Mundial CM-AAR Ronda 2
Publicado: 29 Dic 2007, 23:42
Lo prometido es deuda.
¡Felices Fiestas y año nuevo!
Introducción
En la segunda ronda del Torneo Internacional, se libra una batalla “Meeting Engagement” en la Laponia finlandesa, como podéis imaginar, no se trata de un ME corriente. Al igual que en la 1ª ronda, se trata de un mapa grande, en este caso boscoso y con 2 lagos, entre los cuales se encuentra una aldea que será el objetivo más importante.
La partida es a muchos turnos 33+, con algunas tropas importadas. La fecha es Enero de 1942, está nevando y el terreno está helado, sin viento apreciable.
El mapa se puede descargar de la página del torneo, así como consultar las condiciones de la batalla que se juega como “Quick Battle”.
http://www.mundial.cmhq.pl/Round_2.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Los parámetros básicos de la batalla son ME Soviéticos vs Finlandeses a 1250 puntos, compras sólo infantería de división de esquiadores. Calidad media para los rusos y sin restricciones para los fineses.
Al ser poco común el uso de tropas con esquís en CM, de hecho, para varios del equipo ha sido nuestra primera vez. La página del torneo también incluye una tabla de las distancias que se recorren a pie o sobre esquís, que reproduzco aquí, ya que será importante tenerla en cuenta a lo largo del AAR. Es una prueba aproximada de uno de los organizadores con un pelotón finlandés marchando durante 10 turnos:
Open: 1000/420
Road: 470/940
Brush: 360/250
Scattered trees: 600/420
Forest: 230/250
Tall pines: 500/420
Ice: 900/380
(Terreno: Sobre esquís / A pie)
Las unidades pierden los esquís al usar una orden de movimiento distinta de "move", "move to contact" o "run". También los perderán al entrar en edificios.
Esto ya lo colgaron un poco tarde, y en el foro del equipo ya habían estado comentando, los más avezados, algunas de las cosas más sorprendentes o útiles como los casos del hielo y la carretera.
Este enfrentamiento, como en muchos otros casos a lo largo de la historia, se decidirá por el empleo de una proporción relativamente escasa del total de tropas combatientes. A saber:
-Francotiradores finlandeses (FCF). El mapa incorpora 5 FCF “crack”, también sobre esquís y con 10 de munición. Bien utilizados pueden hacer muucho daño.
-Tanquetas rusas T-37. También vienen con el mapa, hay 4 “green”. Llevan 23 de munición en su ametralladora, suficiente para 4 o 5 turnos. Una basurilla en cualquier otra batalla, pero ya se sabe, en el país de los ciegos el tuerto es el rey.
-Tropas SMG rusas. Como dice Trismegisto a menos de 60m son picadoras de carne. Para obtenerlas hay que comprar una compañía Ski que lleva 2 secciones (platoons) rifle y 1 sección SMG, aunque ésta última consta de 4 pelotones (squads) de 9 tíos cada uno, más el mando claro.
-Algún arma de apoyo que pueda ser desequilibrante.

¡Felices Fiestas y año nuevo!

Introducción
En la segunda ronda del Torneo Internacional, se libra una batalla “Meeting Engagement” en la Laponia finlandesa, como podéis imaginar, no se trata de un ME corriente. Al igual que en la 1ª ronda, se trata de un mapa grande, en este caso boscoso y con 2 lagos, entre los cuales se encuentra una aldea que será el objetivo más importante.
La partida es a muchos turnos 33+, con algunas tropas importadas. La fecha es Enero de 1942, está nevando y el terreno está helado, sin viento apreciable.

El mapa se puede descargar de la página del torneo, así como consultar las condiciones de la batalla que se juega como “Quick Battle”.
http://www.mundial.cmhq.pl/Round_2.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Los parámetros básicos de la batalla son ME Soviéticos vs Finlandeses a 1250 puntos, compras sólo infantería de división de esquiadores. Calidad media para los rusos y sin restricciones para los fineses.
Al ser poco común el uso de tropas con esquís en CM, de hecho, para varios del equipo ha sido nuestra primera vez. La página del torneo también incluye una tabla de las distancias que se recorren a pie o sobre esquís, que reproduzco aquí, ya que será importante tenerla en cuenta a lo largo del AAR. Es una prueba aproximada de uno de los organizadores con un pelotón finlandés marchando durante 10 turnos:
Open: 1000/420
Road: 470/940
Brush: 360/250
Scattered trees: 600/420
Forest: 230/250
Tall pines: 500/420
Ice: 900/380
(Terreno: Sobre esquís / A pie)
Las unidades pierden los esquís al usar una orden de movimiento distinta de "move", "move to contact" o "run". También los perderán al entrar en edificios.
Esto ya lo colgaron un poco tarde, y en el foro del equipo ya habían estado comentando, los más avezados, algunas de las cosas más sorprendentes o útiles como los casos del hielo y la carretera.
Este enfrentamiento, como en muchos otros casos a lo largo de la historia, se decidirá por el empleo de una proporción relativamente escasa del total de tropas combatientes. A saber:
-Francotiradores finlandeses (FCF). El mapa incorpora 5 FCF “crack”, también sobre esquís y con 10 de munición. Bien utilizados pueden hacer muucho daño.
-Tanquetas rusas T-37. También vienen con el mapa, hay 4 “green”. Llevan 23 de munición en su ametralladora, suficiente para 4 o 5 turnos. Una basurilla en cualquier otra batalla, pero ya se sabe, en el país de los ciegos el tuerto es el rey.
-Tropas SMG rusas. Como dice Trismegisto a menos de 60m son picadoras de carne. Para obtenerlas hay que comprar una compañía Ski que lleva 2 secciones (platoons) rifle y 1 sección SMG, aunque ésta última consta de 4 pelotones (squads) de 9 tíos cada uno, más el mando claro.
-Algún arma de apoyo que pueda ser desequilibrante.