Bull Run AAR: Take Command 1861.
Publicado: 21 Ene 2005, 23:59
Al coronel de brigada Evans del ejército confederado le iban a encomendar una misión difícil. Sus hombres son inexpertos pero tienen la moral alta y nadie podía preveer lo que instantes después iba a suceder. Mientras se encontraba descansando tranquilamente un courier llega a caballo con un mensaje urgente del general.

Totalmente por sorpresa el ejército federal ha cruzado el río por la retaguardia y se apresta a asestar un golpe definitivo tomando una pequeña cima boscosa desde la que se domina gran parte de la ruta de comunicaciones confederada. Sin proponérselo y por designio de la Fortuna, la brigada del coronel Evans es la única fuerza disponible a mano para proteger la pequeña elevación boscosa y detener a los federales en su intento de asestar un duro golpe en la retaguardia confederada.
Se producen los primeros movimientos y el coronel Evans emprende la marcha en formación de columna hacia el objetivo.

En esta screenshot se aprecia que ciertas unidades de artillería están disponibles a mano pero están bajo mando del general de división, así que el general Evans no tiene potestad para situarla a su gusto. Su brigada es lo único que está bajo su mando, por ahora (estoy jugando a nivel de brigada. Se puede jugar a nivel de brigada, división o bien ser el Comandante en jefe del ejército).
Al llegar al objetivo marcado un courier a caballo aparece de pronto por una de las carreteras que circundan la zona.

Los couriers se encargan de transmitir las órdenes entre unidades, divisiones, brigadas etc y transmiten las órdenes a realizar. En el escenario actual el jugador (yo) controla sólamente a nivel de brigada. Llegado el caso de que se decida controlar a todo el Ejército los couriers serán enviados por orden del jugador el cual tendrá que dar órdenes y contraórdenes como un poseso para controlar toda el escenario y sobre todo a sus generales
Lo más divertido es que estas órdenes pueden no ser obedecidas por los jefes de brigada o división ya que cada general tiene unas actitudes y aptitudes que hacen que muchas veces no sigan las órdenes al pie de la letra. Un general agresivo pasará de las órdenes defensivas y hará algún movimiento ofensivo con tal de salir en los periódicos de Washington.
En el caso actual el coronel Evans no tiene esos problemas ya que sólo controla a sus 4 regimientos.
Este es el mensaje del courier, las órdenes concretas:

El mensaje del courier procede del Comandante en Jefe del ejército del Potomac, P.T. Beauregard, e informa claramente que una fuerza enemiga se apresta hacia la posición de Evans. La misión es retrasar la ofensiva federal mientras llegan refuerzos por las carreteras. El coronel Evans se apresta al combate y envía a 2 de sus 4 regimientos a posiciones avanzadas para interceptar a las tropas federales y retrasarlas en su avance. Las ordena colocar en formación de piquetes, dispersos, para molestar y obligar a las tropas federales a formar en línea y que su avance se vea así entorpecido.
Los dos regimientos avanzan a paso doble en formación de columna y se aprestan al combate.

Aquí se ven las dos brigadas que han avanzado para interceptar las tropas federales, las cuales empiezan a aparecer en masa por la carretera. Los 2 regimientos confederados se disponen a formar en piquetes.

Los regimientos federales forman en línea, salen de la carretera y se aprestan a tomar el objetivo (el objetivo es esa zona boscosa que se ve al fondo de la screenshot de aquí arriba). Fijaos que hay vallas que permiten protegerse mejor del fuego y una de las brigadas de piquetes confederadas la utiliza para martillear al regimiento federal.
El coronel Evans ordena que al tiempo que van descargando, los 2 regimientos vayan tirándose hacia atrás (fall back). Disparan y retroceden, disparan y retroceden.
El ataque federal empieza a mostrarse en todo su poder y fuerza

Fijaos que el regimiento federal ha formado en línea y empieza a apretar a los regimientos de piquetes confederados. El coronel Evans solicita que los refuezos lleguen rápidamente porque el poder de combate de las unidades federales es muy poderoso y los superan en número. Fijaos que las bajas se empiezan a acumular entre los confederados (la estrella roja es el objetivo, el bosque donde están los otros dos regimientos, dispuestos para el combate. Está rojo para mostrar que el objetivo es temporalmente confederado).
Ahora veremos la perspectiva confederada, desde detrás del objetivo (al igual que en el CM los árboles se pueden quitar para tener mejor visión de la batalla). Fijaos que el resto de fuerzas confederadas se aprestan en el bosque objetivo.

Tres de los cuatro regimientos del coronel Evans siguen aguantando pero el enemigo los supera en número. El otro regimiento de piquetes ha huido por las bajas y la presión federales. Las bajas son enormes y el poder de fuego federal se hace cada vez más evidente.
Los refuezos están al caer pero ya es demasiado tarde.

La presión federal se hace muy fuerte y la superioridad en fuerzas acaba convirtiendo a las fuerzas de Evans a polvo. Éstas huyen del campo de batalla, la derrota es dolorosa.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sólo deciros que este mapa lo estaba jugando a nivel díficil y lo he perdido 5 veces seguidas, tanto en nivel normal como hard. Hay otro nivel, Grodnard, que es absolutamente desquiciante.
La IA del juego es para flipar, muy buena. El juego es sencillamente buenísimo. Es un CM de la Guerra Civil americana. La visión de regimientos por todas partes, de disparos de los cañones y de la infantería y el ruido de los grillos y los pájaros es sencillamente fantástico.
El sonido del juego es muy bueno. A destacar que cuando te mueves por carretera suenan unas flautas y música militar de la época para ambientar, está muy bien.
Hay que interactuar con el terreno, moverse mucho con las tropas y flanquear. Como jefe de todo el ejército o como jefe de cuerpo o división tienes que lidiar con tus generales subalternos, que no siempre siguen las instrucciones que se les dan obligándote a meterte de lleno en combates que tú no querías o sacrificar algunas tropas por culpa de un general incompetente.
El juego es de lo mejor que ha salido de táctica militar, es un CM, puro y duro. Es mejor que el RTW en el aspecto táctico, le da mil vueltas y es más "serio".
Nada, me sumerjo de nuevo en el juego que tengo que probar otra vez con Evans
Totalmente por sorpresa el ejército federal ha cruzado el río por la retaguardia y se apresta a asestar un golpe definitivo tomando una pequeña cima boscosa desde la que se domina gran parte de la ruta de comunicaciones confederada. Sin proponérselo y por designio de la Fortuna, la brigada del coronel Evans es la única fuerza disponible a mano para proteger la pequeña elevación boscosa y detener a los federales en su intento de asestar un duro golpe en la retaguardia confederada.
Se producen los primeros movimientos y el coronel Evans emprende la marcha en formación de columna hacia el objetivo.
En esta screenshot se aprecia que ciertas unidades de artillería están disponibles a mano pero están bajo mando del general de división, así que el general Evans no tiene potestad para situarla a su gusto. Su brigada es lo único que está bajo su mando, por ahora (estoy jugando a nivel de brigada. Se puede jugar a nivel de brigada, división o bien ser el Comandante en jefe del ejército).
Al llegar al objetivo marcado un courier a caballo aparece de pronto por una de las carreteras que circundan la zona.
Los couriers se encargan de transmitir las órdenes entre unidades, divisiones, brigadas etc y transmiten las órdenes a realizar. En el escenario actual el jugador (yo) controla sólamente a nivel de brigada. Llegado el caso de que se decida controlar a todo el Ejército los couriers serán enviados por orden del jugador el cual tendrá que dar órdenes y contraórdenes como un poseso para controlar toda el escenario y sobre todo a sus generales

Lo más divertido es que estas órdenes pueden no ser obedecidas por los jefes de brigada o división ya que cada general tiene unas actitudes y aptitudes que hacen que muchas veces no sigan las órdenes al pie de la letra. Un general agresivo pasará de las órdenes defensivas y hará algún movimiento ofensivo con tal de salir en los periódicos de Washington.
En el caso actual el coronel Evans no tiene esos problemas ya que sólo controla a sus 4 regimientos.
Este es el mensaje del courier, las órdenes concretas:
El mensaje del courier procede del Comandante en Jefe del ejército del Potomac, P.T. Beauregard, e informa claramente que una fuerza enemiga se apresta hacia la posición de Evans. La misión es retrasar la ofensiva federal mientras llegan refuerzos por las carreteras. El coronel Evans se apresta al combate y envía a 2 de sus 4 regimientos a posiciones avanzadas para interceptar a las tropas federales y retrasarlas en su avance. Las ordena colocar en formación de piquetes, dispersos, para molestar y obligar a las tropas federales a formar en línea y que su avance se vea así entorpecido.
Los dos regimientos avanzan a paso doble en formación de columna y se aprestan al combate.
Aquí se ven las dos brigadas que han avanzado para interceptar las tropas federales, las cuales empiezan a aparecer en masa por la carretera. Los 2 regimientos confederados se disponen a formar en piquetes.
Los regimientos federales forman en línea, salen de la carretera y se aprestan a tomar el objetivo (el objetivo es esa zona boscosa que se ve al fondo de la screenshot de aquí arriba). Fijaos que hay vallas que permiten protegerse mejor del fuego y una de las brigadas de piquetes confederadas la utiliza para martillear al regimiento federal.
El coronel Evans ordena que al tiempo que van descargando, los 2 regimientos vayan tirándose hacia atrás (fall back). Disparan y retroceden, disparan y retroceden.
El ataque federal empieza a mostrarse en todo su poder y fuerza
Fijaos que el regimiento federal ha formado en línea y empieza a apretar a los regimientos de piquetes confederados. El coronel Evans solicita que los refuezos lleguen rápidamente porque el poder de combate de las unidades federales es muy poderoso y los superan en número. Fijaos que las bajas se empiezan a acumular entre los confederados (la estrella roja es el objetivo, el bosque donde están los otros dos regimientos, dispuestos para el combate. Está rojo para mostrar que el objetivo es temporalmente confederado).
Ahora veremos la perspectiva confederada, desde detrás del objetivo (al igual que en el CM los árboles se pueden quitar para tener mejor visión de la batalla). Fijaos que el resto de fuerzas confederadas se aprestan en el bosque objetivo.
Tres de los cuatro regimientos del coronel Evans siguen aguantando pero el enemigo los supera en número. El otro regimiento de piquetes ha huido por las bajas y la presión federales. Las bajas son enormes y el poder de fuego federal se hace cada vez más evidente.
Los refuezos están al caer pero ya es demasiado tarde.
La presión federal se hace muy fuerte y la superioridad en fuerzas acaba convirtiendo a las fuerzas de Evans a polvo. Éstas huyen del campo de batalla, la derrota es dolorosa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sólo deciros que este mapa lo estaba jugando a nivel díficil y lo he perdido 5 veces seguidas, tanto en nivel normal como hard. Hay otro nivel, Grodnard, que es absolutamente desquiciante.
La IA del juego es para flipar, muy buena. El juego es sencillamente buenísimo. Es un CM de la Guerra Civil americana. La visión de regimientos por todas partes, de disparos de los cañones y de la infantería y el ruido de los grillos y los pájaros es sencillamente fantástico.
El sonido del juego es muy bueno. A destacar que cuando te mueves por carretera suenan unas flautas y música militar de la época para ambientar, está muy bien.
Hay que interactuar con el terreno, moverse mucho con las tropas y flanquear. Como jefe de todo el ejército o como jefe de cuerpo o división tienes que lidiar con tus generales subalternos, que no siempre siguen las instrucciones que se les dan obligándote a meterte de lleno en combates que tú no querías o sacrificar algunas tropas por culpa de un general incompetente.
El juego es de lo mejor que ha salido de táctica militar, es un CM, puro y duro. Es mejor que el RTW en el aspecto táctico, le da mil vueltas y es más "serio".
Nada, me sumerjo de nuevo en el juego que tengo que probar otra vez con Evans
