Trismegisto escribió:Actualmente, los comandantes en jefe intentan exprimir al máximo las posibilidades estratégicas, como es normal, para obtener batallas tácticas con proporciones ganadoras, como las de 3 a 1. Ahora mismo estas batallas pueden plantearse desde el lado ruso porque ya están saliendo los KV, que pueden frenar bastante bien al alemán si se saben usar. Pero más adelante, cuando vuelva el equilibrio, me parece que plantear batallas 3 a 1 será un aburrimiento, porque el defensor prácticamente no puede hacer otra cosa que darle al GO y esperar a ver cómo lo machacan. Esta situación ya la advertí al principio de la campaña.
Como ya ha comentado Granfali, hemos cambiado un tanto el sistema de proporciones haciendo que los 3:1 o 2.5:1 se vean mas raramente. En el sector sur sera relativamente comun puesto que hay mucho llano, pero no en el resto. Ahora nos movemos entre el 2:1 y el 1.3:1.
Lo que tambien hay que comprender, es que si bien esta claro que se pretende "generar diversion" cara a los jugadores tacticos, estos tambien deben de implicarse en la campaña y comprender que la diversion no tiene porque venir cara a una victoria en todos los casos. Es decir, me explico, si cada vez que se vea una 3:1 el bando defensor va a desestimar jugarla, ya os aseguro yo que el sistema de tirada de dados que tenemos es MUY favorable al atacante, por lo que si no se juegan estas batallas, se esta favoreciendo al bando rival.
Ejemplo, batalla 3:1, el peor resultado que puede sacar el atacante es una derrota menor, y si encima en esa batalla se dan circunstancias como que hay aviones, o artilleria para el bando atacante, lo peor que puede sacar el atacante es un empate. En numeros claros y concisos, el atacante por dados tiene un 84.5% de obtener algun tipo de victoria, y un 30% de que esta victoria sea total.
No jugar estas batallas es sentenciar practicamente a las unidades defensoras, jugandolas, por complicados que sean algunos, TODOS los resultados son posibles.
Por eso hablo de implicacion, si uno pretende jugar una serie de batallas con unos parametros preestablecidos que en otras circunstancias casi nadie aceptaria, pero nada mas, entonces si, no deseara jugar esos 3:1.
Si uno aparte de lo de arriba, desea observar como va contribuyendo a la "guerra", aportar su granito de arena, y por que no, intentar que esa batalla que parece imposible de un vuelco y fastidie como nunca los planes del enemigo, que daba la victoria por sentada. Si a uno le van los retos, si uno considera que el solo obtener una derrota menor es un resultado cojonudo dadas las circunstancias, etc.....si todo esto te motiva, entonces hay que plantearse a veces dedicarle una tarde a jugar ese 3:1, y aunque sea mientras el rival va haciendo cosas, ve uno la TV o lo que sea.
Esta claro que no es el paradigma de la diversion, pero los 3:1 son un mal necesario en este tipo de campañas, es lo que hay. Tranquilos que a los rusos os queda no demasiado para empezar a ver esto, pero a la inversa.
No olvidarse que la carga historica es alta, los refuerzos llegan cuando llegaron en realidad, hay retiradas predefinidias tambien por cuestiones historicas, etc...y por supuesto, batallas desigualadas porque el atacante concentra muchas tropas en un sector del frente, para romperlo y avanzar, como en realidad vaya.
Ademas el primer medio año para el ruso es complicado y se ven superados por todos los lados, eso todos lo deberian de saber....batallas de estas cada vez las veremos menos, tanto por el cambio que hemos hecho que he dicho al inicio de este mensaje, como por la propia inercia de la campaña.