicio de la misma. En un mapa sólo puede situarse un BG de cada bando.
En cuanto a las unidades de los BG, cada unidad tiene una composición y armas diferentes y se categorizan en dos tipos: Blanda (Soft) para atacar a infantería, vehículos y cañones y Dura (Hard) para atacar a carros. Las armas tienen dos atributos: potencia antipersona (AP) y potencia antitanque (AT) asi como un alcance máximo. Esta potencia indica la probabilidad de poder realizar un impacto con éxito a una unidad enemiga. Según el tipo de unidad al que se dispare se usa un atributo u otro, para los objetivos blandos se usa la capacidad antipersona y para los duros la antitanque. Para la efectividad del arma se tiene en cuenta la distancia al objetivo, disminuyendo a medida que aumenta esta, hasta ser inefectiva si se supera el alcance máximo. Cada arma tiene un máximo de munición, y en algunos casos también distintos tipos de munición, como por ejemplo los cañones que pueden tener tanto obuses de alto explosivo usados contra objetivos blandos o de perforación contra carros. El tipo de munición a utilizar lo determina el juego según el tipo de objetivo y de las existencias de cada tipo de munición. La munición se consume a medida que se usa en combate y puede ser determinante en batallas largas (las batallas pueden durar de 15 minutos a 1 hora según la configuración que se eliga para la campaña).
Para ilustrar estos conceptos vamos a mostrar varios ejemplos de BG y unidades alemanes

En esta imagen se muestra la composición de un BG alemán blindado, en concreto una de las dos unidades blindadas de la 21 Division Panzer existentes en la campaña. Hay 25 tipos de unidades diferentes y para cada unidad se dispone de una cantidad inicial que va disminuyendo a medida que son destruidas durante las batallas. En este BG existe distintos tipos de pelotones: infantería, vehículos, cañones y carros.
Al seleccionar una unidad antes de una batalla podemos ver las caraterísticas y armas que posee. Por ejemplo, un pelotón de infanteria PzGrenHalbgr. tiene estas características:

El pelotón lo forman 6 soldados armados con una MG42, un subfusil MP40 para el oficial del peloton y fusiles mauser y gewehr para los restantes miembros. Uno de los fusiles posee un lanzagranadas schiebecher de 3cm. Además el pelotón tiene 9 granadas de mano y 3 botes de humo. En el extremo derecho se muestra la efectividad tanto en AP como en AT para los rangos de 20, 40, 80, 160, 320 y 640 metros. La información de la efectividad no se muestra al seleccionar una unidad antes del inicio de una batalla sino durante la misma (En la imagen se combinan ambas informaciones). Esta unidad de infanteria sólo tiene capacidad AT hasta 40 metros de distancia, y desaparece cuando se agoten las granadas o la munición del lanzagranadas.
Para un PzIVH, las característias son las siguientes:

En el resumen de armas se muestra tanto las propias del carro, cañon y dos MG, como el armamento personal que puede usar la tripulación si el tanque es destruido y algún miembro de la tripulación sobrevive.
La información mostrada por el juego es un resumen simplificado de la efectividad de las unidades. El motor del juego tiene en cuenta múltiples factores tanto para cada arma: precisión y el tipo de munición que se usa en cada disparo, como para cada unidad: diferencias en el blindaje frontal/lateral y trasero, cobertura y capacidad de evadir impactos. Por último, en el juego se simula la moral y fatiga de las unidades que afecta a la efectividad de las tropas que pueden dejar de combatir o rendirse al enemigo. Cada unidad tiene una moral definida y esta se ve afectada por factores como bajas, recibir fuego de cobertura.. etc. Relacionado con la moral y efectividad, en los BG hay unidades de mando que mejora estas características en las restantes unidades en un rango.
Un factor importante en la campaña son las líneas de sumistros. Los suministros llegan a los BG desde los depósitos existentes en el mapa, identificados por unos barriles. Para que un BG tenga suministros debe existir una conexión sin enemigos entre un mapa con depósito y el mapa en el que se encuentra el BG. Si un BG se queda sin suministros tiene una probabilidad que puede llegar al 60% que los carros y vehículos no se muevan por falta de combustible, y se reduce la munición disponible en todas las unidades que participen en batalla. Los depósitos alemanes se encuentran en los mapas: Villers Bocage, Hill 112 - Orne Bridge y Vimont.
La campaña transcurre durante 30 días con dos turnos por día. En cada turno primero se ejecuta una serie de acciones en el mapa estratégico: mover BG y asignar apoyos de fuego de artillería y/o aéreos, y posteriormente se libran todas las batallas en los mapas en los que coincidan un BG de cada bando.
Fuerzas alemanas
Cada bando dispone de una serie de BG desplegados en el mapa el primer día de la campaña. Los aliados se sitúan en las playas en el extremo derecho del mapa, con unidades paracaidistas situadas en los alrededores del puente Pegasus. Los alemanes tienen una primera línea defensiva en las playas, con varios BG de reserva detrás y alrededor del puente pegasus, y un primer grupo de refuerzo de dos BG situado en el norte. A media que transcurren los días se incorporan BG de refuerzos para ambos bandos. Los aliados aparecen siempre en las playas y los alemanes entran por lado izquierdo del mapa.
En el primer turno tenemos la siguiente situación:

Las zonas sombreadas rojas son las que se encuentran en control aleman y las aliadas están en verde. eE grupo de mapas en verde al sur del mapa están ocupados por paracaidistas aliados y aún no sabemos que tropas hay en ellos. Hay 6 mapas correspondientes a las playas que son la línea de frente en el primer turno en el que han desembarcado los aliados. En estas playas se despliegan las siguientes unidades alemanes:


Estas tropas son de una calidad mala en cuanto a moral y eficiencia y cuentan con muy poco equipamiento. No tienen ni carros ni vehículos, y para enfrentarse a los carros aliados disponen de unos pocos cañones anticarro: varios ligeros pak36 y anticarros rusos y franceses, algunos pak40 y sólo un par de pak43. No se puede esperar gran cosa de ellos salvo que intenten retrasar el avance aliado, intentando eliminar el mayor número posible de unidades aliadas, especialmente carros e infantería veterana.
Tras la línea de mapas de las playas, los alemanes disponen de varios BG adicionales de refuerzo. En el norte:

alrededor del sur del canal de Caen, y formando frente con los paracaidistas aliados

Estos refuerzos son de una calidad muy superior a los disponibles en las playas. Los BG mas importantes son los dos blindados de la 21 PzDiv, que disponen de una cantidad importante de PzIV. Los 2 BG mecanizados de esta división son potentes en infantería y cuentan con varios cazacarros así como bastantes vehículos de apoyo. Estas unidades serán el núcleo principal para establecer una primera línea defensiva.
Por último, en la retaguardia y al norte se encuentran otros 2 BG alemanes

Estos BG se ocuparan de reforzar la línea defensiva, y su principal misión es alcanzar Bayeux y alrededores antes que los aliados.
Objetivos de la campaña para el bando alemán
El objetivo que me he marcado en esta campaña es mantener un Minor Victory. Contra un jugador experimentado creo que es muy complicado conseguir un resultado mejor, el desgaste del bando aleman en una campaña tan larga hace muy difícil alcanzar una Mayor Victory.
Para ello el plan consiste en formar una línea defensiva con las unidades blindadas alemanas en varios mapas clave. Asimismo, intentaré aprovechar la división que existe en el mapa por el canal de Caen, ya que la única forma de acceder a los mapas del sur antes de Caen es por el puente de Pegasus.
La primera tarea es evitar que los aliados puedan romper la línea de frente en los primeros días, dando tiempo a que los refuerzos alemanes se incorporen a la lucha, y poder establer una primera defensiva fuerte en el eje Bayeux - Thaon - Hermanville - Buron - Lebissey Woods. De estos mapas es importante mantener el máximo posible Bayeux y Buron, evitando que aislen este último. Bayeux permite el acceso a 3 mapas en el norte y Buron es muy complicado de atacar desde el este porque no ofrece mucha cobertura en los puntos de entrada. El otro mapa vital para retrasar el avance aliado es Pegasus Bridge. Intentar situar una unidad blindada en ese mapa es una de las prioridades alemanas. Esta línea defensiva inevitablemente irá retrocediendo a medida que los aliados vayan destruyendo los BG alemanes, pero se ha de intentar mantener al menos el eje Hottot - Caen - Troarn. Si soy capaz de mantener esta línea el minor victory sería posible.
Amanece el día D, empieza Battle for Caen....
Dehm y un servidor nos hemos propuesto hacer un AAR del juego Close combat The longest Day con el mod Battle for Caen. El AAR se hará desde el punto de vista de cada bando, aliado y aleman, cada uno con su hilo en el foro. En este hilo se muestra la campaña desde el punto de vista alemán, y el hilo para la campaña desde el punto de vista aliado se puede leer en el enlace: viewtopic.php?t=19742
En este primer post intentaré explicar en que consiste el juego y la campaña del mod. Intentaré no profundizar mucho en detalles, pero espero que lo suficiente para que se puda comprender la mecánica del juego. Primero haré una pequeña descripción del juego y la campaña, para posteriormente mostrar el inicio del bando alemán.
Descripción del juego y la campaña
La campaña cubre los desembarcos en Normandía el día D en el sector Gold - Juno - Sword, y el posterior avance hacia el interior de Normandía dirección Caen. En estos desembarcos participaron principalmente fuerzas Inglesas y Canadienses. Los americanos participaron en el sector de Omaha que no cubre la campaña.
Como todos los Close Combat a partir del 5, el juego se desarrolla en un mapa estratégico. El de esta campaña esta compuesto por un total de 44 mapas que cubre la zona del desembarco y un poco del interior hacia la ciudad de Caen. Cada mapa tiene definido una serie de "banderas" que se han de conquistar y mantener para poseer el mapa. Asimismo, cada "bandera" aporta una serie de puntos de victoria que definen el resultado de la campaña para cada bando. Hay 7 niveles: Total Victory, Mayor Victory, Minor Victory, Stalemate, Minor defeat, Mayor defeat y Total Defeat.

Este es el mapa de la campaña con los nombres de los mapas y el valor de cada uno de ellos. En la campaña hay un total de 768 puntos y el mínimo necesario para obtener la victoria es de 385 puntos (Minor victory)
Cada bando dispone de hasta 30 "grupos de batalla" o BG que representan a las fuerzas disponibles de cada bando. Estos grupos de batalla se intentan ajustar a las unidades presentes históricamente en el campo a nivel de regimiento/batallón. Hay distintos tipos de grupos de batalla: Infantería, mecanizados, blindados, paracaidistas, etc. cada uno compuesto con hasta 25 tipos de unidades diferentes que representan a pelotones de infantería, vehículos, carros, cañones, etc que componen el BG. De cada tipo de unidad hay un número determinado de elementos para cada BG y Las batallas se juegan seleccionando hasta 15 unidades de las existentes en el BG al inicio de la misma. En un mapa sólo puede situarse un BG de cada bando.
En cuanto a las unidades de los BG, cada unidad tiene una composición y armas diferentes y se categorizan en dos tipos: Blanda (Soft) para atacar a infantería, vehículos y cañones y Dura (Hard) para atacar a carros. Las armas tienen dos atributos: potencia antipersona (AP) y potencia antitanque (AT) asi como un alcance máximo. Esta potencia indica la probabilidad de poder realizar un impacto con éxito a una unidad enemiga. Según el tipo de unidad al que se dispare se usa un atributo u otro, para los objetivos blandos se usa la capacidad antipersona y para los duros la antitanque. Para la efectividad del arma se tiene en cuenta la distancia al objetivo, disminuyendo a medida que aumenta esta, hasta ser inefectiva si se supera el alcance máximo. Cada arma tiene un máximo de munición, y en algunos casos también distintos tipos de munición, como por ejemplo los cañones que pueden tener tanto obuses de alto explosivo usados contra objetivos blandos o de perforación contra carros. El tipo de munición a utilizar lo determina el juego según el tipo de objetivo y de las existencias de cada tipo de munición. La munición se consume a medida que se usa en combate y puede ser determinante en batallas largas (las batallas pueden durar de 15 minutos a 1 hora según la configuración que se eliga para la campaña).
Para ilustrar estos conceptos vamos a mostrar varios ejemplos de BG y unidades alemanes

En esta imagen se muestra la composición de un BG alemán blindado, en concreto una de las dos unidades blindadas de la 21 Division Panzer existentes en la campaña. Hay 25 tipos de unidades diferentes y para cada unidad se dispone de una cantidad inicial que va disminuyendo a medida que son destruidas durante las batallas. En este BG existe distintos tipos de pelotones: infantería, vehículos, cañones y carros.
Al seleccionar una unidad antes de una batalla podemos ver las caraterísticas y armas que posee. Por ejemplo, un pelotón de infanteria PzGrenHalbgr. tiene estas características:

El pelotón lo forman 6 soldados armados con una MG42, un subfusil MP40 para el oficial del peloton y fusiles mauser y gewehr para los restantes miembros. Uno de los fusiles posee un lanzagranadas schiebecher de 3cm. Además el pelotón tiene 9 granadas de mano y 3 botes de humo. En el extremo derecho se muestra la efectividad tanto en AP como en AT para los rangos de 20, 40, 80, 160, 320 y 640 metros. La información de la efectividad no se muestra al seleccionar una unidad antes del inicio de una batalla sino durante la misma (En la imagen se combinan ambas informaciones). Esta unidad de infanteria sólo tiene capacidad AT hasta 40 metros de distancia, y desaparece cuando se agoten las granadas o la munición del lanzagranadas.
Para un PzIVH, las característias son las siguientes:

En el resumen de armas se muestra tanto las propias del carro, cañon y dos MG, como el armamento personal que puede usar la tripulación si el tanque es destruido y algún miembro de la tripulación sobrevive.
La información mostrada por el juego es un resumen simplificado de la efectividad de las unidades. El motor del juego tiene en cuenta múltiples factores tanto para cada arma: precisión y el tipo de munición que se usa en cada disparo, como para cada unidad: diferencias en el blindaje frontal/lateral y trasero, cobertura y capacidad de evadir impactos. Por último, en el juego se simula la moral y fatiga de las unidades que afecta a la efectividad de las tropas que pueden dejar de combatir o rendirse al enemigo. Cada unidad tiene una moral definida y esta se ve afectada por factores como bajas, recibir fuego de cobertura.. etc. Relacionado con la moral y efectividad, en los BG hay unidades de mando que mejora estas características en las restantes unidades en un rango.
Un factor importante en la campaña son las líneas de sumistros. Los suministros llegan a los BG desde los depósitos existentes en el mapa, identificados por unos barriles. Para que un BG tenga suministros debe existir una conexión sin enemigos entre un mapa con depósito y el mapa en el que se encuentra el BG. Si un BG se queda sin suministros tiene una probabilidad que puede llegar al 60% que los carros y vehículos no se muevan por falta de combustible, y se reduce la munición disponible en todas las unidades que participen en batalla. Los depósitos alemanes se encuentran en los mapas: Villers Bocage, Hill 112 - Orne Bridge y Vimont.
La campaña transcurre durante 30 días con dos turnos por día. En cada turno primero se ejecuta una serie de acciones en el mapa estratégico: mover BG y asignar apoyos de fuego de artillería y/o aéreos, y posteriormente se libran todas las batallas en los mapas en los que coincidan un BG de cada bando.
Fuerzas alemanas
Cada bando dispone de una serie de BG desplegados en el mapa el primer día de la campaña. Los aliados se sitúan en las playas en el extremo derecho del mapa, con unidades paracaidistas situadas en los alrededores del puente Pegasus. Los alemanes tienen una primera línea defensiva en las playas, con varios BG de reserva detrás y alrededor del puente pegasus, y un primer grupo de refuerzo de dos BG situado en el norte. A media que transcurren los días se incorporan BG de refuerzos para ambos bandos. Los aliados aparecen siempre en las playas y los alemanes entran por lado izquierdo del mapa.
En el primer turno tenemos la siguiente situación:

Las zonas sombreadas rojas son las que se encuentran en control aleman y las aliadas están en verde. eE grupo de mapas en verde al sur del mapa están ocupados por paracaidistas aliados y aún no sabemos que tropas hay en ellos. Hay 6 mapas correspondientes a las playas que son la línea de frente en el primer turno en el que han desembarcado los aliados. En estas playas se despliegan las siguientes unidades alemanes:
- Port En Bessin: 1º Bon, 726 Reg, 716 ID
- Gold: Ost Bon 441
- Juno: 3º Bon, 736 Reg, 716 ID

- Courseulles Sur Mer: 2º Bon, 736 Reg, 716 ID
- Sword: 1º Bon, 736 Reg, 716 ID
- Oiustream: Ost 642 Bon, 736 Reg, 716 ID

Estas tropas son de una calidad mala en cuanto a moral y eficiencia y cuentan con muy poco equipamiento. No tienen ni carros ni vehículos, y para enfrentarse a los carros aliados disponen de unos pocos cañones anticarro: varios ligeros pak36 y anticarros rusos y franceses, algunos pak40 y sólo un par de pak43. No se puede esperar gran cosa de ellos salvo que intenten retrasar el avance aliado, intentando eliminar el mayor número posible de unidades aliadas, especialmente carros e infantería veterana.
Tras la línea de mapas de las playas, los alemanes disponen de varios BG adicionales de refuerzo. En el norte:
- 1º Bon, 916 Reg, 352 ID
- 2º Bon, 726 Reg, 716 ID
- 1/22 + 1 Bon, 125 Reg, 21 Pz Div

alrededor del sur del canal de Caen, y formando frente con los paracaidistas aliados
- 2º Bon, 192 Reg, 21 Pz Div
- 2/22 + 1º Bon, 192 Reg, 21 Pz Div
- 2º Bon, 125 Reg, 21 Pz Div

Estos refuerzos son de una calidad muy superior a los disponibles en las playas. Los BG mas importantes son los dos blindados de la 21 PzDiv, que disponen de una cantidad importante de PzIV. Los 2 BG mecanizados de esta división son potentes en infantería y cuentan con varios cazacarros así como bastantes vehículos de apoyo. Estas unidades serán el núcleo principal para establecer una primera línea defensiva.
Por último, en la retaguardia y al norte se encuentran otros 2 BG alemanes
- 2º Bon, 915 Reg, 352 ID
- Division fusilier Bataillon 352

Estos BG se ocuparan de reforzar la línea defensiva, y su principal misión es alcanzar Bayeux y alrededores antes que los aliados.
Objetivos de la campaña para el bando alemán
El objetivo que me he marcado en esta campaña es mantener un Minor Victory. Contra un jugador experimentado creo que es muy complicado conseguir un resultado mejor, el desgaste del bando aleman en una campaña tan larga hace muy difícil alcanzar una Mayor Victory.
Para ello el plan consiste en formar una línea defensiva con las unidades blindadas alemanas en varios mapas clave. Asimismo, intentaré aprovechar la división que existe en el mapa por el canal de Caen, ya que la única forma de acceder a los mapas del sur antes de Caen es por el puente de Pegasus.
La primera tarea es evitar que los aliados puedan romper la línea de frente en los primeros días, dando tiempo a que los refuerzos alemanes se incorporen a la lucha, y poder establer una primera defensiva fuerte en el eje Bayeux - Thaon - Hermanville - Buron - Lebissey Woods. De estos mapas es importante mantener el máximo posible Bayeux y Buron, evitando que aislen este último. Bayeux permite el acceso a 3 mapas en el norte y Buron es muy complicado de atacar desde el este porque no ofrece mucha cobertura en los puntos de entrada. El otro mapa vital para retrasar el avance aliado es Pegasus Bridge. Intentar situar una unidad blindada en ese mapa es una de las prioridades alemanas. Esta línea defensiva inevitablemente irá retrocediendo a medida que los aliados vayan destruyendo los BG alemanes, pero se ha de intentar mantener al menos el eje Hottot - Caen - Troarn. Si soy capaz de mantener esta línea el minor victory sería posible.
Amanece el día D, empieza Battle for Caen....