Página 1 de 2
Bug en CMAK y sugerencias
Publicado: 26 Abr 2004, 20:55
por Kaiser
Hola a todos.
Un compi del trabajo aficionado al CM como yo, quiere que juguemos un ME en el 44 o el 45.
Como en otra partida yo he jugado con el eje, en esta ocasión quiere que cambiemos los papeles y yo juegue de aliado.
En mi papel de defensor del eje, en materia de tanques elejí en su día Stug's y un panther, ya que fué a unos 1000 puntos. En la que vamos a jugar ahora me temo que el quiere llevar Tigers o algún Elephant, según me comenta.
Mi problema es ¿como le paro los pies?, ya me veo haciendo frente a 2 tigers, porque en esta ocasion la partida será a unos 1300 - 1500 puntos.
He estado probando con los siguientes cazatankes, ya que con tanques tipo sherman no veo que pueda frenarle llegado el caso:
Americanos:
M18 Hellcat
M10 GMC
British:
M18 Hellcat
Wolverine
Achilles
Archer
Resulta que el Archer debe tener un Bug, ya que siempre aparece de espaldas, y cuando le das una orden de movimiento igualmente avanza de espaldas con el cañón atrás, de tal manera que si detecta un objetivo ha de girarse 180º. Así mismo observo que no aparece la orden "Hunt" en su menú.
¿esto es un bug? tengo parcheado el CMAK a la ver 1.01.
Osea usar el archer descartado, ya que si lo mueves va siempre de espaldas al enemigo.
Quería saber que os parece si es buena opción meter algun/os antitankes de los citados como forma de frenar sus tanques pesados, y cual es el mas adecuado.
O usar los shermans, o mas infantería y bazoocas si el mapa es mas arbolado.
Otra cosa que me ronda la cabeza es si es viable emplear AT's transportados en un ME.
Por último, sería mas justo meter el "rarity" en el setup?
Se admiten sugerencias y estrategias a seguir.
Vuestro Kaiser.
(PD. Si pierdo, me veo invitando a cerveza y/o cafes una temporada a este elemento

)
Publicado: 26 Abr 2004, 21:50
por AQUILIFER
¡JAJAJA!
Lo siento "Kaiser" pero no he podido evitarlo, para hacer avanzar el cazacarros archer con le cañon apuntando al enemigo debes dar la orden reverse... y avanzar así "marcha atras". Evidentemente con estos pierdes bastantes maniobras, pero el archer es tipicamente un tanque defensivo.
Publicado: 26 Abr 2004, 21:57
por jlnavarro
No lo dudes, el Hellcat: tiene la torreta más rapida de todos y su cañón es fantastico...y está ''de mal'' protegido en blindaje como el resto.
Buena caza!!!
Publicado: 26 Abr 2004, 21:57
por Jakor
Lo del Archer no es un bug, realmente tenia el cañon apuntando en sentido contrario al de la marcha.
"Este consistía en el excelente cañón contracarro de 17 libras montado en el chasis del ya obsoleto carro de infanteria Valentine. La camara de combate se encontraba en la parte delantera del vehículo, y el largo cañón apuntaba hacia atrás, por lo que artilugio tenía que colocarse del reves para ponerlo en posición de tiro. Una vez situado, el conductor se convertía en un cargador más, ya que el cierre pasaba por encima de su asiento en el retroceso. La capacidad de giro estaba limitada a 11º a cada lado de la linea central, pero podía complementarse moviendo el vehículo". *
*Extraido de "Allied tank destroyers" de la editorial Osprey en su versión española aparecido en la colección "Carros de Combate" bajo el nombre "Cazacarros aliados", editorial RBA.
Publicado: 26 Abr 2004, 22:07
por Kaiser
Bueeeeeeno vaaaaaleeee, no sabía que el chisme ese andaba como los cangrejos

A ver si me dais algún consejillo en los otros aspectos, incluido lo del rarity
Probaré el Hellcat Jose Luis, a ver que tal va.
Gracias a todos.

Publicado: 26 Abr 2004, 22:08
por Seth
Hombre, lo del Archer no es que sea un fallo, es que el tanque era así.
Es del tipo "rear facing" (míralo en las características) lo que quiere decir que tiene el cañón apuntando hacia atrás. El uso habitual era permanecer al acecho hasta que apareciese un blanco y después de disparar, alejarse rápidamente para buscar una nueva posición, al estar ya mirando hacia retaguardia podía emprender la retirada más rápido sin necesidad de girar 180º. Por eso mismo no puede hacer "hunt", no puede avanzar y disparar a la vez. Es un vehículo defensivo, aunque siempre puedes llevarlo marcha atrás hacia el enemigo, pero no detectará mucho
Si vas a defender o incluso en un ME yo te recomiendo los 17pdr AT británicos, capaces de cascar el caparazón de cualquier panzer, no hay blindaje que resista su munición de tungsteno.
Y si quieres movilidad, un Sherman Firefly es perfecto, básicamente es un Sherman normal con el cañón 17 pdr.
Mira los índices de penetración de este cañón y luego dime si te atreverías a poner un Tiger al descubierto sabiendo que puede estar un cañoncito de estos al acecho...
Saludos. Seth.
Publicado: 26 Abr 2004, 22:43
por Beren
Por supuesto k los m10 y si son crack puedes flipar, el hellcat es una pochoclada pero con un tirachinas de lo cargas, hasta un 20mm aa se lo carga. Si son m10 y contra tigres acercate a unos 500 metros y si es mas cerca mejor k mejor, y nunca realices un intercambio largo con esas bestias, ademas hablabas de 43 o 44, asi k de hellcat y demas olvidate, solo teiens shermans y m10, asi k esta claro
Publicado: 26 Abr 2004, 23:05
por Scrat
Yo estoy jugando con un extranjero que con los aliados ya me ha repetido una estrategia en dos partidas: compra un cazabombardero y emplea los M10 por parejas. El cazabombardero me destruyó un Tiger de un bombazo y el otro con los M10. Es curioso, pero procura asomar los dos M10 contra el Tiger y este tipo de duelo no les va mal, porque tienen un cañón potente y creo (o a mi me lo parece) que tienen mejor puntería.
Saludos.
Publicado: 27 Abr 2004, 00:14
por AQUILIFER
Las ventajas o desventajas que puede tener el M10 contra el tiger, ( a parte las obvias), en la típica batalla de Quickbattle del Combatmission. Es que al ser muy barato este ( y tener la experiencia normalmente unrestricted) los jugadores los compran crack (que es una buena idea sea dicho de paso), lo que mejora enormemente sus capacidades.
Mientras tanto el elevado precio del Tiger, hace que la gente, se los compre (si los compra) con mucha menor experiencia, generalmente "regulares" (haber quien es el listo, que se compra dos tigers crack, y después unas lmgs de acompañamiento).
Evidentemente me gustaria saber cuantas tripulaciones de M10 americanas llegaron al nivel del crack, en la guerra real. Generalmente los encuentros históricos, debian ser justo lo contrario (teniendo en cuenta que las tripulaciones de los batallones tiger, eran especialmente seleccionadas y expertas). Así que lo habitual seria ver a Tigers "crack y veteranos", enfrentandose a, eso sí muchos más, M10 tank destroyers "green o regulares".
Probad hacerlo así y haber que les pasa a vuestros M10

Publicado: 27 Abr 2004, 00:33
por Haplo_Patryn
Hola. Tengo que confesar que escribo esto para hacer un inciso sobre el tema de los
Tigers. Tengo la "suerte" de jugar actualmente bastantes partidas como aliado en el CMAK y me encuentro con rivales que casi siempre compran una pareja de Tigers o más. Normalmente son partidas ME de 2000 puntos, en el 43 o 44.
En el CMAK los Tigers son las bestias que todos sabemos y más aún que en el CMBB. El Panther sí que se sale, es una máquina total, puede con todo y es rapidísimo.
¿Cómo hacer frente a un Tiger alemán en el CMAK?. Creo que los Hellcat, los M10 de 76,2/52mm son muy buenos vehículos y la mejor arma estándar para parar a los Tigers, aunque no la definitiva, ni mucho menos.
Scrat decía usar un par de M10 simultáneamente para golpear a un Tiger y destruirlo. Es una buena idea pero no siempre sale bien. En una partida reciente hice eso exactamente y el Tiger alemán aguantó todo y de uno en uno se fue cargando a los dos M10, en dos disparos (uno para cada tanque)
Creo que contra los Tigers los M10 es una buena solución, junto con los PIAT o bazookas, que son también muy efectivos y asustan bastante.
No obstante, os recomiendo usar la paciencia contra los Tigers, jugar al gato y al ratón y buscar el momento adecuado para golpearlos lateralmente o por el culo, si el rival os lo permite. Si mi rival usa el Tiger en posiciones elevadas y fija allí su posición para disparar a todo lo que se mueve uso el humo de los morteros y mis vehículos para cegarle y obligarlo a moverse.
Mi táctica actual con los Tigers es evitarlos e ir haciendo la mía. Cuando ya no queda más remedio que enfrentarse a ellos entonces busco usar mucho el humo y buscar la ventaja numérica o la infantería ATG (PIATS, bazookas, ingenieros...).
Un ATG de 57mm americano, a base de impactos puede dañar el cañón del Tiger también.
Un saludo
Publicado: 27 Abr 2004, 01:22
por CAMALEON
Es curioso, la verdad que no he jugado mucho al AK, pero en el BO el Tiger no valía para nada. Era destruido indefectiblemente al primer disparo.
Y por lo que acabo de ver en las tablas de excel, aquí tampoco deberían tener especial problema los M10/M18 en hacerlo...
Saludos
CAMALEON
Publicado: 27 Abr 2004, 08:30
por Kaiser
Pues en CMAK los Tigers si que tienen el pellejo duro, aunque claro que con un m10 se rompen si no fallas, los Jadpanther son aún mas bestias, y no digamos un Elephant dominando una colina. A veces con los shermans es precisamente eso, como tirarle pelotitas de ping-pong a un elefante, le rebotan todas.
Los 17 pdr AT de su ¿graciosa? majestad son terribles, aunque en un ME tal vez hay que dotarles de transporte, por si llegado el caso se necesita moverlo.
Haré algunas pruebecillas, a ver si hay suerte y despacho al compi
Saludos y gracias.
Publicado: 27 Abr 2004, 10:39
por CAMALEON
Sí. sí.
teneis toda la razón.
He hecho pruebas y los M10 se ven incapaces de destruirlos a 600 metros.
Lo más gracioso es que, en el BO era más duro el hetzer que el tiger, y aquí se los meriendan con facilidad.
Voy a tener que olvidar todos mis prejuicios del BO y tomarme el AK como un juego completamente distinto.
Saludos
CAMALEON
Publicado: 27 Abr 2004, 12:36
por AQUILIFER
Como ya había comentado en otro post hace tiempo. Aunque los aliados tiene poderosos medios A/T y a más bajo precio que los rusos. Sin embargo, la capacidad de supervivencia de los "grandes" carros alemanes salen mucho mejor parados y probablemente de una manera mucho más acertada, que en CMBO. El hecho de poseer gruesos blindajes aumenta las posibilidades de "partial penetration" cosa que no existia en CMBO, así como no toda perforación del blindaje lleva necesariamente la destrucción del vehículo. Con los cual tanques como el Tiger I, con más que una generosa protección por todos sus lados, posee una considerable capacidad de resistencia, infinitamente mayor que en CMBO, donde cada impacto lateral de bazooka, casi era igual a un tiger perdido.
En cuanto a "resultados extraños", como no conseguir perforaciones del blindaje cuando la tablas así lo indican. Hay que recordar algo vital, que a muchos se les olvida, que es el ángulo relativo, que ofrecia la posición del vehículo frente a la dirección del impacto, si el ángulo es elevado por ejemplo más de 30º, aumenta sensiblemente la protección del vehículo. Esto se hace aun patente cuando se trata de blindajes super-gruesos como los 100mm o más del frontal del Tiger.
Así tenemos que aunque la tabla diga que a 500m tú M10 perfora 131mm 0º, si la inclinación del casco era más de un 30º respecto al impacto, probablemente no lo perforará ni de coña.

Publicado: 27 Abr 2004, 12:47
por Beren
En el BO no lo se pk solo jugue un par de escenarios, pero en el AK el tigre es el arma definitiva, se carga todos los tankes aliados y aguanta todos sus impactos salvo los de lo 17 libras, ademas de ser un arma antipersona acojonante. Si lo pillas crack encima apaga y vamonos pk ya tengo comprobao k cuanta mas calidad mas tiempo viven. Sigo diciendo k los m10 a menos de 500 metros se los cargan, es muy larga mi lista de trigres muertos, como bien dicen la cuestion es marearlos un poco y usar 2 o 3 m10, asomarse y retroceder , hay k provechar la lentitud de la torreta y no reliazr intercambios largos , el agunata bien los m10 el 75 mm lo pueden aguantar bastante bien pero el 88mm si te da despidete.