[AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Joder, joder... Sois unos puñeteros cracks... MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Si algún día nos vemos, si pasáis por Castellón o incluso Valencia, avidadme que ten tenéis una cena pagada, y lo digo MUY en serio. Este tipo de cosas es de las que suelen frustrar a uno y, tener un "servicio técnico" en castellano y tan rápido no podéis imaginaros cómo se agradece.

Habéis dado en el clavo con todo: Shkuro se ve que empieza con esa unidad junto a él, y yo pensaba que era una división que había formado en algún lejano turno. Vale, tomo nota de que hay que mirar el nombre del líder y ver si está más oscuro, lo cual demuestra que es división.
Lo de la artillería, no puedo comprobarlo porque ahora mismo la tengo ilocalizable (no está donde pensaba que estaría), pero estoy seguro de que es por eso.

Respecto a los ejércitos y cuerpos... Ay... Ese mismo consejo me disteis al iniciar el juego y mi corta memoria que lo había olvidado, y mira que es algo básico y fácil de recordar. Además, en estos turnos, con la ocupación de Ucrania, más o menos estaba haciendo eso con los cuerpos (no con el ejército de Denikin porque tiene que moverse por tren.

Gracias, gracias, gracias, de veras.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por Arsan »

Gracias a ti por currarte el AAR que es lo más parecido a jugar una partida, con la diferencia de que esta la puedo seguir desde el móvil o en los ratos tontos del curro :aplauso: :Ok:

Y con lo que me gusta a mi contestar dudas y contar batallitas de los juegos que me molan... casi que me haces un favor preguntando! :mrgreen:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por picaron »

Venga, venga, juega y diviertete, de todas formas gracias pero para eso estamos si lo sabemos te lo decimos. Sigue con el AAR que tengo ganas de ver como acaba la aventura de Ucrania.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Tranquilos que sigo disfrutando de la partida como un enano :Ok: .

Ayer y hoy he estado jugando los cuatro turnos correspondientes a enero y febrero de 1920, con lo que toca reporte, pero hoy se me terminó el tiempo, me temo y habrá que dejar su escritura para mañana. Tampoco es que haya pasado mucha cosa, de hecho va a ser la actualización más pobre de todas.

Sin embargo, han sido los turnos más largos de jugar después de los primeros. Ha llegado el momento de ir preparando bien la ofensiva de la próxima primavera y, una por una, he mirado todas las divisiones para determinar qué les sobraba y qué les faltaba a cada una de ellas, hasta conseguir crear diez divisiones muy homogéneas (quizás a alguna le falten cositas al inicio de la ofensiva) que serán las que se muevan hacia el norte.

No os digo cuál es la composición de esa división estándar por si me decís de rectificarla... que menudo lío ha sido organizarlo todo. Tengo aquí un par de folios todos emborronados :mrgreen: .

Ya sabéis que no me gusta el micromanejo, pero esto había que hacerlo y, hacerlo una vez en la partida, o dos, o tres, no me importa. A fin de cuentas han sido diez divisiones solo, todas ellas alejadas de los puntos de creación y entrenamiento tan poco que, por tren, podían llegar a sus destinos en un único turno. Digamos que para mí esto es el máximo de micromanejo que tolero, más se hace agobiante.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por Arsan »

Organizar divisiones tiene su gracia :Ok:
Y al menos con los blancos del sur su número es limitado y no es un agobio muy grande hacerlo al detalle.
Yo las mias las forme en plan básico con un par de brigadas de infantería entrenadas, un regimiento de élite y una batería media.
Luego las he ido ampliando poco a poco con una tercera brigada, otra batería media y una unidad de coches blindados... yo creo que con eso se quedan bastante bien, aunque todavía caben más cosas...
La caballería de momento la estoy organizando en divisiones separadas con cañones de caballeria y tachankas... me he dado cuenta que sufren mucho en combates grandes (como los asaltos a Tzaritsyn, así que ultimamente las dejo separadas de mis cuerpos y las mando por ahi a "misiones especiales" tras las lineas enemigas, a tomar control de vias ferreas etc..

Saludos!
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Arsan escribió:Organizar divisiones tiene su gracia :Ok:
Y al menos con los blancos del sur su número es limitado y no es un agobio muy grande hacerlo al detalle.
Yo las mias las forme en plan básico con un par de brigadas de infantería entrenadas, un regimiento de élite y una batería media.
Luego las he ido ampliando poco a poco con una tercera brigada, otra batería media y una unidad de coches blindados... yo creo que con eso se quedan bastante bien, aunque todavía caben más cosas...
La caballería de momento la estoy organizando en divisiones separadas con cañones de caballeria y tachankas... me he dado cuenta que sufren mucho en combates grandes (como los asaltos a Tzaritsyn, así que ultimamente las dejo separadas de mis cuerpos y las mando por ahi a "misiones especiales" tras las lineas enemigas, a tomar control de vias ferreas etc..

Saludos!
Va, que no me puedo aguantar a exponerlo. Cada división está formada por:

-3/4 Brigadas de infantería completamente entrenada. Nada de regimientos sueltos, los que tenían, los he sacado. Todo brigadas y con entrenamiento.
-0/1 Regimiento de infantería de élite. Como estas unidades no se pueden crear, no todas las divisiones disponen de ellos; la mayoría, no. Si no tienen de élite, disponen de 4 brigadas de infantería.
- 1 Brigada de caballería. Salvo las que tienen regimientos de caballería de élite.
- 1 Coche Blindado.
- 1 Tachanka.
- 2 Artillería. Muchas con una de ligera y otra media.

Si no pasa nada, habrá 10 divisiones que dispongan completamente de esos elementos, siempre entrenados. Me van a sobrar varias brigadas de infantería que voy a usar como unidades de reserva, para reemplazar las que tengan muchos daños. Irán detrás del frente cubriendo las ciudades conquistadas y alcanzarán los ejércitos cuando algún elemento se pierda o esté muy deteriorado.
Creo que para cuando terminen las lluvias, hacia mayo, estaré perfectamente listo.

La guía que he seguido es esta:
Bornego escribió: Infantry divisions: obviously the main component is infantry. The second most important is artillery. In principle, the more artillery the better. However frontage limits the number of guns that can engage at once (in open terrain frontage is wider, in mountains, swamps, hills or woods smaller). From a certain point onwards more guns don't help. Moreover a division needs a sufficient number of infantry to absorb damage. During battle resolution infantry and cavalry take damage first, artillery last. It is not unusual to see the entire infantry component of a division wiped out while the artillery escapes without a scratch. Therefore I would advocate for 2 artilleries per division as minimum and 7 as maximum, all the while observing a ratio between infantry and artillery of at least 3:1.
Useful supplements:
- tanks: not more than one per division, anything more is a waste, pure tank divisions are stupidity (the Germans get one in the Drang scenario for example, split it up!). The tank doctrine in RUS is that of WW I rather than WW II. Tanks have the armoured support ability which grants infantry within the same division an initiative bonus (higher chance to fire first) and improves their combat effectiveness by +10%. Moreover there is a bug that seems to change the movement rules for infantry divisions if they contain a tank element. Basically such a division moves about as fast as cavalry. Never leave tanks on their own - it is a waste of the armoured support ability; never put them in a cavalry division since the ability only affects infantry.
- armoured cars: basically these are a poor man's tanks in RUS. The only important difference is that there isn't a bug affecting the movement of the entire division.
- engineers: I sometimes put them within a division but they are fairly soft and tend to suffer from it. The important thing is to have one per stack (entrenchments are built a lot faster), my impression is that it is more beneficial to leave them outside the divisional structure.
- cavalry: having a single element of cavalry per division improves its detection value (it will deliver more precise intelligence on opposing forces)
- tachankas: 1 per division (not more) is useful. They provide fire support (+1 initiative bonus). Common sense seems to indicate that this weapon was invented to support cavalry but they are just as useful combined with infantry.
El enlace para ver el hilo original, el el foro de Paradox es este: http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... st13161471
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por picaron »

Pues lo siento, disiento con ese forero, en primer lugar porque en el RUS el frontage normalmente es en terreno despejado, estepa, por lo que son frentes más amplios que en los juegos normales de AGEOD, p.e. el AACW o el CW2, por lo que la teoría de que haya cuatro cañones no actúa aquí, se pueden poner más, pongo normalmente seis. Tanques, nunca dentro de las divisiones relentizan el movimiento, para eso están las tanchakas y autos blindados. Cuando hay que ir a una posición fortificada hay que mandar los tanques y la artillería pesada, pero esta tiene que estar siempre fuera de las divisiones, porque? Porque a los blancos que ofrecen mayor protección o mejores (unidades de élite, hostigadores). Los servicios siempre fuera de las divisiones, si os dais cuenta son siempre los últimos en ser eliminados o que les causen bajas. En el frontage lo que se elige primero son, normalmente, las unidades de infantería.

En tu caso la composición divisional está bien, pero también hay que tener en cuenta como actúan los líderes dentro de una pila...
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

picaron escribió:Pues lo siento, disiento con ese forero, en primer lugar porque en el RUS el frontage normalmente es en terreno despejado, estepa, por lo que son frentes más amplios que en los juegos normales de AGEOD, p.e. el AACW o el CW2, por lo que la teoría de que haya cuatro cañones no actúa aquí, se pueden poner más, pongo normalmente seis. Tanques, nunca dentro de las divisiones relentizan el movimiento, para eso están las tanchakas y autos blindados. Cuando hay que ir a una posición fortificada hay que mandar los tanques y la artillería pesada, pero esta tiene que estar siempre fuera de las divisiones, porque? Porque a los blancos que ofrecen mayor protección o mejores (unidades de élite, hostigadores). Los servicios siempre fuera de las divisiones, si os dais cuenta son siempre los últimos en ser eliminados o que les causen bajas. En el frontage lo que se elige primero son, normalmente, las unidades de infantería.

En tu caso la composición divisional está bien, pero también hay que tener en cuenta como actúan los líderes dentro de una pila...
Bueno, necesitaba una guía, una referencia y esa me parecía bien pensada y razonada. Quizás tengas razón, seguro... pero bueno, ahora mismo no voy a ponerme a crear más artillería, creo que ya está bien con la que tengo. Las divisiones suelen tener cinco o seis elementos de artillería (alguna, con cuatro, las que menos) y no me parece poco. Cambiarlo, supondría retrasar la marcha hacia Moscú, así que se agradece el consejo pero ahora no cambio.

Llevo también, aparte porque son muy lentos, dos unidades de tanques y otras dos de artillería de asedio. Estudiaré si dividirlas, la mitad para cada ejército o mirar a ver cuál de los dos va a tener que enfrentarse a ciudades más grandes y su concurso sería más necesario. No lo sé aún.

Los servicios, sí, están todos fuera de las divisiones.

Gracias por los consejos, picaron :Ok: .

EDITO: Perdón, tanques son ocho unidades, me había olvidado de los de Odessa. Los tanques sí irán cuatro a cada ejército entonces, lo que no sé si distribuir son las dos de artillería de asedio.
Y también olvidé comentar que voy a crear más artillería (y caballería, algo también).
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por Valter »

Entre el american civil war y este,no se cual es mas complejo.Ademas toda esa necesidad de dinero,la moral, los suministros,la elecion de eventos,el uso de los pc,la aviacion,los blindados,la caballeria,ferrocarriles..y tan vasto..Los AARs RUS de picaron me dejaron la cabeza tarumba con este juego y este sigue la misma linea aunque parece muchisimo mas pulido.

Hay que ser un "omvbre" para montar en estos "monstruos" :mrgreen:
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Valter escribió:Entre el american civil war y este,no se cual es mas complejo.Ademas toda esa necesidad de dinero,la moral, los suministros,la elecion de eventos,el uso de los pc,la aviacion,los blindados,la caballeria,ferrocarriles..y tan vasto..Los AARs RUS de picaron me dejaron la cabeza tarumba con este juego y este sigue la misma linea aunque parece muchisimo mas pulido.

Hay que ser un "omvbre" para montar en estos "monstruos" :mrgreen:
Ufff... Valter, para monstruos otros juegos de AGEOD: El CW2 tiene muchísimo más micromanejo que éste, y se ve que el EAW es aún peor. Mira si me han asustado que desde el día que lo compré ni lo he vuelto a tocar.
Está claro que los AJE tienen mucho menos trabajo, cosa que me encanta, por cierto pues soy enemigo declarado de estar moviendo cientos de unidades, pero en el RUS es tolerable.

De hecho, quiero volver a intentarlo con el CW2, igual hoy empiezo una partida contra la máquina, a ver qué tal.

En este AAR, al principio era mucho más didáctico, aunque, bueno, en realidad los que explicaban cómo iban las cosas eran los expertos: Picaron y Arsan sobre todo. No es un juego demasiado complejo, aunque hay que manejarse bien con ciertos conceptos organizativos de los que, en este AAR, se dan muchas pistas porque eso era lo que me frustraba de este juego.
Sé que, a la larga, lo que tengo que hacer es lo mismo pero con el CW2; va a ser la única manera de aprender, me temo.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por yenlowang »

Grandísimo AAR, que no decaiga :Ok: :aplauso: :aplauso:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

yenlowang escribió:Grandísimo AAR, que no decaiga :Ok: :aplauso: :aplauso:
Ahí seguimos... Quiero probar el CW2, pero esto no lo dejo, más que nada porque tengo la esperanza de obtener una victoria por KO si tomo Moscú, esto es, por fallido moral de los rojos.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por AlGharib »

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por AlGharib el 04 Sep 2014, 22:59, editado 2 veces en total.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR - RUS] Бяло движение (Movimiento blanco)

Mensaje por Viden »

Se ha repetido el capítulo.
Responder