Página 2 de 3

Re: Blas de Lezo

Publicado: 19 Mar 2016, 12:41
por Patxi
Mira que eres bruto.... :lol:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 19 Mar 2016, 15:56
por Djiaux
NOTA: OT total, pero como veo que tras la recomendación de Haplo esto es barra libre : )

Son temas peliagudos.
Hoy en día puedes leer mucho sobre la segunda guerra mundial en libros que están bien escritos, documentados y redactados objetivamente. Hace unos años algo así no podía ser de ninguna forma, cuando yo era crío cualquier cosa que oyeses sobre la URRSS te decía bien a las claras que eran como la alemania nazi y nosotros los defensores de la verdad y la libertad **APUNTE AQUI** no hablo de política, trato de hablar objetivamente de lo que se decía **FIN DEL APUNTE** y a los niños rusos les decían lo mismo pero al revés y en su día a los niños de la alemania nazi les dijeron lo mismo.

En una guerra tan reciente y que ha definido tanto el mundo actual y que por aquel entonces lo estaba definiendo aún con conflictos como el de Vietnam o Afganistán era complicadísimo ser imparcial u objetivo.

Casi prefiero que no se diese apenas nada de la segunda guerra mundial, estudiar historia en un 80% de los casos es estudiar versiones intersadas de la historia, fíjate si no en la burrada de historiadores anglosajones que cuentan como inglaterra lleva 1000 años ganando con paciencia y glamour todas las guerras cuando cualquier historiador alemán te puede contar con argumentos de hormigón que no hacen ni el puto huevo y sus aliados son los que se tienen que comer el marrón.

Además así si te gusta la segunda guerra mundial es una delicia descubrirla porque de lo que vemos en las películas a lo que fué...


P.D.: Hace un tiempo fuí a la exposición en el museo de marina de Madrid sobre Blas de Lezo, muito triste que por hacerle justicia se le monte una exposición que ocupaba apenas dos salas.
P.P.D.: No critiqueis a los pacifistas, cualquier persona bien informada debería serlo. Criticad a los buenrollistas que viven en los mundos de yupi.

Re: Blas de Lezo

Publicado: 19 Mar 2016, 18:14
por Gonzalo
Sobre Blas de Lezo como queréis que se enseñe algo de un almirante del que el ayuntamiento de Barcelona ha retirado su estatua e instado al de Madrid a hacer lo mismo porque participó en el asedio de la ciudad en 1714 :shock: Tema de rabiosa actualidad claro :mrgreen:
Lo digo también porque en el foro tenemos muchos barceloneses jeje!!!, para picar :mrgreen:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 09:08
por Kal
En ocasiones veo a pacifistas profesionales recibir honores de cuerpos policiales en posición de "presenten armas" y recibiendo novedades y saludos militares. Eso no les molesta.

Amos, anda.

Imagen

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 10:41
por Santiago Plaza
¡Que grande el Gif! :aplauso: :aplauso:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 15:34
por george patton
Si los Franceses, Ingleses o Norteamericanos, hubiesen tenido un Blas de Lezo, Fernandez de Cordova,,, o algo parecido, la de películas de Hollywood que nos habríamos tragado :lol:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 17:38
por Haplo_Patryn
Creo que todo esto obedece a la mala impresión que las fuerzas armadas siempre han generado entre la mayoría de la población española, todavía hay muchos estereotipos que siguen impregnados en la conciencia de gran parte de la sociedad, asociando el Ejército a cierta postura ideológica política, al Caudillo, etc. Creo que es algo difícil de medir, es un poco intangible pero es un poso que todavía se resiste a ser limpiado y que está muy inculcado en muchas personas, más como algo subconsciente que por motivos razonables. Esto hace que la historia militar no despierte interés y se asocie esas ideas a posturas políticas, ideológicas y a cierto poso rancio.

Un ejemplo, y no quiero meterme en problemas (no quiero señalar ni acusar a ningún partido, sólo menciono los hechos), lo tenemos con lo que ocurrió en el Salón con las declaraciones de la Ada Colau que bajo mi punto de vista me produjo cierta vergüenza ajena. Seguramente mi sensación (me sorprendí mucho al tenerla porque yo también he estado afectado por este poso subconsciente y siempre he mirado al Ejército con recelo) fue el triste producto de ver confirmado esto que comento en el primer párrafo. La sensación de sonrojo fue mayor al ver la compostura de los dos militares que tuvieron que aguantar las explicaciones de la Colau, que se portaron como dos caballeros y reaccionaron de forma mucho más moderada que la elocuaz Colau, en medio de un nido de periodistas.

Cuesta y costará mucho romper esa imagen del ejército porque ahora mismo es un estamento muy desacreditado por gran parte de la sociedad mal nos pese o no.

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:12
por Ronin
Kal escribió:En ocasiones veo a pacifistas profesionales recibir honores de cuerpos policiales en posición de "presenten armas" y recibiendo novedades y saludos militares. Eso no les molesta.

Amos, anda.

Imagen
Yo he conocido objetores de conciencia, más de uno, que no fueron a la "mili" por estar en contra del uso de armas, pero reclamaban un puesto en la policía

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:22
por Djiaux
Es un tema en el que es imposible no entrar en política, a mí la verdad es que me parece sano que se desconfíe del ejército y de los cuerpos de seguridad en general. El problema viene cuando sale una manifestación a la calle pidiendo que se anule el gasto militar y que se use para montar colegios.

- Esteee no quereis ajustarlo o revisarlo no perrillanes? Quereis dejarlo a 0 no?
+ Si! El ejército es algo arcaico, viva la paz!

Hay que tener un poco de sentido común y buscar un punto medio.



Volviendo a Blas. Patton, ten mucho cuidado con lo que deseas, hacer una buena película sobre un militar nacional es algo que está al alcance de EEUU, Inglaterra, Japón, la India y Rusia, países con un cine en condiciones.

Me encantan las pelis militares rusas, aquí el heroe al final triunfa, allí muere hasta el apuntador siempre jaajajajaja.

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:30
por Ancalagon
Ostias, una peli estilo Tollywood de Lezo sería horripilantemente digna de ver.

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:33
por xtraviz
Yo sigo dudando de esa apreciación. En otro hilo hablando de la obra de Ferrer también me hacían aclaraciones al respecto en la misma línea. Me convence que a nivel de esferas influyentes pese ese resquemor -o más bien temor a ser señalados como identitarios o promotores de unas ideas trasnochadas- pero, si lo vemos con ojos más actuales, estoy seguro que la mayor parte de la sociedad está orgullosa de nuestras fuerzas armadas a raíz de la profesionalidad con que han llevado a cabo sus últimas misiones en el extranjero. Sacrificio, humildad y eficacia.
Quizás esté equivocado, pero pensaba que esa barrera ya había sido sobrepasada. Otra cosa es que se esté trasladando esta misma idea al conjunto de la sociedad en su relación con el estamento armado. De ahí que si la Historia militar no cala academicamente, quizás la mirada se deba dirigir hacia otro problema que no acabo de comprender.En serio, no estoy seguro que la relación de las fuerzas militares en el pasado con las fuerzas reaccionarias (de distintas épocas) sean la causa de este desinterés y/o desacreditación al que hacéis mención. O, al menos, no en su mayor parte.

Yo también sufrí con la escena televisada. Me puse en la piel de aquellos dos hombres y sentí tristeza. Verguenza no, tristeza de vernos aún así.

Pd: La Historia se enseña también en casa, como todo lo bueno. MI hijo a los 3 ó 4 años, cuando marcaba un gol allí delante de casa, ambos, levantando los brazos, gritábamos...: Roma Vincit!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:35
por xtraviz
Ancalagon escribió:Ostias, una peli estilo Tollywood de Lezo sería horripilantemente digna de ver.
Si, Richar Gere, tuerto, cojo y manco... y tirándose a todo el reparto femenino a lo largo de la peli... :mrgreen:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 18:38
por Ronin
Djiaux escribió:Es un tema en el que es imposible no entrar en política, a mí la verdad es que me parece sano que se desconfíe del ejército y de los cuerpos de seguridad en general. El problema viene cuando sale una manifestación a la calle pidiendo que se anule el gasto militar y que se use para montar colegios.

- Esteee no quereis ajustarlo o revisarlo no perrillanes? Quereis dejarlo a 0 no?
+ Si! El ejército es algo arcaico, viva la paz!

Hay que tener un poco de sentido común y buscar un punto medio.



Volviendo a Blas. Patton, ten mucho cuidado con lo que deseas, hacer una buena película sobre un militar nacional es algo que está al alcance de EEUU, Inglaterra, Japón, la India y Rusia, países con un cine en condiciones.

Me encantan las pelis militares rusas, aquí el heroe al final triunfa, allí muere hasta el apuntador siempre jaajajajaja.
Es muy curioso un comportamiento que veo casi a diario. Muchas personas desconfían de los cuerpos de seguridad, no quieren que usen la fuerza ni en defensa propia, ni en defensa de intereses generales, ni cuando se detiene a un delincuente peligroso, casi pretenden que sean un blanco humano y aguante todo tipos de insultos y vejaciones y palos,... pero cuando les toca de cerca un caso en el que requieres el uso de la policia, cuando han sido victimas de un delito, casi todos esos que la "rechazan" quieren que cojan al delincuente y lo linchen, que lo inflen a leñazos, casi que lo ejecuten en publico.

Es curioso si el cambio de una postura defensora de los derechos humanos, etc etc, a una represiva en la misma persona

Otro personaje que para mi se ha tratado injustamente es el Cid. En muchos paises del mundo tiene reconocimiento, aquí se tira por el suelo a la primera oportunidad

Re: Blas de Lezo

Publicado: 21 Mar 2016, 21:14
por george patton
xtraviz escribió:
Ancalagon escribió:Ostias, una peli estilo Tollywood de Lezo sería horripilantemente digna de ver.
Si, Richar Gere, tuerto, cojo y manco... y tirándose a todo el reparto femenino a lo largo de la peli... :mrgreen:
:lol: :lol: :lol:

Re: Blas de Lezo

Publicado: 24 Mar 2016, 23:17
por Rommel
Piteas escribió: Todavía me acuerdo de la profesora de Contemporánea:
- Daremos el periodo entreguerras este mes. De las guerras mundiales no voy a dar nada. Pueden mirarlas por su cuenta. Hay muchos libros.
- Pero ¿estudiaremos un periodo entreguerras sin dar nada sobre las guerras?
- No caen en el examen y yo no hablo de cuestiones bélicas. Eso en las academias del ejército.

Tal cual.
Pues tampoco estaba demasiado informada. La segunda guerra mundial ocupó un capítulo de la historia contemporánea que dimos en tercero de carrera y no recuerdo que fuera demasiado profundo. Principales invasiones, operaciones, desembarco y para de contar.
No fue hasta 4º y 5º, ya en las academias especiales (en mi caso Infantería) cuando dimos historia del Arma teniendo como profesor a un Sr. Coronel de los de antes, el Coronel Isabel, que amaba al Arma y a su historia más que a nada en el mundo. Era apasionante oirle hablar de las formaciones de los tercios...