[AAR Ancient Warfare] SPQR - Cartago - Grecia - Alejandro

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Massena »

Asalta el fuerte :army: y dales caña :D
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7553
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Piteas »

Sin piedad... Megabatalla contra esos fuertes
A ver como va el juego en los grandes momentos :D
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Von Voit »

¡¡ No nos dejes con la boca hecha agua ... adelante con la X Legio, Legado Haplo !!. :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por tarokun »

Si estas deseando... y nosotros tambien. Ya somos mayorcitos. No nos hagas de rogar perrete. Venga esa X. :Running:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por tarokun »

El tormenta escribió:Ok, no pueden teselarse los octógonos, pero sï los cuadrados que en definitiva es lo mismo que los octógonos. Tela ha dado en la clave al indicar que los hexágonos mantienen la misma distancia unos de otros, cosa que no ocurre en los cuadrados. Esta diferencia milimétrica de separación entre cuadrados es de menor efecto negativo en el juego, a mi entender, que aplicar a los hexágonos la regla de "action points".Son entonces los hexágonos idóneos para juegos en los que girar a uno u otro lado no cuesta "action points", por ejemplo en un juego por turnos llamado "Advanced Tactics".

La cuestión es que los cuadrados son mejores para juegos en los que se emplean "action points" para girar. Tanto los hexágonos como los cuadrados tienen sus ventajas e inconvenientes, todo depende del uso que se haga de ellos. Parece que en esta interesante discusión hay poco más que aportar de lo que se ha dicho ya.

Gracias a todos

El Tormenta
Venga Tormenta animate a jugar. Estamos todavia en estado embrionario. Si te apetece mandame mp o mail. Todos los Ancient menos el Alejando, Alejandro, Ale Ale Jandro. O al TinySodier de Julio Cesar que lo tengo por ahi. Y ese tenia cuadrados... Aunque no se si mp. De hexagonos sin ap esta el FOG. Lo de dejado para centrarme en estos pero tienes a Boores que es un maestro y le debo dos por dejarlo colgado...
Avatar de Usuario
El tormenta
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 49
Registrado: 01 Feb 2006, 10:43

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por El tormenta »

Ya, ya me gustaría estar ahora para jugar... Ando más liado que la pata de un romano :bang: . Aún así seguiré con interés vuestros comentarios y los progresos de esta serie de juegos de la antiguedad. El tiempo nos irá diciendo como funcionan.

Saludos
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Rubeus »

Sobre el escenario del segundo AAR, El Asalto al Campamento Romano... (escenario llamado "Defense on the Rhine" del Gallic Wars):

Haplo_Patryn escribió:...El mapa lo he jugado, sin exagerar, unas 10 o 12 veces. Es un escenario de 12 turnos, con opción a que pueda extenderse unos pocos más. He probado a defender con todos mis hastati dentro, a usar la caballería agresivamente desde el principio, a realizar un ataque masivo con los hastati por el flanco izquierdo, etc. No he tenido éxito en ninguno de mis intentos. Como mucho he logrado que en el turno 9 o 10 la cosa estuviera empatada pero luego se rompe la moral y el romano cae derrotado.

Llegar al interior del campamento con todos los hastati es lo que parece más aconsejable. Una vez dentro se pueden dividir y así tener 6 unidades para cubrir o reemplazar a las unidades más fatigadas para darles descanso y refrescar la defensa. Pero siempre hay problemas que hacen la operación impracticable. Casi siempre las tropas de la empalizada están tan fatigadas y desorganizadas que no pueden moverse para atrás para dejar la defensa a los hastati, de manera que se quedan y siguen combatiendo hasta perder todos sus efectivos o romperse de fatiga. Lo que entonces se puede hacer es mezclar y meter en el mismo hexágono a los hastati para reforzar la moral (menor reducción de fatiga, bonus) y repartir más las bajas pero aún así... El meter a todos los hastati dentro también hace que los germanos extiendan sus líneas y entren por la puerta sur. Siempre hay algún hueco. Es complicado, un escenario desesperante y muy duro. Os aconsejo probarlo para que veáis por dónde van los tiros. Si alguien me dice que ha ganado este escenario me va a costar creerle... ;)

Ya en serio: ¿se puede ganar en este escenario llevando a los romanos o no? ¡Porque a mí me parece imposible! No hay manera... :bang: :ojeroso:

Y otra pregunta: ¿no habrá que DESPLEGAR la pieza de artillería romana primero antes de disparar? He pulsado el botón correspondiente pero, aparentemente, no ocurre nada ni aparece el mensaje UNLIMBERED por ningún sitio... :?

Y otra: ¿no será una de las claves del escenario la torre que aparece en el centro del fuerte? (pero...; el caso es que puse en ese hexágono a diferentes unidades, sobre todo esperaba algún resultado con los SLINGs o los ARQUEROS... pero, aparentemente, no tuvieron mucho éxito...) :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7553
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Piteas »

Os lo juro que se puede. Yo lo hice hace mucho. Y de este juego he sufrido más derrotas que conseguido victorias. No soy ningún experto ni me estoy dando de machote.
Dejaba la caballería auxiliar por el NE, me acuerdo. Iba a por su jefe en esa zona y logré cargarmelo. No sufrí amenaza por ese lado.
Luego las pase putas igual con los demás. Llegaron a entrar por la puerta.
Al final, un Draw. Eso cuenta como victoria en este escenario, ¿no? :D
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Haplo_Patryn »

Como mucho he logrado estar, a 2 o 3 turnos del final, con un empate pero al final mis tropas acaban rompiéndose. Es complicado, un mapa muy complicado.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Rubeus »

Piteas escribió:Os lo juro que se puede. Yo lo hice hace mucho. Y de este juego he sufrido más derrotas que conseguido victorias. No soy ningún experto ni me estoy dando de machote.
Dejaba la caballería auxiliar por el NE, me acuerdo. Iba a por su jefe en esa zona y logré cargarmelo. No sufrí amenaza por ese lado.
Luego las pase putas igual con los demás. Llegaron a entrar por la puerta.
Al final, un Draw. Eso cuenta como victoria en este escenario, ¿no? :D
¡Coño, un DRAW! :shock: ¡¡Pues claro que es una victoria!! Yo lo he intentado otra vez... ¡Nada! Derrota total, again... :bang: :cry:

Voy a intentar lo que dices, Piteas: ¡voy a ir directamente a por sus jefes! Ahí, a saco. A ver si así...

EDITO: también voy a ordenar HOLD a mis unidades de SLING y ARQUEROS hasta que la mayor parte de los enemigos estén bien cerca, e iré retirándolos hacia atrás poco a poco... ¡Lo que pasa es que es tan difícil moverse en un fuerte tan estrecho :rezar: :nono:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rubeus escribió:
Y otra pregunta: ¿no habrá que DESPLEGAR la pieza de artillería romana primero antes de disparar? He pulsado el botón correspondiente pero, aparentemente, no ocurre nada ni aparece el mensaje UNLIMBERED por ningún sitio... :?
Los escorpiones ya vienen desplegados. Si no estuvieran desplegados se vería un caballo con una carga, parecido a un carro de suministros. Arriba, a la izquierda, si le das al menú de unidades verás que puedes escoger la opción LIMBER/UNLIMBER. Se nota visualmente cuándo está sin montar una unidad de escorpiones y cuando sí lo está. En este mapa los escorpiones ya están desplegados por defecto.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Rubeus »

Haplo_Patryn escribió:
Rubeus escribió:
Y otra pregunta: ¿no habrá que DESPLEGAR la pieza de artillería romana primero antes de disparar? He pulsado el botón correspondiente pero, aparentemente, no ocurre nada ni aparece el mensaje UNLIMBERED por ningún sitio... :?
Los escorponiones ya vienen desplegados. Si no estuvieran desplegados se vería un caballo con una carga, parecido a un carro de suministros. Arriba, a la izquierda, si le das al menú de unidades verás que puedes escoger la opción LIMBER/UNLIMBER. Se nota visualmente cuándo está sin montar una unidad de escorpiones y cuando sí lo está. En este mapa los escorpiones ya están desplegados por defecto.
Ok, gracias Haplo :Ok:

(nada, ni un Minor Defeat consigo... :cry: ).
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7553
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Piteas »

Lo he vuelto a intentar, Rubeus, que ando probando para la liga poco a poco todos los escenarios con la IA.
Me ha dado por saco esta vez. Pero es que no conseguí matar al jefe del noreste. Fallé con la caballería, un desastre.
Ese cabrón debe ser la clave :bang:
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Rubeus »

Piteas escribió:Lo he vuelto a intentar, Rubeus, que ando probando para la liga poco a poco todos los escenarios con la IA.
Me ha dado por saco esta vez. Pero es que no conseguí matar al jefe del noreste. Fallé con la caballería, un desastre.
Ese cabrón debe ser la clave :bang:
OK, pues... ¡a por él! ¡¡Vamos a intentarlo de nueevoooo!! ¡¡¡¡Qué no se digaaaaa, a mueeerteeeeeee!!!! Imagen

(¡me encantan los gifs animados! :P ).
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Ancient Wars-Gallic Wars] SPQR-Historias de la Gali

Mensaje por Haplo_Patryn »

Cartagineses vs Griegos


Hola de nuevo, el paliza de Haplo vuelve a la carga.

Viendo que mis rivales me tienen mucho respeto y que jugadores (Taro, por ejemplo) tienen mucho sexo en casa y no pueden jugar, estoy dedicando esta tarde de domingo soporífera, fría y gris, para escribir un nuevo AAR sobre los Ancient Warfare. Con este será el 4º reporte.

Al contrario de lo que decía en mi último post, el AAR no será sobre Julio César en las Galias ya que el escenario que quería AARizar contiene un pequeño bug (es un problema que HPS conoce y que espero arreglen en su siguiente parche). Dicho bug impide a los líderes que van a pie a cruzar las empalizadas de manera que asaltar un fuerte que es ancho y grande es complicado conseguir que tus tropas no se queden “Fixed” al no poder acercar a tus legados a las tropas y que estén dentro del rango de alcance de mando. Así que dejo aparcado el AAR sobre la X Legión en Lusitania. Ohhhhhhhhh. Siento defraudar a mi legión de seguidores. Seguro que Taro estará contento de ver que hablo de los griegos y tal, le va el rollo de ver soldados aceitados y depilados.

Bien, el hecho es que para cambiar de aires he decidido cambiar el título del hilo y escribir uno sobre el Greek Wars. Tanto en el Greek como en el Alexander Wars el juego ha experimentado muchas mejoras, sobre todo en el aspecto estético. Gráficamente es muy chulo e incluso algunos de los sonidos están muy logrados. Le han dado un toque gráfico más “limpio” y con colores llamativos y me da que el artista de los sprites le han debido de pagar más.

Uno de los aspectos más importantes del Greek y el Alexander es que ambos juegos representan my bien la falange macedonia y la falange de hoplitas de manera que los jugadores llegan a comprender por qué estas formaciones fueron tan importantes y decisivas en su época, permitiendo a los “neófitos” a aprender a usar correctamente estas formaciones y sobre todo a comprender bien sus debilidades. Lo bueno de leer historia y jugar a estos juegos tan sensacionales es que llegas a descubrir que la falange macedonia fue algo que se usó posteriormente en muchos ejércitos, como el cartaginés por ejemplo. No pasó de moda.

En la siguiente imagen podéis ver bien la diferencia entre la lanza macedonia (Sarissa) y la de los hoplitas.

Imagen

La Sarissa era la lanza macedonia, de unas 17 pies (5'18 m). En la imagen podéis ver la diferencia respecto la lanza hoplita típica de los griegos (8 pies = 2,43 m). Debido a su peso y longitud fijaros en la siguiente imagen cómo tenían cogido el escudo las tropas macedonias.

Imagen

El escudo no puede estar sujeto por una mano ya que ambas son necesarias para mantener firme la Sarissa, así que una cinta de ropa elástica que pasaba por la cintura y el cuello sujetaba el escudo en el antebrazo.

En este escenario que voy a jugar llevo a los cartagineses que se enfrentan a un ejército de griegos. Es una especie de Combate de Encuentro (Meeting Engagement) donde ambos ejércitos están ya formados y el jugador únicamente debe pensar en la estrategia para ganar al enemigo. Ambos ejércitos cuentan con el mismo número de soldados pero también cuentan con estilos de tropas diferentes y por tanto deben explotar sus ventajas e intentar suprimir o minimizar las del rival.

Imagen

Aquí arriba veis que voy a jugar con todas las opciones activadas y FOG extremo. En este mapa no hay carros de suministro así que tampoco el marcar todas las opciones implica que realmente vayamos a ver un efecto en el juego. Aquí la opción más relevante es el Fog of War.

Este es el mapa y el despliegue en vista 2D.

Imagen

Mis tropas están ya bien posicionadas y el terreno es llano y sin objetos naturales que impidan el desarrollo del combate.

Imagen

Veamos el tema en vista 3D.

Imagen

Ahí vemos a mis cartagineses. En mis dos flancos cuento con caballería númida ligera (flanco izquierdo) y a la derecha carros ligeros de combate (lanzan jabalinas). Mis fuerzas son una mezcla de mercenarios y tropas auxiliares de algunos rincones del mundo conocido. Las tropas “core” de mi ejército la forman los lanceros libios del centro (10 unidades - 5 de largo y 2 en fondo). Estos lanceros actúan al modo macedonio usando la Sarissa como arma principal pero más corta que la lanza macedonia (entre 8 y 12 pies, es decir, entre 2,43 y 3,65 m). Los cartagineses parece ser que usaban la falange macedonia como principal formación hasta la batalla del lago Trasimeno, donde Aníbal transformo a sus tropas en unidades muy parecidas tácticamente y en armamento a las legiones romanas. Aunque son mis tropas "core" los lanceros libios son infantería media.

Imagen

Tengo en total 2.000 lanceros libios que forman ya en posición de combate detrás de una larga hilera de tropas de infantería ligera, básicamente hostigadores ibéricos con jabalina y honderos baleáricos. A los flancos tengo una 2ª y 3ª líneas formadas por tropas ligeras, con más hostigadores y mercenarios ibéricos (infantería media ligera, portadores de una lanza pesada al estilo “legión romana”). Ah, por cierto, que en mi flanco derecho tengo arqueros Sardos, una unidad que me encanta. Usan un arco corto pero tienen un alcance bastante alto.

Imagen Imagen

ImagenImagen

Sin duda mi principal unidad son las tropas de élite, los lanceros libios Poeni que se encuentran atrás de todo y que pienso usar como reserva general del ejército.

Imagen

Estas tropas son idénticas a los lanceros libios que hay más adelante, ya que usan lanzas de entre 8 y 12 pulgadas y forman al estilo falange macedonia pero a diferencia de los otros estos lanceros Poeni son infantería pesada. Son además tropas de élite, soldados escogidos de entre las mejores unidades del ejército, algunos provienen incluso de las mejores familias de Cartago y son tropas muy curtidas en combate. Sólo dispongo de 400 soldados (4 unidades) así que debo usarlas bien y no desgastarlas previamente en combates sin importancia.

Detrás de estas tropas de élite y a la derecha, tengo caballería pesada que también usaré como reserva puesto que no quiero usar estas unidades para un desgaste innecesario en los primeros compases de la batalla.

Del enemigo de momento sólo veo lo siguiente.

Imagen

Caballería media (griegos sicilianos) y tropas de hostigadores. Me preocupa la presencia de caballería media porque la mía, exceptuando la que tengo atrás de todo, es ligera (la de mi flanco izquierdo). Es decir, que de momento en eso salgo perdiendo.

Hasta que no sepa qué más tienen los griegos prefiero no adoptar ninguna postura ni mover nada fuera de sitio, así que ordeno que mis fuerzas permanezcan quietas. Quiero saber cómo están formados los flancos del griego y la disposición de fuerzas. El Fog of War es extremo y no puedo ver qué hay detrás de esa línea de hostigadores enemigos. Imagino que en el siguiente turno aparecerá el resto del ejército y mucho me temo que veremos hoplitas a punta pala.

Imagen

Será momento entonces de pensar en cómo afrontar a este rival tan temible. La falange de hoplitas derrotó a los persas en incontables ocasiones y bien usada es una de las formaciones defensivas más temibles del mundo antiguo.
Responder