Tipos de compras en las batallas
Publicado: 25 Sep 2007, 18:11
Como ya sabéis, la Campaña se ideó, en un principio, para ser jugada con compras hechas por la IA. Hemos hecho multitud de pruebas y al final hemos conseguido parámetros bastante idóneos para jugar con tropas compradas por la IA. Debe quedar claro que el tipo de compra "oficial" de la campaña es la selección de unidades hecha por la IA.
Como sabemos que esto hace reticente a participar a un sector bastante amplio de jugadores, hemos pensado en proponer una alternativa adaptable, realista y que siga respetando el "espíritu" con el que se creo la Campaña.
[editado]Por lo tanto, a efectos de compras pueden disputarse dos tipos de batallas:
1º. Con ambos bandos comprados por la IA
2º. Con ambos bandos comprados por los propios jugadores.
Pero claro, como ya sabéis, las Quick Battles en las que los jugadores compran con puntos sus propias fuerzas tiene un problema de base con los blindados disponibles en cada fecha.
Por lo general, a la mayoría de la gente, le gustan dos aspectos, el primero componer una fuerza para conseguir un objetivo (comprar sus propias unidades); y el segundo intentar nuevas cosas, cambiar y experimentar con nuevas unidades. Sin embargo frecuentemente se ven forzados a comprar lo más pesado de su arsenal por miedo a lo que su oponente haya seleccionado. Este tipo de batallas terminan con el bando “débil” concentrando todos sus esfuerzos en “tratar con los blindados invencibles” del enemigo más que en disfrutar de la batalla. KV y T34 en el 41 y 42, Tigres en el 42 y 43, Hetzers, SU100... y un largo etc.
Esto no es lo mejor ni lo deseado en un juego tan rico a nivel táctico y con tanta variedad de unidades como Combat Mission. Lo desvirtúa y lo hace caer finalmente en un “sota, caballo y rey” que termina por aburrirnos a todos. Por ello hemos pensado en acogernos al “Limite de Blindados de Redwolf” (Redwolf Armor Limits) para hacer posible que cada jugador pueda designar, si así lo desea, la composición de sus fuerzas evitando el uso de determinadas unidades “semi-inmortales”
http://www.cons.org/redwolf/armorrules/index.html
Para cada mes se dará una lista en la que se verán blindados permitidos y prohibidos. Por ejemplo, en julio del 41:
http://www.cons.org/redwolf/armorrules/rwar194107.html
En azul los permitidos, en rojo los prohibidos.
(Fuente: página de Redwolf)
Esperamos que sea de vuestro agrado esta modificación.
Saludos
EDITO para aclarar que las batallas o se juegan con ambos bandos comprados por la IA o con ambos bandos comprados por los jugadores, pero no se permite que un jugador juegue con compras hechas por la IA y el otro con compras hechas por él mismo.
Como sabemos que esto hace reticente a participar a un sector bastante amplio de jugadores, hemos pensado en proponer una alternativa adaptable, realista y que siga respetando el "espíritu" con el que se creo la Campaña.
[editado]Por lo tanto, a efectos de compras pueden disputarse dos tipos de batallas:
1º. Con ambos bandos comprados por la IA
2º. Con ambos bandos comprados por los propios jugadores.
Pero claro, como ya sabéis, las Quick Battles en las que los jugadores compran con puntos sus propias fuerzas tiene un problema de base con los blindados disponibles en cada fecha.
Por lo general, a la mayoría de la gente, le gustan dos aspectos, el primero componer una fuerza para conseguir un objetivo (comprar sus propias unidades); y el segundo intentar nuevas cosas, cambiar y experimentar con nuevas unidades. Sin embargo frecuentemente se ven forzados a comprar lo más pesado de su arsenal por miedo a lo que su oponente haya seleccionado. Este tipo de batallas terminan con el bando “débil” concentrando todos sus esfuerzos en “tratar con los blindados invencibles” del enemigo más que en disfrutar de la batalla. KV y T34 en el 41 y 42, Tigres en el 42 y 43, Hetzers, SU100... y un largo etc.
Esto no es lo mejor ni lo deseado en un juego tan rico a nivel táctico y con tanta variedad de unidades como Combat Mission. Lo desvirtúa y lo hace caer finalmente en un “sota, caballo y rey” que termina por aburrirnos a todos. Por ello hemos pensado en acogernos al “Limite de Blindados de Redwolf” (Redwolf Armor Limits) para hacer posible que cada jugador pueda designar, si así lo desea, la composición de sus fuerzas evitando el uso de determinadas unidades “semi-inmortales”
http://www.cons.org/redwolf/armorrules/index.html
Para cada mes se dará una lista en la que se verán blindados permitidos y prohibidos. Por ejemplo, en julio del 41:
http://www.cons.org/redwolf/armorrules/rwar194107.html
En azul los permitidos, en rojo los prohibidos.
(Fuente: página de Redwolf)
Esperamos que sea de vuestro agrado esta modificación.
Saludos
EDITO para aclarar que las batallas o se juegan con ambos bandos comprados por la IA o con ambos bandos comprados por los jugadores, pero no se permite que un jugador juegue con compras hechas por la IA y el otro con compras hechas por él mismo.