[AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Cetme
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 267
Registrado: 11 Dic 2012, 15:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Cetme »

Haplo_Patryn escribió:Tengo 5 legiones de pura cepa en Italia. Tres bajo mando de Cayo Mario y dos más al sur de todo en Tarento. Tengo una 6ª legión formándose en la Galia Cisalpina.

Luego tengo 1 legión en Hispania y otra formándose en Carthago Nova.

En resumen, 8 legiones de pura cepa más unas 4 o 5 más que todavía puedo reclutar. Luego hay legiones de aliados (socii), legiones de esclavos y tal pero que a la hora de asediar nada de nada.

Gracias por los consejos, yo de momento voy gastando dinero en comprar reemplazos, no me espero ya que quiero estar en buena forma desde ya.
Pensé que tenias menos fijate... aun asi nunca sobran...
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Infidel »

Tenía que usarse en una provincia no controlada por ti con un mercader jugado en un turno anterior (no en el mismo turno), si mal no recuerdo no había más requisitos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Vale, ahora sí. Qué raro, quizás lo miraba justo cuando enviaba un mercader porque me salían siempre en rojo. Bueno, pues habrá que probar :)
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por cayojulio2004 »

A mi lo que me gustaría que pusieras a lo largo del AAR es una descripción de las distintas unidades (tanto tuyas como las de tus rivales), y e mejor uso que se les puede dar. Este juego me lo compré a los pocos días de que saliera pero apenas lo he jugado. A ver si ahora me animo un poco 8)

Por cierto, ya tienes un nuevo seguidor. :Ok:
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Haplo_Patryn escribió:Sí, de momento tiro de eventos baratos y de la propia generación de recursos de turno a turno. Lo flipante de este juego es que hay muchas opciones de hacer dinero, ya lo veréis. Esto de capturar prisioneros y venderlos es una mina :Ok:
Influye en algo la venta de prisioneros para el bando que recupera?. Recuerdo que en el AACW sí entraban en el pool de hombres. En éste es igual?. Si es el caso es un arma de doble filo porque los legionarios de Roma hacen pupa de verdad.
Estaría bien una opción, sobre todo en guerras civiles, en la cual los prisioneros pudieran unirse a tu bando. :Ok:

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Fsansir escribió:Tenía que usarse en una provincia no controlada por ti con un mercader jugado en un turno anterior (no en el mismo turno), si mal no recuerdo no había más requisitos
Es exactamente así.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

cayojulio2004 escribió:A mi lo que me gustaría que pusieras a lo largo del AAR es una descripción de las distintas unidades (tanto tuyas como las de tus rivales), y e mejor uso que se les puede dar. Este juego me lo compré a los pocos días de que saliera pero apenas lo he jugado. A ver si ahora me animo un poco 8)

Por cierto, ya tienes un nuevo seguidor. :Ok:
Eso llevaría mucho tiempo pero puedo mencionar las más importantes. En todo caso el motor de AGEOD es estratégico. Muchas veces nos obsesionamos con las características de cada unidad y nos olvidamos de conceptos básicos. En la época de los romanos la clasificación básica era infantería pesada, infantería ligera (hostigadores, velites, honderos, etc) y luego caballería. La infantería pesada está expresada en el juego en el legionario romano. La legión esclava y/o aliada es muy diferente, tiene mucho menos infantería pesada y más infantería ligera y no puede construir máquinas de asedio.

La caballería es buena para explorar y obtener más datos sobre el ejército enemigo y para la fase de persecución/retirada en una batalla. Causa daños a las tropas ligeras del enemigo al ser más móviles, etc. Cosas así que son muy elementales y lógicas.

¿En qué influye un resultado? Pues de cosas como el terreno, si estoy cruzando un río o no para atacar/defender, en un terreno elevado, las bonificaciones de los mandos, etc. Eso es lo importante a tener en cuenta, yo me atengo a las reglas de la estrategia convencionales, aplico la lógica y ya está.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Yurtoman escribió:
Haplo_Patryn escribió:Sí, de momento tiro de eventos baratos y de la propia generación de recursos de turno a turno. Lo flipante de este juego es que hay muchas opciones de hacer dinero, ya lo veréis. Esto de capturar prisioneros y venderlos es una mina :Ok:
Influye en algo la venta de prisioneros para el bando que recupera?. Recuerdo que en el AACW sí entraban en el pool de hombres. En éste es igual?. Si es el caso es un arma de doble filo porque los legionarios de Roma hacen pupa de verdad.
Estaría bien una opción, sobre todo en guerras civiles, en la cual los prisioneros pudieran unirse a tu bando. :Ok:

Saludos.
En el AACW lo que había era intercambio de prisioneros. En el AJE la cosa va en plan mundo antiguo: los prisioneros no se intercambian, se les vende como esclavos y se saca una pasta por ellos. Como decían por entonces, "vae victis"... :Rendicion: Y desde luego el enemigo no los recupera.
Lo que comentas de que los prisioneros se unan a tu bando ya está en el juego. En los escenarios de guerras civiles (que son unos cuantos) cuando juntas 6000 prisioneros romanos te aparece la opción de reclutar una legión con esos prisioneros que se pasan a tu bando más o menos voluntariamente.
Y esas legiones si son legiones de verdad, no como las de esclavos :Ok:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mes de mayo. 87 A.C.

Los lusitanos empiezan a dar de qué hablar. Si en el turno anterior plantaban un asedio sobre Olisippo, en este turno las cosas se complican.

Imagen
Imagen

Ahí lo veis. Olisippo ha caído después de un asalto a cargo del general Coesarus (5-0-0). No tiene bonificaciones ofensivas/defensivas pero en cambio tiene un alto valor estratégico que le hace estar casi siempre activo para realizar acciones, algo que explica muy bien la movilidad de los lusitanos que se desplazan en su territorio como pez en el agua. Las bajas han sido de 2 a 1 favorables a los lusitanos pero sin que ellos hayan perdido elementos, que es lo que me interesaba. La pérdida de esta ciudad no supone pérdida de Moral Nacional, era poco importante pero es un aviso de lo que esta tribu es capaz de hacer.

El problema es que más lusitanos aparecen por la meseta central en Hispania.

Imagen

Un ejército enemigo ha plantado asedio sobre Carraca. Lo que haré será mover a Servilo Albinovaro para fusionarse con la unidad de équites en Consabura. La idea es defenderme detrás del río si los lusitanos deciden avanzar hacia el sur en vez de seguir con el asedio. El río siempre ofrece buenas bonificaciones defensivas así que nada mejor que defenderme allí. Lo contrario también es cierto: atacar a los lusitanos en Carraca en el futuro supondría cruzar el río, así que tengo que pensar bien cómo proceder. Aquí tengo un buen marrón. Sin apenas tropas (sólo guarniciones que se activan cuando el enemigo asedia) debo enfrentarme a todo este territorio con un líder que tiene penalización al mando del 10-15% y que muchas veces se queda inactivo por tener un bajo valor estratégico (3-1-1). Vais a dejarme que haga una comparación algo exagerada y fuera de lugar, pero este frente se parecerá en breve al frente ruso de la 2ª GM: una horda de lusitanos y unos pocos romanos para frenarlos. Ya veremos qué ocurre.

Veamos centro y norte de Italia.

Imagen

Cinna asaltará Roma. Puede parecer precipitado pero Roma no tiene fortificaciones de nivel 2 o superior y Cinna no puede generar armas de asedio, así que es mejor asaltar y asumir riesgos. No quiero esperar más. Por otro lado Cayo Mario prosigue su asedio sobre Arretium (no ha conseguido abrir brecha y tampoco puede asaltar).

Vayamos al sur de Italia, en el talón de la bota.

Imagen

Ahí veis la situación. Brundisium ya tiene una brecha pero no es suficiente para asaltar (no puedo asaltar todavía) así que prosigue el asedio. Al sur moveré al ejército de África para tomar la región de Crotón y asediar la ciudad que tiene fortificaciones de nivel 1 y puede ser asaltada automáticamente.

Quinto Sertorio asedia Neapolis pero he cometido un error al maquetar la imagen. Esas dos ballestas no están en el ejército de Quinto Sertorio ya que sus tropas no pueden construir máquinas de asedio. No deberían estar, disculpad el error.

Aprovecho para comentaros algunas cosas de esta zona.

Imagen

Tarentum me está generando reemplazos gracias a la base militar naval presente. Algo que se agradece un montón y que viene a indicar la importancia de alguna de las ciudades que están bajo mi control. Fijaros también en Nola, que es una ciudad rebelde (Guerra social). Estaba asediada por ese ejército de los Optimates que ahora está en Metapontum, el cual que me da a dar unos dolores de cabeza que ríanse ustedes de Espartaco. Ese ejército está compuesto por una legión Optimates y un carro de suministros, nada más.

Por si la buena noticia de los reemplazos navales en Tarento no fuera suficiente, aquí tenemos este evento.

Imagen

Esto hace que los reemplazos navales en este turno hayan ido muy bien. Es dinero que me ahorro al generarlos gratis por evento y/o por los puertos comerciales.

Imagen

La siguiente noticia me alarma, en cierta manera. Esto demuestra que Sila está llevando a cabo una guerra exitosa.

ImagenImagen

Atenas ha caído y ha sido saqueada por los legionarios Optimates. Aristion ha sido pasado por las armas, una limpieza de enemigos como Dios manda. Veamos la zona para ver si apreciamos detalles.

Imagen

Aquí lo veis. Atenas ha caído y ya sólo está Argos y Chalcis como ciudades griegas rebeldes que faltan por tomar. Toda Grecia parece estar en llamas, se aprecian muchos iconos de saqueo, sobre todo en Aetolia.

Es momento de ver la puntuación y las bajas.

Imagen

Mientras que yo sólo he perdido 4.800 hombres, justamente en este turno a mano de los lusitanos, los Optimates ya han perdido 28.000 hombres por 52.000 del Ponto. Aquí hay que tener en cuenta que las bajas que sufren las guarniciones se tienen en cuenta, así que es posible que la pérdida de las ciudades griegas (como Atenas en este turno) haya supuesto muchas de esas bajas asiáticas y no reflejan las bajas de los ejércitos principales. No obstante algo gordo ha tenido que pasar porque son muchísimas bajas, seguramente ha habido alguna gran batalla entre dos ejércitos importantes.

De momento la impresión es que los Optimates van bien en su guerra contra el Ponto. A mí me interesa que el jugador del Ponto esté avispado y dé mucha guerra pero la caída de Atenas en apenas 3 o 4 turnos no es buena noticia. Por otro lado tampoco es algo decisivo ya que los ejércitos del Ponto no están en Grecia y por tanto es posible que no hay podido hacer mucho por ayudar a sus aliados griegos. Veremos qué ocurre en los siguientes turnos.
Cetme
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 267
Registrado: 11 Dic 2012, 15:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Cetme »

Si que parece que tienes la iniciativa en Italia, pero cuidado con Roma que tiene mucha guarnicion y Cinna no tiene tropas excelentes...

Por otra parte, en Hispania, en cuanto tengas la Legion de Cartago Nova preparada, creo que con dos legiones mas los auxiliares seria buen momento de atacar a los Lusitanos por separado (siempre que puedas debido al Lider...). Creo que es muy importante que no pierdas mas ciudades en hispania y con 2 legiones creo que tendras suficiente para atacar las bandas de lusitanos separadas. Y en cuanto puedas, envia a un lider un poco mejor claro...

Por cierto, que los optimates no estaran muy contentos con 28000 bajas...

Pregunta: en este escenario Sila solo tiene que despejar grecia de enemigos, o tiene que acabar con todo el Ponto tambien?? Lo digo porque si solo tiene que despejar grecia en 4 o 5 turnos le tienes ya en Italia. Si no todavia tienes mucho margen creo yo...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Para ganar tiene que tomar también las ciudades asiáticas, o eso o no tendrá PV suficientes. En todo caso el jugador del Ponto parece estar muy activo y no será fácil de derrotarle, yo lo iréis viendo en los próximos reportes.
Cetme
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 267
Registrado: 11 Dic 2012, 15:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Cetme »

Haplo_Patryn escribió:Para ganar tiene que tomar también las ciudades asiáticas, o eso o no tendrá PV suficientes. En todo caso el jugador del Ponto parece estar muy activo y no será fácil de derrotarle, yo lo iréis viendo en los próximos reportes.
Pues mejor para ti que este activo, mas guerra le dara a sila, aunque por lo visto, lo esta tanto que llega hasta sicilia :mrgreen: :mrgreen:

La verdad que nunca habia jugado este escenario, por eso hay bastantes cosas que no se.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo de Sicilia creo que se ajusta o bien a un problema con la Flota pillada en una tormenta o bien que realmente tenía intención de desviar algo a mi frente para causar problemas de algún tipo. En todo caso veremos porque ese ejército de Sicilia pronto dará de qué hablar.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Schluiffen »

Haplo_Patryn escribió: Sin apenas tropas (sólo guarniciones que se activan cuando el enemigo asedia) debo enfrentarme a todo este territorio con un líder que tiene penalización al mando del 10-15% y que muchas veces se queda inactivo por tener un bajo valor estratégico (3-1-1).
Este problema se solventa mandando al ejército de Africa a Hispania porque le acompaña un general ** y allí mismo hay un general * que tiene un bonus a los puntos de mando (cp) con lo que puede llevar una legión+auxili+caballeria sin muchos problemas. Una vez que tienes esos dos ejércitos formados y actuando en coordinación la situación en Hispania queda bastante controlada. Claro, que en Italia también puedes tener un problema de cp como te descuides mucho ... :wink:
Haplo_Patryn escribió:Mientras que yo sólo he perdido 4.800 hombres, justamente en este turno a mano de los lusitanos, los Optimates ya han perdido 28.000 hombres por 52.000 del Ponto. Aquí hay que tener en cuenta que las bajas que sufren las guarniciones se tienen en cuenta, así que es posible que la pérdida de las ciudades griegas (como Atenas en este turno) haya supuesto muchas de esas bajas asiáticas y no reflejan las bajas de los ejércitos principales. No obstante algo gordo ha tenido que pasar porque son muchísimas bajas, seguramente ha habido alguna gran batalla entre dos ejércitos importantes.
No te quepa duda de eso, la media de las guarniciones son unos 2.000-4.000 hombres en ciudades pequeñas así que entre tu y el ponto le habréis hecho unas cuantas pero de legionarios optimates (las que interesan) puede que no lleguen a las 12.000. En todo caso ha sido una batalla importante que con el vaivén de moral que habrá habido puede darte alguna idea y sobre todo te ha indicado claramente dónde está Sulla. Para mí este es uno de los grandes pasos que se han conseguido con el juego de 3 jugadores, pues ahora debes explotar el mapa y la información que puedes sacar de las zonas en conflicto de los otros rivales para intuir sus movimientos y en qué te pueden afectar a ti.

Antes si querías saber dónde estaba Grant era fácil, acaba de capturarte Nashville... :mrgreen:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
Aguelo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 943
Registrado: 26 Abr 2011, 14:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Vigilando la Muralla

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Aguelo »

Cómo se nota el callo que tienes con los juegos de Ageod compañero Schluiffen
ImagenImagen
Responder