[La estrella de Pandora] Space Opera - SciFi
Publicado: 13 Jun 2009, 12:55

Me toca hacer a mí una recomendación para los amantes de la Ciencia Ficción. Se trata de un libro titulado La estrella de Pandora que ha sacudido recientemente el género de la Ciencia Ficción (que está algo estancado en los últimos años, a mi parecer). Se trata de un libro del escritor británico Peter F. Hamilton que aquí en España ha editado la editorial La Factoría de ideas y que podéis encontrar en cualquier librería que se digne a denominarse así o centro comercial habitual.
El libro es un buen tocho de casi 800 páginas y vaya por delante que se trata de la 1ª parte de una saga de 2 libros, cuyo segundo libro, Judas Desencadenado, ya está publicado en España, así que no esperéis que pase algo parecido como con la saga fantástica de Juego de Tronos, que no se acaba nunca.
Antes de seguir, deciros que la versión editada es de letra algo pequeña, así que son casi 800 páginas pero que podrían ser, en una edición más normal con una tipo más grande, más de 1.000 páginas. Si alguno tiene problemas con la vista, no usa gafas o odia la letra un poco pequeña, que le eche un vistazo antes por si las moscas. Además, dio la casualidad de que al sacar el libro inicialmente la Editorial dejó treinta y pico de páginas a mitad de libro sin imprimir y repitió otras anteriores, lo que provocó un montón de devoluciones y quejas. Informaros antes de comprar si la edición que estáis adquiriendo ya tiene solucionado ese problema o echarle un vistazo rápido para evitar sustos. En mi caso no he tenido problema.
Se ve que el escritor escribió anteriormente algún libro sobre el género de la Ciencia Ficción (La Caída del Dragón) pero no ha sido hasta el lanzamiento de La estrella de Pandora que se ha ganado el reconocimiento mundial. Es un escritor prolífico, escribe mucho y sus libros son densos (por el número de páginas, no por la forma de escribir).
Bueno, al grano que me enrollo. El libro tiene una trama a priori muy interesante y misteriosa. A saber:
Un astrónomo observa fascinado la desaparición súbita de una estrella a mil años luz. Intrigada, la Federación decide equipar y enviar una nave a investigar el suceso.
Decir que la novela transcurre en un futuro donde la Humanidad ha descubierto el viaje superlumínico a través de agujeros de gusano y que, por tanto, la necesidad de tener naves espaciales es nula. Así que enviar una nave a investigar es algo novedoso e inusual. De hecho la estrella desaparecida son 2 y no se desvanecen, sino que de pronto y de un día para otro, las dos estrellas quedan cubiertas por un campo de fuerza energético y el hecho de que ocurra de forma tan súbita despierta las alarmas de todo el mundo. A estas 2 estrellas se las pasa a denominar el Par Dyson.
Para hacer algo así (encerrar a 2 estrellas en un campo de energía) se requiere una tecnología muy avanzada así que es para preocuparse. ¿Quién y por qué ha hecho algo así? ¿Una raza alienígena? Evidentemente el suceso transcurrió hace mucho, ya que la luz viaja a la velocidad que viaja y esas estrellas están a mil años luz, pero no por eso los científicos quedan intrigados y desean saber qué ha ocurrido. ¿Es una barrera para no dejar entrar o para no dejar salir?
Dentro de esta trama tenemos un libro con un dramatis personae amplio, tanto que al principio sale un listado de todos los personajes para que nadie se pierda (algo al estilo de Canción de Hielo y Fuego). El libro se detiene, sobre todo al principio, a explicar cómo es la sociedad humana en ese futuro que plantea el escritor, demostrando que tiene una gran imaginación. Se van creando tramas y subtramas, con mucho politiqueo y mucho género negro (sí, es una novela de ciencia ficción pero que combina otros géneros, entre ellos el detectivesco).
La sensación es que el libro toca bastantes temas, hay muchas escenas que parecen no tener lógica dentro de la historia general pero al final todo acaba confluyendo, dando sentido a lo explicado. Algunos consideran que el libro es demasiado amplio y que le sobran muchas páginas, otros dirán que no sobra ni una o que el libro se detiene a explicar muchos detalles que no son necesarios para la trama. Lo cierto es que a mí eso no me ha supuesto ningún problema, el libro es un muy buen libro de ciencia ficción, con grandes ideas y una historia que resulta muy atractiva y que gana enteros a medida que avanza la historia.
Deciros que cuesta engancharse, sobre todo por las primeras 300 páginas, ya que el escritor se detiene mucho a narrar esa Humanidad del futuro y quizás a los menos impacientes eso les puede molestar. Pero si algo tiene este libro es mucho ritmo y cuando las cosas se desbocan no se puede parar de leer. No quiero contaros nada más y os animo a que no intentéis averiguar más cosas sobre la trama o podéis perder interés.
Es libro es carillo pero si os gusta la Ciencia Ficción os animo a leerlo.
PD: Si alguien no lo tiene claro pero está interesado en “testearlo”, que me lo diga por mensaje privado. A buen entendedor…