[Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Los fans del Dominions, ya tienen su propia sección.

Moderador: Moderadores Wargames

Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

Es muy difícil evitar hacer algún empowerment, el diseño del pretendiente no siempre puede incluir todo lo necesario, la raza que escojas influye muchísimo en el diseño del pretendiente y no siempre puedes hacer lo que quisieras con él o hay veces que sacrificas paths del pretender por un mejor dominio que te permita un arranque más fuerte...

Hay tantas opciones que decir que un empowerment viene de un error de diseño se deja demasiadas de ellas fuera.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Bueno, pues seguramente llevaréis razón. Como sabéis yo sólo he jugado contra la IA y nunca ha pasado del turno 40 y pico porque me termino cansando. A esas alturas nunca he visto que hubiera gemas suficientes como para hacer un empowerment, quizás más adelante haya una corriente continua de gemas que permite hacerlo.

Yo soy muy meticuloso con el diseño del pretender, y si voy a por diversificación mágica no dejo nada al azar ni confío en tener gemas de sobra para un empowerment ni mucho menos en encontrar magos indies que cubran los huecos. Y si veo que uno o varios paths son demasiado complicados para una determinada nación, a veces me planteo pasar totalmente de esos caminos mágicos porque el coste de subirlos sin un acceso natural sería demasiado elevado y no me merece la pena el tiempo ni los recursos.

Pero en fin, que todo eso lo planifico pensando en la mitad de la partida. Puede que más allá, en la última fase de la partida, las cosas sean completamente diferentes.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por traskott »

Debo ser muy malo, porque nunca tengo magos con más allá de 2 ó 3 niveles en un path, y al final lo que hago es monterme un pretender dormido/aprisionado con niveles muy altos en los paths en los que mi nación es mala, porque no veo manera de potenciar a mis magos, o conseguir que tengan suficientes niveles en lo que me interesa...
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Potenciar a los magos no es tan complicado. Hay muchos hechizos que permiten aumentar en combate el nivel de los magos, como el Strength of Gaia, Summon Stormpower, Summon Earthpower, Phoenix Power, Power of the Spheres, etc. Además están las comuniones que también permiten aumentar en 1 o varios niveles a los magos implicados.

También existen varios objetos para dar +1 en combate, como un escudo que es como una gema rectangular que ahora no recuerdo cómo se llama exactamente, da +1 durante el combate a su portador. Eso sin contar los buffs habituales, como las botas de Tierra, el Casco de Astral, etc, etc.

En general estos hechizos combinados pueden ser muy útiles y sólo requiere más microgestión en la distribución de órdenes en el campo de batalla. Lo importante es que con esos magos y algún objeto +1 se puede lograr convocar (a través de la escuela de Convocación) a seres/magos con más niveles mágicos de inicio, lo que permite una posterior expansión en el acceso de los hechizos que la nación puede lanzar.

Por ejemplo, convocar un Lichcraft permite luego poder convocar o lanzar hechizos superiores ya que el Lichcraft viene con 4 niveles de Muerte creo recordar.

El Dom3 es sencillo en ese aspecto, lo jodido es entender la mecánica y entender los pasos a seguir porque hay muchos hechizos y opciones y uno puede llevarse un lio mental y no aclararse.

Saludos
Avatar de Usuario
skaos
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 478
Registrado: 18 Sep 2010, 11:43
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por skaos »

Me alegro que mi pregunta haya generado este debate tan rico en opiniones. Como estoy muy verde, me encanta oir vuestras ideas en uno y otro sentido, es muy educativo, de veras :Ok:
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Haplo_Patryn escribió:Potenciar a los magos no es tan complicado. Hay muchos hechizos que permiten aumentar en combate el nivel de los magos, como el Strength of Gaia, Summon Stormpower, Summon Earthpower, Phoenix Power, Power of the Spheres, etc. Además están las comuniones que también permiten aumentar en 1 o varios niveles a los magos implicados.

También existen varios objetos para dar +1 en combate, como un escudo que es como una gema rectangular que ahora no recuerdo cómo se llama exactamente, da +1 durante el combate a su portador. Eso sin contar los buffs habituales, como las botas de Tierra, el Casco de Astral, etc, etc.

En general estos hechizos combinados pueden ser muy útiles y sólo requiere más microgestión en la distribución de órdenes en el campo de batalla. Lo importante es que con esos magos y algún objeto +1 se puede lograr convocar (a través de la escuela de Convocación) a seres/magos con más niveles mágicos de inicio, lo que permite una posterior expansión en el acceso de los hechizos que la nación puede lanzar.

Por ejemplo, convocar un Lichcraft permite luego poder convocar o lanzar hechizos superiores ya que el Lichcraft viene con 4 niveles de Muerte creo recordar.

El Dom3 es sencillo en ese aspecto, lo jodido es entender la mecánica y entender los pasos a seguir porque hay muchos hechizos y opciones y uno puede llevarse un lio mental y no aclararse.

Saludos
El escudo es el Crystal Shield. Pero Haplo, todo eso que comentas son formas de mejorar los lanzamientos de hechizos de combate o para acceder a alguno de ellos cuando ya tienes una vía natural. Eso no es diversificar la magia.

Los bichos que convocas en el campo de batalla no sirven para diversificar nada, ni puedes darles órdenes. Se usan sólo para ese combate, lo mismo que los buffs del X-Power.

Por otro lado, la diversificación de la magia a través de la escuela de Conjuración no es nada fácil y también hay que prepararla desde el diseño del pretender en vez de confiarse a los empowerment, en mi opinión. En primer lugar, porque los magos convocados suelen requerir un cierto nivel de sinergia con la nación, por lo menos en los niveles medios. No siempre es así pero es lo más frecuente. Es decir, para conseguir un mago con 3-Death necesitas al menos 2-Death y cosas así, de manera que la diversificación no es tanta. Y en segundo lugar, porque los magos y bichos conjurados de niveles muy altos, tipo Tartarian o toda la corte celestial, que sí encaminan la magia hacia paths sin acceso natural, llegan muy tarde en la partida, y no creo que ése sea el momento para empezar a pensar en la diversificación.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

Os voy a confesar algo... yo no pienso tanto :mrgreen:
Imagen
Imagen
GilAmarth
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 409
Registrado: 15 Dic 2009, 21:32
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por GilAmarth »

Trismegisto escribió: El escudo es el Crystal Shield. Pero Haplo, todo eso que comentas son formas de mejorar los lanzamientos de hechizos de combate o para acceder a alguno de ellos cuando ya tienes una vía natural. Eso no es diversificar la magia.

Los bichos que convocas en el campo de batalla no sirven para diversificar nada, ni puedes darles órdenes. Se usan sólo para ese combate, lo mismo que los buffs del X-Power.

Por otro lado, la diversificación de la magia a través de la escuela de Conjuración no es nada fácil y también hay que prepararla desde el diseño del pretender en vez de confiarse a los empowerment, en mi opinión. En primer lugar, porque los magos convocados suelen requerir un cierto nivel de sinergia con la nación, por lo menos en los niveles medios. No siempre es así pero es lo más frecuente. Es decir, para conseguir un mago con 3-Death necesitas al menos 2-Death y cosas así, de manera que la diversificación no es tanta. Y en segundo lugar, porque los magos y bichos conjurados de niveles muy altos, tipo Tartarian o toda la corte celestial, que sí encaminan la magia hacia paths sin acceso natural, llegan muy tarde en la partida, y no creo que ése sea el momento para empezar a pensar en la diversificación.
Es evidente que hay que plantear cuidadosamente el diseño del pretender. Pero no es tan evidente que usar el empowerment se deba a un mal diseño del mismo.

Ya te lo han dicho antes, los puntos de creacion son limitados y a veces optas por una estrategia y desechas otra al inicio de la partida. Y a mitad de la partida cambias de opinion y ves que por ejemplo, esa magia de aire que creias que no te iba a servir para nada la necesitas para X enemigo. Entonces fundes las gemas de aire que hayas ido consiguiendo por ahi y te metes en ese campo lanzando luego auspexs.
No se puede ser tan tajante. El empowerment es muy caro y hay que saber cuando te merece la pena, pero no hay que ser tan dogmatico para decir que nunca sirve. A veces sí, sirve y mucho.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Haplo_Patryn »

A ver, yo creo que esto es ya rizar el rizo. No podemos pretender acceder a todas las escuelas porque por mucha variedad que queramos al final nuestros magos de combate son lo que son y tienen lo que tienen, así que no creo que haya que pensar tanto en Rainbows y demás historias. Eso está bien para naciones muy monotemáticas, como Abysia que es FIRE y más FIRE.

Si mi nación tiene MUERTE hay que ir con esa escuela hasta el final, y ya puedo tener un mago con Tierra que al final lo que me hará ganar es la MUERTE y no la Tierra. De nada sirve diversificar para tener un hechizo de combate superchulo de AGUA para luego no poder usarlo en combate. Diversificar está bien pero hay que ser realistas y cada nación tiene la magia y los paths que tiene, punto.

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Trismegisto escribió:
El escudo es el Crystal Shield. Pero Haplo, todo eso que comentas son formas de mejorar los lanzamientos de hechizos de combate o para acceder a alguno de ellos cuando ya tienes una vía natural. Eso no es diversificar la magia.

Los bichos que convocas en el campo de batalla no sirven para diversificar nada, ni puedes darles órdenes. Se usan sólo para ese combate, lo mismo que los buffs del X-Power.

Por otro lado, la diversificación de la magia a través de la escuela de Conjuración no es nada fácil y también hay que prepararla desde el diseño del pretender en vez de confiarse a los empowerment, en mi opinión. En primer lugar, porque los magos convocados suelen requerir un cierto nivel de sinergia con la nación, por lo menos en los niveles medios. No siempre es así pero es lo más frecuente. Es decir, para conseguir un mago con 3-Death necesitas al menos 2-Death y cosas así, de manera que la diversificación no es tanta. Y en segundo lugar, porque los magos y bichos conjurados de niveles muy altos, tipo Tartarian o toda la corte celestial, que sí encaminan la magia hacia paths sin acceso natural, llegan muy tarde en la partida, y no creo que ése sea el momento para empezar a pensar en la diversificación.

Yo respondía a Traskott que pedía formas de aumentar los niveles mágicos en su post (porque dice que sus magos tienen 2 niveles como mucho de un path). Evidentemente que lo que yo digo en mi cita no es diversificar.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

GilAmarth escribió: (...)No se puede ser tan tajante. El empowerment es muy caro y hay que saber cuando te merece la pena, pero no hay que ser tan dogmatico para decir que nunca sirve. A veces sí, sirve y mucho.
Voy a hacer un copia y pega de algunas de las frases que he ido utilizando cada vez que me he referido a mi postura sobre el empowerment, porque creo que os las habéis pasado por alto:

"Salvo circunstancias excepcionales, muy excepcionales"

"Ya digo que hay casos y momentos en que se puede usar",

"Hay excepciones, claro está",

"Habrá ocasiones en que merezca la pena pagar el "coste de oportunidad", "

"quizás más adelante haya una corriente continua de gemas que permite hacerlo."

"Puede que más allá, en la última fase de la partida, las cosas sean completamente diferentes."

Pero me reafirmo en que el empowerment como vía para diversificación mágica es un error de diseño del pretendiente.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
JmBesada
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1009
Registrado: 24 Feb 2010, 11:04
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por JmBesada »

No estoy de acuerdo.
Hay veces que tienes que hacer empowerment por razones ajenas a lo que planeabas. Un ejemplo, en una partida con MA Ulm conquisté una provincia con un sitio investigado que me daba magos de sangre con nivel 1-2, eso me hizo diversificar hacia sangre y hacer empowerment de sangre.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

JmBesada escribió:No estoy de acuerdo.
Hay veces que tienes que hacer empowerment por razones ajenas a lo que planeabas. Un ejemplo, en una partida con MA Ulm conquisté una provincia con un sitio investigado que me daba magos de sangre con nivel 1-2, eso me hizo diversificar hacia sangre y hacer empowerment de sangre.
El empowerment de sangre no tiene nada que ver, es completamente diferente. El flujo de vírgenes lo controlas tú, la economía de sangre es muy distinta de la de gemas u oro.

Pero daré tu ejemplo como válido, porque me da la razón. Se trata de una situación tan rebuscada que se convierte en la excepción que confirma la regla. Lo que llevo todo el rato intentando explicar sin mucho éxito.

"por razones ajenas a lo que planeabas". Ésta es la clave. Si se planifica mal, entonces habrá muchas "razones ajenas" para justificar un empowerment. Pero si se planifica bien, habrá muy pocas, realmente pocas. Una de ellas podría ser el ejemplo que has puesto, que no se puede prever en el diseño de la partida.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Ludden
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 543
Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Badalona

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Ludden »

Yo es lo que no veo es que la planificación pueda aguantar mucho ... ya sabéis aquello de que no hay plan que resista el contacto con el enemigo ...

Y el empowerment no deja de ser una más de las armas que uno tiene en la panoplia, es caro, poco eficiente, pero muchas veces necesario. Y no solo por haber errado en la confección del pretendiente.

Slds
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Un par de preguntas básicas, que no se si ya estarán contestadas en las casi 100 páginas del post :D:

-Si construyo un castillo en la provincia B, adyacente a la provincia A que también tiene un castillo, ¿la provincia A deja de recoger recursos y/o oro de la provincia B? Se que un castillo absorbe de las provincias adyacentes el porcentaje de administración establecido, pero no tengo claro si de la provincia en la que se encuentra absorbe el 100% y no deja nada para las demás.

-Las vírgenes de sangre que se colocan en las casillas de gemas aparecen físicamente en el campo de batalla, si no me equivoco. Es decir, se pueden matar, ¿no? ¿Puede darse el caso de dejar sin posibilidades de usar la magia de sangre en el campo táctico por flechas perdidas o no? Y relacionado con el mismo tema, dado que las vírgenes de sangre aparecen en el campo de batalla, ¿pueden usarlas los magos que estén cerca o para tener acceso a ellas deben estar obligatoriamente en la interfaz del comandante? Lo cierto es que no he usado nunca la magia de sangre en combate, me parece que requiere mucho micromanejo, y lo mismo presupongo demasiadas cosas.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Responder