Página 19 de 45

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 16 Mar 2013, 09:45
por Rubeus
Un astrónomo-fotógrafo con suerte que, entre nube y nube, pudo tirar una foto al cometa PANSTARRS el pasado jueves, 14 de marzo, desde el maravilloso Torcal de Antequera (Málaga) :D

Imagen


Yo todavía no lo he podido ver en persona :cry:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 18 Mar 2013, 14:09
por motorhead

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 25 Mar 2013, 03:15
por zuekamo
puede que a alguien le interese este curso de astronomia de la universidad de Arizona

https://www.udemy.com/astronomy-state-o ... f-contents

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 25 Mar 2013, 03:23
por motorhead
Unas imágenes de la NASA:

Galaxia Andrómeda:

Imagen

Galaxia gigante espiral barrada NGC 6872:

Imagen

Saturno con el Sol detrás:

Imagen

Imagen infrarroja de la Nube de Magallanes:

Imagen

El centro de nuestra galaxia:

Imagen

El Cabo de Buena Esperanza:

Imagen

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 30 Abr 2013, 10:09
por Haplo_Patryn
http://www.nasa.gov/mission_pages/cassi ... 30429.html

Echad un vistazo al video que muestra lo que han encontrado en Saturno.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 26 Oct 2013, 10:51
por Rubeus
Se acerca el mes de noviembre... y el cometa ISON...

Imagen
"El Gran Cometa de 1680 sobre Rotterdam", de Lieve Verschuier.


¿Será el ISON el cometa más espectacular de la Historia? ¿Será, como dijeron algunos, más brillante que la Luna y se podrá observar incluso a la luz del pleno día? ¿O será un hype astronómico de esos que pululan por ahí para rellenar periódicos, telediarios y demás porquerías deprimentes, o para a ver si aumentan las ventas de telescopios, cámaras y prismáticos...? (si es queee... ¡¡hasta perfil en FaceBook tiene ya este cometa!! http://facebook.com/C2012S1 ... y blogs dedicados sólo y exclusivamente a él: http://waitingforison.wordpress.com/october-2013 ).


Imagen
El cometa ISON, en la constelación de Leo, pasando al lado del planeta Marte (26 de octubre de 2013 por la mañana, antes del amanecer...; yo no lo pude ver porque estaba nublado :cry: ).


El cometa ISON se puede ver en la constelación de Leo, con una magnitud de 8, osea, que a simple vista no se puede ver aún, pero sí con telescopio. El predecir con tanto tiempo de antelación cómo se va a ver un cometa es algo muy difícil, ya que se van desintegrando en su trayectoria y... nunca se sabe. Hay muchos que ya dudan de todo este revuelo que se lió y de que el ISON no será un cometa de los que crean afición entre el gran público. En fin... habrá que esperar hasta finales de noviembre y mes de diciembre, a ver si gana el alto brillo que se espera de él o, por el contrario, pasará sin pena ni gloria...

Mientras tanto, nos podemos ir conformando con una simulación o modelo de la trayectoria del cometa ISON en nuestro Sistema Solar: http://www.solarsystemscope.com/ison

Saludos y seguiremos atentos a este cometa... (¡qué las borrascas de otoño nos dejen verlo! :SOS: ).

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 28 Oct 2013, 18:37
por motorhead

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 30 Oct 2013, 08:46
por Rubeus
Pues habrá que observarlo. Gracias, Motorhead :Ok:


Por cierto: quizás alguno de vosotros ya lo conocíais pero para mí ha sido todo un descubrimiento :W00t: :aplauso: :palomitas: :babas:

Si sois astrónomos aficionados con un mínimo de conocimientos; si no tenéis telescopio (o si, por motivos económicos, el que tenéis no es el que querríais tener); si no tenéis ganas de salir al campo a pasar frío y queréis observar el Universo cómodamente desde casa, manejando potentes telescopios situados en lugares magníficos, con cielos limpios de polución lumínica... Pues aquí os muestro una idea buenísima que ya está en marcha...:

El Proyecto GLORIA:


http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=803


http://gloria-project.eu/about-es


Acerca de GLORIA
¿Qué es GLORIA?


GLORIA significa “GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array”. GLORIA será la primera red de telecopios robóticos del mundo de acceso libre. Será un entorno Web 2.0 donde los usuarios pueden hacer la investigación en la astronomía mediante la observación con telescopios robóticos, y/o análisis de los datos que otros usuarios han adquirido con GLORIA, o desde otras bases de datos de libre acceso, como el Observatorio Virtual Europeo (http:// http://www.euro-vo.org).

¿Quién puede acceder a GLORIA?

La comunidad es la parte más importante del proyecto GLORIA. El acceso será libre para todo aquel que tenga una conexión a Internet y un navegador web. Por lo tanto, estará abierta no sólo a los astrónomos profesionales, sino también a cualquier persona con un interés por la astronomía.

¿Qué servicios ofrecerá GLORIA?

Muchas comunidades de Internet ya se han formado para acelerar la investigación científica, a colaborar en la documentación de algo, o como proyectos sociales. La investigación en astronomía sólo puede beneficiarse de atraer muchas miradas hacia el cielo – para detectar objetos en el cielo requiere mirar en el lugar correcto en el momento oportuno. Nuestros telescopios robóticos puede buscar en el cielo, pero las grandes cantidades de datos que producen son mucho mayores que los astrónomos tienen tiempo para analizar. GLORIA proporcionará una forma de poner miles de ojos y mentes en el problema. GLORIA está destinada a ser una estructura Web 2.0, con la posibilidad de hacer experimentos reales. La comunidad no sólo va a generar contenido, como en la mayoría de la Web 2.0, sino que también podran controlar telescopios de todo el mundo, tanto directamente como a través de las observaciones programadas. La comunidad va a tomar decisiones para la red y que le dará a la “”inteligencia”" a Gloria, mientras que el trabajo esclavo (por ejemplo, la elaboración de los horarios del telescopio que satisfacen diversas limitaciones) se llevará a cabo por los algoritmos que se desarrollarán para este fin.

¿Cómo GLORIA afrontará a los desafíos?

EL proyecto GLORIA definirá estándares, protocolos y metodología para:

El control de telescopios robóticos: y todo relacionado con la instrumentación, es decir, cámaras, el filtro de ruedas, cúpulas, etc

Dar acceso a la Web de la Red: el acceso a un número arbitrario de telescopios robóticos a través de un portal web.

La realización de experimentos on-line: Será capaz de diseñar entornos web específicas para el control de telescopios para la investigación científica en algún tema específico.

Llevar a cabo experimentos fuera de línea: Será capaz de diseñar entornos web específicas para el análisis de Astronomía de meta-datos producido por Gloria o otras bases de datos.”


Así, tenemos acceso (por ejemplo) al TAD del Observatorio del Teide: http://www.ot-tad.com
Con un manual para el usuario aquí: http://www.ot-tad.com/manual/TADmanual.html

¡Estoy emocionado! :babas: :W00t: :aplauso:
Me voy a inscribir y a reservar unos minutos para observar con estos bichos a la deee............... ¡¡YA!! :Running:

En YouTube, hay un tal Mark Pepper (al cual se le nota un poco nerviosillo en el vídeo :mrgreen: ) que ha publicado una serie de vídeos muy cortos porque reservó el TAD del Observatorio del Teide para observar el Sol el 26 de julio de 2013, entre las 17:30 y las 17:45 horas. Como veis en el vídeo, no parece que el manejo del panel de control sea especialmente complicado. Hay pocas opciones pero son más que suficientes (supongo, sobre todo, a la hora de observar el Sol y los planetas del Sistema Solar... En el caso del Cielo Profundo, no estoy seguro qué tal será la experiencia...). Sabiendo un mínimo de astrofotografía y planificando un poco qué se quiere observar en el tiempo que te dan, pues la idea está bastante bien...:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OaisVeA-fKc[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RgsKnruRmCY[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Wq_6Cnnl3qc[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fGHQV3JFJdQ[/youtube]


¡Resulta emocionante saber que tienes un bicho de estos en tus manos, aunque sea de manera remota! :D
Eso sí, imagino que para observar el eclipse parcial de sol el próximo 3 de noviembre habrá una cola de usuarios esperando queee... :nervios:
Pero bueno... lo voy a intentar... :army:
Saludos.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 31 Oct 2013, 23:09
por Darguel
Muy buen aporte Rubeus. Lo que no termino de pillar es si puedes ir por libre con el telescopio o se organizan y coordinan experimentos concretos. Vamos, si es una herramienta aprovechable para la ciencia o es solo una herramienta de divulgación...

me da a mi que también me pillaré tanda, a ver que tal, aunque tendré que investigar un poco más en los enlaces que has puesto :mrgreen:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 14 Dic 2013, 19:19
por Tubal
Maravilla boreal en Noruega. Cómo escarpias, oiga.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fg7Vj9mPo_I[/youtube]

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 29 Dic 2013, 20:40
por lecrop
Skywatching Events Not To Miss In 2014 en I Fucking Love Science.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 09 May 2014, 08:09
por Santiago Plaza
Video que se está transmitiendo en directo desde la ISS.
Una pasada..... Impresionante

ISS HD Earth Viewing Experiment

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 11 May 2014, 00:26
por Hothawk
Al astronauta Cooper le dijeron que había inhalado mucho Co2 , lo único que hizo fue contar lo que hay en estas fotos ....el supuesto "resto" tiene 10m de longitud .....luego, se prohibió a la CNN que le preguntara al respecto .....
Las fotos están en :

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-65_3.JPG

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-66_3.JPG

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-67_3.JPG

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-68_3.JPG

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-69_3.JPG

http://eol.jsc.nasa.gov/sseop/images/IS ... 4-70_3.JPG

En los últimos tiempos las han ido cambiando de lugares en el servidor.
Saludos a todos,hothawk.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 11 May 2014, 02:41
por LordSpain
¿Y éstas fotos fueron tomadas en ....? :?

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 11 May 2014, 10:50
por lecrop
Las fotos son bastante impactantes e interesantes, pero de ahí a su relación con ovnis tripulados por extraterrestres hay un trecho... Las declaraciones del astronauta Cooper no tienen desperdicio, y son propias del peor guión de una película de serie B de los años 50. De hecho, si calculamos las probabilidades, entre tantos astronautas existentes desde el inicio de la carrera espacial hay muchas opciones de que salga algún iluminado por la energía de Ganímedes y Reticulín :mrgreen: