Re: Inquisitor RPG Beta Review
Publicado: 05 Sep 2012, 20:52
Por lo poquito que he jugado:
- La creación del personaje es bastante sencilla: tres clases, seis atributos, seis escuelas mágicas (de siete que hay) y un montón de habilidades que obtienes pero sobre las que no haces nada más. En el caso del sacerdote, que es lo que he probado, te limitas a repartir puntos entre las habilidades y a escoger tres escuelas mágicas, dos buenas y una chunga (yo he escogido magia inquisitorial, que es la única legal de las chungas). Aparte del nombre y el retrato (sólo hay cuatro).
- Subir de nivel es sencillo de momento, pero la mejora es muy gradual en el tema de habilidades (poquitos puntos para tanta habilidad). En los atributos parece lo contrario, pero mucho me temo que a medida que avance el juego los atributos de 20 serán una ridiculez (20 es el máximo a la hora de crear el personaje).
- El combate es en tiempo real, sin pausas a la BG. Puedes pausar el juego, pero no son automáticas.
- Los gráficos están bien, aunque podrían estar mejor sin perder el toque de la vieja escuela.
- La música y los efectos sonoros son buenos, aunque la música tiene la manía de pararse en los diálogos al cabo de un rato. Por otro lado, he comprobado que los efectos sonoros del fuego sólo se oyen si te acercas al fuego. Espero que sea todo así porque es la mar de realista.
- Otro punto de realismo es que los objetos no están "almacenados" en los cadáveres, sino que están tirados por el suelo entorno al cádaver (o al campamento. Me parece que se acabó la superproducción de cofres típica de éstos juegos). A mi eso me gusta.
- Como punto negativo al realismo, el pueblo donde estoy tiene una empalizada muy bien diseñada... y sin guardias. Los guardias están o patrullando detrás o haciendo guardia en las puertas, que por cierto, no cierran de noche (ni se meten ellos) pese a que se supone que el sitio se llena de monstruos.
- Los diálogos están muy logrados, con mucho tono medieval. Y con dos personas a las que he interrogado ya comienzo a notar el ambiente inquisitorial ("porque mi cuñada es una golfa [literalmente "hard-boiling" que por contexto creo que significa "de personalidad sanguínea" y sí, la mujer me está hablando de "fornicación"] y claro, ella es capaz de hacer esas cosas"... o el marido "porque mi familia esmás antigua que la de éste, y claro, si el tiene mejor posición que yo es que ha firmado un contrato con el demonio..." Y cosas así). Eso sí, se necesita buen nivel de inglés, porque ni el nivel es bajo, ni los PNJ parcos en palabras.
- El juego no tiene tutorial, así que toca aprender de manual. Y es mejor leerse la historia del manual para enterarte mejor de lo que está pasando.
- La primera misión me ha parecido un poco falsa. Piden mucho para algo que tendría que ser gratis.
- Todavía no sé como grabar los pergaminos de magia para aprenderlos, así que no sé como funciona la magia.
- La creación del personaje es bastante sencilla: tres clases, seis atributos, seis escuelas mágicas (de siete que hay) y un montón de habilidades que obtienes pero sobre las que no haces nada más. En el caso del sacerdote, que es lo que he probado, te limitas a repartir puntos entre las habilidades y a escoger tres escuelas mágicas, dos buenas y una chunga (yo he escogido magia inquisitorial, que es la única legal de las chungas). Aparte del nombre y el retrato (sólo hay cuatro).
- Subir de nivel es sencillo de momento, pero la mejora es muy gradual en el tema de habilidades (poquitos puntos para tanta habilidad). En los atributos parece lo contrario, pero mucho me temo que a medida que avance el juego los atributos de 20 serán una ridiculez (20 es el máximo a la hora de crear el personaje).
- El combate es en tiempo real, sin pausas a la BG. Puedes pausar el juego, pero no son automáticas.
- Los gráficos están bien, aunque podrían estar mejor sin perder el toque de la vieja escuela.
- La música y los efectos sonoros son buenos, aunque la música tiene la manía de pararse en los diálogos al cabo de un rato. Por otro lado, he comprobado que los efectos sonoros del fuego sólo se oyen si te acercas al fuego. Espero que sea todo así porque es la mar de realista.
- Otro punto de realismo es que los objetos no están "almacenados" en los cadáveres, sino que están tirados por el suelo entorno al cádaver (o al campamento. Me parece que se acabó la superproducción de cofres típica de éstos juegos). A mi eso me gusta.
- Como punto negativo al realismo, el pueblo donde estoy tiene una empalizada muy bien diseñada... y sin guardias. Los guardias están o patrullando detrás o haciendo guardia en las puertas, que por cierto, no cierran de noche (ni se meten ellos) pese a que se supone que el sitio se llena de monstruos.
- Los diálogos están muy logrados, con mucho tono medieval. Y con dos personas a las que he interrogado ya comienzo a notar el ambiente inquisitorial ("porque mi cuñada es una golfa [literalmente "hard-boiling" que por contexto creo que significa "de personalidad sanguínea" y sí, la mujer me está hablando de "fornicación"] y claro, ella es capaz de hacer esas cosas"... o el marido "porque mi familia esmás antigua que la de éste, y claro, si el tiene mejor posición que yo es que ha firmado un contrato con el demonio..." Y cosas así). Eso sí, se necesita buen nivel de inglés, porque ni el nivel es bajo, ni los PNJ parcos en palabras.
- El juego no tiene tutorial, así que toca aprender de manual. Y es mejor leerse la historia del manual para enterarte mejor de lo que está pasando.
- La primera misión me ha parecido un poco falsa. Piden mucho para algo que tendría que ser gratis.
- Todavía no sé como grabar los pergaminos de magia para aprenderlos, así que no sé como funciona la magia.