kalvera escribió: La pregunta es si pueden lanzarse los torpedos dando las ordenes al oficial correspondiente.
Sí. Pero no tiene demasiado sentido. Además es un gustazo darle tú mismo al botón rojo. Darle la orden al oficial de armas es exactamente igual que apretar el botón, pero menos divertido

.
kalvera escribió: Que pasos son los correctos?
Según el manual primero hay que recopilar los datos:
- Distancia ( ya viene al seleccionar el target desde el periscopio, no?)
No. Calcular la distancia manualmente es bastante complicado, especialmente con la mar picada. Hay que colocar una guía justo en la punta del mástil más alto del barco, identificar correctamente el objetivo con la carta, y situar la marca horizontal del centro del periscopio en la línea de flotación del barco. En el preciso momento en que tienes todo eso alineado haces click y se pasa el dato a la libreta que tienes a la derecha. Es un método bastante impreciso, pero el único de hacerlo manualmente
kalvera escribió:- Angulo
Esto nunca he sabido calcularlo, ni siquiera aproximadamente. Hay métodos para hacerlo, pero para mí son complicadísimos.
kalvera escribió:- Velocidad
Una vez calculado el ángulo y la distancia, la velocidad aparece sola. No tienes que hacer nada porque es una simple fórmula que se calcula automáticamente. Ahora bien, cualquier fallo en la introducción de los dos datos anteriores te va a dar una velocidad errónea.
kalvera escribió:Envio de datos al TDC. Como se envian?
No tienes que darle a nada. Los datos de marcación del blanco y todo lo demás te aparecen en el TDC si previamente los has colocado desde el periscopio o el UZI. Y la ruta del torpedo se actualiza continuamente respecto a la posición del barco, aunque si ésta cambia o el objetivo aumenta la velocidad los datos del TDC no se actualizan si no los vuelves a calcular.
kalvera escribió:Identificacion blanco ( con el libro, pero nada pasa una vez le das al boton de visto).
Tienes que marcar la casilla de identificación, que si no me equivoco está abajo a la derecha. Es un recuadro.
Yo te recomiendo que uses siempre al oficial para todos los cálculos de distancia, ángulo y velocidad. Si acaso, haz tú mismo la identificación del objetivo, pero deja todo lo demás para tu subordinado, que para eso está

. Tan solo el cálculo de la distancia ya me parece imposible incluso con la mar en calma, y todo lo demás depende de ese número. Yo tengo errores de un 20% más o menos entre la distancia real y la calculada manualmente, con la mar en calma. Eso significa que ningún torpedo va a acertar en el objetivo, salvo por pura casualidad.
Emplea el TDC para introducir otra serie de baremos que si no te aparecerán por defecto. Por ejemplo, el empleo de salvas de torpedos, la dispersión de los mismos, la profundidad, la velocidad, el uso de espoletas de contacto o magnéticas/contacto... Hay muchas cosas que puedes elegir tu mismo.