Dudas para el Witp (Intento de proyecto de tablas)

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Dudas para el Witp (Intento de proyecto de tablas)

Mensaje por LordSpain »

Buenas. He visto algunas tablas con información bastante interesantes sobre las distintas unidades.
Estoy realizando una sobre las unidades navales que con el tiempo intentaré que recogan los máximos datos posibles. Para empezar quiero establecer los tres primeros niveles.

* Abreviatura unidad naval
* Nombre (Español e Inglés)
* Funciones

Esto es lo básico para poder empezar a entender las posibilidades de juego de las unidades a mi entender. Luego iré ampliando datos hasta completar otros puntos como características de los buques - por años de producción; qué buque puede ir a cada task force; definir la clase de cada buque; listado por paises; incluir fotografías y/o gráficos de cada unidad; ...
Mucha información viene en el manual y otra la han hecho otros modders. Intentaré recabar todo esto, traducir hasta donde mi nivel llegue y compilar en español todo esto, intentando aportar algunas cositas que vaya encontrando.
En definitiva, el objetivo de estas tablas es tener un pequeño manual de consulta rápida donde cualquiera podrá ver qué es cada unidad y qué posibilidades tiene dadas sus características.
Es un trabajo largo y que exigirá dedicación, pero como lo voy a hacer con ilusión .... veremos en qué queda. Principalmente lo hago porque quiero profundizar más en el juego, más en el conocimiento de los buques de esta época y si puedo con ello ayudar a alguien a disfrutar más de este juego o este periodo ... bienvenido será. Un saludo y bueno, paciencia si hago preguntas raras o mi nivel de inglés no da para más. Toda respuesta será un soplo de aire fresco y un modo de desatascar el camino :D :D
Si alguien sabe si esto ya está hecho en español o tiene otros datos de habla británica estaría genial que me lo dijeran.
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Mis primeras dudas son las siguientes unidades navales:

* AG - Collier: No logro traducir esto. ¿Es un buque para aprovisionar a los minadores? :?

* SC - Sub Chaser: ¿Caza submarinos? :?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Buntke
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 453
Registrado: 03 Jul 2006, 17:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Perdido en el frente

Mensaje por Buntke »

Yo he visto el WitP Manual Skripta, q esta en ingles, y tiene una tabla de barcos, y q se puede hacer con ellos, a parte de ptras cosas. Esta en ingles.
El SC creo q recordar q es un barco para hacer task ASW, luego puede ser un caza submarino, y el AG es una especie de lanchon para transportar tropas, con un corto radio de accion.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Es de agradecer el esfuerzo que vas a dedicar a ello, te animo a seguir :wink:

Un Sub-Chaser es un "perseguidor" de submarinos pero suena mal. Quizás lo mejor sería llamarlo un "cazador de submarinos".

Un AG es una barcaza de transporte pequeña, lo que el juego denomina o mete dentro del concepto de BARGE. Corto radio de acción tal como te ha dicho Buntke.

Saludos
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Gracias :mrgreen: Ya tengo hecha una cuadrícula con las siglas, nombres y demás. Iré ampliándola. Pondré - cuando esté más decente el contenido - una descarga por si alguien le interesa y luego iré actualizandola al tiempo que vaya aprendiendo el juego y me surgan nuevas necesidades de consulta o las que vayan proponiendo ustedes.
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Alguien tiene algún enlace al Manual Skripta, porque mira que lo he buscado por todos lados y no doy con él :bang: (ni usando el buscador del foro)

Edit: A ver si es así lo que pienso de estos buques: Diferencias entre el buque AO y el TK = ¿El ao transporta combustible/oil ya refinado y listo para usar y el tk transporta petróleo/crudo que irian a las refinerias? :?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Manual de Skripta:

http://webs.ono.com/siler/skripta.rar

La única diferencia entre los TK y los AO, es que estos últimos pueden estar en misión replenishment, esto es, puede viajar en las TF como aprovisionador de fuel para buques.

El TK solamente transporta, tanto fuel como oil.

Saludos
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Akeno escribió:Manual de Skripta:

http://webs.ono.com/siler/skripta.rar

La única diferencia entre los TK y los AO, es que estos últimos pueden estar en misión replenishment, esto es, puede viajar en las TF como aprovisionador de fuel para buques.

El TK solamente transporta, tanto fuel como oil.

Saludos
Genial. Muchas gracias por las aclaraciones :wink:
ImagenImagenImagenImagenImagen
perdigon
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 38
Registrado: 13 Sep 2006, 12:18

Mensaje por perdigon »

Estoy tambien tratando de aprender a jugar al WitP . Una de mis mayores dificultades es mis carencias con el ingles , asi que ten por seguro que voy a exprimir y aprovechar tu trabajo al maximo .
Gracias anticipadas .
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

perdigon escribió:Estoy tambien tratando de aprender a jugar al WitP . Una de mis mayores dificultades es mis carencias con el ingles , asi que ten por seguro que voy a exprimir y aprovechar tu trabajo al maximo .
Gracias anticipadas .
Pues ahí estamos intentando descubrir qué es cada unidad naval. Tengo la tabla bastante avanzada. Si me agregas al msn te la paso y bueno, algo es algo. Además podemos intercambiar lo que conozca cada uno, que a poco que sea ya es un paso :wink: Un saludo

pescadeportivagrancanaria (arroba) hotmail punto com
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Voy avanzando la tabla, aunque aún tengo algunas dudas sobre todo en las funciones y funciones secundarias de algunos buques. Otros es que ni se como traducirlos siquiera :nono: :oops:
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Una duda: El buque AMPHIBIOUS FORCE COMMAND que es el cuartel general acuático :roll: :roll: digo ... el mando de las fuerzas anfibias da bonos en los desembarcos?. Es así su definición y su función :? :? Un saludo
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yo lo denominaría, siendo estrictos en la traducción, como Mando de Fuerza Anfibia. Este buque sirve para transportar HQ navales, los cuales si están participando en un desembarco, permiten reducir el número de bajas, la pérdida de moral y de supresión de las tropas que realizan el desembarco. Creo que los japos no tienen ninguno de este tipo, es un barco americano.
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Mensaje por LordSpain »

Haplo_Patryn escribió:Yo lo denominaría, siendo estrictos en la traducción, como Mando de Fuerza Anfibia. Este buque sirve para transportar HQ navales, los cuales si están participando en un desembarco, permiten reducir el número de bajas, la pérdida de moral y de supresión de las tropas que realizan el desembarco. Creo que los japos no tienen ninguno de este tipo, es un barco americano.

Gracias Haplo. ¿Los japos entonces llevaban a sus mandos en los buques capitales o era algo sin importancia donde estuvieran situados? porque vamos a ver, esto de tener un buque solo para esta función como los usa - según comentas - es una pijería más que otra cosa. O ese buque agc tiene caracteristicas especiales en armamento, coraza, defensas, radares, comunicaciones, .... :?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

LordSpain escribió: Gracias Haplo. ¿Los japos entonces llevaban a sus mandos en los buques capitales o era algo sin importancia donde estuvieran situados? porque vamos a ver, esto de tener un buque solo para esta función como los usa - según comentas - es una pijería más que otra cosa. O ese buque agc tiene caracteristicas especiales en armamento, coraza, defensas, radares, comunicaciones, .... :?
El japo dispone de un bonus de desembarco hasta abril del 42 que le permite tener mínimas bajas y demás. Además, la presencia de un HQ en un desembarco con su objetivo de preparación en ese héxagono de desembarco, reduce las bajas y la pérdida de supresión y moral.

El hecho de contar con un AGC significa un incremento de eficiencia de las tropas que desembarcan gracias a la presencia de unidades de apoyo a la infantería (support units) que permiten que las tropas desembarcadas operen en mejores condiciones. No es que el barco en si disponga de tal o cual arma, sino que es de alguna manera una forma de expresar el hecho de que ese barco al transportar un HQ naval permite que haya muchas tropas auxiliares facilitando la labor de desembarco (llevando suministros, ayudando a los heridos, etc, etc.).

En estos casos no hay que cogerse las cosas por el extremo sino hacer interpretaciones un tanto abstractas de los bonus que otorgan cada buque.

Saludos
Responder