[CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Muchas gracias Lecrop, un hilo a seguir.


- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Me alegro de que te guste Nihil
Una recomendación más para los que os queráis sumergir en los clásicos. Personalmente, si tuviera que escoger una opción para iniciarme a jugar los mejores CRPG de la vieja escuela, escogería Dungeon Master, Wizardry 5 o Ultima V.
Dungeon Master
Un CRPG de 1987 para Atari ST en su primera versión, y para otras plataformas algunos años más tarde. En su momento fue un juego muy innovador por su representación en 3D, tanto visualmente como en audio, control con el ratón, interacción con el entorno, y por poner un ejemplo de algo tan básico como lanzar dagas a través de rejas, cosa inexistente en los juegos de la época. Seguido por una secuela considerablemente más difícil Chaos Strikes Back en 1989, que sería considerado el clímax del subgénero de los CRPG llamado Blobber (Blobber es un término de jerga que se usa libremente para referirse a los RPG en primera persona basados en grupos en los que el grupo controlado por el jugador no está representado como una entidad visual distinta en el mundo del juego, funcionalmente esto significa que el grupo del jugador siempre permanece unido y se mueve y actúa como una sola unidad). Dungeon Master fue copiado, clonado innumerables veces y sirvió de inspiración a muchos juegos posteriores, como por ejemplo Ultima Underworld. Fue uno de los primeros en usar un sistema basado en habilidades (skills) y no en experiencia (xp), que era lo habitual en la época (de nada Elder Scrolls). A partir de Dungeon Master se han creado clones, escenarios diferentes, remakes en 3D en diversos motores, y mucho más que podéis indagar en el enlace del foro dedicado que dejaré más adelante.

Pintura original de la cubierta de la caja del juego
Os dejo algunos enlaces para facilitar el acceso al juego:
Descarga de versiones para Windows
Foro dedicado a Dungeon Master
Dungeon Master Encyclopaedia - Todo sobre DM, impresionante recopilación de información.
Un walkthrough en el blog The CRPG Addict
Algunas capturas de la versión original para Atari ST:




Una recomendación más para los que os queráis sumergir en los clásicos. Personalmente, si tuviera que escoger una opción para iniciarme a jugar los mejores CRPG de la vieja escuela, escogería Dungeon Master, Wizardry 5 o Ultima V.
Dungeon Master
Un CRPG de 1987 para Atari ST en su primera versión, y para otras plataformas algunos años más tarde. En su momento fue un juego muy innovador por su representación en 3D, tanto visualmente como en audio, control con el ratón, interacción con el entorno, y por poner un ejemplo de algo tan básico como lanzar dagas a través de rejas, cosa inexistente en los juegos de la época. Seguido por una secuela considerablemente más difícil Chaos Strikes Back en 1989, que sería considerado el clímax del subgénero de los CRPG llamado Blobber (Blobber es un término de jerga que se usa libremente para referirse a los RPG en primera persona basados en grupos en los que el grupo controlado por el jugador no está representado como una entidad visual distinta en el mundo del juego, funcionalmente esto significa que el grupo del jugador siempre permanece unido y se mueve y actúa como una sola unidad). Dungeon Master fue copiado, clonado innumerables veces y sirvió de inspiración a muchos juegos posteriores, como por ejemplo Ultima Underworld. Fue uno de los primeros en usar un sistema basado en habilidades (skills) y no en experiencia (xp), que era lo habitual en la época (de nada Elder Scrolls). A partir de Dungeon Master se han creado clones, escenarios diferentes, remakes en 3D en diversos motores, y mucho más que podéis indagar en el enlace del foro dedicado que dejaré más adelante.

Pintura original de la cubierta de la caja del juego
Os dejo algunos enlaces para facilitar el acceso al juego:
Descarga de versiones para Windows
Foro dedicado a Dungeon Master
Dungeon Master Encyclopaedia - Todo sobre DM, impresionante recopilación de información.
Un walkthrough en el blog The CRPG Addict
Algunas capturas de la versión original para Atari ST:




[CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Gran post lecrop, enhorabuena.
Yo en su día jugué muchísimo a los Eyes of beholder. Y a los míticos juegos basados en D&D: Ravenloft, Dark Sun,etc. en especial al Unlimited Adventures, donde podías crearte tus propias aventurillas. Todos éstos están en Gog.com.
Saludos, espero recomendaciones.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo en su día jugué muchísimo a los Eyes of beholder. Y a los míticos juegos basados en D&D: Ravenloft, Dark Sun,etc. en especial al Unlimited Adventures, donde podías crearte tus propias aventurillas. Todos éstos están en Gog.com.
Saludos, espero recomendaciones.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- Liant
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 727
- Registrado: 28 Ene 2009, 00:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Recuerdo que el Dungeon Master fue bastante aclamado por sus puzzles y demás.
Yo nunca he podido con este tipo de juegos (este o por ejemplo la conocida saga de Eyes of beholder que bebe mucho de el) por el tipo de combate. Para mi gusto, el combate en tiempo real en este formato estaba implemmentado de manera muy ortopedica. Haciendo que a la postre, uno combatiera mas como podía que como pudiera desearse. Fomentaba mas el click click clik que otra cosa.
Añadir que unido a lo anterior, el tema de ir rotando alrededor del monstruo lo aborrecia, en definitiva todo el sistema de combate me parecia poco 'rolero', encorsetado y con un componente de "acción a trompicones" que lo dejaba en una tierra de nadie que no me gustaba nada, el conjunto de todo esto a mi me parecia muy inferior en todos los aspectos al tipico, por aquel entonces, combate por turnos de por ejemplo Wizardry.
Yo nunca he podido con este tipo de juegos (este o por ejemplo la conocida saga de Eyes of beholder que bebe mucho de el) por el tipo de combate. Para mi gusto, el combate en tiempo real en este formato estaba implemmentado de manera muy ortopedica. Haciendo que a la postre, uno combatiera mas como podía que como pudiera desearse. Fomentaba mas el click click clik que otra cosa.
Añadir que unido a lo anterior, el tema de ir rotando alrededor del monstruo lo aborrecia, en definitiva todo el sistema de combate me parecia poco 'rolero', encorsetado y con un componente de "acción a trompicones" que lo dejaba en una tierra de nadie que no me gustaba nada, el conjunto de todo esto a mi me parecia muy inferior en todos los aspectos al tipico, por aquel entonces, combate por turnos de por ejemplo Wizardry.

Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Me intrigó este juego. Así que bajé la demo y me está ENCANTANDO. Harto de juegos de usar y tirar, éste parece que tiene muchísimo que ofrecer. Casi seguro que lo compraré.lecrop escribió: ↑06 Oct 2021, 12:57
VAGRUS: THE RIVEN REALMS
Un CRPG de nueva creación en el que se pueden detectar influencias de Darkest Dungeon, The King of Dragon Pass, Sunless Sea, etc... Cientos de horas de mundo abierto para comerciar, luchar y explorar, con una buena narrativa en un mundo postapocalíptico con combate por turnos.
OJITO, es un juego DIFÍCIL. Tiene DEMO, aconsejable probar antes de comprar. Yo lo jugaré, pero antes quiero acabar mi decimoquinto paseo por el Wizardry 8, o sea que voy a tardar un rato.
Web oficial
Gracias por descubrírmelo

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Lastima de idioma 

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Buenas. No está dentro de las rebajas de verano de Steam, pero sí en la biblioteca de juegos de GForceNow (jugar con gráficos a tope en equipo modesto).
Aron's Aventure
https://store.steampowered.com/app/1013 ... Adventure/
Lo estoy empezando a jugar (está en primeras fases desarrollo) y recuerda al "Zelda" con toques del "Kingdoms of Amalur reckoning" y "Dragon Age" (rollo abrir y cerrar fallas). Se puede jugar con teclado+ ratón o con mando consola (yo Xbox), tiene puzles, crafteo, árbol habilidades, modos de combate diferentes...Pero sin que te explote la cabeza...Creo que he dado con el juego que me va a tener entretenido el verano....
También di con este juego "kena: bridge of spirits", pero no estaba en Steam (sí en otras plataformas), y tenía pinta de ser un buen juego para jugar en familia.
Saludos!
Aron's Aventure
https://store.steampowered.com/app/1013 ... Adventure/
Lo estoy empezando a jugar (está en primeras fases desarrollo) y recuerda al "Zelda" con toques del "Kingdoms of Amalur reckoning" y "Dragon Age" (rollo abrir y cerrar fallas). Se puede jugar con teclado+ ratón o con mando consola (yo Xbox), tiene puzles, crafteo, árbol habilidades, modos de combate diferentes...Pero sin que te explote la cabeza...Creo que he dado con el juego que me va a tener entretenido el verano....
También di con este juego "kena: bridge of spirits", pero no estaba en Steam (sí en otras plataformas), y tenía pinta de ser un buen juego para jugar en familia.
Saludos!
"Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Bernard de Chartres.
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Luego de casi dos meses sin volver a jugarlo, por extenuación, por algún que otro motivo, retomé el bello mundo de Divinity Original Sin 2 en la ciudad de Arx, ya para acabarlo. EL recorrido completo me llevó 151 horas. Sospechando haber olvidado la manera fluida en que combatía, logré habituarme a la vieja manera.
El juego brilla por el combate, no sólo por su luminosidad en cuanto a los escenarios, sino que por las sinergias que surgen dadas el cúmulo de destrezas según poseas. Tan así que en la partida avanzada se puede llegar a tener, en el acceso directo del inventario, cómodamente cien posibilidades contando habilidades propias de las escuelas de magias escogidas, los pergaminos, las granadas, las pociones, etc. Por lo que idealmente se requiere ser organizado con el catálogo que ofrezca cada personaje para sacar un mejor provecho de los medios. Ser metódico compensa (cuestión que no fui por supuesto, mi inventario era un desorden mayor). Si se estudia lo realizable, lo posible, los combates se pueden planificar -sobre todo los difíciles- de cierta manera, además de que con la habilidad de sabio es factible ver las fortalezas/debilidades de los enemigos. A la vez que desarrollar a los personajes como lo exija su caracterización particular, su especialización, el juego soporta el cambio de decisión a medio camino, la hibridez, es así como mi hechicera, al no convencerme el bastón que portaba, la equipé con arco y flecha, lo que conlleva desenvolverla con aquella escuela de habilidad. Y me funcionó.
Los combates críticos (he leído o visto en youtube, quejas por la dificultad) los afronto como salgan, sin problema alguno en gastar los pergaminos de resurrección porque han acabado con cualquiera de mis personajes o no los vuelvo a repetir para que me resulten perfectos (a menos que me hayan destrozado, acabado con todo el grupo, o sea necesario, claro está). O si hay ciertos personajes, que el jugador no controla, y mueren en algún combate en que participen… ya está, es así. La vida misma. El juego permite seguir.
La duración del juego es de epopeya y se sostiene porque el combate es subyugante. Por este motivo es que la historia me dejó un cierto grado de indiferencia y si alguien me pregunta por la narrativa, perfectamente puedo responder: qué se yo. Aunque se puede decir en términos generales que trata sobre la ascensión del héroe hacia la divinidad. Cuenta además con alguna resolución de misión rebuscada y con algún que otro diálogo tontorrón. Puntos esperables en juegos que abarcan tanto. Es a propósito de la duración que me gustaría saber opiniones comparativas con juegos de igual tamaño como sé que son el primer Pillars of Eternity y Pathfinder: Kingmaker que más adelante espero jugarlos.
El juego brilla por el combate, no sólo por su luminosidad en cuanto a los escenarios, sino que por las sinergias que surgen dadas el cúmulo de destrezas según poseas. Tan así que en la partida avanzada se puede llegar a tener, en el acceso directo del inventario, cómodamente cien posibilidades contando habilidades propias de las escuelas de magias escogidas, los pergaminos, las granadas, las pociones, etc. Por lo que idealmente se requiere ser organizado con el catálogo que ofrezca cada personaje para sacar un mejor provecho de los medios. Ser metódico compensa (cuestión que no fui por supuesto, mi inventario era un desorden mayor). Si se estudia lo realizable, lo posible, los combates se pueden planificar -sobre todo los difíciles- de cierta manera, además de que con la habilidad de sabio es factible ver las fortalezas/debilidades de los enemigos. A la vez que desarrollar a los personajes como lo exija su caracterización particular, su especialización, el juego soporta el cambio de decisión a medio camino, la hibridez, es así como mi hechicera, al no convencerme el bastón que portaba, la equipé con arco y flecha, lo que conlleva desenvolverla con aquella escuela de habilidad. Y me funcionó.
Los combates críticos (he leído o visto en youtube, quejas por la dificultad) los afronto como salgan, sin problema alguno en gastar los pergaminos de resurrección porque han acabado con cualquiera de mis personajes o no los vuelvo a repetir para que me resulten perfectos (a menos que me hayan destrozado, acabado con todo el grupo, o sea necesario, claro está). O si hay ciertos personajes, que el jugador no controla, y mueren en algún combate en que participen… ya está, es así. La vida misma. El juego permite seguir.
La duración del juego es de epopeya y se sostiene porque el combate es subyugante. Por este motivo es que la historia me dejó un cierto grado de indiferencia y si alguien me pregunta por la narrativa, perfectamente puedo responder: qué se yo. Aunque se puede decir en términos generales que trata sobre la ascensión del héroe hacia la divinidad. Cuenta además con alguna resolución de misión rebuscada y con algún que otro diálogo tontorrón. Puntos esperables en juegos que abarcan tanto. Es a propósito de la duración que me gustaría saber opiniones comparativas con juegos de igual tamaño como sé que son el primer Pillars of Eternity y Pathfinder: Kingmaker que más adelante espero jugarlos.
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Hay un RPG de culto de hace unos veinte años llamado Prelude to Darkness (¡qué nombre!) del que se habla muy bien por su profundidad. De gráficos poco agraciados, con dibujos un tanto afilados, inacabado y además que presentaba problemas para jugarlo, era inestable y se caía. Es decir, difícil de tratar, según leo. La fantástica guía aquí compartida, The CRPG Book Project, dice sobre él: "this isn’t a game to be played, it’s a game to be studied"; y al mismo tiempo, deja entrever, con cierta nostalgia, lo que pudo haber sido: una joya. En youtube se puede encontrar poco y nada.
Entiendo que los desarrolladores compartieron el código fuente para que el juego sea intervenido y pudiese ser jugado a día de hoy. En este tema soy un ignorante, así que no me extiendo, pero supongo que es posible liberarlo de fallos, estabilizarlo y permitir que se ejecute en la actualidad sin mayores problemas. Por ejemplo, aquí ya hay una versión jugable:
No lo he probado aún, así que no puedo dar una opinión. Si alguien lo ha hecho y comentase algo estaría muy bien.
Link de interés: Todos los créditos para ellos por supuesto 
Edito para decir que es freeware.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jKMLalCrjas[/youtube]
Entiendo que los desarrolladores compartieron el código fuente para que el juego sea intervenido y pudiese ser jugado a día de hoy. En este tema soy un ignorante, así que no me extiendo, pero supongo que es posible liberarlo de fallos, estabilizarlo y permitir que se ejecute en la actualidad sin mayores problemas. Por ejemplo, aquí ya hay una versión jugable:
Spoiler:
Link de interés:
Spoiler:

Edito para decir que es freeware.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jKMLalCrjas[/youtube]
Última edición por DelaNada el 12 Ene 2023, 21:27, editado 1 vez en total.
- IndiaVerde
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1206
- Registrado: 27 Feb 2021, 11:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Pratzen
Re: [CRPG] Hilo oficial de notícias, novedades y recomendaciones
Muchas gracias por la Web Rpgcodex.
Parece muy interesante.
Gracias.
Parece muy interesante.
Gracias.
