Página 13 de 14
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 Nov 2012, 03:11
por censor
Pregunto: ¿las prioridades de los personajes son absolutas o están controladas mediante algún algoritmo?
Si es lo primero, el juego, por propia experiencia, es un coñazo insufrible. Si es lo segundo, me lo reinstalo ahora mismo.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 Nov 2012, 21:43
por Ronin
Yo lo compre de Gamersgate. Creo que se comento que los que lo compramos tendriamos clave para steam, por que yo aun tengo la version alpha de gamesgate y me imagino que en steam habran sacado la definitiva.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 11 Nov 2012, 19:14
por Ronin
supermalparit escribió:Hola a todos!
Resubo el post para mostrar las novedades.
La novedad más gorda es que hemos añadido multi-niveles, o sea, ahora, puedes mover la cámara a niveles superiores y ver todo el pueblo en todo su esplendor.
El juego tiene un montón de contenido nuevo, los heroes se han mejorado bastante y parece que, por fin, los fallos en tarjetas ATI se han solucionado.
Aquí hay una lista con los cambios:
http://www.townsgame.com/forums/viewtop ... f=8&t=1420
Por otro lado nos hemos lanzado en la nueva plataforma de Valve, Steam Greenlight. En la misma, cualquiera puede añadir sus juego y, si el mismo tiene suficientes votos positivos, optaría a entrar en Steam!
Os dejo el enlace directo a Towns en Steam Greenlight y os animo a darle soporte
http://steamcommunity.com/sharedfiles/f ... d=92927895
Cabe decir que, a todos los que ya tengan el juego se les proporcionará una key gratuita en Steam (si tenemos la suerte de entrar, claro).
Un saludo!
Hola, tengo el juego comprado en gamersgate y espero la clave. Que puedo hacer para demostrar que lo compre en su dia? Este juego es mejor en Steam sobre todo por las actualizaciones. Yo lo tengo abandonado por lo mismo.
Un saludo
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 27 Ago 2013, 13:00
por Ronin
Hace tiempo que compre este juego desde gamersgate cuando estaba en alfa, y como no sabia como actualizarlo lo deje. El caso es que se comento por aqui que cuando iba a salir por Steam nos iban a dar una clave y tal, pero esta no llego. Ayer compre el Takeda3 en Gamersgate y al instalarlo via que aparecia al lado unos parches para actualizarlo. Cuando estaba en ello pense no se como en el Towns y mire si habia un parche. Me encontre que habia una clave para Steam. Puñetas, o bien los de gamersgate o la persona del esquipo de este juego que andaba podian haber dicho lo de la clave

. Lo comento por si alguien no lo sabia
un saludo
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 07 May 2014, 22:29
por deimos
Lo han abandonado oficialmente.
http://www.eurogamer.net/articles/2014- ... -abandoned
http://www.gamasutra.com/view/news/2171 ... y_devs.php
Basicamente el juego se quedó congelado sin update hace casi un año y hace un par de meses, el creador español, dijo que estaba quemado y que lo dejaba. Después de haber vendido más de 200000 copias.
Le pasó el testigo a otro programador que no recibiría sueldo, sino un porcentaje de las ventas y se encontró con que el juego no vendía nada y que así no podía mantenerse. Así que lo que quedaba de staff lo han dejado y dejan abierta la oportunidad de sacar un towns 2 haciendolo desde cero sin contar con el creador original.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 07 May 2014, 23:29
por Bender
Menudo impresentable el Xabi Canal ese.
El señor se quema después de vender 200.000 copias y le pasa el muerto a otro, engañándolo y llevándose el dinero calentito. Lo peor es el daño que este asunto puede hacer a otros desarrolladores españoles honrados que quieran entrar en Steam Greenlight

Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 01:18
por nadia911
Aquí en el foro hay un poco más de detalle, parece que están en conversaciones con otro programador que estaría interesado en adquirir los derechos
http://www.townsgame.com/forums/viewtop ... =8&t=11485
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 01:35
por Ancalagon
Greenlight tiene los días contados, si Valve no cambia de opinión. No me preocuparía por eso.
Además, ¿tú te fijas de dónde son las compañías que hacen los juegos que compras?
No sé cómo estaría el tema dentro del estudio, igual la relación entre ambos era de pesadilla, o hicieron el juego tan a trancas y barrancas que llegó al punto de tener que reescribirlo entero para poder continuar sin que el código te intente apuñalar los ojos (de ahí lo de sacar una secuela, porque reescribirlo y hacer una secuela es lo mismo), o ambas cosas. Pero aquí el colega supermalparit ha hecho honor a su nick, eh...
Fakeedit: Nadia, eso suena más bien a que uno de los moderadores está interesado en continuar con el tema. Aunque parece que en vez de soltarle toda la carga parecen emperrados en intentar chupar de un bote inexistente.

¿Sinceramente? Lo mejor sería que liberaran el código, liquidaran la empresa, se buscasen un empleo (aunque eso Canal lo tiene bien jodido ahora) y si eso vuelvan a intentarlo dentro de un par de años.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 01:43
por Viden
Ancalagon escribió:Greenlight tiene los días contados, si Valve no cambia de opinión. No me preocuparía por eso.
Además, ¿tú te fijas de dónde son las compañías que hacen los juegos que compras?
No sé cómo estaría el tema dentro del estudio, igual la relación entre ambos era de pesadilla, o hicieron el juego tan a trancas y barrancas que llegó al punto de tener que reescribirlo entero para poder continuar sin que el código te intente apuñalar los ojos (de ahí lo de sacar una secuela, porque reescribirlo y hacer una secuela es lo mismo), o ambas cosas. Pero aquí el colega supermalparit ha hecho honor a su nick, eh...
Fakeedit: Nadia, eso suena más bien a que uno de los moderadores está interesado en continuar con el tema. Aunque parece que en vez de soltarle toda la carga parecen emperrados en intentar chupar de un bote inexistente.

¿Sinceramente? Lo mejor sería que liberaran el código, liquidaran la empresa, se buscasen un empleo (aunque eso Canal lo tiene bien jodido ahora) y si eso vuelvan a intentarlo dentro de un par de años.
Canal se ha llevado dos millones de dólares, o la mayor tajada de esa cifra, que es lo que había recaudado Towns hasta ahora. No creo que necesite trabajo.
Desde luego, menudo lucimiento. Ahí, dejando el pabellón español bien alto.

Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 02:35
por Ancalagon
Steam y Desura se llevan un pellizco de las ventas, así que menos de dos millones (creo que la cifra, si fuese todo por Steam, era 1,6M $). Eran dos, así que vamos por 3/4 de millón por cabeza.
No sé dónde es la empresa, pero igualmente sigue siendo una empresa enana, de las que la Hacienda de cualquier país revienta a impuestos. Así que otro pedazo para el Estado X.
Crear una empresa no es gratis. Costes de montarla, préstamo, material, licencias, alquileres de X. Otra cantidad de dinero fuera.
Costes de vivir, el juego lleva año y pico en Steam, y las ventas fueron básicamente al principio. Llevan un año viviendo del boom inicial.
A estas alturas, ¿cuánto les debe de quedar?
Y si además tiene la insensatez de la persona común, habrá visto un dineral todo junto y habrá tirado la casa por la ventana. Aunque dudo horrores de que se hayan reventado el dinero en putas y alcohol, como dicen en los foros.
Cierto, a estas alturas les debería quedar un buen colchón. Pero no como para jubilarse ya.
No necesitará un trabajo para que no lo deshaucien el mes que viene, pero seguramente le convendría empezar a echar CV's ya.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 08:55
por deimos
Ancalagon escribió:Steam y Desura se llevan un pellizco de las ventas, así que menos de dos millones (creo que la cifra, si fuese todo por Steam, era 1,6M $). Eran dos, así que vamos por 3/4 de millón por cabeza.
No sé dónde es la empresa, pero igualmente sigue siendo una empresa enana, de las que la Hacienda de cualquier país revienta a impuestos. Así que otro pedazo para el Estado X.
Crear una empresa no es gratis. Costes de montarla, préstamo, material, licencias, alquileres de X. Otra cantidad de dinero fuera.
Costes de vivir, el juego lleva año y pico en Steam, y las ventas fueron básicamente al principio. Llevan un año viviendo del boom inicial.
A estas alturas, ¿cuánto les debe de quedar?
Y si además tiene la insensatez de la persona común, habrá visto un dineral todo junto y habrá tirado la casa por la ventana. Aunque dudo horrores de que se hayan reventado el dinero en putas y alcohol, como dicen en los foros.
Cierto, a estas alturas les debería quedar un buen colchón. Pero no como para jubilarse ya.
No necesitará un trabajo para que no lo deshaucien el mes que viene, pero seguramente le convendría empezar a echar CV's ya.
200000 de copias, a 12 euros la copia son 2,4 millones, de eso pongamos un 30% de Steam (y otras compañias) te deja con 1,68 millones. La inversión inicial es nada comparada con lo que han ganado, pero pongamos que con impuestos se llevan la mitad de eso: 840000.
Y aquí lo cierto es que no sabría como se reparte el dinero, pero creo que no hay sueldos visto como pagaron al ultimo programador. Así que pongamos que la mitad para el creador y la otra mitad al marketing-gerente-loquesea. Eso es 420000 €.
Ahora digamos que me he pasado, que ni coña recibe eso. Pues 250000€. 250000 en... ¿3 años de trabajo contando que el último no se lanzó nada? 83000 euros al año. Eso da para pagar la hipoteca de la casa.
No es ni una gran cantidad para decir que se han forrado pero tampoco es una miseria para pasarlo mal.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 09:25
por Niessuh
Menudos marujas estais hechos

Que si el programador original es un impresentable, que si gano X o Y, que si deberia ir echando curriculums ya... ¿eso a vosotros que os importa? El hecho de que se pague por un juego en un momento dado no obliga a su desarrollador a pasar toda la vida dedicado a ese producto.
Lo bueno de las plataformas de desarrollo actuales es que cualquiera con capacidad, ideas y ganas puede desarrollar sin necesitar de invertir apenas dinero. Lo malo es eso mismo, hay muchos juegos donde detrás no hay estudios con grandes presupuestos y recursos. La gente deberia ser consciente de que cuando compra algo, compra lo que hay en ese momento, las promesas se las lleva el aire.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 09:28
por Haplo_Patryn
Esto demuestra que desarrollar un juego a veces es más cuestión de ser voluntarioso que otra cosa. El juego es divertido y tiene muchas opciones, quizás se podrían añadir muchas más pero estaba en un punto que se pedía más y más y entonces el compromiso es algo parecido ya a un DF. La diferencia es que el DF genera ingresos gratis (donaciones libres de impuestos) y el desarrollador ya lleva una década con ello porque es lo que le dá de vivir y no van a parar, ellos se montan su programa de mejoras y van sacando parches, algunos duran más de un año como el actual que está a punto de salir.
En este caso el Towns no pretendía ser un DF, es un juego que visto ahora está jugable y es bastante completito, puede tener cosas a mejorar pero es más que suficiente.
No le déis más vueltas. Y las ventas que tuvo antes de entrar en Steam no estuvieron gravadas por el margen que se queda Steam, así que no sé si esas 200.000 copias son sólo de Steam o del conjunto global de ventas que tuvieron antes de entrar. El juego ya se vendía mucho antes de entrar en Steam a través de su web.
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 10:32
por Caid
Ni idea de lo que habrá pasado entre la gente del estudio. Visto desde fuera, lo lógico hubiera sido intentar cerrar el desarrollo de Towns para luego poder sacar DLCs, ampliaciones o segundas partes (y tener así más ingresos). Pero dejándolo sin terminar se mata completamente el proyecto. En fin, ellos sabrán.
Comentabais por ahí que Geenlight tiene los días contados. ¿Y eso? Parece que funciona relativamente bien...
Re: Towns, el Dwarf Fortress español
Publicado: 08 May 2014, 11:10
por Maulet
Caid escribió:Ni idea de lo que habrá pasado entre la gente del estudio. Visto desde fuera, lo lógico hubiera sido intentar cerrar el desarrollo de Towns para luego poder sacar DLCs, ampliaciones o segundas partes (y tener así más ingresos). Pero dejándolo sin terminar se mata completamente el proyecto. En fin, ellos sabrán.
Comentabais por ahí que Geenlight tiene los días contados. ¿Y eso? Parece que funciona relativamente bien...
lo van a cambiar, pero por decisión propia de steam. Creo, igual estoy equivocado porque no lo recuerdo exactamente, que lo que quieren hacer con los indies es: juego acabado juego que entra a la venta como cualquier otro.