[AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Yurtoman »

Ineluki escribió:
Yurtoman escribió:
Vaya telita como se pone esto, ya podría haber encontrado este aar cuando estuviera casi terminado
Saludos.
Vete al blog de Haplo y ponte a gosal, que allí lo tiene entero, impaciente :mrgreen:
Te como esa boca!!!! :P :P :P
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Yurtoman »

Bueno pues AAR ventilado. :Ok:

Saludos.
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Nihil »

Una pregunta aprovechando la visibilidad de este AAR, me hice con la versión actualizada del CMBN pero tengo un problema yo creo que de resolución, y es que el texto se ve de puta pena, he probado con todas las opciones que hay, aunque al final la he dejado en la de escritorio, no sé si el problema es porque no le gusta la pantalla del portátil o qué.

Además el rendimiento deja mucho que desear, el movimiento de la cámara no me convence, y aunque lo que tengo es un portátil lleva un procesador i3 y una nvidia gtx 860, vamos que corto no se queda.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Haplo_Patryn »

Nihil escribió:Una pregunta aprovechando la visibilidad de este AAR, me hice con la versión actualizada del CMBN pero tengo un problema yo creo que de resolución, y es que el texto se ve de puta pena, he probado con todas las opciones que hay, aunque al final la he dejado en la de escritorio, no sé si el problema es porque no le gusta la pantalla del portátil o qué.

Además el rendimiento deja mucho que desear, el movimiento de la cámara no me convence, y aunque lo que tengo es un portátil lleva un procesador i3 y una nvidia gtx 860, vamos que corto no se queda.
Pues ni idea Nihil, el juego está muy bien optimizado en comparación a como salió en su momento, se nota que han pasado los años y que han trabajado en el motor puliendo cosas y haciendo que la experiencia sea más potente sin gastar tantos recursos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Haplo_Patryn »

TURNO 6

Combate entre el Panther, que vuelve a la carga, y el vehículo ligero americano. Esta vez no hay sorpresas…

Imagen
Esta vez el desarrollo del combate es el esperado.


He ordenado cerrar las escotillas del resto de vehículos para evitar perder a más comandantes de carros, así que esta vez el Panther no iba a sufrir el shock que supuso la pérdida del enfrentamiento anterior. Las precauciones con las tropas Recon de avanzada siempre son pocas. En la siguiente imagen podemos ver que he establecido arcos de cobertura muy limitados, para autodefensa, con el fin de no llamar la atención o que abran fuego inmediatamente y de forma indiscriminada contra cualquier enemigo avistado. Esto me permite decidir cuándo iniciar las hostilidades y marcar las pautas de comportamiento.

Imagen
Las tropas de infantería avanzan hacia el objetivo central siguiendo la linea de árboles que bordean la carretera y los setos.

En la imagen también podemos ver que estoy ya en un punto importante, acercándome al objetivo central y que a partir de aquí voy a tener que expulsar al enemigo y no precisamente pidiendo permiso. La buena noticia es que la sección del francotirador ha llegado al seto que da acceso a la carretera lateral que lleva objetivo y ha detectado cosas muy interesantes, todo sin llamar la atención.

Imagen
El francotirador y su escolta llegan al seto con restricciones a la hora de disparar. Su situación permite ver la carretera lateral que lleva la objetivo central y sus defensas.

Esa carretera lateral tiene otra valla espinosa que bloquea el movimiento y cuenta con la presencia de un jeep artillado, infantería e infantería AT. Todo el seto que bordea esta carretera está repleto de americanos y por tanto aquí seguramente habrá el primer gran enfrentamiento de la partida. Resumen de lo que pretendo y de lo ocurrido.

Imagen
Situación general.

A destacar un intento muy arriesgado de destruir ese jeep americano que está en la carretera lateral y que la sección del francotirador acaba de detectar en este mismo turno. Mi idea es avanzar el Lynx del flanco izquierdo en modo caza-búsqueda por la carretera y ponerme a tiro del jeep para dejarlo KO. Es un movimiento arriesgado porque el tramo que recorreré me dejará el flanco del Panzer al descubierto pero decido jugármela. El flanco derecho de momento no presenta movimiento y seguiré avanzando. Los Panzers avanzarán para cubrir n el siguiente tramo parcelado por el bocage antes de que lance a la infantería hasta el siguiente seto. Finalmente, los morteros de 81mm se han posicionado cerca de las unidades HQ que están en el edificio con vistas al objetivo central y por fin puedo establecer una misión de bombardeo.

Imagen
Imagen

Solicito una misión inmediata, ligera y corta de duración. No quiero consumir mucha munición pero sí que quiero que al menos el objetivo central reciba un poco de castigo y que los americanos tengan que agachar la cabeza.


TURNO 7

La acción arriesgada con el Lynx del flanco izquierdo demuestra ser, efectivamente, muy arriesgada y sufro la primera baja importante.

Imagen
El intento del Lynx del flanco izquierdo de cazar al jeep y controlar la carretera lateral no sale bien.

El fuego viene del objetivo OP 2 y parece algo de bajo calibre, posiblemente una ametralladora pesada emplazada en el terreno o quizás del arma de algún vehículo motorizado. Teniendo en cuenta que el Lynx cuenta con poco blindaje el resultado era de esperar, incluso un ametralladora automática puede perforar el blindaje lateral de 30mm. Toda la tripulación muere. De haber completado las órdenes sin incidencias, llegando a destruir el jeep americano, hubiera podido controlar la carretera lateral y castigar a la infantería americana posicionada en el seto que bordea el objetivo central cogiendo al enemigo en enfilada, pero ahora ya es una utopía. Los americanos parecen cubrir muy bien las zonas sensibles y la destrucción del Lynx me deja con el flanco izquierdo muy parco en fuerzas.

Imagen
Situación flanco izquierdo después de la destrucción del Lynx.

Temiendo lo peor (que haya un vehículo mecanizado en la zona del objetivo OP 2) el semioruga ordena que el AT de 75mm sea rápidamente emplazado y me preparo para hacer uso de la ametralladora artillada del vehículo rodado. Está claro que el objetivo OP 2 está defendido y tengo la impresión que estoy muy parco en fuerzas para controlarlo. Efectivamente, la escasa infantería que tengo en el flanco izquierdo (además de escasa es un HQ de apoyo, que no es lo ideal) se arrastra un poco hacia el objetivo y descubre posiciones de sacos terrenos en el objetivo OP 2 desde donde se ha producido el fuego contra el Lynx.

Imagen
Infantería avanzando con precaución por el flanco izquierdo detecta sacos terrenos en el objetivo OP 2.

Vamos al flanco derecho donde empiezo a acercarme a una zona donde me extrañaría que no hubiera americanos defendiéndola.

Imagen
Disparos en el flanco derecho, la infantería alemana pronto se topará con los americanos.

Como explico en el gif la escuadra de vanguardia recibe disparos mientras avanzaba, sin bajas, y aunque no he logrado averiguar su procedencia exacta todo apunta que el fuego viene de la zona redondeada, detrás del seto.

Imagen
Situación flanco derecho.

Los Panzers se posicionan frente al seto amenazador, manteniendo las distancias por si el enemigo cuenta con PIATs (armas de infantería AT), y empiezo a colocar al resto de las escuadras de tal forma que puedan cubrir el avance con fuego de cobertura, es decir, con LOS al citado seto. La MG-42 que se ha quedado muy atrás avanzará hasta aquí para dar apoyo en los siguientes turnos. Emplazar en un sitio adecuado para las MG-42 es muy complicado porque el avance constante y el terreno repleto de setos dificultan encontrar un sitio estable donde ubicarlas. De momento su uso ha sido nulo, aunque por otro lado es normal a estas alturas tan tempranas de la partida. Este es el resumen del turno.

Imagen
Situación general.

A destacar que he detectado ruido al norte del mapa, parece un tanque o un vehículo ligero mecanizado. Teniendo al Panther en la carretera central puedo estar bastante tranquilo gracias a su blindaje aunque si el enemigo cuenta con destructores de tanques (TD) la cosa se va a poner fea. Resumiendo, parece que empieza a crearse una línea del frente definida y clara y la labor de reconocimiento realizada con las tropas Recon empieza a cobrarse sus frutos. Con el enemigo detectado y localizado ahora tocará moverse con prudencia y hacer llegar a la infantería hasta las mejores posiciones posibles para lanzarla al ataque en estado óptimo.
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por tarokun »

Que bien leyendo este aar... :palomitas:
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Lannister »

:palomitas: :palomitas:
Imagen
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Erwin »

Genial Haplo. :aplauso:
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por tarokun »

Lannister escribió::palomitas: :palomitas:
Que c. haces con dos de palomitas si solo tienes una mano... Contento me tienes...

Pues si, Haplo y yo tenemos un don especial en hacer aar´s... para eso se nace...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Haplo_Patryn »

COMBATES EN OBJETIVO CENTRAL

A partir de este momento voy a narrar los hechos que tienen lugar en un periodo que cubre varios turnos a la vez, sin concretar. A veces contaré lo que ocurre en 2 o 3 turnos, otras veces en 5 o 6 más, etc. La intención con esto es dar continuidad y dinamismo al AAR y no andarme por las ramas contando cosas que están claras una y otra vez.

El AT de 75mm que he emplazado en el objetivo OP 2, en el flanco izquierdo, detecta el sonido de motor del turno anterior al norte del mapa e identifica el blanco porque obtiene visión directa.

Imagen
Vehículo ligero detectado gracias al Pak40 alemán ubicado cerca del objetivo OP 2.

Cuando empecé el AAR, en el turno 1, comenté que en el objetivo OP 2 había una gran vista del mapa y daba esa razón para justificar el envío del semioruga con el Pak 40 hacia ese flanco. Ahora ese acierto en la lectura del mapa obtiene su recompensa. El Pak 40 tiene LOS directa y puede abatir el vehículo americano en cuanto le dé la orden.

En la siguiente imagen vemos que he ordenado un arco de cobertura blindado que captura la zona donde está ubicado el vehículo ligero americano. Hasta ahora el AT tenía un arco de cobertura de disparo limitado para evitar que diera a conocer su posición por error pero ahora es momento de rendir cuentas.

Imagen
Arco de cobertura blindado para el Pak40 (cono lila), que recibe así instrucciones de abatir el vehículo americano detectado.

La situación general empieza a mostrar un frente estable a lo largo de una línea que recorre el centro del mapa, de este a oeste. Mi avance se ha detenido en esa “línea central”, en el que destaca la detección de un pelotón americano en el flanco derecho que es el que estaba disparando a mis escuadras en los turnos previos sin que pudiera concretar la procedencia.

Imagen
Situación general.

Hay mucha presencia de infantería enemiga en el seto del flanco derecho y todo apunta que hay varias escuadras (un pelotón completo) con infantería AT seguramente. Por cierto, empiezan a caer los primeros obuses de 81mm que solicité hace unos turnos pero son tiros de ajuste para calibrar mejor los tubos, esos primeros tiros acostumbran a caer algo lejos del objetivo real.

El AT de 75mm alemán abate al vehículo de reconocimiento americano del norte del mapa. El primer disparo resulta fallido pero el segundo acierta. El tercero hace arder al vehículo.

Imagen
Primera víctima del Pak40 alemán.

La artillería alemana de 81mm empieza a castigar el centro del mapa. Tal como estipulé en las órdenes de esta misión de bombardeo, es algo ligero y por tanto cae a ratos, 3 o 4 obuses por minuto, poca concentración de fuego. Eso sí, es bastante preciso.

Imagen
La artillería cae de forma no muy intensa pero con mucha puntería.

En el flanco izquierdo el semioruga ha recibido instrucciones de hacer fuego de área (fuego indirecto, no muy preciso en teoría) sobre los sacos terrenos detectados en el objetivo OP 2. La infantería que tengo escondida cerca tiene la oportunidadde observar que el fuego del semioruga está siendo eficaz, al menos parcialmente.

Imagen
Combates muy trabados en el flanco izquierdo, donde el semioruga alemán tiene instrucciones de hacer fuego de área.

En el flanco derecho el avance por los setos empieza a costarme hombres.


Imagen
Incremento de la actividad en el flanco derecho, con mis primeras bajas.

En el intento por recolocar algunas de mis escuadras el enemigo consigue hacer algún que otro blanco pero por suerte el caído en la imagen está herido y pronto recibirá asistencia médica.

En el flanco izquierdo paso un par de turnos haciendo fuego de área sobre los setos que defienden los americanos alrededor del objetivo central, papel en el que el Panzer IV de ese lado tiene un papel importante junto con una MG-42 que he emplazado en un seto que hay enfrente de la zona batida. No obstante el Panzer IV se lleva un susto, lo que me obliga a replantearme mis intenciones.

Imagen
Mi intento de acercar un Panzer IV al objetivo central para hacer fuego de área no sale bien...un PIAT americano le da un buen susto.

Aprovechando que la artillería está cayendo sobre el objetivo central y que el fuego de área no acobarda a los americanos de esa zona, decido “activar” a la sección del francotirador (dos hombres) que estaba oculta desde hace varios turnos. Le doy libertad de acción y dejo de esconderla. El resultado es espectacular.

Imagen
Impresionante el comportamiento del francotirador y su ayudante, con una MP40.

El jeep recibe varios impactos de forma inmediata y su tripulación cae muerta, el vehículo es abandonado. El resto de tropas enemigas, cogidas por fuego de ametralladora, en enfilada y terreno descubierto, sufren cuantiosas bajas y una drástica caída de moral por la sorpresa del ataque.

Imagen
Continuación del gif anterior.

Las emboscadas en estas situaciones son dramáticas. El mayor daño lo hace el soldado de apoyo del francotirador, que porta una MP-40 y es quien causa el mayor destrozo. El francotirador abate a los más alejados con gran precisión.

En esta imagen se aprecia que he cogido a las tropas americanas en enfilada y en terreno descubierto. Aquí el haber esperado el momento adecuado ha sido vital.

Imagen
Sin protección y en enfilada los americanos han sufrido una debacle en un minuto.

En la siguiente imagen vemos a los dos “cracks” causantes del destrozo.

Imagen
Aquí los dos protagonistas.

Es momento de aprovechar esta ocasión, así que ordeno al francotirador y su apoyo que crucen el seto y se planten en la valla que bloquea la carretera central, para tener todavía mejor visión sobre la carretera y sobre el enemigo mientras la sección de asalto de una de mis escuadras también avanzará para asegurar el seto.

Imagen
El éxito me permite ser ambicioso y empezar el avance con mi infantería para consolidar esta victoria.

El resultado es de nuevo perfecto porque termino rematando a los supervivientes y varios americanos se rinden.

Imagen
Nuevo turno y otra limpieza a fondo del seto abatido en el turno anterior. El francotirador y su ayudante hacen otro gran trabajo.

En estas situaciones, con una emboscada y gran número de bajas en pocos segundos, la caída de moral es drástica y eso ayuda a que todo se precipite. Que dos hombres hagan este destrozo, tomando una posición enemiga y despejando el terreno de esta forma, sólo se puede hacer en una acción sorpresa cogiendo al enemigo en una posición muy expuesta, como así ha sido.

Imagen
Un americano se ha rendido por caída de moral drástica mientras que el terreno queda despejado para el avance de la infantería de línea alemana.

Con esta gran actuación de mis fuerzas en el objetivo central, dejo el reporte aquí hasta la siguiente actualización.
Avatar de Usuario
Aguelo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 943
Registrado: 26 Abr 2011, 14:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Vigilando la Muralla

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Aguelo »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Erwin »

Guau. :aplauso:

Esa orden de Radio pequeño de 360º a las tropas es todo un acierto Haplo.

El PzIV se ha llevado un buen susto.

Está muy emocionante.

Muy bien narrado (como es habitual en tus AAR). El juego con la 3.0 está de miedor!! (con la 2.0 ya lo estaba también).

Y gracias por darle el empujón definitivo en PdL al CMx2. Yo llevo desde el CMSF disfrutándolo (desde el parche 1.10 que el juego ya estaba jugable) y nunca entendí el rechazo en PdL. Era necesaria una transición y el CMBB o CMAK siempre serán muy buenos juegos pero el CMx2 los supera con creces. :Ok:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mira, el otro día leí un hilo donde varios jugadores del foro de Battlefront decían que no jugaban al CMx2 porque tenía más microgestión que el CMx1 clásico. Es decir, que ahora se quejan de que el antiguo era más accesible y dinámico que el CMx2 pero ya no se quejan de que si el antiguo era más realista o más detallado o...etc, etc.

Esto ya es síntoma de por dónde van los tiros y de que la tortilla ha girado. Ahora mismo jugar una partida al CMx2 es meterse en un simulador mucho más realista y más profundo que el CMx1. El CMx1 siempre será un referente pero en comparación al estado actual de los CMx2 no hay punto de comparación, las partidas son más intensas, más largas, muchos más detalles a tener en cuenta, un realismo superior, más microgestión, más unidades, etc. En fin, no se trata de obligar ni convencer a nadie que no quiera ser convencido pero el que quiera ponerse a jugar tendría que ver el cambio radical en pocos turnos, no hace falta ni jugar un escenario entero.
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por AQUILIFER »

A mi me esta gustando mucho el CMBN y eso que no puedo sacarle todo el rendimiento por las limitaciones de mi PC, se puede hablar de la irritante política comercial de battlefront que yo he solventado invirtiendo solo en este juego, aunque probablemente me decida tambien por la batalla de las Ardenas, dado que el frente Ruso solo me lo pensaría en el 42 o 43. Pero el juego en general esta estupendo y no veo otra cosa que se le acerque.

Pequeñas cosas que me irritan:

-las escuadras de infanteria tienen una desproporcionada posibilidad de perder su líder.
-el blindaje frontal del PzIv y el Stug frente al cañón sherman corto, me parece exageradamente vulnerable a partir de los 600 metros.
- las HMG 42 siguen si parecerme lo letales que deberían ser.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu

Mensaje por Haplo_Patryn »

TURNO 16-30

El avance de las tropas alemanas hacia el seto del objetivo central, antes en posesión americana, se lleva sin obstáculos gracias a la limpieza realizada por la sección del francotirador en el turno anterior. El objetivo central está ya prácticamente en mis manos.

Imagen
La infantería avanza aprovechando el gran trabajo de la sección del francotirador.

La toma del seto que bordea la carretera lateral permite ver mejor cuál era la disposición defensiva enemiga en esta zona.

Imagen
Sacos terrenos alrededor del edificio que está al otro lado del seto.

Se aprecian posiciones defensivas con sacos de arena arriba, al lado del edificio de dos plantas pero son posiciones abandonadas, seguramente por las tropas que maté recientemente en el seto. Situación general.

Imagen
Situación general

La toma del objetivo central me va a poder permitir apoyar el flanco izquierdo ya que la visibilidad es buena. Desde el edificio de dos plantas del sector central podré ubicar mis MG-42s para apoyar a mi semioruga que está aislado en el sector izquierdo y al menos castigar las posiciones atrincheradas enemigas en el objetivo OP 2. En el flanco izquierdo las cosas están así.

Imagen
Algunas tropas enemigas se rinden por el fuego de área del semioruga pero otras siguen resistiendo.

Algunos americanos se han rendido por el fuego de área del semioruga, tanto disparo les ha bajado la moral y se rinden. En cambio en el puesto defensivo derecho descubro que hay ametralladoras pesadas de gran calibre y que fueron ellas las que destruyeron mi Lynx hará unos turnos. Parece que hay bastantes tropas americanas protegiendo estas armas de apoyo de infantería. El flanco derecho es sin dudad el más interesante desde el punto de vista táctico. Tengo que dividir las escuadras y avanzar bajo fuego enemigo. Los Panzers prestan apoyo y una sección de MG-42 ha sido emplazada en una zona de retaguardia para dar cobertura al avance.

Imagen
Flanco derecho.

El equipo de reconocimiento de la escuadra que va en cabeza correrá el riesgo de avanzar por tramos, atrayendo el fuego enemigo. Mis tropas restantes prestarán cobertura con fuego de área o con fuego directo si el enemigo se deja ver. No obstante la alternativa más eficiente es la que explico en la imagen: avanzar con las tropas que han tomado el objetivo central y coger en fuego de flanqueo a las tropas americanas que defienden el seto en el flanco derecho. En el sector central no quiero correr riesgos y antes de empezar a correr como loco es conveniente hacer limpieza y asegurarse que no haya todavía enemigos agazapados y escondidos en la zona.

Imagen
Precaución antes de dar saltos grandes. Primero hay que explorar el terreno y despejar cualquier posibilidad de emboscadas.

El equipo de reconocimiento encabezará de nuevo el avance y hará un repaso para ver qué hay en la zona. La exploración da sus frutos. Parece que el fuego de artillería que ordené hace unos turnos y que ya ha cesado dio cuenta de algunas tropas enemigas, como podéis apreciar en la imagen siguiente.

Imagen
Algunos obuses de mortero hicieron bien su trabajo.

La artillería parece que acertó con sus morteros de 81mm. Y detectan varios soldados enemigos que al intentar huir son cazados por el equipo del francotirador, que sigue sumando en su haber.

Imagen
Había varios soldados enemigos escondidos pero han sido cazados.

Parece que es una unidad americana que porta una ametralladora pesada y al intentar huir se han quedado en tierra de nadie. No duran mucho…

Imagen
Y algunos más que ahora huyen sin posibilidad de escape. Demasiado tarde para ellos.

Esto demuestra que a veces es mejor no animarse mucho e ir siempre con pies de plomo. El edificio bloqueaba la visión y la sección de reconocimiento ha permitido hacer la “limpieza” necesaria para asegurar la zona explorando las zonas ciegas. De nuevo al flanco derecho, donde a nivel táctico sigue siendo muy divertido.

Imagen
Flanco derecho. El uso del humo ayuda a intentar avanzar con alguna cobertura adicional.

Esta vez decido usar humo. Las unidades de infantería disponen de algunas granadas de humo que tienen un alcance de unos 20-25 metros. Decido usarlas con la sección de reconocimiento para proteger el avance del resto de su escuadra. Para dar tiempo a que el humo haga efecto, decido retrasar el movimiento de la escuadra unos 30 segundos (hasta este nivel de detalle permite el juego en la gestión de la infantería). Fijaros que los americanos, quizás viendo que el sector central ha caído y que les puedo pillar en fuego de flanqueo a la que avance por la carretera central con la infantería, empiezan a retirarse del seto del flanco derecho, o al menos esa es la impresión. También han caído algunos obuses de mortero enemigos pero sin mucha puntería. Flanco izquierdo. Un pequeño desastre, la pequeña sección HQ que tenía aquí cae por unas cuentas granadas y el semioruga se queda “solo”…

Imagen
El semioruga se queda sin cobertura de a pie...

Aquí vemos la acción en este gif animado.

Imagen
Los soldados alemanes ni siquiera han visto venir las granadas de mano.

La situación en el flanco izquierdo era volátil por la falta de infantería pero ahora con la destrucción de esta pequeña unidad las cosas se complican. Por suerte la toma del objetivo central me permitirá enviar algún refuerzo para el semioruga. En la siguiente imagen vemos que ya he empezado a maniobrar con la infantería en el objetivo central.

Imagen
Planning para saltar hasta el siguiente seto y apoderarse ahora sí del control total del objetivo central.

Inicialmente coloco la MG-42 en los sacos terrenos porque también tengo LOS desde ahí hacia el objetivo OP 2 del flanco izquierdo. Con esta disposición de fuerzas tengo confianza en batir y obligar al enemigo a abandonar el objetivo OP 2.
Responder