El Nota escribió:
Es verdad, tienes toda la razon, pero ¿A 21 metros?

me parece demasiado.
A mi no me lo parece. El efecto producido fue parecido al de una piedra plana que "rebota" dos o tres veces en el agua si se tira de manera rasante (todos lo hemos hecho de crios). Nadie duda que una piedra tiene capacidad para penetrar con enorme facilidad el "blindaje" que representa la tensión superficial del agua, pero en condiciones ideales puede suceder que la piedra rebote si el angulo de incidencia es demasiado bajo (o alto, según como lo consideres)
Al aumentar la angulación del blindaje hay un angulo a partir del cual los proyectiles empiezan a rebotar, no porque el blindaje sea grueso, sino porque el proyectil es incapaz de llevar a cabo la acción de penetrar. Ese angulo depende además del tipo de proyectil. Si no recuerdo mal por ejemplo los proyectiles antitanque especiales APDF o APDS usados por los aliados tenían mayores problemas a la hora de penetrar blindajes muy angulados que los proyectiles AP normales.
Ademas, el proyectil reboto como si diese a una pared, saliendo hacia el panther.
Sinceramente lo de los rebotes no se como lo calcula el juego. Me da la impresión que CM usa una rutina para mostrarlos que no está directamente relacionada con el angulo real de incidencia del proyectil. Vamos, que los hace de manera un poco aleatoria. Teniendo en cuenta que los carros de la época solían tener muchos entrantes y salientes, no me exctraña que a veces los rebotes sean realmente raros. Habría que preguntars a Charles ya que fue él quien programó la cosa.
No es que este diciendo que sea un error del programa, simplemente me parecio un caso curioso para postear y casos peores se habran dado en la historia del CM (como el que comenta Ariel)
Todo lo contrario. Estos casos pasan e ilustran a la perfección que el programa, al igual que la realidad, es mucho más complejo de lo que pueda parecer.
Creo que ya conté en un mensaje anterior lo que me ocurrió en una partida PBEM de CMBO con un M36 Jackson que disparó con su cañón de 90 mm sobre un StuG casi a quemarropa (no creoq ue fuera a más de 50 m). Me quedé alucinado cuando el proyectil rebotó y el StuG liquidó sumariamente mi Jackson, que explotó en mil pedazos y sin dejar un solo superviviente. La verdad es que me subía por las paredes del cabreo que tenía. Puse un post en el forum quejandome todo lo que pude y resultó que el proyectil había dado en la parte curva del mantelete del StuG (los StuGs III tardios y los StuG IV tenían un mantelete en forma de "morro de cerdo", "Saukopf" en alemán si no recuerdo mal, en vez del angular de los anteriores StuGs) de forma que resultaba el proyectil había rebotado en él. Fue simplemente una cuestión de extrema mala suerte.