aRMAS DE CAÑON RECAMBIABLE

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
yacocati
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 1
Registrado: 03 Jul 2005, 00:53

aRMAS DE CAÑON RECAMBIABLE

Mensaje por yacocati »

Hola a todos , tengo una duda.
Cuando se le cambia un cañon a un arma porque se ha calentado ,por ejemplo despues de 250 disparos seguidos, este está muy caliente; la mayoría de la gente lo deja a un lado sobre la tierra hasta que se enfría. Yo me pregunto si esto no recuece el cañón pues es un enfriammiento lento y si no sería mejor tener un cacharro con agua para meterlo siempre que esto fuera posible. Asi además tendriamos el cañón listo para su uso después del tiro cuanto antes.
Espero sugerencias o que alguien me diga lo que hace el ejercito habitualmente.
Gracias
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Mensaje por Bergrücken »

Tanbien es de mucha importancia que metales se utilizaron para fabricar el arma,en ocasiones utilizan mesclas de diferentes metales.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Rommel escribió: No sé qué ametralladora soviética, se enfriaba por agua. Creo que era la MAXIM o la VICKERS inglesa.
Por lo que yo se, ambas llevaban refrigeración por agua.

Leí un artículo una vez de un estudio que hicieron los ingleses sobre la Vickers. Pusieron una a disparar contínuamente a ver cuanto aguantaba, con paradas mínimas para cambiar cargadores y dotaciones. Creo que cuando iban por 1.500.000 cartuchos disparados pararon. Y la Vickers estaba tan pancha ... :shock:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Ando buscando la referencia a esa prueba que te he mencionado, pero de momento solo encuantro referencias a que en 1916, en la PGM se reportó que un conjunto de 10 Vickers llegaron a disparar alrededor de un millón de cartuchos en un periodo de 12 horas durante la batalla del Somme:

Later, at High Wood on the 24th August 1916, during the First battle of the Somme, 10 British Vickers Mark I machine-guns reportedly fired one million rounds during 12 hours of action.

Eso son 100.000 disparos por máquina en 12 horas, que tampoco está nada mal.

Pero he encontrado esto:


http://www.makingthemodernworld.org.uk/ ... 1/?scene=3

dadle a "Launch Rich Media Scene" y luego, en la ventana que os sale, a "Continue Scene" y luego en la pestaña de arriba, donde pone "Explore the Firing Process". Es una animación COJONUDA que muestra el proceso de disparo, increíblemente detallado, de una Vickers. 8)
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

Ademas de lo que comenta Rommel, y antes de que el tubo se deformase, lo mas probable es que debido a la temperatura del tubo y por defecto de la recamara, la vaina se quedaria pegada con toda probabilidad a las paredes de esta, no se produciria la extraccion y por lo tanto tendriamos una interrupccion, o bien y debido a la temperatura tambien de la recamara, la uña extractora rompiese la vaina, quedandose esta en el interior de la recamara. Un saludo
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
Responder