zuekamo escribió: ↑21 May 2020, 00:57
Hay un geyser que produce vapor de agua, que cuando se enfría se vuelve agua liquida. Yo quería mover dicho vapor por un ducto que lo fuera enfriando y aunque en la vida real esto produce unos efectos de cavitación, la mayoría de tuberías se aguantan dichos cambios de presión. Aquí no, aquí simplemente dicen se enfrió el tubo y recibió daño.
Sí, no te compliques. En el juego hay dos tipos de tuberías: de liquido y de gases. Si por una tubería diseñada para gases, estos se solidifican, la tubería se estropea. Y a la inversa también, si un liquido se solidifica en hielo por ejemplo o se evapora también causan roturas y fugas.
Puede que también se rompan por el calor o el frío. Aquí es muy importante el material de qué se hacen las cosas. El punto de solidificación/evaporación de cada elemento y la conductividad térmica son conceptos muy importantes dentro del juego. El agua contaminada por ejemplo es mejor "sistema refrigerante" porque tarda más en calentarse y además soporta creo que 20º más que el agua limpia antes de evaporarse. Todos estos datos vienen en la descripción y es muy recomendable que le eches un ojo.
Este video es muy bueno, explicando estos conceptos del juego:
https://www.youtube.com/watch?v=tGUpzZ_MiUs (tiene información desfasada -como de la abysalita que ahora no se puede usar para contruir y antes sí-, pero en general los conceptos sirven)
La idea de enfriar el vapor es una buena idea, pero tendrás que pensar en otro sistema que no incluya vapor dentro de tuberías. ¿quizás un sistema de tuberías que lleven algún tipo de elemento frío y lo pases cerca del geiser? Se calentara el liquido dentro de la tubería a la vez que enfriara el vapor. (pero cuidado que no caliente demasiado el liquido para romperte las tuberías). Aquí es donde entra la imaginación de cada uno.
zuekamo escribió: ↑21 May 2020, 00:57
El cloro se está perdiendo no se por donde. Yo lo suelto en la colonia para que limpie los germenes y luego lo bombeo a un sitio aislado. pero cada vez noto que hay menos, y bastante.
Esto me parece raro. ¿tienes terrarios de algas dentro de la base? Aunque no lo ponga en la descripción (sino lo han cambiado porque hace muchísimas actualizaciones que no lo uso) creo que las algas pueden "comerse" el cloro. Sino estoy equivocado es la única manera de destruir el cloro. Además de algunas máquinas de limpieza.
Otra cosa pueden ser por los Pufft, los animales que vuelan. Pueden comer cloro a cambio de excretar Piedra lejía. Pero a su vez, si no recoges la piedra lejía, ésta produce cloro.
zuekamo escribió: ↑21 May 2020, 00:57
Aún con toda este sembrado de mealwood, no alcanza para mi colonia, tienen que vivir de mush fry, que es como tierra freída.
¡Eso es muy poco para 10 duplis!

Cada comida da unas calorías determinadas. La comida aporta calorías y da moral (o quita si es comida muy mala). Creo que cada dupli come 1.000 calorías diarias (este dato no lo recuerdo). Por cada uno creo que son 3 o 4 plantas de gusanos. Si los gusanos los cocinas en el grill ganas calorías en cada comida, pero creo que la receta necesita tierra y agua. Mira a ver si que te compensa.
Los champiñones son buena opción, pero necesitan Slime y CO2 para crecer. Por lo que necesitas idear algo más la granja. O puedes hacer granjas de bichos por la carne o buscar semillas de trigonieve para hacer pan, etc, etc. Otra vez, tienes muchas opciones.
zuekamo escribió: ↑21 May 2020, 00:57
No existe el concepto de bocatoma en este juego. Por ejemplo ahí esperaría que saliera por gravedad en la tubería el agua del nivel superior. En la imagen la solución es destruir el piso y dejar el agua libre, el problema está con las maquinas que demandan agua (o cualquier liquido) ya que todas demandan bombeo lo que es un completo desperdicio de energía.
Hay algo que me estoy perdiendo?
No. Así es. Para movimientos de líquidos o bien construyes baldosas que permitan el trasvase o todo tiene que ser a través de tuberías bombeadas. Las plantas o las cocinas por ejemplo sí que pueden usar agua embotellada, pero el resto de máquinas, que yo recuerde, necesitan tubería. Bueno, las bombas de agua consumen 120Kws, no es mucho.
Espero haberte ayudado. ¡Ánimo que es un superjuego!