Re: That Which Sleeps: Sauron por turnos [KS conseguido]
Publicado: 28 Oct 2015, 12:29
Ya sabía yo que me iba a disgustar una nueva publicación en este hilo 

https://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
https://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=16343
La traducción al castellano está confirmada desde un inicio.Halsey escribió:Me da que los que no dominen el ingles van a andar un poco perdidos con tantos textos.
Pues un alivio oirloMendizabal escribió:La traducción al castellano está confirmada desde un inicio.Halsey escribió:Me da que los que no dominen el ingles van a andar un poco perdidos con tantos textos.
A ese tipo de cosas me refiero.Donegal escribió:No te quejes, que algunos proyectos como este http://es.ulule.com/dungeon-twister/ llevan mas de un año de retraso :p
Como dice Halsey, bienvenido al mundo de desarrollo software. Esto es lo más normal del mundo en el desarrollo software.Mendizabal escribió:Bueno, pues nuevamente se ha vuelto a retrasar la salida de la beta . Hablo de memoria, pero creo que recordar que en primera instancia la salida de la beta estaba prevista para mayo de 2015 (y la versión final para verano). Luego se fue retrasando, el tal Josh (el responsable del proyecto) desapareció del foro del juego durante semanas (la gente decía incluso que había muerto o estaba gravemente enfermo). Nada de eso, el tío reapareció al cabo de un mes (a mediados de noviembre si no recuerdo mal), y aseguró que la beta estaría lista para antes de final de año. La gente le pidió que mostrara videos para que se vieran los avances del juego, pero los moderadores (él volvió a desaparecer) informaron de que no quería hacerlo hasta tener algo sólido. En fin, sin comentarios... La cosa es que llegó final de año y seguimos sin noticias de la beta. Ayer un moderador abrió un hilo para informa de que de momento no pueden dar una fecha para la beta, pero que pronto tendremos un vídeo muy largo con todos los avances. Y yo no dudo de que el video creará un hype de la ostia entre los que financiamos el juego, pero eso no quita que esta sea la enésima tomadura de pelo del irresponsable este. Pero bueno, como en los foros oficiales del juego se ha creado un fanboyismo tremendo, parece que casi todos están contentísimos. Y al que se queja, le llueven los palos por doquier. Así que visto el panorama la cosa irá para largo.
Y una reflexión que ya compartí en este hilo cuando me decidí a participar en crowdfunding: Todo esto de la financiación en masa está muy bien. Da la posibilidad de que gente independiente pueda realizar sus proyectos. Pero creo que la comunidad deberíamos exigir más seriedad a los desarrolladores que se financian de esta forma. Yo por mi parte no creo que vuelva a participar nunca más en uno (al menos en el mercado de los videojuegos). Soy consciente de que no todos los proyectos son así, pero mis experiencias siempre han sido bastante desfavorables. En otros mercados (arte, juegos de rol, literatura o cine) no he tenido casi nunca una mala experiencia con los crowdfundings. Pero en el caso de los videojuegos, sea por mala suerte, o porque realmente la dinámica de los financiadores lleva a ello, siempre me he llevado tremendas decepciones. Cuando no son retrasos intolerables, son proyectos inacabados o que no cumplen lo que prometían. En este proyecto me metí esperanzado de, por una vez, no equivocarme. No ha sido así, y es una lástima. Pero en fin, la culpa es nuestra.
En fin, seguiremos informando. Espero que la próxima vez sea con buenas noticias.
¿Sabes que ocurre? Que yo también me dedico al desarrollo de software. No toco el ámbito de los videojuegos, eso es cierto. Pero en cambio tengo mucha experiencia en proyectos de desarrollo de software para la industria, control logístico y de transporte (aeropuertos principalmente, pero también hemos realizado algunos proyectos para redes ferroviarias), y otros servicios. Sé perfectamente lo que conlleva estimar los tiempos de desarrollo. Es parte integral de mi trabajo. Y no sólo eso, puesto que al trabajar en una ingeniería, tengo que coordinarme con otras áreas de mi empresa sobre las que mi control es limitado. Sé lo complicado que es. Especialmente cuando, encima, en el proyecto hay implicadas otras empresas que no tienen relación con la mía (o que colgamos del mismo grupo, pero que funcionamos independientemente). Aún así yo puedo asegurar que jamás he incumplido un plazo. Ya preveo que va a haber problemas, y por estimo siempre con un amplio margen. Algunas veces esto me ha llevado a discusiones con mis jefes, que me pedían rebajar la estimación de tiempos. Pero yo simplemente no puedo. No puedo porque luego el cliente, como es natural, te va a exigir que cumplas los plazos. Y si no los cumples, hay consecuencias. Y ya no es por mi, que si tengo que trabajar 16 horas por día, lo hago. Pero no puedo pedirle a mi equipo que haga lo mismo. Así que la única solución que veo es ser generoso en los plazos, y no tratar de ajustar por conseguir un contrato. Por suerte no nos falta trabajo, y nos lo podemos permitir.BShaftoe escribió:Como dice Halsey, bienvenido al mundo de desarrollo software. Esto es lo más normal del mundo en el desarrollo software.Mendizabal escribió:Bueno, pues nuevamente se ha vuelto a retrasar la salida de la beta . Hablo de memoria, pero creo que recordar que en primera instancia la salida de la beta estaba prevista para mayo de 2015 (y la versión final para verano). Luego se fue retrasando, el tal Josh (el responsable del proyecto) desapareció del foro del juego durante semanas (la gente decía incluso que había muerto o estaba gravemente enfermo). Nada de eso, el tío reapareció al cabo de un mes (a mediados de noviembre si no recuerdo mal), y aseguró que la beta estaría lista para antes de final de año. La gente le pidió que mostrara videos para que se vieran los avances del juego, pero los moderadores (él volvió a desaparecer) informaron de que no quería hacerlo hasta tener algo sólido. En fin, sin comentarios... La cosa es que llegó final de año y seguimos sin noticias de la beta. Ayer un moderador abrió un hilo para informa de que de momento no pueden dar una fecha para la beta, pero que pronto tendremos un vídeo muy largo con todos los avances. Y yo no dudo de que el video creará un hype de la ostia entre los que financiamos el juego, pero eso no quita que esta sea la enésima tomadura de pelo del irresponsable este. Pero bueno, como en los foros oficiales del juego se ha creado un fanboyismo tremendo, parece que casi todos están contentísimos. Y al que se queja, le llueven los palos por doquier. Así que visto el panorama la cosa irá para largo.
Y una reflexión que ya compartí en este hilo cuando me decidí a participar en crowdfunding: Todo esto de la financiación en masa está muy bien. Da la posibilidad de que gente independiente pueda realizar sus proyectos. Pero creo que la comunidad deberíamos exigir más seriedad a los desarrolladores que se financian de esta forma. Yo por mi parte no creo que vuelva a participar nunca más en uno (al menos en el mercado de los videojuegos). Soy consciente de que no todos los proyectos son así, pero mis experiencias siempre han sido bastante desfavorables. En otros mercados (arte, juegos de rol, literatura o cine) no he tenido casi nunca una mala experiencia con los crowdfundings. Pero en el caso de los videojuegos, sea por mala suerte, o porque realmente la dinámica de los financiadores lleva a ello, siempre me he llevado tremendas decepciones. Cuando no son retrasos intolerables, son proyectos inacabados o que no cumplen lo que prometían. En este proyecto me metí esperanzado de, por una vez, no equivocarme. No ha sido así, y es una lástima. Pero en fin, la culpa es nuestra.
En fin, seguiremos informando. Espero que la próxima vez sea con buenas noticias.
Es MUY DIFÍCIL estimar bien el tiempo para desarrollar software. No te puedo dar razones (o puedo, pero escribiría un tochopost de cuidado), pero hasta cierto punto, es el pan de cada día. Yo estoy cansado, en el curro, de estimar tiempos para funcionalidades y de vez en cuando, encontrarte con problemas que no habías previsto (problemas gordos, se entiende), y sencillamente irte de madre. Y por problemas gordos me refiero a desde particularidades del diseño que no habías previsto y que te encuentras cuando ya casi estás acabando, hasta malos requisitos (del cliente) de los que te das cuenta cuando ya vas avanzado, a defectos/limitaciones de la tecnología que uses que tienes que sortear jodiendo el diseño o el código y haciendo que meter mano para luego cambiar algo de ese software o corregir defectos sea una tortura. A veces son culpa tuya, a veces son culpa del cliente (de quien te pide qué software debes escribir y que debe hacer; en este caso, el diseño lo hace él mismo), a veces de ambos, y a veces de nadie. Al final, intentas o no dar plazos, o hincharlos a no ser que estés 99,99% seguro de que puedes cumplir.
Lo único que es obligatorio es, siempre, siempre, siempre, ser serio, y decir lo que pasa. Comunicarlo. No he podido cumplir este hito por A, B y C, y es lo que hay, lo siento, y estoy intentando arreglarlo tan rápido como puedo. Y en un caso como este, obviamente, que además ni estés ni parezca que te estás tocando los huevos a dos manos.
Eso es quizás el problema de este crowfunding. La falta de comunicación. Que no sabes que está ocurriendo con la frecuencia que se debería saber.
Nada que decir entonces, no te he contado nada que no sepas.Mendizabal escribió:¿Sabes que ocurre? Que yo también me dedico al desarrollo de software. No toco el ámbito de los videojuegos, eso es cierto. Pero en cambio tengo mucha experiencia en proyectos de desarrollo de software para la industria, control logístico y de transporte (aeropuertos principalmente, pero también hemos realizado algunos proyectos para redes ferroviarias), y otros servicios. Sé perfectamente lo que conlleva estimar los tiempos de desarrollo. Es parte integral de mi trabajo. Y no sólo eso, puesto que al trabajar en una ingeniería, tengo que coordinarme con otras áreas de mi empresa sobre las que mi control es limitado. Sé lo complicado que es. Especialmente cuando, encima, en el proyecto hay implicadas otras empresas que no tienen relación con la mía (o que colgamos del mismo grupo, pero que funcionamos independientemente). Aún así yo puedo asegurar que jamás he incumplido un plazo. Ya preveo que va a haber problemas, y por estimo siempre con un amplio margen. Algunas veces esto me ha llevado a discusiones con mis jefes, que me pedían rebajar la estimación de tiempos. Pero yo simplemente no puedo. No puedo porque luego el cliente, como es natural, te va a exigir que cumplas los plazos. Y si no los cumples, hay consecuencias. Y ya no es por mi, que si tengo que trabajar 16 horas por día, lo hago. Pero no puedo pedirle a mi equipo que haga lo mismo. Así que la única solución que veo es ser generoso en los plazos, y no tratar de ajustar por conseguir un contrato. Por suerte no nos falta trabajo, y nos lo podemos permitir.
Creo que es un problema de exceso de ambición, y de ampliar el ámbito del juego (o del proyecto) de forma desaforada ante el exceso de financiación, y es el mismo derrotero por el que va Star Citizen, o eso creo.Mendizabal escribió:En el caso de King Dinosaur Games no planificaron bien el proyecto. Y, además, vendieron en el KS un proyecto prácticamente acabado. Como se está viendo eso no era verdad. Y lamentablemente este es el pan nuestro de cada día en los Crowd Funding del mercado de videojuegos. Eso, sumado a lo que comentas de la falta de comunicación, hace que muchos de los que apoyamos el proyecto nos estemos empezando a sentir estafados. Y lo voy a decir con la boca pequeña, pero empiezo a pensar que el proyecto no va a ver nunca la luz. Josh ya ni aparece por los foros, y se comunica mediante correos con uno de los moderadores. Incluso él mismo ha comentado que hace una semana que no le contesta. Y, por supuesto, del vídeo prometido nada de nada. Espero equivocarme pero, como muy pronto, dudo de que el juego esté para antes de verano (lo que significará más de dos años de retraso). Y como decía, es muy posible que nunca vea la luz. Sé que participar en un KS colleva este tipo de riesgos, y sé que no hay ningún sitio en el que podamos reclamar. Por eso, y viendo la falta de honestidad que hay en el sector (jamás me ha pasado lo mismo en otros sectores), dudo que vuelva a apoyar ningún proyecto de este tipo. Y no solo eso, si no que voy a desaconsejar a mis conocidos apoyar ninguno. Sé que pagan justos por pecadores, pero no puedo hacer otra cosa a tenor de mis experiencias.