El mejor tanque de la II Guerra Mundial

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Hombre como cazacarros me quedo con el Hetzer,el Marder y los Stug(aunque este es mas bien un cañon de asalto) para el bando Aleman y con los SU85 y SU100 para el bando ruso, para los Aliados....el M-10, y el mejor de toda la guerra..........buff no sabria que decir.



Ta lego!!!!!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Mis votos son como carro mas influyente y decisivo para que ls aliados ganaran la guerra sin duda el T34... si los americanos hubieran invadido el continete europeo en 1943 quiza el sherman habria tenido mas influencia en la derrota de los alemanes, pero fue el T34 el que derroto al ejercito aleman. Pero un detalle importante es que lo que hace estos carros desequilibrantes es su capacidad de combate contra infanteria no contra los tanques alemanes.

Si por contra lo que estamos buscando es el tanque que mejor combine distintos factores como potencia del cañon, blindaje, velocidad, elementos adicionales, por ejemplo de punteria, capacidad de maniobra y mantenimiento, etc. , o sea, el mejor tanques aunque cueste hacerlo mas dinero, mas tiempo y en la guerra en la practica no se pudieran construir suficientes para que decidiera la guerra a favor de ese bando, mi voto es para el Panther, el tanque mas equilibrado de todos, y precursor de los tanques modernos...

Alfonso
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

PERO

Mensaje por BLAST2003 »

En cualquier caso para verter una opinión acerca del mejor carro creo que no deberíamos ninguno basarnos en su rendimineto en el juego dado que simplemente viendo el video de un Panther que se gira 180 grados en 7 segundos es facil darse cuenta que los diseñadores han "capado" determinados taques en pos de una major jugabilidad...no? para mi sin duda tiene tanto valor la aviación (que es el gran enemigo de este juego)como los tanques...asi que es una relación compleja...en todo casi diría que hubo carros que hacian temblar la infantería solo por verlos venir...y el primero sería el T-34, pero posteriormente fué el Tigre (que era la version alemana y mejorada del T-34). En cualquier caso se ha demostrado que hace falta combustible y logistica para que los carros anden...asi que no se que decir realmente...pero diría que con buenos generales los rusos podrían haber masacrado a los alemanes en el 41 y que los alemanes podrían haber obligado a los rusos a firmar la paz antes de ver la frontera de ucrania...pero lo dicho..carros y aviación tienen casi casi el mismo valor.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: PERO

Mensaje por Leta »

BLAST2003 escribió:... y el primero sería el T-34, pero posteriormente fué el Tigre (que era la version alemana y mejorada del T-34).
Realmente fue el Panther el carro que desarrollaron los alemanes para detener a los T-34. En el incluyeron las lecciones que habían aprendido del T-34: blindaje inclinado y movilidad como principales características.

Yo votaría por dos tanques: el T-34 como el tanque que más influyó en el desarrollo de la guerra, por la importancia que tuvo en el Ostfront y luego el Panther como el carro "mejor hecho". En varios sitios he leído que los expertos consideran al Panther como el mejor carro de la guerra, y no solo eso, sino que lo consideran como el mejor carro de combate hasta ... ¡mediados de los 50's! :shock:
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Mi voto va también para el T-34, tal como se ha planteado la pregunta. Creo que se fabricaron, sumando las diferentes versiones de los dos modelos de 76 y 85 mm, más que de los diferentes modelos de Sherman a lo largo de la guerra. Pero no sólo por eso, sino también por sus características técnicas, que ya habéis comentado; si acaso, habría que añadir la anchura de sus orugas que disminuía la presión sobre el suelo.

En cuanto a comparar tanques sólo con las tablas en la mano, no creo que pueda ni deba hacerse, pero si hay que opinar... me quedo con el Königstiger. Siempre he pensado, aunque me puedo equivocar, que la superioridad de los tanques alemanes sobre el papel no se debe tanto a que tuvieran una mayor capacidad tecnológica que los aliados, sino a la megalomanía de Hitler, empeñado en hacer máquinas cada vez más grandes. Si los americanos o los rusos hubieran querido construir tanques con las mismas prestaciones a priori que un Panther o un Tiger, o incluso superiores, lo podrían haber hecho, aunque a costa de encarecer la producción y dificultar el mantenimiento en combate, lo cual iba en contra de sus respectivas doctrinas de tanques.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Panther

Mensaje por BLAST2003 »

Por lo que he leído el Panther adolecía de numerosos problemas...aunque aparentemente era un carro cuya maniobrabilidad superaba en mucho a la del Tigre. Ambos carros, el Panther y el Tigre se diseñaron para hacer frente a los T-34...he llegado a leer que en Kurks hubo Tigres que llegaron a abatir 34 T-34 en un mismo día. Los alemanes se basaron en el T-34 cuando construyeron el Tigre (una especie de alter-ego) y es algo especialmente evidente si alguien ha visto una foto del prototipo de Tigre que proponía Porsche. Volviendo al tema del Panther y sus problemas he leído que suponían una pesadilla para el mantenimiento ya que eran unos carros muy complejos. En cuanto al diseño yo diría que aquello que provocaba que en ocasiones un proyectil fuera deflectado hacia la posición del conductor fué un error imperdonable. Finalmente parace que todos podemos coincidir en que los tanques alemanes se distinguían por su calidad y los rusos y americanos por su cantidad. Queda por ello casi demostrado que si la brecha técnológica entre dos carros no es muy grande para la victoria será decisivo su número...sin ir mas lejos estuve viendo unas comparativas M1A2 (creo) Abrahams, Leopard y T-80 y de nuevo parecía que el Leopard era ligeramente superior al Abrahams (sólo en protección ya que llevan el mismo cañón) siendo el Leopard más caro seguido por el Abrahams...y terminando por el T-80 pero con 10 Millones de dólares de diferencia...y francamente el T-80 parece un Tanque extraordinario con unas capacidades que no distan mucho de las de sus homólogos, y ahí esta el ruso...cantidad...
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

sin ir mas lejos estuve viendo unas comparativas M1A2 (creo) Abrahams, Leopard y T-80 y de nuevo parecía que el Leopard era ligeramente superior al Abrahams (sólo en protección ya que llevan el mismo cañón) siendo el Leopard más caro seguido por el Abrahams...y terminando por el T-80 pero con 10 Millones de dólares de diferencia...y francamente el T-80 parece un Tanque extraordinario con unas capacidades que no distan mucho de las de sus homólogos, y ahí esta el ruso...cantidad...
Entonces el Leopard 2 (modificacion Española) debe ser todavia mas superior al Abrahams y el T-80, porque decian que era algo mejor que el Leopard original.

Ta lego!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

A la hora de contestar la pregunta, yo la formularía de otra manera:

¿En que carro de combate de la Segunda Guerra Mundial preferiríais combatir si os hubierais visto obligados a ello?

Yo lo tengo claro: Königstiger y/o Peshing.

En esto sigo las tesis israelies: primero blindaje, luego cañón y finalmente movilidad. Ambos carros tienen blindaje para resistir muy bien todo lo que le echen los carros enemigos "normales" y un cañón capaz de destruir cualquier vehículo enemigo y borrar del mapa cualquier objetivo de infantería. El IS-2 me parece que tiene una torreta pequeña, carga poca munición y sus proyectiles son demasiado pesados aunque sean mejores contra la infantería. Si no recuerdo mal el Pershing llevaba un giroestabilizador, aunque sea un modelo rudimentario que solo estabilizaba en un eje, así que probablemente preferiría este último carro si me dejaran elegirlo.

También se podría agregar el Centurión y/o el IS-3 pero no llegaron a actuar o su aportación fue muy escasa, así que los he dejado fuera de la competición.

El T-34, que tantas pasiones parece levantar, era bueno pero no demasiado superior al PzKpfw III con blindaje suplementario y cañón L/60 y en el caso del T34/85, como mucho igual que el PzKpfw IV con cañón L/42. En realidad en muchos aspectos los T-34 de los modelos del 40, 41 y 42 era bastante inferiores. De hecho los rusos se sorprendieron de que los alemanes no hicieran más carros basados en el chasis del PzKpfw III ya que lo encontraron tremendamente fiable (más que sus T-34) y muy bien construido.

Si me tocara formar parte de una tripulación de T-34, podeis estar seguros de que estaría absolutamente ATERRORIZADO, sobre todo a partir de mediados del 42 :nervios:
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

Por lo que he leído el Panther adolecía de numerosos problemas...aunque aparentemente era un carro cuya maniobrabilidad superaba en mucho a la del Tigre.
Los problemas del Panther se solucionaron más pronto de lo que la gente supone. Para fines de 1943 el Panther era plenamente operativo, es decir, en más o menos un semestre.


Los alemanes se basaron en el T-34 cuando construyeron el Tigre (una especie de alter-ego) y es algo especialmente evidente si alguien ha visto una foto del prototipo de Tigre que proponía Porsche.
Los alemanes se basaron en el T-34 para la construcción del Panther, no del Tigre, el cual estaba diseñado antes de Barbarossa.
Que la silueta del prototipo Porsche de Tiger se parezca a la del T-34 es en mi opinión, coincidencia. De hecho, el prototipo Porsche fue vetado porque era demasiado revolucionario para fabricar en tiempos de guerra.
El Tiger es, y es evidente, una versión agrandada de un Panzer IV, con su típica silueta cuadrada. Eso sí, la suspensión es muy diferente.


El T-34, que tantas pasiones parece levantar, era bueno pero no demasiado superior al PzKpfw III con blindaje suplementario y cañón L/60
Permíteme mencionar que el blindaje suplementario (añadido) era mucho menos eficaz que el blindaje inclinado del T-34. El blindaje añadido es, más allá de si esté inclinado o no, menos eficaz que el integral.
La comparación que haces del 76mm del T-34 y el 50mm largo del Pz. III es sólo desde el punto de vista de penetración de blindajes. El valor del 76mm del T-34 como uso de HE era muy superior al 50/L60.

De hecho los rusos se sorprendieron de que los alemanes no hicieran más carros basados en el chasis del PzKpfw III ya que lo encontraron tremendamente fiable (más que sus T-34) y muy bien construido.
El Panzer III era más fiable que los primeros T-34 es verdad.
Los alemanes aprovecharon todo el potencial del Panzer III. Todo lo que cabía aprovecharse, por lo que obviamente esa apreciaciñón soviética tiene que haber sido errónea. Es evidente que un Pz. III E tiene muy poco que ver con un Pz. III M, o N; es decir, las últimas versiones. Además, su chasis sí se aprovechó muy bien, con la magnífica serie StuG/H.
Por otra parte, el Pz. IV es una evolución directa del Panzer III.

Con respecto a los cazacarros (off-topic ya) mi preferencia:
Alemanes: Jagdpanther sin duda.
Aliados occidentales: Achilles! Muy superior en su cometido al M10.
Soviets: Su-100. Buen balance entre cadencia de tiro y penetración.

Saludos!
Tábano
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

Tábano escribió: Permíteme mencionar que el blindaje suplementario (añadido) era mucho menos eficaz que el blindaje inclinado del T-34. El blindaje añadido es, más allá de si esté inclinado o no, menos eficaz que el integral.
La comparación que haces del 76mm del T-34 y el 50mm largo del Pz. III es sólo desde el punto de vista de penetración de blindajes. El valor del 76mm del T-34 como uso de HE era muy superior al 50/L60.
El blindaje suplementario no era siempre menos eficaz. A veces la primera plancha ocasionaba la detonación prematura de ciertos proyectiles perforantes con carga explosiva, impidiendole así perforar la segunda. El resultado era que en ese caso las dos planchas combinadas eran superiores a una de igual grosor. Lo raro es que ni los alemanes ni los aliados explotaran más esas características. Yo no soy especialista en blindajes pero hay posts al respecto en el foro de BFC. El que este interesado puede echarles una mirada.

Por otra parte yo no estaba comparando los blindajes y cañones del PzKpfw III y el T-34 sino los carros en conjunto. Con el blindaje suplementario y el cañón L/60 de mayor perforación, los PzKpfw III pudieron cubrir aunque sin paliarlas del todo, parte de las desventajas que sufrían frente a los T-34, permitiendoles así explotar mejor sus ventajas, la principal de las cuales era una torreta de tres tripulantes mucho mas efectiva que la de dos tripulantes de los T-34 hasta el modelo T-34/85. AMBOS carros tenían ventajas y deficiencias distintas pero el resultado final era que en conjunto ambos carros no dejaban de estar un tanto igualados.

El Panzer III era más fiable que los primeros T-34 es verdad.
Los alemanes aprovecharon todo el potencial del Panzer III. Todo lo que cabía aprovecharse, por lo que obviamente esa apreciaciñón soviética tiene que haber sido errónea. Es evidente que un Pz. III E tiene muy poco que ver con un Pz. III M, o N; es decir, las últimas versiones. Además, su chasis sí se aprovechó muy bien, con la magnífica serie StuG/H.
Lo que quería resaltar es que los rusos también consideraban al PzKpfw III como un buen carro, quizás por que eran muy conscientes de las deficiencias de su T-34 y no tanto de las del PzKpfw III. De hecho llegaron a utilizar los chasis capturados para realizar un cañón de asalto, el llamado Su-76i, que no era otra cosa que un chasis de PzKpfw III con una superestructura cerrada y un cañón de 76 mm. Según Zaloga se llegaron a producir 1.200 a lo largo de la guerra lo cual dice bastante de la estima que los rusos tenían por ese carro enemigo.
Por otra parte, el Pz. IV es una evolución directa del Panzer III.
Que yo sepa eso no es correcto. Ambos fueron ordenados al mismo tiempo (1935), desarrollados al mismo tiempo y entraron en producción el mismo año (1937). Por eso son tan parecidos.
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Si me tocara formar parte de una tripulación de T-34, podeis estar seguros de que estaría absolutamente ATERRORIZADO, sobre todo a partir de mediados del 42
Pues yo estaria mas acojonado en un Sherman Zippo.... :rezar: :mrgreen:



Pues por lo que he podido leer cada uno opina sobre su mejor tanque en funcion del su punto de vista. Asi que dare el mio (Ojo, solo hablo de tanques medios):

- Como tanque mas influyente: el Sherman (que se convirtio en el "arsenal de la democracia") o el T-34.
Ambos fueron el caballo de batalla de los aliados, mas alla de cromwells, IS o cualquier otro. Fueron estos dos tanques, y no otros, los que ganaron la SGM.

- El que mas me gusta: el Panther sin duda alguna. Cumple las tres leyes del buen tanque: blindaje, potencia de fuego y velocidad, eso si, siempre que tenga solucionados sus famosos problemas mecanicos.
Por cierto, ¿alguien conoce alguna direccion en que se expliquen cuales eran estos defectos?.



Tabano ha mencionado algunos cazacarros: yo me quedaria con el ligero M18 Hellcat: excelente velocidad, un buen cañon (aunque no el mejor), y la torreta mas rapida a este lado del Rhin :mrgreen: .
Hay otros cazacarros mejores, como los que ha mencionado Tabano, pero a mi el Hellcat me apasiona.
Quizas podriamos abrir otro hilo sobre cazacarros ¿no?



Saludos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

Puestos a escoger un cazacarros aliado, yo prefiero el M36B1 Jackson: casco de Sherman (M4A3) con torreta abierta armada con cañón de 90 mm. No es tan veloz como el M18 pero está más acorazado y mejor armado que cualquier otro cazacarros aliado (aliados occidentales se sobreentiende).
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

je

Mensaje por BLAST2003 »

Yo de cazacarros me quedo con los alemanes: Marder III y el Hetzer a media distancia, el Nashor a larga, y por supuesto el JdgPanther (que es el verdadero rey del mambo) a cualquier distancia excepto lucha callejera. Si me las tuviera que ver con Kings me gustaría tener Jacksons de mi lado o el SU-100 pero la verdad....mucho mas Jacksons que SU-100. Por cierto ¿Por que (al menos en el juego) los cañones rusos de 76mm tienen mucha mas penetración con munición alemana?
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Los roles para el PzIII y PzIV eran radicalmente opuestos. Como dice Fernando, fueron encargados al mismo tiempo, cuando el PzI y el PzII estaban en servicio. Sus papeles eran para el PzIII el de cazacarros (fijaos que su blindaje frontal es en general mas grueso), llevando un cañon de 50 mm largo y preciso, mientras el PzIV iba a ser un vehiculo de apoyo a la infanteria, con cañon de 75 corto. Esto les funciono bien hasta Barbarrossa, porque ni los blindados checos, polacos, franceses o ingleses eran rival para el PzIII bien manejado. Como bien sabemos todos fueron el T34 y el KV1 quienes les hicieron darse cuenta de que si no lo contrarrestaban rapidamente serían un escollo muy serio para ganar la guerra. EL PzIVF2 y G con cañon largo de 75 sólo podía ser una transición por su escasa protección, pues el PzIII no podía montar ese cañón, y por eso hubo de hacerse nuevos diseños, ppalmente el PantherEs justamente en ese punto donde creo que el T34 decidio la guerra! A ver quien daba a medidas del 41 un duro por Inglaterra, o en Julio del 41 medio duro por la URSS. Desde luego es demasiado simplista hacer esa comparacion, pero creo sinceramente que sin el T34 Rusia no hubiese aguantado el tirón. Fijaos en la Alemania que dejó Inglaterra en Dunkerke en el 40, y la que encontraron en Torch en Nov del 42. El T34 sirvio, bajo mi punto de vista, para parar a los panzers en el momento más difícil para los aliados. Por eso es el carro más decisivo.
Y dime, Fern, en qué preferirías estar, en un T34/76D, o en un PzIVE? :D
No creo que el Tigre sea el alter ego del T34, porque son diseños muy diferentes, en cuanto a cantidad y diseño del blindaje como su maniobrabilidad y su sencillez, dificultad de fabricacion/mantenimiento, por ejemplo. El Pantera es en eso mucho más parecido (y superior).
Respecto del Sherman, no creo tener una opinion muy formada de él, porque se enfrento a unas fuerzas blindadas alemanas en decadencia y sin apoyo aéreo. Me hubiese gustado saber qué hubiesen hecho en Kursk para tener una idea de ese carro. A parte de su enrome esfuerzo de guerra, los americanos en Europa sufrieron lo justo. La Alemanias del verano del 43 no era ni mucho la de 3 años antes.
Y si elegimos el carro que para mi ofrece mejores prestaciones, y con el que estaría dispuesto a combatir TODA la guerra, ese sería sin niguna duda el Panther G.
El KönigTiger a mi me parece un carro tan especializado como su tamaño y absolutamente inoperativo de cara a las necesidades y posibilidades de Alemania en el 44-45.
Mucha gente parte de que la mejor arma antitanque es otro carro de combate, y yo digo que no. La mejor arma antitanque es un buen pelotón de infanteria. Es el único rival al que he visto que TODOS los rivales con carros de combate le tienen miedo. Qué sería de las Divisiones Panzer sin su regimento de Panzergranaderos? Quien de vosotros asaltaría una posicion solo con tanques, por mucho que estos fuesen JagdTigers?
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Fernando escribió:A la hora de contestar la pregunta, yo la formularía de otra manera:

¿En que carro de combate de la Segunda Guerra Mundial preferiríais combatir si os hubierais visto obligados a ello?

Yo lo tengo claro: Königstiger y/o Peshing.
Pero es que la pregunta se ha formulado tal como se ha formulado. Parece evidente que cualquier carrista alemán hubiera preferido meterse en un Königstiger antes que en cualquier Panzer, incluido el Panther, aunque sólo fuera por el blindaje. Si la pregunta se formula como tú planteas, pienso que no habría debate. No se trata de meterse en la piel de un carrista, sino en la de Stalin, Roosevelt, Churchill o Hitler.

No recuerdo quién preguntó por los problemas del Panther, pero ahora mismo, y hablando de memoria, creo recordar que tenían mal diseñada la suspensión, cosa que les obligaba a cambiarla cada 100 kilómetros de marcha y/o combate. Éste era su principal fallo mecánico, amén del consumo de combustible y su peso en comparación con los tanques rusos. El fallo del blindaje que se ha comentado creo que se corrigió en las siguientes versiones.
Responder