Página 2 de 40

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 30 Jun 2009, 10:40
por nomada_squadman45
Mas capturillas para los viciosillos :mrgreen:

http://www.matrixgames.com/products/372 ... .1941-1945


EDITO: aqui teneis mas imagenes.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 30 Jun 2009, 15:10
por Anibal Barca
este juego es un remake de un buenisimo juego que estuvo para el amiga y que yo disfrute muchisimas horas solo y en hotseat.
os lo podeis descargar gratuitamente en la pagina de matrix.
os pongo el enlace:
http://www.matrixgames.com/products/236 ... ix.Edition

este juego es solo para estrategas consumados.
y aqui teneis la variante del frente occidental podeis descargarlo tambien:

http://www.juegoviejo.com/pc/w/Western% ... -45_1.html

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 30 Jun 2009, 18:21
por Hothawk
Gran aporte Aníbal Barca .....
hothawk :wink:

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 01 Jul 2009, 01:26
por Von_Moltke
Anibal Barca escribió:este juego es un remake de un buenisimo juego que estuvo para el amiga y que yo disfrute muchisimas horas solo y en hotseat.
os lo podeis descargar gratuitamente en la pagina de matrix.
os pongo el enlace:
http://www.matrixgames.com/products/236 ... ix.Edition

este juego es solo para estrategas consumados.
y aqui teneis la variante del frente occidental podeis descargarlo tambien:

http://www.juegoviejo.com/pc/w/Western% ... -45_1.html
Es lo que ha comentado Haplo, que este juego es un hijo del War in Russia (un juegazo, que aún debo tener en algún disquete), las unidades eran cuerpos, pero dentro de los cuerpos tu organizabas las divisiones que habían en cada cuerpo y unidades independientes y cada división se componía de escuadras, artillería, vehículos y blindados. Tenías fábricas y recursos para realizar la producción de todo el material y se incluía todo tipo de blindados y aviones; al estilo WITP. El funcionamiento del turno era curioso, tu dabas todas las ordenes de tu bando y luego el ordenador las ejecutaba y veías el resultado de todo tú turno.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 01 Jul 2009, 01:34
por Haplo_Patryn
Imagen

Cerca de Leningrado (que no cerco)

Y esta imagen muestra las bajas rusas después del primer turno de ataque sorpresa alemán en Barbarroja.

Imagen

Los gráficos no son definitivos y por lo que parece van a cambiar sustancialmente puesto que todavía es una Alfa. Desde luego la pinta es estupenda, le tengo ya unas ganas que no veas.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 01 Jul 2009, 09:54
por AQUILIFER
Efectivamente tiene una pinta estupenda... De la última captura posteada me he llamado la atención la cantidad de modelos distintos de aviones, incluidas las versiones del mismo modelo. Espero que el detalle caracterísiticas de los instrumentos bélicos den para que haya diferencias aplicables a su efectividad histórica.

También me ha llamado la atención que todas las pérdidas han sido "definitivas", supongo que no habrán implementado esa utilidad en el programa. En el caso de la aviación, también resaltar que tan importante o más que la calidad de los aviones se ha considerado la calidad de los pilotos. Siendo bien conocido el problema de Japon y Alemania de mantener un caudal de reemplazos de calidad, fue mucho mayor que el de suministrar aparatos aptos para el combate, al menos, en el caso de la este último país. Por lo que parece el WITP si considera esta caracterísitca. En el caso de War in the east así debería de ser, porque la fuerza númerica de la flota aerea soviética nunca consiguió un resultado acorde a su ingente número.

Hace 3 o 4 años jugué al "War in Russia" todo un juegazo debió ser para la época, muy interesante contenía ya muchas de estas cuestiones a nivel de complejidad básico.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 01 Jul 2009, 10:17
por Haplo_Patryn
El War in Russia para pc original es gratuito y podéis descargarlo y jugarlo para haceros una idea. O jugar al de tablero a través de Vassal/Cyberboard.

Lo que parece que está trayendo más cola son las condiciones de victoria porque con un juego tan complejo jode ver cómo después de muchos turnos un jugador puede dejar la partida porque sabe que no va a ganar. Así que están buscando formas de soslayar eso y que ambos jugadores puedan tener opciones más o menos racionales hasta el final para evitar "fugas", algo que ocurre con el WiP cuando el japonés pierde 3 o 4 CVs muy al principio (o incluso algunos jugadores aliados, que con perder un duelo de CVs ya se rajan).

Saludos

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 11:21
por koningtiger
Menudos tiempos los del WIR, a diferencia del WITP a este sí que le metí horas, esperemos que sea algo más que un lavado de cara, pero con poco que mejoren será un juegazo.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 15:49
por magomar
Curioso que utilizan una representación de mapa tipo "ladrillo" en vez de hexagonal. Ambas representaciones son equivalentes, pues hay 6 direcciones de movimiento, pero no deja de resultarme curioso porque nunca lo había visto utilizar en la práctica a pesar de haber leido sobre esa posibilidad en artículos técnicos. :D

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 19:17
por Rander
Tipo ladrillo? Nunca lo había oido... de todos modos ¿estas seguro? mas nada porque si te fijas en la captura anterior se pueden ver hexágonos dibujados (sobre todo en la parte superior, donde está la unidad blindada rusa de factores 4-18).

Saludos.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 19:19
por Haplo_Patryn
Los ladrillos salen como una opción para reflejar algo que no recuerdo ahora qué era, delimitan un radio de acción al cliquear en determinadas opciones o unidades, pero el mapa estará basado en hexágonos. Recordad también que están en fase muy alfa.

Este tema salió también en el foro oficial y dejaron claro que serían hexágonos, así que tranquilos.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 19:34
por Rander
jajaja Tampoco es que me fuera a cortar las venas si substituian los hexágonos por algún otro tipo de escala/estructura (mira el HttR y el CotA). :D

Saludos.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 29 Jul 2009, 22:00
por elcondottieri
La verdad es que el juego tiene una pinta bestial, si como decis es de la complejidad del Witp pero sin el tema de la marina-aviacion, es un noticion, esperando con ansias noticias de sus avances.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 31 Jul 2009, 11:52
por nomada_squadman45
Pues si el juego va a ser complejo no lo sera via produccion ya que es esta no se puedra tocar, hay un hilo abierto en los foros de matrixgames y la verdad solo me quedo clara una cosa, no les da tiempo a meterla y como decir eso queda mal sueltan el rollo de que si esto es un juego operativo que te mete en el papel de Zhukov y blablabla aunque cada vez que les mentan el WITP dicen que tocar la produccion es gamey y que poder hacerlo no añade rejugabilidad al juego :roll:

A mi no preocupa lo de la produccion pero claro, poder jugar con ella seria interesante.

PD: me da a mi que el aleman sera en este juego como el japones, todo a su contra y si no es historico no pasa nada, los alemanes fueron los mas malos del este.

Re: Gary Grigsby’s War in the East

Publicado: 02 Ago 2009, 00:25
por Pacificador
Habia jugado a los antiguos Pacific War y WiR de Gary Grigsby. Espero que el nuevo juego no sea tan gigantesco como el WitP. Simplemente porque no son aptos para padres de familia :mrgreen: Un compañero de fatigas amante del WitP dice que ha encontrado un icono donde puedes seleccionar el menú de los soldados (no se si creerle). Aún así, disfrutad de él, cuando salga, los que teneis tiempo