WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

caballo71
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 516
Registrado: 08 Feb 2010, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: Frente de Teruel

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por caballo71 »

Una pregunta que no si se esta respondida...
Que modelos de aviones aliados son los mas eficaces contra aerodormos y puertos, indistintamente.
La gran mayoria llevan bombas GP, otros SAP, y otros AP.
Saludos.
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Matador_spa »

caballo71 escribió:Una pregunta que no si se esta respondida...
Que modelos de aviones aliados son los mas eficaces contra aerodormos y puertos, indistintamente.
La gran mayoria llevan bombas GP, otros SAP, y otros AP.
Saludos.

Hola:

Por lo que sé del juego , las bombas GP corresponden a las iniciales de "General Purpose" osea que son buenas para casí todo y tambien para casí nada . Se trata de la clasica bomba con carcasa metalica y rellena de explosivo . Su peso habitual suele oscilar alrededor de los 500 lb / 250 kg y se utiliza principalmente contra objetivos "blandos" como infanteria, buques sin blindaje , etc.... Es la bomba que suelen llevar los caza-bombarderos , y bombarderos de nivel .

Las bombas AP (armour piercing) estan diseñadas para perforar blindajes . Su carcasa metalica esta reforzada en la punta , para mejorar la penetración y suelen llevar espoletas de retardo , para que no exploten en el primer contacto , sino despues de que la bomba haya traspasado el blindajey penetrado en el interior del objetivo.

Son bombas mas pesadas , del orden de 1.000 lb/ 500 kg y se utilizan contra objetivos "duros" como las cubiertas blindadas de los BB´s y CA´s , asi como para inutilizar pistas de aterrizaje , puertos e instalaciones industriales .
Es la bomba que suelen llevar los bombarderos en picado , como los que van embarcados en los CV.

En cuanto a las bombas SAP , no estoy seguro de a que tipo de bombas se refiere , entiendo que SAP son las iniciales de "Special Armour Piercing" y debe tratarse de bombas perforantes construidas para un proposito concreto , como las "Blockbuster" , que pesaban 4.000lb , 8.000lb y hasta 12.000 lb / 1.800 kg, 3.600kg y 5.400 kg.

Tres cuartas partes del peso de la bomba lo constituia el material explosivo, cuando en el resto de bombas no solia pasar del 50% . Estas bombas se utilizaban para destruir objetivos muy blindados como los muelles de los submarinos alemanes en la Francia ocupada , o para sembrar el terror en los ataques contra las ciudades enemigas, ya que se decia que cada una de esas bombas podia destruir una manzana entera de viviendas .

Que yo sepa en el WitP-AE no aparecen ese tipo de bombas, así que quizas las bombas SAP se refiera a las bombas que cargaban los aviones kamikaze o a las minas aereas que se pueden lanzar desde tus aviones contra los puertos enemigos .

Espero que mis respuestas te hayan resultado de utilidad ; Seguro que algun otro jugador mas conocedor de los entresijos del WitP-AE podra ampliar la informacion y corregir mis errores.

Saludos
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Gromt
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 549
Registrado: 06 May 2004, 18:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Vaya usted a saber

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Gromt »

Buenas
Me he "engorilado" con el WitP-AE,y poco a poco al menos me voy enterando gracias a que algo jugué con el WitP; de momento estoy jugando una campaña contra la IA, y como aliado, voy por el 09/02/42, me gustaría jugar contra un humano pero no se cómo lo hace la gente pero yo tardo un montón en hacer los turnos y no quiero quedar mal con el personal. Leo este hilo con frecuencia para solventar dudas, una de las cuales algo se ha respondido pero no me queda claro algún extremo, así que repregunto.
Tengo unidades aéreas en San Francisco con fecha de retirada ya cumplida, sin embargo la opción de "witdraw" no está habilitada, el HQ al que pertenecen está en el mismo hexágono; si las disuelvo pierdo aviones y pilotos... las preguntas son:

¿Estoy haciendo algo mal?, :?
¿las disuelvo para no pagar PPs si no se puede hacer otra cosa?, :?
si no se puede hacer otra cosa ¿por qué colocan en el juego unidades que no se pueden retirar?, :?
si las disuelvo ¿los aviones y pilotos perdidos se computan como puntos perdidos?... :?

Hay más cosas en el tintero, pero prefiero no aburrir desde el principio, tiempo hay 8)
Un saludo y gracias por vuestro tiempo
Gromt
"Cuando un hombre tiene que abusar de la mentira para cumplir con su deber, puede estar seguro de que anda equivocado de verdad o de deber" (Sargento Bevilacqua).
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Matador_spa »

Gromt escribió:Buenas
Me he "engorilado" ...; si las disuelvo pierdo aviones y pilotos... las preguntas son:

¿Estoy haciendo algo mal?, :?
¿las disuelvo para no pagar PPs si no se puede hacer otra cosa?, :?
si no se puede hacer otra cosa ¿por qué colocan en el juego unidades que no se pueden retirar?, :?
si las disuelvo ¿los aviones y pilotos perdidos se computan como puntos perdidos?... :?

Hay más cosas en el tintero, pero prefiero no aburrir desde el principio, tiempo hay 8)
Un saludo y gracias por vuestro tiempo
Gromt
Hola Gront, bienvenido a la fraternidad de los jugadores del WitP-AE . Estoy seguro que vas a disfrutar enormemente de este juego.

Respecto a lo que comentas , no estas haciendo nada mal . Al principio de una Campaña el jugador Aliado tiene una serie de unidades aereas que estan inevitablemente condenadas a ser disueltas, perdiendose los aviones y los pilotos.

Se trata de unidades que estan adscritas a HQ de movimiento restringido ( los HQ que llevan una (R) detras de su nombre ) , generalmente vinculados a la Defensa Territorial de los USA.

No se porque se colocan esas unidades en el juego, ya que al Aliado no le sirven para nada , de hecho, ni siquiera se pueden aprovechar los pilotos mas veteranos de esas unidades ,enviandolos a la Reserva General , ya que el programa no lo permite.

No pierdes puntos politicos ni de Victoria por disolver esas unidades , pero SÍ que los pierdes si las mantienes activas.

Ya te digo que el caso de estas unidades aereas "restringidas" es algo poco util para el Aliado; Quizas la unica ventaja que puedes obtener de esas unidades es sustituir los aviones mas modernos por otros mas viejos antes de disolverlas.

Estos aviones que "recuperas" sí que pasan a la Reserva de aeronaves , de forma que son los aviones mas antiguos los que se pierden al disolver la unidad.

Esto es todo lo que puedo responder a tú consulta. Si tienes mas dudas, no dudes en exponerlas aqui , que seguro que enseguida las verás respondidas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Gromt
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 549
Registrado: 06 May 2004, 18:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Vaya usted a saber

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Gromt »

Gracias Matador_spa por tus aclaraciones;


.- respecto a los pilotos de las unidades he conseguido sacarlos antes de que las disolverlas -cosa que haré en este turno-; a medida que metes en la unidad a novatos puedes ir sacando a la Reserva General a los más curtidos; en la cuestión que comentas de cambiar los aviones más nuevos por otros más antiguos, ahí "mas matao", ni idea de cómo se puede hacer eso
Un saludo
"Cuando un hombre tiene que abusar de la mentira para cumplir con su deber, puede estar seguro de que anda equivocado de verdad o de deber" (Sargento Bevilacqua).
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Matador_spa »

Gromt escribió:Gracias Matador_spa por tus aclaraciones;


.- respecto a los pilotos de las unidades he conseguido sacarlos antes de que las disolverlas -cosa que haré en este turno-; a medida que metes en la unidad a novatos puedes ir sacando a la Reserva General a los más curtidos; en la cuestión que comentas de cambiar los aviones más nuevos por otros más antiguos, ahí "mas matao", ni idea de cómo se puede hacer eso
Un saludo

Pues mediante el boton "Upgrade" que aparece en la pantalla de cada unidad (donde esta el perfil del modelo de avion) . Lo abres y buscas a ver si esa escuadrilla se puede cambiar de modelo a algun otro mas viejo y menos util

Esto es evidente en las escuadrilla " para disolver" que usan P-38 como avion. Puedes cambiarlos por P-26A o algun otro modelo obsoleto , y los P-38 pasaran , poco a poco , a tu Reserva General de aviones, donde podras utilizarlos para reforzar las escuadrillas de primera linea.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por lecrop »

Tengo una gran duda de tipo genérico que no acabo de aclarar, por mucho que leo los foros de PdL y de Matrix, a ver si alguno de los expertos de por aquí me puede aconsejar.

Estoy jugando Guadalcanal como aliado contra Schwarz, y está resultando una partida muy interesante. Los aspectos navales y aéreos, aunque lejos de dominarlos, no me presentan excesivas complicaciones, más que estudiar y aprender sin parar nuevos detalles. Mi problema radica en las unidades de tierra de todo tipo, enfocado a las invasiones anfibias y al suministro de tropas a bases recién conquistadas. Principalmente mi duda es:

¿Cómo escoger que unidades puedo enviar a una base recién conquistada, en base a qué parámetros? ¿Depende de los HQ, o puedo enviar a quien quiera?

Supongo que debo enviar ingenieros, una fuerza de base, un HQ, ¿pero como sé cuáles, en qué parámetros tengo que prestar atención?

Si quiero confeccionar una misión anfibia de invasión ¿cómo escojo las tropas? supongo que no puedo enviar a todas las fuerzas australianas y dejar Brisbane con un secretario y alguien que barra y fregue el puerto :P

Supongo que es una pregunta de difícil respuesta, ya que cada caso tendrá unos condicionantes, pero lo que busco no es algo concreto si no unas directrices básicas para poder empezar a trabajar en ello.

Gracias anticipadas y perdonad si divago un poco. La verdad es que este juego es una absoluta pasada.
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por fremen »

lecrop escribió:Tengo una gran duda de tipo genérico que no acabo de aclarar, por mucho que leo los foros de PdL y de Matrix, a ver si alguno de los expertos de por aquí me puede aconsejar.

Estoy jugando Guadalcanal como aliado contra Schwarz, y está resultando una partida muy interesante. Los aspectos navales y aéreos, aunque lejos de dominarlos, no me presentan excesivas complicaciones, más que estudiar y aprender sin parar nuevos detalles. Mi problema radica en las unidades de tierra de todo tipo, enfocado a las invasiones anfibias y al suministro de tropas a bases recién conquistadas. Principalmente mi duda es:

¿Cómo escoger que unidades puedo enviar a una base recién conquistada, en base a qué parámetros? ¿Depende de los HQ, o puedo enviar a quien quiera?

Supongo que debo enviar ingenieros, una fuerza de base, un HQ, ¿pero como sé cuáles, en qué parámetros tengo que prestar atención?

Si quiero confeccionar una misión anfibia de invasión ¿cómo escojo las tropas? supongo que no puedo enviar a todas las fuerzas australianas y dejar Brisbane con un secretario y alguien que barra y fregue el puerto :P

Supongo que es una pregunta de difícil respuesta, ya que cada caso tendrá unos condicionantes, pero lo que busco no es algo concreto si no unas directrices básicas para poder empezar a trabajar en ello.

Gracias anticipadas y perdonad si divago un poco. La verdad es que este juego es una absoluta pasada.
Pues si que se las trae la preguntita lecrop, si.... :mrgreen:
Como puedes imaginarte depende..depende de muchas cosas. Trataré de responder aunque por aquí hay muchos expertos que seguro te aconsejarán puntualizando más lo que yo te diga.

Como poder sacar tropas de bases puedes sacar lo que quieras y cuanto quieras....pero...hay muchas unidades que tienen HQs restringidos (esos que aparecen con una R en la pantalla de características) y esos o bien no podrás sacarlos (si no te deja cambiar su HQ) o bien te costarán PP (puntos políticos), y la cantidad de puntos dependerá de lo grande que sea la unidad y otros factores. Precisamente Australia es un sitio donde la mayoría de unidades tienen el cuartel restringido y tendrás que pagar para sacar, no todas pero si gran número de unidades.

En cuanto al asunto principal de operaciones anfibias..bufff, es que es muy difícil de responder pues depende de que base pretendas tomar y que uso vayas a darle. ¿es un pequeño dot abandonado en medio del océano en el que pretendes construir una futura base? Pues entonces debes enviar sobre todo ingenieros y unidades de apoyo para que construyan la base. ¿es una base ocupada por el enemigo pero de orden secundario? Pues entonces tienes que enviar una unidad de combate (o varias) en función de la resistencia que pienses que vas a encontrar, con ingenieros de combate siempre (pues lo normal es que el enemigo se fortifique siempre), un HQ anfibio si es posible, y naturalmente ingenieros pues la base tras tu ocupación quedará arrasada y tendrás que reparar puerto, base y demás. ¿es un atolón bien defendido lo que pretendes tomar? Pues eso ya son palabras mayores y aquí (y posiblemente también en el caso anterior) entraría también el tema de llevar siempre unidades con los prep points al 100% para ese objetivo, además de ingenieros de combate, HQ (para minimizar pérdidas), artillería por si falla el shock attack inicial y todo esto embarcado si es posible en buques de tipo LST/LCI/APA, que son especiales para lograr desembarcar lo más pronto posible y que reducen la disruption que sufrirás al asaltar una playa.

Naturalmente si la base la piensas usar como aerodromo para tus aviones deberás llevar también unidades de base. Yo siempre las embarco en la primera fuerza (si dispongo de suficientes buques) para poder disponer de una CAP local cuanto antes, pero eso ya es cosa de cada cual. No se si todo este rollo te habrá servido de algo. :wink:

Me centro solo en el asunto de las tropas ojo, porque que tipo de barcos usar y como protegerlos en su misión da para otro libro igual o más largo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por lecrop »

Muchas gracias por los consejos fremen. Me he fijado y la mayoría de tropas del escenario son restricted, por lo que no hay tanta flexibilidad como pensaba. Eso me va bien, ya que obliga a seguir un camino más recto y no perderse en el mar de posibilidades (al menos, no tantas).
Imagen
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Schwarz »

La pregunta de Lecrop es algo que he echado de menos en el manual, una cosa es que no te expliquen cómo sacar el máximo rendimiento de tus unidades y otra es que no sepas por qué no puedes hacer algo. Finalmente encontré esta respuesta en los foros hace unas semanas, supongo que forma parte de una determinada política comercial que les funciona bien porque potencia la comunidad forera.

He estado parte de las vacaciones preparando la GC como aliado y contra la IA, y entre otras cosas me he comprado una pizarra magnética con unos 50 imanes de distintos colores, donde he colgado el mapa del WitP y además me estoy haciendo un AAR particular.
Una de las primeras cosas que hice fue estudiar la organización militar para desde un principio hacer un buen despliegue de tropas y no liarme con restringidos, os dejo la hoja de los ejércitos de tierra, encontraréis las insignias de los 6 principales ejércitos aliados, casi toda una tarde de pelea con el Google para localizarlas junto con otras de menor relevancia 8)

Imagen de las 6 principales insignias :
Imagen

Página del AAR particular explicativa de los ejércitos de tierra y marines :
Imagen

Imagen de mi pizarra magnética de 60x80cm, propia de un auténtico witpaero friki :
Imagen

El Guadalcanal con Lecrop es muy interesante, tal y como dice él, porque como aliado ha dado un golpe, de momento dos, contra Rabaul antes de que aparecieran mis CV. Lo que nos ha resultado extraño es que haya tomado los dos principales objetivos : Tulagi y Lunga, al día siguiente del desembarco, con un simple shock attack.
También he descubierto que mis Bettys y Val son unos auténticos "amigos".
Aquí hemos venido a jugar
caballo71
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 516
Registrado: 08 Feb 2010, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: Frente de Teruel

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por caballo71 »

Schwarz escribió:La pregunta de Lecrop es algo que he echado de menos en el manual, una cosa es que no te expliquen cómo sacar el máximo rendimiento de tus unidades y otra es que no sepas por qué no puedes hacer algo. Finalmente encontré esta respuesta en los foros hace unas semanas, supongo que forma parte de una determinada política comercial que les funciona bien porque potencia la comunidad forera.

He estado parte de las vacaciones preparando la GC como aliado y contra la IA, y entre otras cosas me he comprado una pizarra magnética con unos 50 imanes de distintos colores, donde he colgado el mapa del WitP y además me estoy haciendo un AAR particular.
Una de las primeras cosas que hice fue estudiar la organización militar para desde un principio hacer un buen despliegue de tropas y no liarme con restringidos, os dejo la hoja de los ejércitos de tierra, encontraréis las insignias de los 6 principales ejércitos aliados, casi toda una tarde de pelea con el Google para localizarlas junto con otras de menor relevancia 8)

El Guadalcanal con Lecrop es muy interesante, tal y como dice él, porque como aliado ha dado un golpe, de momento dos, contra Rabaul antes de que aparecieran mis CV. Lo que nos ha resultado extraño es que haya tomado los dos principales objetivos : Tulagi y Lunga, al día siguiente del desembarco, con un simple shock attack.
También he descubierto que mis Bettys y Val son unos auténticos "amigos".
Joer.. y yo que me imprimo (pensaba que se me iba la olla) en A4 los mapas de la zona a realizar las operaciones, y por detras anoto todas las unidades que van a tomar parte... su distribución... embarque, tiempo de llegada a la zona etc... Lo que veo es que te van a faltar chichetas... Muy bueno.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por fremen »

Es que manejar este monstruo no es nada fácil. Lo de usar hojas de excell, mapas y notas a mano es lo que yo hago, de otra forma es imposible. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Schwarz »

Las anotaciones en papel me han funcionado bien en los juegos de Ageod, pero con el WitP y el TOAW3, necesito varias hojas y mapas, que al final he de pasar a limpio porque se me llenan de tachones y me faltan huecos para escribir pasados unos turnos, el excel es más ordenado, además que borrar o introducir líneas no supone ningún problema, pero necesitas cambiar de pantalla mientras estás con el juego.

No sé, de momento una pizarra magnética con imanes, rotulador y trapo para borrar, me funciona bien y estoy por comprarme otra si creo que con ella no voy a usar papel.

Cada uno se organiza como le va mejor o como puede :P he colgado la foto por si a alguien no se le había ocurrido, la pizarra no vale mucho, 12€ en un Abaqus, luego los imanes, 2 tacos, 2 tornillos, y un trozo de pared en la war-room particular :mrgreen:
Aquí hemos venido a jugar
Avatar de Usuario
Fletcher
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 04 Abr 2007, 15:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Jerez
Contactar:

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Fletcher »

Schwarz,
Con un programa que te haga recortes de pantallas y un editor gráfico puedes funcionar mucho méjor, IMHO... la idea de la pizarra es curiosa e interesante, pero no creo que te permita concentrar el volumén de datos que se precisa manejar aquí. Con un par de programillas sencillos (screenshot hunter y paint.net) y encima gratuitos puedes hacer maravillas.
Un saludo
ramón
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas

Mensaje por Schwarz »

Fletcher escribió:Schwarz,
Con un programa que te haga recortes de pantallas y un editor gráfico puedes funcionar mucho méjor, IMHO... la idea de la pizarra es curiosa e interesante, pero no creo que te permita concentrar el volumén de datos que se precisa manejar aquí. Con un par de programillas sencillos (screenshot hunter y paint.net) y encima gratuitos puedes hacer maravillas.
Un saludo
ramón
Gracias por el consejo, Ramon
Cada uno tiene sus manías y lo de utilizar programas para llevar un juego significa cambiar de pantalla, y eso lo encuentro incómodo, muchas veces el monitor se me queda negro al volver al WitP, es posible que solo me pase a mí :P Al margen de la pizarra, había pensado en utilizar programas de edición gráfica, de gestión de datos o excel en una segunda pantalla, aprovechando la función de windows para ello, lo sé porque en alguna vez he tenido dos pantallas a la vez para trabajar. Pero es una solución cara si no tienes un monitor de más.
En cualquier caso, los probaré :Ok:

Sobre la toma de Lunga y Tulagi en un solo turno, ¿es normal? Lecrop me está dando una paliza y estoy buscando excusas para justificar mi humillante derrota :mrgreen:
Aquí hemos venido a jugar
Responder