[AAR PON] Misión: salvar España

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

1866

Parece que Francesco ha picado y reacciona a la llegada de Serrano moviéndose a Tarento

Imagen

Prim aprovecha y cruza a Calabria, aunque al estar inactivo tendrá que mantenerse a la defensiva.

Pero parece que en el último momento, Francesco cambia de idea y se da la vuelta, pero para cuando llega Prim ya está allí

Imagen

Así quedan las cosas tras esta batalla

Imagen

Me gustaría haber podido aprovechar esta victoria ya que los sicilianos han quedado bastante malparados, pero tanto Serrano como Prim están inactivos, así que se quedarán donde están un turno más. Observad también cómo aparecen unos rebeldes asediando Nápoles.

En el siguiente turno llegan el general Manuel Gutiérrez con una división de infantería de marina y otra de caballería de refuerzo, pero mis generales siguen inactivos y me toca quedarme quieto otro turno más. Mientras los italianos siguen recuperándose.

Imagen

Al fin, para marzo, Prim queda activo y puedo atacar Tarento, logrando una costosa victoria debido en parte a las terribles nevadas tan comunes en esta zona. La gran capacidad de estos italianos de recuperarse es impresionante, se multiplican como chinches, menos mal que Serrano acudió al sonido de los cañones.

Imagen

A pesar de la derrota Francesco no huye y se queda en la misma región que Prim, con lo que trazo un plan. Ordeno a Prim ponerse a la defensiva y a Serrano que vaya a Tarento para unirse a él, así tendré suficiente superioridad para atacar en el siguiente turno.

Pero Prim pasa olímpicamente de las órdenes y dice que mantenerse a la defensiva es de nenazas, con lo que lanza un ataque al bien atrincherado y superior numéricamente Francesco, con más que previsibles resultados

Imagen

Esto hace que Prim huya de Tarento, pero Serrano, que parece que no se ha enterado de nada, va tan feliz hacia allí dando lugar a más que previsibles resultados

Imagen

Genial, en un turno todo mi ejército de Italia destrozado. Hora de repartir collejas entre mis generales

Imagen

Me parece que por mi parte Italia va a estar muy tranquila durante un tiempo, espero que Francesco esté también tranquilo y no me ataque, sobre todo a Serrano en Ancona que está con una formación esquelética al haber perdido toda su infantería.

Mientras, en Adén, continúa la rebelión. Gracias a un par de victorias logro expulsar a los rebeldes del Oeste de la colonia (aunque sin conseguir destruir sus elementos) y continúo la su persecución en la parte oriental

Imagen
Imagen

Imagen

En abril, consigo nuevas victorias, pero siguen sin ser decisivas y encima aparecen más unidades rebeldes

Imagen

Imagen

En mayo se produce otra rebelión, esta vez en Kuwait. Por suerte De la Concha está allí apostado con una brigada colonial y consigue expulsar a los insurgentes del territorio

Imagen

Las buenas noticias es que por fin logro una victoria decisiva en Adén contra una de las formaciones rebeldes

Imagen

La situación sigue siendo mala, parece que he dado una patada a un avispero. Por suerte han llegado a la zona mis tropas nativas

Imagen

Imagen

Estas tropas, que sobre el papel parecen muy poquita cosa, son excelentes para esta lucha de guerrillas, como podremos observar pronto.

Porque dónde mis poderosas tropas profesionales europeas no lograban resultados, estos nativos que son capaces de hacer la guerra en chanclas sobre la nieve del Himalaya con fusiles que se caen a cachos triunfan

Imagen

Imagen

En julio noto cómo las derrotas de Tarento han bajado mi moral nacional y subido la militancia, con lo que instauro una nueva medalla para mis generales y una votación para arrancárselas del uniforme

Imagen

En agosto los suboficiales del cuartel de artillería de San Gil se rebelan y disparan a sus oficiales porque les quitan un día libre. Lógico.

Imagen

La única consecuencia es que pierdo 50 de prestigio, no hay rebelión sobre el mapa.

También en agosto mi ejército de Italia está listo. He traído refuerzos: el cuerpo de guardias, una división de infantería y algo de artillería al mando de Odonell. He llegado a la conclusión de que la capacidad táctica de mis generales no va más allá que lanzar ataques frontales con una abrumadora superioridad numérica así que me olvido de movimientos coordinados o finas estrategias, uno todas las tropas en un megastack of doom y les lanzo al asalto

Imagen

Imagen

Pero antes de resolver el turno tengo que resolver un pequeño problemilla

Imagen

Al parecer a los austríacos no les ha gustado mucho mi aventura por Italia. Como no tengo ni idea del minijuego de cartas de las crisis dejo a la IA que lo haga por mí poniéndole una actitud defensiva ya que no me interesa otra guerra y ahora mismo Austria tiene más poder militar que yo

Imagen

Resuelvo el turno y sale el resultado de la crisis

Imagen

Ellos ganan más prestigio, pero no ha sido algo que me haga perder mi posición en el ranking mundial y, lo más importante, se ha evitado la guerra. Pero está claro que estos lo que querían era pegarse con alguien fuera como fuese

Imagen

En Italia, Francesco se escabulle y capturo Tarento sin pegar un tiro. Ahora Prim vuelve a estar inactivo y tendré que esperar al siguiente turno para reanudar la ofensiva

Imagen

En Galicia se finaliza la construcción de otras 4 nuevas fragatas a vapor

Imagen

A principios de octubre Prim atacará por fin a Francesco en Nápoles, ya no tiene donde huir.

Imagen

Y si algo me ha enseñado la crisis con Austria es que me estoy quedando atrás en la carrera armamentística, así que empiezo a reclutar cuerpos de ejército para ver si me pongo a la altura del resto de potencias. Recluto uno en Madrid y otro en Valencia.

Imagen

En Italia mi genio en predecir movimientos militares vuelve a ponerse en evidencia y Francesco vuelve a escaparse y empieza a asediar Tarento cuya guarnición he reforzado con una brigada de infantería de marina y una división de guarnición. Espero que aguanten porque me la voy a jugar y voy a seguir con el asedio de Nápoles.

En noviembre Prim ya ha debilitado lo suficiente las fortificaciones y lanza un asalto a la ciudad que cae con una sorprendente facilidad.

Imagen

Imagen

Sin un momento de descanso ordeno al ejército de Italia que avance hacia Tarento que está a punto de caer.

Imagen

Prim logra una importante victoria, pero por unos días no llega a tiempo y Tarento se rinde con lo que pierdo una brigada de infantería de marina y la guarnición

Imagen

Imagen

Francesco sale rebotado a Nápoles

Imagen

Y así termina el año, con Nápoles asediado por el derrotado ejército siciliano. Aprovechando que Prim está activo el primer movimiento del siguiente año será atacar y perseguir a los italianos hasta destruirlos definitivamente. Año y medio de guerra ya está bien.
Avatar de Usuario
quijote
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 631
Registrado: 31 Ene 2010, 21:34
STEAM: Jugador
Ubicación: Móstoles (Madrid)
Contactar:

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por quijote »

Parece que la aventura Italia se ha complicado más de lo esperado, pero seguro que Primera lo acaba consigiienso

Enviando con Tapatalk desde SM-T525
ImagenImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 888
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Tizon »

La leche. No sabía que los generales podían pasar a la ofensiva aunque les indiques que esperen a la defensiva...
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Muels
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 177
Registrado: 29 Nov 2013, 01:42
STEAM: Jugador

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Muels »

Para que se inicie la Gloriosa y con ella el Sexenio Democrático, ¿tiene que haber un alto descontento o salta el evento igual aunque todo vaya perfecto?
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Viden »

Muels escribió:Para que se inicie la Gloriosa y con ella el Sexenio Democrático, ¿tiene que haber un alto descontento o salta el evento igual aunque todo vaya perfecto?
Viendo como han dejado a España, o salta porqué sí o ni está.
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por george patton »

Bravisssimo¡¡¡¡¡¡ :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Imagen
Imagen
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

Pues el tema de la Gloriosa seguramente aparecerá como un evento, aquí no es como en los sandbox de Paradox, los eventos históricos prevalecen a lo bien o mal que lo haga el jugador. Otra cosa es si el evento funcionará o no y qué consecuencias traerá.

El tema de los generales que pasan a la ofensiva porque les da la gana yo tampoco lo había visto antes, ha sido toda una sorpresa bastante inquietante para el futuro, contra países más poderosos lo que me pasó en Tarento podría haber significado un desastre irrecuperable. Entiendo que será a consecuencia de la agresividad de Prim o quizás, algo que he notado en otros AGEOD, que cuando no controlas una región tus tropas pasan directamente al ataque, aunque no siempre pasa. A ver si alguien que sepa más me saca de la duda porque no quiero que esto se repita.

Un saludo y gracias por los comentarios.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

OTRAS COSAS DE 1866

Tecnologías desarrolladas

Imagen

Esta tecnología hace que las buenas gentes de nuestras colonias aumenten su preferencia por los productos de la marca España

Imagen

Esta mejora la eficiencia del transporte ferroviario, lo que significa aumentar la producción.

Y una tecnología muy prometedora

Imagen

Pero se queda en eso, en prometedora. Porque voy corriendo a mirar mi pool naval y veo esto

Imagen

La única diferencia es que ahora ya no puedo construir barcos de vela, sólo de vapor. A ver cuando puedo construir Ironclads.

Adén y Zanzibar se convierten este año en colonias españolas de facto

Imagen

Imagen

Inicio también una reforma militar, tanto del ejército como de la armada. La hago en dos fases, la primera ya la comenté en el anterior capítulo y consistió en 2 cuerpos de ejército y dos escuadras de fragatas a vapor

Imagen

La segunda fase consiste en tropas de guarnición para italia, artillería para las fortalezas de los Pirineos, artillería naval para las recién fortificadas Islas Baleares y un escuadrón de navíos de guerra a vapor

Imagen

En el plano internacional, en abril Nueva Orleans cae y se finaliza la Guerra de Secesión (no tengo screenshot, lo siento).

La guerra sino-rusa se concentra en la zona de Manchuria y Korea, donde los rusos parecen estar logrando avances

Imagen

Mientras, los austriacos avanzan por toda la Europa otomana y así está la cosa al finalizar 1866

Imagen

La parte de construcción os la voy a ahorrar porque básicamente ha consistido en granjas y ranchos para cubrir el aumento de demanda de alimentos de mi población. Si acaso, sólo destacar la fortificación de Palma

Imagen

Y las minas de diamantes y el inicio del ferrocarril en Kuwait

Imagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por JosephPorta »

¿Podrias poner una mapa del Mundo en general con las colonias españolas? me gustaria ver todo lo que abarca el imperio español. Gracias :mrgreen:
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

JosephPorta escribió:¿Podrias poner una mapa del Mundo en general con las colonias españolas? me gustaria ver todo lo que abarca el imperio español. Gracias :mrgreen:
Te voy poniendo mapas de las regiones porque el zoom no da para poner un mapamundi.

Europa

Imagen

Norte de África

Imagen

África Occidental

Imagen

África Oriental

Imagen

Arabia

Imagen

América

Imagen

Oceanía

Imagen

Asia

Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Arsan »

Menudo imperio te estás haciendo! :Ok:

Sobre lo que comentas de Prim y que pase a ofensivo por si solo, yo creo que es imposible, por muy psicópata que sea :mrgreen:

O sin querer le diste al boton que no era o es que como comentas no tenías el minimo imprescindible de control militar en la región que en otros juegos (y creo que en este) es del 5%. Si no tienes al menos 5% de control militar salvo que tu ejército esté en pasiva (en este caso se queda así y no obtiene ningún control militar), se pondrá en ofensivo automáticamente para "hacerse un huequito" en la región ampliando su % de control militar.

Saludos y enhorabuena por el AAR! :army:
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

Arsan escribió:O sin querer le diste al boton que no era o es que como comentas no tenías el minimo imprescindible de control militar en la región que en otros juegos (y creo que en este) es del 5%. Si no tienes al menos 5% de control militar salvo que tu ejército esté en pasiva (en este caso se queda así y no obtiene ningún control militar), se pondrá en ofensivo automáticamente para "hacerse un huequito" en la región ampliando su % de control militar.
Sí, le he estado dando vueltas y estoy casi seguro que fue eso lo que pasó. Me confié con la victoria anterior de Prim y no me fijé en el control militar que tenía en la provincia. Y a Serrano le pasó lo mismo, si te fijas también estaba en postura ofensiva cuando llegó a Tarento.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Arsan »

La verdad es que repasando tu AAR es muy raro... Prim ganó una batalla a los italianos en el turno anterior y aunque estos no abandonaron Tarento, solo por esa victoria y por estar allí compartiendo región con los italianos Prim tendría que tener mucho más de un 5% :?
Lo de Serrano si es más normal, porque una vez derrotado y expulsado Prim, es facil que el ejercito italiano tomara el control total o casi de la región... pero la primera batalla es un misterio... salvo que sin querer olvidaras ponerle en defensivo tras su primera victoria, no me lo explico... :SOS:
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Infidel »

Pero todas las tropas que aparecen en la batalla no son de Prim, en realidad su ejército era inferior al siciliano pero tuvo la suerte de que Serrano acudió al sonido de los cañones. En defensivo le puse seguro porque me percaté de esto tras la batalla.

Y esa es otra, no sé de dónde sale tanto italiano y eso me está perjudicando a la hora de planificar, porque calculo una cosa y de repente me encuentro que el enemigo siempre tiene más tropas de las que había pensado. En la batalla de Regio, en enero, que les derroté, eran 50.000 y perdiero 14.000. Tres meses después, en Tarento, son 86.000 y pierden 35.000 y para el turno siguiente, la batalla del desastre, vuelven a ser 72.000 ¿De dónde sale tanta gente? Porque antes de la invasión ya me di cuenta de cómo se multiplicaba el ejército siciliano, pero lo achaqué a fallos del reconocimiento. Ahora es que lo estoy viendo batalla a batalla.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR PON] Misión: salvar España

Mensaje por Arsan »

Fsansir escribió:
Y esa es otra, no sé de dónde sale tanto italiano y eso me está perjudicando a la hora de planificar, porque calculo una cosa y de repente me encuentro que el enemigo siempre tiene más tropas de las que había pensado. En la batalla de Regio, en enero, que les derroté, eran 50.000 y perdiero 14.000. Tres meses después, en Tarento, son 86.000 y pierden 35.000 y para el turno siguiente, la batalla del desastre, vuelven a ser 72.000 ¿De dónde sale tanta gente? Porque antes de la invasión ya me di cuenta de cómo se multiplicaba el ejército siciliano, pero lo achaqué a fallos del reconocimiento. Ahora es que lo estoy viendo batalla a batalla.

Lo mismo se preguntarán ellos: de donde coño sale tanto español que les damos una paliza y se reproducen como conejos! :mrgreen:
No tengo experiencia con el PON. No se si hay eventos que crean automáticamente guarniciones o levantamientos populares o cosas así cuando invades otro país... :?
Responder