Página 1 de 3

Komsomol en Grecia

Publicado: 09 Dic 2007, 18:32
por Komsomol
Hola nenes, ya he cambiado de estado civil y he sobrevivido a Grecia.......mejor a sus carreteras... :mrgreen: , voy a colgaros fotos de sitios que la gente no suele visitar como Esparta, Messenia, Pella, y Thessaloniki, os ahorro las fotos del féliz matrimonio que ha hecho las fotos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo

Publicado: 09 Dic 2007, 19:03
por Alflobo
Ole, ole, konsomé... y felicidades!!! esas fotooossss...!!!

Publicado: 09 Dic 2007, 19:38
por Nitromortyr
¿ Que has hecho fotos a las de las islas griegas ? Ponlas , ponlas ... :mrgreen:

Publicado: 09 Dic 2007, 19:40
por Alflobo
Nitromortyr escribió:¿ Que has hecho fotos a las de las islas griegas ? Ponlas , ponlas ... :mrgreen:
Ya era hora de que aparecieras, resacoso.. :mrgreen:

Publicado: 09 Dic 2007, 19:58
por El.Rey
Enhorabuena amigo! :D Q pocos quedamos solteros :roll:

Publicado: 09 Dic 2007, 20:04
por Komsomol
Imagen
Imagen

En esta foto podreís apreciar la maravillosa infraestructura griega de carreteras. De Kalamata a Sparti (Esparta). Menos de 60 km tardamos una hora y media, gracias a las curvas sin señalizar, los camiones, la impresión del incendio del verano pasado, alrededor de 500.000 hectareas, y los adelantamientos de los griegos. En fin, que no sabía yo que el Peloponeso era un bosque salpicado de olivos, y cipreses, por desgracia más de la mitad ha ardido. Más fotos camino de Esparta.
Imagen

Esparta, que es un villorio de unos 15.000 habitantes, finalmente ganó Athina. El museo arqueológico daba pena, al anochecer después de volver de Micenas, nos empeñamos en buscar la Esparta antigua, y aunque te dicen que está bajo la nueva ciudad resulta que mienten, porque existe, pero está sin excavar, ¿¿os imagináis que ocurriera eso con cualquier otra localización turística conocida? imaginad el foro romano sin excavar. Coño que es Esparta, pobre Ineluki :mrgreen: , no me cabe en la cabeza la lógica de las autoridades griegas. El sitio arquelógico de Messenia la capital de los ilotas espartanos, era una excavación acojonante, aunque la mayoría del yacimiento es de época romana, ya pondré las fotos porque hoy el imageshack va muy mal, o mis fotos pesan mucho.
Imagen
Imagen
El Taigeto, monte sagrado de los espartanos cubierto de nieve, más de 2400 metros, un pueblecillo abajo, que es Esparta, no se si sale en esta foto o en otra, bueno las pongo.
Imagen
Imagen
El sitio arqueológico de Esparta, pisando tejas, cerámica, y marmol, sin excavar dicen, pero tienen una carretera que cruza entre el colegio de primaria y el estadio de fútbol, por el que suben los cazadores, que contiene las ruinas sin excavar de Esparta......no lo entiendo.
Imagen
Imagen

Publicado: 09 Dic 2007, 20:42
por Kal
Todo un detalle Komsomol.

Feliz regreso.

Publicado: 09 Dic 2007, 20:58
por Komsomol
Gracias Kal, y a todos los compañeros de PdL, no hay fotos de griegas por razones obvias, mi mujer me mata :mrgreen: :mrgreen:, ahora las atenieneses son como mis paisanas, había una azafata en el vuelo Munich Athina, que quitaba la tos, los mocos, y el sueño :mrgreen: :mrgreen: .

Aqui va Leonidas en su tierra natal que antes no ha salido.
Imagen
Imagen

Aun faltan fotos , las iré colgando, de Micenas que han salido muy bonitas, de Messenia, de Pella, y de Thessaloniki, a no ser que alguien pida fotos de Kastraki y Meteora. Lo mejor del viaje viajar por el Peloponeso, Tesalia y la Macedonia griega.............recomendable, excepto por las carreteras, conducen como en mi pais, pero con carreteras espantosas, una nacional de allí es como una comarcal de aquí, sólo hay dos autovías en todo el país, de Athina a Thessaloniki, y que sigue en dirección sur en el Peloponeso hasta Tripoli, junto a la llanura de Mantinea, y otra, que va de Thessaloniki, a la costa de Épiro sin terminar, es la antigua via Egnatia romana, pero bueno a mi me vino bien desde Kastraki hasta Thesaloniki, al menos conduje un buen rato por pueblecillos de Macedonia.

Publicado: 09 Dic 2007, 21:06
por Told
Buenas.

Kom, eres aún peor que yo. En mi viaje de novios visitamos todos los museos militares (y otros) disponibles en París y Londres. A pesar de ello, acabamos de celebrar nuestro noveno aniversario de matrimonio.

Saludos

Publicado: 09 Dic 2007, 21:14
por Lino
Qué envidia :rezar:

Feliz regreso y feliz ingreso a la vida conyugal. :D

Publicado: 09 Dic 2007, 21:25
por Komsomol
Told escribió:Buenas.

Kom, eres aún peor que yo. En mi viaje de novios visitamos todos los museos militares (y otros) disponibles en París y Londres. A pesar de ello, acabamos de celebrar nuestro noveno aniversario de matrimonio.

Saludos
No se si soy peor, el caso es que mi mujer se pirra por las piedras como yo, y la suerte de poder ir a nuestro aire, sin agobios, con el renault de alquiler fue un acierto. Lo que menos nos gustó del viaje, fue Atenas, una ciudad fea, hecha polvo y llena de perros callejeros, la imagen de una manada de 15 perros delante del ayuntamiento se me ha quedado bien grabada, tengo las típicas fotos de la acropólis y alguna que otra del ágora griega, y romana, pero la mejor foto de Atenas si la colgaré.

Saludos

Publicado: 09 Dic 2007, 22:43
por archiduque_carl
Muchas felicidades, amigo!!! ME alegro de que todo vaya bien en tu recién adquirido estado civil!! Envíale un abrazo a tu mujer de parte de la mía, dice que tiene toda su comprensión ;)

¿Luna de miel y museos militares??? Ahí va mi experiencia.

Desde que conocí a mi mujer le dije que mi luna de miel tenía que pasar, obligatoriamente, por Viena, para rendir homenaje a mi nick. Ásí que al segundo día vamos para el museo militar, que está bastante apartadito del centro. Cuando por fin llegamos, visitamos las salas de abajo (IGM), de arriba (Guerra de los 30 años)... pero no encuentro la de las guerra napoleónicas... Empiezo a impacientarme. El único museo del mundo con una sala dedicada a las campañas de mi héroe y no encontraba dicha sala... Por fin, venzo mis viriles aprensiones y me decido a preguntar...

"Closed" me indican... ante mi cara de espanto, piensan que no lo he entendido... "Fermee", insisten, ahora en francés. Como me quedo pálido, prueban con el italiano, el alemán... ¡LA SALA ESTABA DE REFORMAS!!! Eso sí que es tener suerte... :(

Publicado: 09 Dic 2007, 23:03
por Told
Fermeé!

Bonita palabra. He estado en París en unas cuantas ocasiones y en todas ellas he intentado visitar la sala del Louvre donde está la estatua de Akenathon( me refiero a esa escultura que le representa de forma bastante realista y a la que le falta la corona). Bien, la única vez que he podido hacerlo fué con 40 de fiebre - literalmente - pues en el resto de ocasiones por motivos diferentes la dichosa sala estaba cerrada. Además de casi perder el conocimiento, por la fiebre, cuando conseguí llegar ante la puñetera estatua tuve que marcharme deprisita pues apenas podía contener los vómitos ocasionados por una mala reacción a las medicinas que estaba tomando -o la maldición del faraón -.

Saludos

Publicado: 09 Dic 2007, 23:26
por Kal
La maldición del faraón y del CLOSED/FERMEE. Os lo voy a contar, hombre.

La primera, la maldición digo, la viví en la pirámide de Keops, en la cual es posible visitar la cámara funeraria. Es un lugar no apto para cardíacos. Tienes que subir más de cien metros de escalones y la última tirada bastante agachado, total que llegas con la lengua fuera y lo primero que haces cuando consigues erguirte es palparte los riñones. La cámara en sí no tiene mucho que ver, es un lugar muy poco iluminado. La cuestión es que yo iba con otras seis personas y cuando llegamos no reparé en la presencia de una mujer en cuchillas en una esquina detrás del nicho.
Qué impresionante, fijaos cómo ajustan las piedras, lo ingenioso del sistema, la importancia del blablabla... total que empiezan a bajar mis acompañantes y me quedo el último. Quería estar un momento a solas en aquel lugar tan singular del planeta.

La cosa es que de pronto oigo una especie de letanía que sale del suelo, una voz de mujer entonando una melodía de ultratumba. Me quedo parado buscando la megafonía cuando me giro y veo a la tía que todos menos yo habían visto, de pie, vestida de negro, con los ojos pintados como las princesas de los jeroglíficos frente a mí, a un metro cantando aquello con cara de asesina múltiple y faraónica.

Se me cayeron los huevos al suelo. Por allí andarán aún. Casi me muero. La tía debió darse cuenta al verme el careto de que estaba a punto de matar a un turista, dejó de canturrear y me dijo dos de las veintitrés palabras de árabe que conozco: "ana taliba": soy estudiante.

Cuando pude meter aire entre pecho y espalda sólo se me ocurrió decirle: "hijaputa". Con mi mejor sonrisa, eso sí.

Otra vez, aprovechando una escala en Londres, cambié un vuelo para poder pasar allí dieciséis horas. Lo justo para pasar el día entero y solito en el Imperial. Pues lo mismo que comentáis: cerrado/closed/fermeé. Me quedé sin ver la exposición especial dedicada al Spitfire. Estuve una hora sentado en la entrada mirando un MK I que podía ver desde fuera. Como un puto friki.

No dí vueltas por Londres aquel día, cagontó. :roll:

Publicado: 10 Dic 2007, 12:23
por Komsomol
Micenas, como hasta esta tarde no me esperan en el despacho, aprovecho.
Imagen
Imagen
Imagen
La famosa puerta de los leones.
Imagen
Imagen
Podeis ver que cantidad de gente había visitando el yacimiento, sólo había una pareja de abueletes griegos y nosotros.
Imagen
La tumba de Atreo, o Agamenón, el yacimiento lleva el nombre de Atreo.
Imagen
Imagen
Imagen
El techo, falsa boveda, daba una acústica que impresionaba, parecía que había otras trescientas personas contigo de como rebotaba el sonido de las pisadas.
Imagen
Vistas de la Bahía de Argos y Naufpaktio, una desde Micenas, la otra desde la carretera camino de Tripoli, para ir a Esparta.
Imagen
Imagen