Javier Marías, los españoles y el e-book

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Tubal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 920
Registrado: 05 May 2009, 04:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Tubal »

No salimos muy bien parados, ¿realmente somos una panda de chorizos instigados por las empresas de telefonía?

http://elpais.com/elpais/2013/12/19/eps ... 39474.html

De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar.
-Homer Simpson-
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por LordSpain »

Imaginen ustedes, se dediquen a lo que se dediquen, que les quitaran esas cantidades de sus sueldos o ganancias, simplemente porque quienes se benefician de su trabajo pueden hacerlo sin que pase nada. Pueden disfrutar de él gratuitamente. Bueno, no del todo: pagan una buena cantidad a las empresas de telefonía por una banda muy ancha que les permite “descargarse” el producto del esfuerzo de ustedes. El escritor en España (como el músico y el cineasta) no hace negocio con eso, no percibe nada (recuerden: 0,6 libros vendidos al año por dispositivo electrónico). Pero las telefonías sí lo hacen, y perciben muchísimo “ofreciendo” tácitamente el goce del trabajo ajeno. Lo que no se le dice al usuario, pero se le insinúa, es:
“Si se compra un e-book y contrata una banda anchísima, leerá gratis lo que se le antoje. Usted no le pagará al autor ni al editor, ni yo tampoco. Usted me pagará a mí por el mecanismo que lo facultará para robar tranquilamente. El autor, el editor y el librero, que se fastidien”.

Claro, a mi movistar - y antes telefónica - me llamaba para decirme que contratara y mantuviera su línea para que pudiera piratear todo lo que pudiese. Que si no pirateaba, me cortaban la línea ipso-facto. Hay que ser "anormal". Es como decir que los que fabrican escopetas de caza tácitamente te están diciendo que le pegues un tiro a un escritor, o que los que fabrican coches toyota tácitamente te dicen que lo atropelles después, metiendo incluso marcha atrás para asegurarte que funciona la marcha atrás y que del escritor no quede ni rastro.

Entonces yo si le presto - o me prestan - un libro, un dvd, un cd, ..., a un amigo/familiar/conocido-a ¿tácitamente estoy pirateando? Porque no va a ingresar un chavo por esta acción.

Me parece de un absurdo sublime echar la culpa a las compañías que operan con internet. La culpa es de los que se descargan cosas y de nadie más. Y punto. Por otro lado, también podrían generar más consumo si bajasen algunos de los precios abusivos que se ven por consumir cultura. Si los tuvieran mejores y más competitivos seguro que más de una vez en vez de tenerme que esperar a la edición de bolsillo - salvo que me de el gustazo de comprarlo para mi o sobre todo, regalar - compraría más.

En resumen, el culpable es el ejecutor de la acción, el resto son gilipolladas. Y si quieres evitar que ocurra, mejores precios, más diversidad, más calidad y más información y formación a los consumidores/as.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ludden
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 543
Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Badalona

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Ludden »

Cielos, ¡¡¡¡A quemar bibliotecas!!!!
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por El Cid »

Creo que todos estamos de acuerdo con que la piratería electronica está demasiado extendida en este pais (libros, peliculas, música, videojuegos). Se ve por todos los lados. No hay conciencia de estar haciendo algo malo.

Pero arremeter contra las empresas de telefonía por eso, me parece absurdo. Yo tengo banda ancha y no es para piratear, es para poder ver videos porno sin que se esté congelando la imagen, que eso rompe mucho el romanticismo.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Kal »

Me sorprende que no se queje de percibir solamente dos euros de los veinte del PVP.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Xesco
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1229
Registrado: 13 May 2003, 16:24
STEAM: Jugador

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Xesco »

Kal escribió:Me sorprende que no se queje de percibir solamente dos euros de los veinte del PVP.

Pienso exactamente lo mismo que Kal. Que el 90% de su esfuerzo se lo repartan entre editores y distribuidores no le parece nada mal.

En cualquier caso también me parece mal que un ebook te cueste, como mínimo, como la edición de bolsillo, cuando este no tiene cargas por impresión o transporte.

Me consta que hay mucho pirata en España pero también es cierto que buenas plataformas y precios asequibles, incluso ofertas puntuales, hacen que la piratería baje. Ahí tenemos el caso de Steam. Creo que con esta plataforma, o similares, ha descendido la piratería. Y en esto, el soporte y las constantes ofertas han tenido mucho que ver!
Imagen

"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Niessuh »

Si su precio es de 20 euros, a mí me llegarán unos 2 por cada ejemplar despachado. Eso en papel. En libro electrónico costará unos 8 euros, luego percibiré alrededor de 0,80 por cada uno comprado legalmente
los escritores que aceptan esto son unos ilusos que no entienden que el mundo ha cambiado. Con mi juego Slitherine se queda la mitad y a mi eso ya me parece demasiado...siendo el primero y con la repercusión de su marca de momento me conviene claro.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Kal »

Vídeo en inglés.

Va en relación a lo que comenta Niessuh de no adaptarse a los tiempos que corren y tal. Hay que dar a la gente lo que quiere y estarán dispuestos a pagar por ello si el precio es razonable. Ahora los libros se oyen, la televisión se ve en un ordenador y youtube en la tele.... :blabla: :blabla: :blabla:

El que no se adapte a eso puede lloriquear como Marías y seguir haciendo amigos entre los potenciales lectores a los que insiste en tildar de chorizos. Allá él.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=P0ukYf_xvgc[/youtube]
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3739
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por CM »

Estoy hasta los mismísimos c*****s, de ver este tipo de artículos contra la piratería. Y muy capullo al meter por el medio a la banda ancha, pero muy capullo.
Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Lino »

Bueno, a mí no me sorprende de Marías. Seguramente este señor no sabe ni cómo funciona un PC ni qué es eso de internet, y ese desconocimiento le hace pensar que es un arma diabólica, creada por delincuentes peligrosos para desplumar a tipos sensibles y cultos como él. 8)

Este señor no se está dando cuenta de que el salto cultural que existe entre algunas personas de hoy en día es superior al que existía entre una persona del XIX y otra del XVII. Pero bueno, él a lo suyo, a demonizar cualquier novedad. Si viviese en el siglo XV seguramente se hubiese mostrado en contra de la imprenta. Dónde va usted a parar, donde existe un buen copista esa herejía gutembergiana no tiene cabida.

Pues debería saber este señor, que gracias a internet, un servidor se leyó (de manera legal y pasando por caja) un truño suyo llamado "Los enamoramientos". Y que si lo pude hacer es porque la tecnología ha hecho posible que pudiese adquirir el libro a un precio inferior en 50% al de la versión en papel. Porque si no, ¿a qué iba yo a leerme esa cursilería?

Atentamente suyo,
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Piteas »

En unas décadas se usará ese artículo como ejemplo de la oposición de los escritores amparados por los grupos editoriales a la transformación de su sistema.
Esta gente acepta un 10% (o un 13% si eres un superventas) de la venta de cada libro. El resto se lo lleva el grupo editorial, que a cambio lo publicita y le busca un chollo de columnista en algún semanal o periódico del grupo, porque con ese porcentaje, a menos que vendiese como Belén Esteban (un caso de estudio sociológico), no le daría para vivir todo el año, aunque publicase todos los años.
Así ambos quedan contentos.
Pero eso se está acabando, el libro cada vez se vende menos, las tablets y e-readers lo están convirtiendo en un objeto de gente mayor y snobs adolescentes, como le pasó al vinilo, y las editoriales no saben cómo dar el siguiente paso para seguir conservando beneficios mientras el escritor ligado a ellas teme perder la columna semanal. Porque ve que apenas vende por el sistema normal, que la editorial ya no lo mima tanto, pero que como se ponga a vender por sí mismo en Amazon a precio barato (pero ganando entre un 35% o 75% por cada venta), ya no es que no lo mimen sino que se queda sin su apoyo y sin la columna semanal... no es que sean unos carcas, es que muchos están atados por el sistema. Solo les queda apoyarlo o rebelarse con todas las consecuencias, pasando a vivir solo de tus ventas, escribiendo más para sobrevivir y abandonando a mamá editorial. Lo que sería un cataclismo existencial para muchos.
Otra solución es que las editoriales bajasen sus precios digitales, pero eso es utopía.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 888
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Tizon »

Lo que tampoco nos cuentan, es que seguramente y hasta dónde se, España es el único país del mundo dónde al comprar cualquier elemento electrónico de almacenaje (aunque sea una cámara de fotos digital) te cobran una "multa" por si acaso pirateas. Tampoco te cuentan que es uno de los países en los que se cobran más impuestos en los productos culturales. Y tampoco te cuentan que es uno de los países con más intermediarios y mafias... Uis, perdón. Distribuidores. Y el caso es que todo esto no sirve para apoyar al pequeño creativo que tiene que arrancar, ni para descubrir talento, sino para engordar a los ya gordos de la SGAE.

Hace un tiempo vi un comparativo muy curioso. El PVP de un CD de música en distintos países de la Unión Europea. El de España era casi tres veces superior al de países como Alemania, Francia o Inglaterra. Países con casi el doble de sueldo, y mucho menos paro. He estado buscándolo pero ya no recuerdo dónde lo vi. Pero si he encontrado este otro apunte que viene como anillo al dedo.

http://centrodemadrid.wordpress.com/201 ... ino-unido/

Un saludo,
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por pailleterie »

Hace un par de años vi una tertulia en tve en la que varios editores españoles despreciaban la importancia del libro electrónico y lo consideraban como algo marginal a pesar de que ya entonces estaba en crecimiento y era ya muy importante en USA y otro países desde entonces no ha parado de crecer y ahora obligados por la llegada de Amazon han empezado todos a ponerse las pilas, mientras tanto claro la gente empezó a buscarse la vida ante la escasez de opciones "oficiales" a buen precio, esta es la visión de marketing que tiene la mayoría de los editores españoles, esperemos que no sea el mismo en todas las empresas porque sino vamos al desastre
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Darguel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 182
Registrado: 06 Ago 2011, 16:35
STEAM: No Jugador

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por Darguel »

Es cierto, antes del ebook y Internet los autores se forraban. Claro, claro... :roll:
¿Pero esta gente, de donde la sacan?
"There's an old saying about those who forget history...
I don't remember it, but it's good."

Stephen Colbert
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Javier Marías, los españoles y el e-book

Mensaje por magomar »

Como me cansa la matemática que afirma que libro, película o disco descargado equivale a dinero que el autor deja de percibir. Es un robo a la propiedad intelectual, eso no lo dudo, pero la mayoría de productos pirateados no se hubieran convertido en compras en caso de no ser pirateados. Pero esa matemática engañosa es lo de menos.
Hay dos cosas que me fastidian más:

1) La falta de rigor con la que habla del papel de las compañías de telecomunicaciones. Vamos a ver, como si Internet fuera barato en España... otros países con más cultura de compra online lo tienen más barato y eso no hace que tengan más pirateo que en España. No se cita ningún estudio sobre la relación entre una cosa y la otra

2) ¿Y qué pasa con el canon digital? No se menciona en el artículo. Resulta que al comprar un ordenador, un disco duro o un CD ya estamos pagando por delitos que todavía no hemos cometido... ¿no reciben nada los autores del canon? No se como se gestiona ese dinero, pero o bien los autores que cobran de la SGAE están siendo engañados o el señor Marías está olvidando ciertos parámetros en sus cálculos...
ImagenImagen
Responder