El mejor tanque de la II Guerra Mundial

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Von Mansteid
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 02 Abr 2004, 12:04
STEAM: No Jugador
Contactar:

Teatros de operaciones

Mensaje por Von Mansteid »

He leído atentamente todas las opiniones y, la verdad, parece haber consenso al considerar al Tiger como el mejor tanque de la guerra.

Quería hacer tres comentarios:

1.- Esta opinión quizá se deba a la fascinación que ejerce aún la Wehrmatcht con sus poderosas legiones de carros, sus aviones y su determinación, en el imaginario popular. El mal siempre ejerce cierta magnetismo hipnótico por mucho que no se comparta ni sus medios ni sus fines.

2.- Puede ser que también nos restrinjamos demasiado al teatro europeo a la ruptura del frente ruso en junio de 1941. Está claro que la inmensidad de la estepa rusa era el territorio de caza idóneo para los blindados.

3.- Y por último, por supuesto, dada la complejidad de la pregunta, es posible que el Tiger sea el mejor tanque de la guerra. Sobre todo cuando se lee testimonios de veteranos que tenían que enfrentar su sherman a ese leviatán monstruoso, lento como la madre que lo parió, pero que como te acertara con su 88mm ya estabas listo de papeles. El miedo cerval que debía producir en todo un sector la presencia agazapada de un Tiger seguro que también es un factor clave, aunque dificilmente mensurable.

Yo, como siempre, me quedo con mi sherman. Ya me gustaría ver a vuestros Tigers con el exótico camuflaje tropical batiéndose el cobre en las cabezas de playa del pacífico. Eso si lográbais desembarcarlo. Si no se atascaba... sino... El sherman podía ser derrotado en combate, pero llegaba y lo entablaba. Cosa que no se puede decir siempre de los carros alemanes y soviéticos.

Viva mi versátil Sherman. El Duplex Drive (DD) que desembarcaba como un campeón. Los limpiaminas. El FireFly, que con su cañoncito podía hacer trizas a cualquier tanque alemán de la guerra (con algo de suerte y buena orientación, pero en fin). Vamos, que viva el Sherman.
Cada vez que escucho a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia.

Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

El sherman podía ser derrotado en combate, pero llegaba y lo entablaba. Cosa que no se puede decir siempre de los carros alemanes y soviéticos.
Los T-34 como bien se ha dicho eran muy manejables, y rápidos, con sus anchas cadenas no era tan fácil ke se kedara atascado como sucedía con sus homólogos alemanes, y creo ke problemas técnicos tampoko tenía ninguno grave, aunke a ver si hay alguien ke endienda más y nos ilustra.

Saludos. Yurto
Imagen
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Yo creo que si buscamos que modelo de tanque fue el que mas contribuyo a la guerra en cada bando seria principalmente aquel del que mas se construyeron.



PD:Una cosa es buscar el Mejor modelo de tanque y otra el que mas importancia tuvo.


Ta lego!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
AMUÑOZ
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 169
Registrado: 27 Nov 2003, 22:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: En tierras Andaluzas de Jaén

Mensaje por AMUÑOZ »

Hola Lord, cuando dices, "el que más importancia tuvo", por cojones inclinas la balanza hacía el bando vencedor y por supuesto a su material.
Aquí, estamos debatiendo cual fué el mejor carro de la guerra, no el que más influyo.
Desde el punto de vista de que tanque fué el mejor, sigo pensando que las caracteristicas del tiger erán las mejores, tanto para ataque como para defender, que esto es un punto a tener muy en cuenta.

Y si tan poco valorais al tiger, porque he observado entre vosotros en las partidas, auténtica psicosis a enfrentarse a un tiger

Y si no lo crees te reto, a una QB con una sola bandera, yo con el tiger y tu cojes el tanque que quieras hasta mediado del 44. te atreves :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

saludos
ImagenImagen
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. -Eduardo Galeano- escritor Uruguayo.
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Y si no lo crees te reto, a una QB con una sola bandera, yo con el tiger y tu cojes el tanque que quieras hasta mediado del 44. te atreves
Yo aceptaria tu reto, pero no se como se puede hacer para enfrentar dos tanques alemanes :P :P :P jajajaja.



Ta lego!!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Yurtoman

Lo que si era el T-34, por lo que comentaban tripulantes de ese blindado, era incómodo de narices, a diferencia de los tanques alemanes (estos últimos tenían más detalles, como acolchados, aristas redondeadas, y en algunos modelos el interior estaba pintado en colores claros para disminuir la sensación de claustrofobia...)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
AMUÑOZ
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 169
Registrado: 27 Nov 2003, 22:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: En tierras Andaluzas de Jaén

Mensaje por AMUÑOZ »

Lord-Blade escribió:
Y si no lo crees te reto, a una QB con una sola bandera, yo con el tiger y tu cojes el tanque que quieras hasta mediado del 44. te atreves
Yo aceptaria tu reto, pero no se como se puede hacer para enfrentar dos tanques alemanes :P :P :P jajajaja.



Ta lego!!!!!!!!
ImagenImagen
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. -Eduardo Galeano- escritor Uruguayo.
Avatar de Usuario
AMUÑOZ
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 169
Registrado: 27 Nov 2003, 22:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: En tierras Andaluzas de Jaén

Mensaje por AMUÑOZ »

:bang: :bang: :bang: :bang: Alguna alma caritativa que me diga como demonios se cita y se introduce en el mensaje que se quiere poner, es que soy muuuuuuy torpe :bang: :bang: :bang: :oops:

saludos
ImagenImagen
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. -Eduardo Galeano- escritor Uruguayo.
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

1941 El KV-1 y el T-34 76
1942 El Tiger
1943 El Panther
1944 El T-34 85 (sin ser realmente superior ni al Panther ni al Tiger la calidad-cantidad lo hacia un magnifico tanque)
1945 El Pershing (ni King Tiger, ni IS-3, ni Jdgtiger.. este tanque era cojonudisimo)
Ya que el tema de este hilo abarca toda la Segunda Guerra Mundial, falta 1940.
En mi opinión el mejor carro de 1940 fue el Somua S-35. Cañón de 47mm superior al 37mm que equipaba el Panzer III E/F, y al 2 libras británico que equipaba los carros de la BEF. El S-35 tenía incluso blindaje inclinado! Una joya del diseño francés de carros, excepto que la torre era de 2 tripulantes.

Con respecto a la comodidad, tengo entendido que el M4 Sherman era más cómodo que los carros alemanes, y bastante más que los soviéticos.
Aquí, estamos debatiendo cual fué el mejor carro de la guerra, no el que más influyo
Creo que es al revés, según el post que abrió este hilo :mrgreen:

Saludos,
Tábano
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

He leído atentamente todas las opiniones y, la verdad, parece haber consenso al considerar al Tiger como el mejor tanque de la guerra.
Pues....yo he contado las opiniones, que no son votos pero ya podríamos hacer una encuesta :mrgreen: y sale así:

- T-34: 6
- Sherman: 2
- Tiger: 1
- Churchill: 1

8)
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Cita:
Aquí, estamos debatiendo cual fué el mejor carro de la guerra, no el que más influyo


Creo que es al revés, según el post que abrió este hilo
Pues entonces deberia seguir mas o menos como he dicho, el que mas participo e influyo fue del que mas unidades participaron.

Si se eligio ese modelo o modelos para sacar mas que de otros seria por algo no? sino todo el mundo a construir el modelo mas complejo y pesado!!.


Ta lego!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

Si se eligio ese modelo o modelos para sacar mas que de otros seria por algo no? sino todo el mundo a construir el modelo mas complejo y pesado!!.
De acuerdo 100%
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Jakor
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 33
Registrado: 19 Mar 2004, 15:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jakor »

Yo sigo pensando que según lo que se preguntaba, la respuesta es el T-34 (sin duda).

Los Panther y Tiger se diseñaron y construyeron como antídoto para el T-34. Por supuesto que desde el punto de vista del diseño y comodidad le daban mil patadas al T-34, pero es que a los rusos la comodidad de las dotaciones les daba exactamente igual, es más lo que les importaba era que el material fuera resistente, fiable y facil de manejar (doctrina que desde entonces siempre han usado) dado que el ejercito ruso era un ejercito de reclutas (que como todo el mundo sabe, se cargan todo lo que tocan).

La primera intención de los militares alemanes era copiar el T-34 tal cual, pero los problemas que plantaba su motor de aluminio, así como la angosta distribución interior de la torre planteaban la necesidad de cambiar el diseño (aparte que lo suyo era hacer algo mejor, no igual).

El Tiger era una mala bestia y no digamos el Tiger II, pero pesaban mucho, necesitaban mucho mantenimiento y bebían como cosacos (el combustible no les sobraba a los alemanes), eso sí uno solo de ellos podia ser decisivo en un momento dado. Por ejemplo: El Tiger II tenia miras de 3 y 6 aumentos lo que hacia que te pudiese fundir a distancia casi sin despeinarse).

El Panther era un carro muy equilibrado su cañón tenia una enorme capacidad de penetración, pero era un carro que exigia mucho mantenimiento y tambíen consumía demasiado, aunque sus últimas versiones (alguna incluía un proyector de infrarojos) lo convertian en el carro mas moderno y mejor concebido de la SGM.

Las últimas variantes del Pz IV estaban bíen armadas eran muy comodas y muy fiables mecanicamente (los últimos que combatieron eran del modelo H y lo hicieron en los Altos del Golán en junio de 1967 encuadrados en el ejercito Sirio que se los había comprado a España).

En cuanto al Sherman... Bueno sí era fiable mecanicamente y al parecer comodo para las tripulaciones, pero el M-47, M-48 y M-60 eran una evolución del "M-26 Pershing" no del Sherman (que tan "bueno" era) y en los países en los que ha permanecido largo tiempo en servicio, ha sido tan modernizado que casi no se parece al carro original (En la guerra de los Balcanes los T-34/85 serbios no habian sido ni modernizados ni modificados, salvo por la adición de un Browing de 12,7 mm, en la cúpula del comandante).

En conclusión el carro mas influyente y decisivo de la guerra fue sin duda el T-34.
La primera cualidad del soldado es la constancia,
la segunda es la capacidad de sufrimiento
el valor no es más que la tercera.

Napoleón Bonaparte.
Avatar de Usuario
Gepeto
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 223
Registrado: 10 May 2003, 14:16
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gepeto »

Otro voto más para el T-34, por muchísimas de las razones que se han enumerado aquí, y que yo resumo en una: el tanque con la mejor relación calidad-precio de la guerra :wink:

Un saludo.
"¡Para acabar con el enemigo
Para alegrar al amigo
No hay mejor aparato
que el T-34!"

Canción popular coreada en las líneas de producción de blindados de Tankogrado (Cheliabinsk)
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Yo tb voto al T34. Sin ese carro, quizás la Historia sería hoy distinta. Os imaginais que los alemanes hubiesen tenido una superioridad técnica en el periodo 41-42 tal como la tuvieron en el oeste hasta el 44?
Sin embargo, creo que en calidad precio, sin tener en cuenta el numero de carros, habría que elegir un cazatanques. Los aliados no los fabricaban porque iba "sobraos". Pero a la larga, los bandos mas desgastados sabían que era lo mejor a bajo coste, y vaya que si lo eran. A mi me encantan!
El que pudo ser más decisivo los StuGIIIF y G. Pero si me permitís la excentricidad, me quedo con el JagdPanther. Me parece que sólo entraron en combate 300. algunos con la Hitlerjugend en Normandia si no me equivoco. Dioxxxx que cosa más bonita. Y además con ese blindaje hiperinclinado!!! Vamos para mi el Ferrari de los cazacarros.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder