Duda sobre AT

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Responder
Avatar de Usuario
Kefren
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 66
Registrado: 11 Ago 2004, 22:51
STEAM: Jugador
Ubicación: Asturias
Contactar:

Duda sobre AT

Mensaje por Kefren »

Me gustaria saber si existe algun post o lugar donde se expliquen las caracteristicas de los cañones AT (rusos) preferentemente. Es que no entiendo muy bien cuales son mejores o peores y que parametros tengo que seguir cuando realizo una compra.

Gracias de antemano.
Quizas no sean los mejores, pero, son autenticos soldados.
Avatar de Usuario
alfalfa
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 03 Oct 2005, 01:02
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por alfalfa »

:D Hola .
Para empezar puedes mirar en esta web http://cmbb.jemian.com/
Te va a aclarar muchas cosas esta otra también ...pero para CMAK
http://cmak.jemian.com/
Saludos
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Creo que en PdL ya hemos hablado en varias ocasiones sobre el tema, pero igual es complicado encontrar los hilos. Pero como son pocos cañones, pues más o menos te puedo explicar por encima lo que pides. Ordenados de menor a mayor calibre, estos son los AT soviéticos:

-AA de 25 mm: no es propiamente una pieza AT, sino antiaérea, pero su velocidad de disparo, su virtual invisibilidad y su precio (incluso con rarity del 100%) lo hacen una compra indispesable. Usados en masa pueden con casi cualquier cosa por aburrimiento, pero no considero que sea bueno abusar de ellos. Contra Stummel y otros vehículos ligeros son excelentes. Yo te recomiento llevar uno o dos en cualquier QB de 1500 puntos o más.

-AT de 45 mm: Aunque existen otros AT de calibre inferior en el bando ruso, ésta es propiamente la primera arma anti tanque de los soviéticos. No sirve de mucho, la verdad, por su escasa puntería y capacidad de penetración. Hay que acercarlos mucho para que sean útiles, pero en un momento dado pueden mantener una posición contra un blindado que se acerque demasiado y presente el flanco. Lo mejor de todo es su precio y que suelen venir un par de ellos integrados en determinados batallones, lo cual los abarata todavía más. Me gusta llevar al menos uno en las QB. Existen dos versiones de este AT, la L46 y la L66, la segunda con mayor velocidad de salida y por tanto más capacidad AT, aunque sigue siendo igual de inútil contra el frontal de cualquier blindado alemán, incluso el PzIV.


-Zis-3 de 76 mm:
el AT estándar de los rusos. En los primeros años de la guerra, hasta la aparición del StugG con frontal reforzado, es un arma muy potente. Más adelante pierde capacidad pero de flanco puede hacer mucho daño, aunque para eso yo casi prefiero el AT de 45 mm, más barato y que de flanco también tiene posibilidades. Lo peor de todo es su escasa puntería (hay que comprarlos veteranos y ponerlos con mando +2 en rayo), y lo mejor su precio y que puedes transportarlos en un miserable jeep. Si te sobran puntos puedes comprar alguno, pero debes tener cuidado si lo mueves.

-Zis-2 de 57 mm: para muchos, la mejor arma AT de los rusos. Para mí, una pérdida de tiempo y de puntos. Cuesta demasiado para lo que hace. Se suelen comprar como medida anti-Tiger porque las tablas indican que tiene capacidad de penetración, pero como tiene un calibre tan pequeño es muy raro que se cargue un blindado pesado, aunque puede ocurrir. Para usarlo contra PzIV o PzIII no vale la pena. Su precio lo hace prohibitivo, aunque si juegas con rarity variable quizás puedas permitírtelo, pero incluso así es una mala compra en mi opinión. Tiene una velocidad de disparo muy alta para lo habitual en el bando ruso. Cómpralo sólo en raras ocasiones.

-AA de 85 mm. Todavía peor que el anterior. Muy caro y poco efectivo, con una tasa de disparo muy baja. Además, no es el mismo cañón que montan los T-34/85. Si acaso, quizás sea el que llevan los T-34/85 del 43, que son completamente inútiles incluso contra un Stug de 80 mm, debido a la mala calidad de la munición y a que se trata de un cañón diferente. En fechas tempranas quizás sea una buena opción si juegas sin rarity. No tiene capacidad AA, al igual que el Flak88. Como apenas lo he usado, ni siquiera se si se puede mover o qué vehículo requiere, pero casi seguro que hace falta un camión.

Hay más cañones AT, como el BS-3 de 100 mm que puede con casi todo pero que vale un ojo de la cara (es el que montan los SU-100 y te vale más barato comprar un blindado que ese AT), o los ligeros de 37 mm, pero apenas se usan.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Kefren
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 66
Registrado: 11 Ago 2004, 22:51
STEAM: Jugador
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Kefren »

Muchisimas gracias Trismegisto y compañia, tu respuesta me ha aclarado mucho las cosas.
Cual crees tu que es el arma mas efectiva contra los grandes blindados alemanes, ya sea AT o carro de combate, en el bando ruso?
Quizas no sean los mejores, pero, son autenticos soldados.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Kefren escribió:Cual crees tu que es el arma mas efectiva contra los grandes blindados alemanes, ya sea AT o carro de combate, en el bando ruso?
La maniobra :D. En la práctica no hay otra.

Contra un KönigTiger de frontal no hay nada en el bando ruso. Lo mismo puede decirse de los cazacarros pesados tipo JagdPanther o JagdTiger. Es posible que un SU-100 (o el cañón AT BS-3) a menos de 100 metros pueda hacer algo, pero sería rarísimo y lo normal es que pierdas el SU antes de que le dé tiempo ni siquiera a disparar y mucho menos acercarse a esa distancia.

Pero de flanco la cosa cambia muchísimo. El KT sigue siendo muy duro para los T-34/85 por el flanco, pero los cañones de 100 mm o 122 mm (IS-2, IS-3 o ISU-122, nunca el SU-122) sí que se lo cargan con facilidad de lado. Los cazacarros pesados suelen tener un blindaje lateral aún más débil y con los T-34/85 debería bastarte.

Y la última y mejor forma de cargárselo es por arriba o por abajo, pero es la más difícil. Puedes hacerlo con aviación (necesitas mucha suerte) o con armas AT de infantería (escasas en el bando ruso y hay que acercar mucho la unidad, cosa que ningún alemán te va a permitir). Para atacar por abajo, sólo las minas, que creo que son bastante efectivas contra carros pesados alemanes, pero hace falta mucha suerte para que pasen por encima :D.

Tu mayor ventaja como ruso en estos casos es la superioridad numérica y la movilidad, pero en general si tienes que gastar puntos en blindados porque se trata de una QB yo no compraría pensando en el enfrentamiento blindado, sino en blindados para machacar su infantería, que para eso sí son muy buenos los blindados rusos (en general, porque el SU-100, por ejemplo, no es el caso).
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder