Página 1 de 1
Increible pero cierto.
Publicado: 31 Dic 2003, 19:47
por El Nota
Bueno, como este es mi ultimo post del año voy a poner algo realmente sorprendente

.
SITUACION: partida de "pure armor" con Orcro a 1000 puntos en el mapa de Rostov. En un momento dado, un T-70 se encuentra con un panther que le encañona.
Viendo esta imagen se me saltan las lagrimas

: un pobre T-70 haciendo frente a un panther a unos pocos metros.
El lugubre final se acerca inexorablemente para el pobre T-70.
Me quedo sin palabras...

Publicado: 31 Dic 2003, 20:01
por Lord-Blade
El T-70 sigue vivo?? si es asi a eso le llamo yo tener suerte, aunke no creo q dure muxo

.
Adios.
PD: no es un poko pesao todo tankes?? pregunto solamente
Publicado: 31 Dic 2003, 21:45
por Glaurung
Publicado: 31 Dic 2003, 22:03
por El Nota
El T-70 sigue vivo?? si es asi a eso le llamo yo tener suerte, aunke no creo q dure muxo
Bueno, el pobre desgraciado salto por los aires al turno siguiente. Una pena

.
Saludos
Publicado: 01 Ene 2004, 00:36
por kalvera
A ver si será que al final CM no es tan perfecto como creíamos?
Publicado: 01 Ene 2004, 00:47
por Haplo_Patryn
Nota, muy buena anécdota, aunque la que sufrí en una partida con
Rezo se lleva el premio gordo. Esa anécdota aún colea y sigo haciéndome cruces
Por lo menos no perdiste el Panther ante el T-70. Eso hubiera sido ya la bomba

Publicado: 01 Ene 2004, 06:27
por Ariel
Allá por 99 ó 98, un editor de una página de juegos de estrategia de internet que ya no existe, fue invitado a probar los primeros borradores de un juego nuevo al que todavía le faltaba un tiempo de trabajo.
Vió como un poderoso 88 le apuntaba a un Sherman a 200 metros y se preparó para ver como volaba por los aires... Para su sorpresa (y de los diseñadores) el proyectil perforante de 88 rebotó en el Sherman sin dejarle ni un rasguño.
Los diseñadores procedieron a investigar el bug.
Descubrieron que nada estaba mal. En el preciso ángulo en que estaba el Sherman en relación con el 88 en el momento del disparo, había una pequeña chance de que el proyectil rebotara... Y rebotó...
Era la prehistoria del CM, cuando todavía ni siquiera era BO.
A diferencia de otros juegos, la familia CM no usa tablas de penetración, sino una fórmula de penetración en un entorno 3D. Así, muchos resultados que son estadísticamente improbables, a veces pasan y no sólo por un factor de suerte.
Por otra parte, el blindaje frontal de la torre del T70 es bastante grueso para un tanque ligero y muy angulado.
Publicado: 01 Ene 2004, 22:34
por Fernando
Chicos. A ver si nos miramos los datos de los vehículos un poquito.
El T-70 rtiene un mantelete CURVO razonablemente grueso. Eso quiere decir que si el proyectil del Panther impactó en la parte superior de este, se encontró con una superficie bastante gruesa y MUY angulada (incluso de 80º o más, es decir, casi horizontal), de forma que el proyectil no agarró y rebotó. Si hubiera dado en la zona central probablemente hubiera penetrado sin ningún problema y si lo hubiera hecho en la inferior, hubiera sido desviado hacia la parte superior del casco. Problema este último que afigía al Panther hasta que fue corregido. Miraos las diferencias que hay en el mantelete de un Panther G y un G late. El último tiene un reborde que impide que un proyectil sea desviado por el mantelete hacia la parte superior del casco.
Por su parte el blindaje lateral y trasero de un Panther es bastante escaso. A 100 m., un T-70 no debería tener dificultad en penetrarlo a no ser que el angulo del Panther con respecto al T-70 fuera el adecuado.
Como norma, los alemanes no deberías de dejar que cualquier carro ruso, no importa lo pequeño que sea mientras lleve un 45 mm o más, se os subiera a las barbas, es decir se os situe al flanco o la retaguardia. Si permitís que eso suceda mereceis perderlo, que es lo que suele suceder cuando llevas un carro con torreta de rotación lenta y te metes en una lucha a quemarropa.
Publicado: 02 Ene 2004, 10:17
por El Nota
El T-70 rtiene un mantelete CURVO razonablemente grueso. Eso quiere decir que si el proyectil del Panther impactó en la parte superior de este, se encontró con una superficie bastante gruesa y MUY angulada (incluso de 80º o más, es decir, casi horizontal), de forma que el proyectil no agarró y rebotó
Es verdad, tienes toda la razon, pero ¿A 21 metros?

me parece demasiado. Ademas, el proyectil reboto como si diese a una pared, saliendo hacia el panther.
No es que este diciendo que sea un error del programa, simplemente me parecio un caso curioso para postear y casos peores se habran dado en la historia del CM (como el que comenta Ariel)
Como norma, no suelo dejar que los T-70 se me metan a esa distancia

. Ten en cuenta que era una partida EXCLUSIVAMENTE de armor y en un entorno urbano en el que un tanque ligero lleva ventaja por su movilidad.
En cualquier caso es un ejemplo magnifico de potencia vs movilidad. Si es que hasta cuando lo hago mal me salen cosas buenas

.
Publicado: 02 Ene 2004, 12:36
por Invitado
Jejeje, la verdad es que vuestra cara con lo que ocurrió debió ser un verdadero mapa, aunque para eso ya se pueden leer los comentarios que hicisteis en las capturas
En cuanto a las posibilidades de que ocurra o sea un fallo del juego, yo estoy de acuerdo en que ese T-70 tenía una mínima posibilidad de salir adelante en el enfrentamiento... y esa posibilidad fue la que se dió. Al fin y al cabo, ¿cuántos disparos de cañón ve un jugador de CM a lo largo se su "carrera"? Yo puedo afirmar sin dudarlo que habré visto miles de disparos y que casos como los que señala el Nota los podré contar con los dedos de una mano... es decir, se queda en lo anecdótico, como ha sido este caso... Supongo que esto sería el típico caso que en la vida real sería una leyenda que recorrería todo el frente y acabaría tomando proporciones épicos (
¿sabéis que he oído que en Rostov un pelotón de T-70 ha destrozado a un regimiento de Panther?
?
Saludos.
Publicado: 02 Ene 2004, 12:40
por Gepeto
Vaya, el anterior mensaje era mío
Saludos.
Publicado: 02 Ene 2004, 15:44
por Fernando
El Nota escribió:
Es verdad, tienes toda la razon, pero ¿A 21 metros?

me parece demasiado.
A mi no me lo parece. El efecto producido fue parecido al de una piedra plana que "rebota" dos o tres veces en el agua si se tira de manera rasante (todos lo hemos hecho de crios). Nadie duda que una piedra tiene capacidad para penetrar con enorme facilidad el "blindaje" que representa la tensión superficial del agua, pero en condiciones ideales puede suceder que la piedra rebote si el angulo de incidencia es demasiado bajo (o alto, según como lo consideres)
Al aumentar la angulación del blindaje hay un angulo a partir del cual los proyectiles empiezan a rebotar, no porque el blindaje sea grueso, sino porque el proyectil es incapaz de llevar a cabo la acción de penetrar. Ese angulo depende además del tipo de proyectil. Si no recuerdo mal por ejemplo los proyectiles antitanque especiales APDF o APDS usados por los aliados tenían mayores problemas a la hora de penetrar blindajes muy angulados que los proyectiles AP normales.
Ademas, el proyectil reboto como si diese a una pared, saliendo hacia el panther.
Sinceramente lo de los rebotes no se como lo calcula el juego. Me da la impresión que CM usa una rutina para mostrarlos que no está directamente relacionada con el angulo real de incidencia del proyectil. Vamos, que los hace de manera un poco aleatoria. Teniendo en cuenta que los carros de la época solían tener muchos entrantes y salientes, no me exctraña que a veces los rebotes sean realmente raros. Habría que preguntars a Charles ya que fue él quien programó la cosa.
No es que este diciendo que sea un error del programa, simplemente me parecio un caso curioso para postear y casos peores se habran dado en la historia del CM (como el que comenta Ariel)
Todo lo contrario. Estos casos pasan e ilustran a la perfección que el programa, al igual que la realidad, es mucho más complejo de lo que pueda parecer.
Creo que ya conté en un mensaje anterior lo que me ocurrió en una partida PBEM de CMBO con un M36 Jackson que disparó con su cañón de 90 mm sobre un StuG casi a quemarropa (no creoq ue fuera a más de 50 m). Me quedé alucinado cuando el proyectil rebotó y el StuG liquidó sumariamente mi Jackson, que explotó en mil pedazos y sin dejar un solo superviviente. La verdad es que me subía por las paredes del cabreo que tenía. Puse un post en el forum quejandome todo lo que pude y resultó que el proyectil había dado en la parte curva del mantelete del StuG (los StuGs III tardios y los StuG IV tenían un mantelete en forma de "morro de cerdo", "Saukopf" en alemán si no recuerdo mal, en vez del angular de los anteriores StuGs) de forma que resultaba el proyectil había rebotado en él. Fue simplemente una cuestión de extrema mala suerte.