[AAR TYW] A Dios rogando

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por MiguelHQ »

Ese Piolin va con pies de plomo. Cuando marche sobre Praga irá muy en serio y sera mayo o junio
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por beuckelssen »

Excelente AAR, como todos los de Dortmund. A la gran narración de la partida se une un diseño gráfico bonito y elegante, además de pequeñas perlas históricas. Muy TOP. 8)


Y la partida de lo más interesante... ahora mismo se corta la tensión con un cuchillo. Parece una Guerra Fría que en cualquier momento se convertirá en un infierno de pólvora y sangre.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por PIOLIN03 »

En esos momentos, andaba igual o peor de suministros que el protestante. Tenía un ejército en medio de la nada, comiéndose las piedras y muriendo de frio.

Maldito invierno, y malditos suministros :bang:
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por lecrop »

Dura guerra...

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Policarpus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 16
Registrado: 29 Sep 2009, 18:17
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Policarpus »

lecrop escribió:Dura guerra...

Imagen
"El Último Valle", peliculón
Imagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Dortmund »

¡Gracias por la película! Me la apunto para ver :Ok:. De momento ya he visto a los croatas haciendo de las suyas al principio de la peli.

Sobre la guerra de los 30 años este podcast que os puede gustar. Allí se habla del principio de la guerra de los 30 años, y más en concreto de la participación de tropas españolas en el Palatinado (algunas de ellas, las de Córdoba, ya aparecen en el AAR): http://www.ivoox.com/histocast-80-terci ... 371_1.html

Y este blog es de uno de los participantes: Àlex Claramunt. https://caminoarocroi.wordpress.com/
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Dortmund »

Abril-mayo de 1621
El ejército de Bohemia se pasa dos largos meses más, de abril a mayo, en llegar a la capital. De un viaje que iba a durar dos meses se ha pasado a casi el doble debido a la caída en picado de la cohesión de las unidades de artillería.

Temeroso de que los imperiales ataquen Praga este mismo verano, Anhalt le pide al grupo de Hohenlohe que también emprenda en mayo el camino hacia Praga. Atravesarán caminos secundarios, pero al tratarse de un grupo formado por infantería y caballería no debería de tardar tanto en llegar a la capital.

Imagen
Mapas de Bohemia en abril y mayo. En abril algunas unidades del ejército bohemio, que llevan tiempo lidiando con la escasez de suministros con éxito, han sufrido por primera vez la falta de comida y sufren bajas. Fijaos en la tremenda bajada de cohesión en las unidades de artillería: la barra morada está a cero.


Mientras tanto en la zona del Palatinado las dos fuerzas protestantes llegan a sus destinos, donde se forman las guarniciones automáticas católicas. Son guarniciones poderosas con un poder de 273 puntos en Durlach (o Philippsburg) y 193 en Stuttgart.

Imagen
Mapa de abril.


Como ya sabéis los planes eran ir tomando el control de las ciudades de esta zona debido a la poca oposición de tropas católicas, pero en mayo un mensaje me avisa de que el control de algunas zonas de la vecina Baviera, que tampoco tiene fuerzas católicas que la defiendan, otorga más dinero, así que hay cambio de planes en el Palatinado: el coronel dejará el asedio de Stuttgart y se moverá hacia Augsburg, que es una de las ciudades bávaras que aportan más dinero.

Imagen
Mapa de mayo
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por yenlowang »

A eso se le llama una puñalada por la espalda católica :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Dortmund »

Eso se intenta, o al menos atraer la atención de los católicos para que dejen en paz Praga, pero no veas cómo cuesta. :x


Junio, julio y agosto de 1621
Al resolverse mayo vemos que Bucquoy vuelve a poner Brunn bajo asedio. Las dos fuerzas católicas en Bohemia parecen poderosas y no es seguro aventurarse fuera de Praga tal y como está el ejército, que ha perdido prácticamente un tercio de sus efectivos desde el año anterior. Efectivamente si miramos el equilibrio de poder de la pantalla de objetivos los católicos son un 27% más poderosos que los protestantes, aunque puede que esta cifra esté aumentada debido a las dos guarniciones católicas que se han formado en Durlach y Ulm. De todos modos proteger la capital parece lo prioritario mientras el ejército bohemio no se recupere.

Imagen


Imagen
Junio en Bohemia. Hohenlohe sigue su camino hacia Praga. Piolín ha enviado una unidad de caballería a Presburg y los húngaros saldrán del interior para hacerles frente.


Llegamos a julio sin sorpresas excepto una mala noticia que se veía venir: los imperiales han engatusado definitivamente a Bethlen Gábor para que abandone la causa protestante y pronto saldrá del juego junto a sus unidades.


Imagen
Mapa de julio. La recaudación de impuestos me permite comprar artillería y reemplazos. Sigue el asedio de Brunn sin que podamos hacer demasiado al respecto. A la guarnición se le va acabando la comida...


Efectivamente la marcha de Gábor no se demora y al llegar agosto parte hacia Hungría con sus cuatro unidades de caballería. El recientemente elegido rey húngaro veía peligrar Presburg (la actual Bratislava) y firma la paz, renunciando a su título de rey a cambio de que a los protestantes húngaros se les diera libertad religiosa y fueran incluidos en una dieta general. Gábor será pronto nombrado príncipe imperial.

Un polvoriento Hohelohe llega a Praga encontrándose a la comitiva húngara saliendo de la ciudad. El anonadado comandante se reune con Anhalt, que extrañamente alegre le quita hierro al asunto y le pone al corriente de la situación. El ejército bohemio ha recuperado sus bajas en el mes de julio gracias al dinero recaudado y vuelve a ser prácticamente el mismo de antes de la expedición a Brunn de hace un año.

Imagen
Grabado coloreado de Praga. Matthäus Merian.


Imagen
Agosto. No hay movimientos importantes. Hohenlohe se reune con el ejército de Anhalt el mismo turno que Gábor lo abandona. Es curioso porque el grupo que lideraba el húngaro desaparece pero hay una unidad de tipo infantería que lleva su nombre y aparece como húngara (color de fondo morado), pero que está compuesta de elementos bohemios que creo pertenecían a diferentes unidades. Pongamos que le han dado su nombre de manera honorífica. El propio comandante en jefe Cristian de Anhalt se ha visto obligado a tomar el mando de un grupo de tropas, dado que la marcha de Bethlen Gábor ha dejado al grupo con una grave penalización por falta de mando que sólo se podía suplir de este modo.


¿Y qué ha pasado estos meses en la zona del Palatinado? No hay cambios respecto a la anterior imagen de mayo. Sigue la fase estática de asedios de las ciudades estratégicas cercanas: Ulm y Durlach. Ya veis que durante estos meses las cosas no han cambiado demasiado. Parece que ambos bandos hayamos sufrido mucho desgaste y estemos recuperándonos de lo sufrido en el pasado invierno.
Última edición por Dortmund el 28 Sep 2016, 12:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por lecrop »

Ahora que me he fijado, llevas sólo 1782 bajas, me parece poquísimo. O en mis partidas soy un tirano absoluto con mis tropas vamos...
Imagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Dortmund »

Ya te digo, hay pocas bajas porque casi todas son por desgaste. Todavía no ha habido ninguna batalla de verdad, no hemos tenido montaña blanca ni nada parecido. Todo han sido escaramucillas porque cuando un bando se ha decidido a atacar ha sido al reunir una fuerza más potente que la rival y el otro bando ha salido por patas, como pasó con Bucquoy al entrar en Budweis (haciendo huir a Thurn) o Anhalt al moverse hacia Brunn (haciendo huir a Marradas). Ahí influyen el alto coste de los reemplazos, que hace que te lo pienses muy bien a la hora de atacar o te verás con un ejército que tardará en recuperarse si es que se recupera y no queda atrapado, y la frecuente inactividad de los comandantes.

Se me olvidó comentar que Heidelberg ha sustituido a Praga como "capital" protestante y ahora es la ciudad más importante. Ahora que me acuerdo tampoco me queda claro qué pasaría si Praga cayera. ¿Se acabaría la rebelión o puede seguir sin la capital?
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por PIOLIN03 »

Como dice Pau, bajas hay muchas, pero casi todas son por desgaste, por lo que no quedan reflejadas.
Andreu, cuando comentas lo de tus partidas, imagino que son contra la IA, contra rival humano son muy diferentes, viene a ser una especie de ajedrez muy tenso.
El tema del fin de la revuelta bohemia, si no me equivoco, ocurre cuando el jugador imperial ocupa Praga, Budweis y Pilsen, quien mejor nos lo podría aclarar es Leibst, a ver si se pasa por aquí.
Y en cuanto a la partida, en estos turnos, se me escapó la mejor oportunidad de atacar Praga, fui incapaz de conseguir un nivel de suministros adecuado para emprender la ofensiva, en alguna imagen se ven carros por ahí intentandolo, pero no pudo ser. Según mis cálculos, que por lo que ahora veo, eran bastante correctos, otorgaba al ejército protestante unos 1500 puntos de fuerza aproximadamente, con lo que necesitaba enviar un ejército, de al menos 2200/2500 puntos de fuerza para tener alguna oportunidad. Mantener en este juego un ejército de ese tamaño, lejos de sus fuentes, es ardua tarea. En otros Ageod, este problema lo solucuonas con un depot, pero en este no.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por lecrop »

Sí sí, contra la IA. Estoy jugando con protestantes y en diciembre de 1623 tengo 17.845 bajas y el Sacro Imperio 21.931, según la pantalla F9.

La verdad es que he ido un poco a saco, obviamente contra humano iría con más cuidadín.

Os sigo con interés :palomitas:
Imagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por Dortmund »

¡Madre mía, cuanta baja! :ojeroso: ¿Has perdido unidades?
PIOLIN03 escribió:Como dice Pau, bajas hay muchas, pero casi todas son por desgaste, por lo que no quedan reflejadas.
¡Anda, no quedan reflejadas! Pues esas casi 2.000 bajas me parecían muchas para lo poco que hemos luchado. A lo mejor sí cuentan las bajas que se producen en las retiradas como la de Thurn.
PIOLIN03 escribió:Y en cuanto a la partida, en estos turnos, se me escapó la mejor oportunidad de atacar Praga, fui incapaz de conseguir un nivel de suministros adecuado para emprender la ofensiva, en alguna imagen se ven carros por ahí intentandolo, pero no pudo ser. Según mis cálculos, que por lo que ahora veo, eran bastante correctos, otorgaba al ejército protestante unos 1500 puntos de fuerza aproximadamente, con lo que necesitaba enviar un ejército, de al menos 2200/2500 puntos de fuerza para tener alguna oportunidad. Mantener en este juego un ejército de ese tamaño, lejos de sus fuentes, es ardua tarea. En otros Ageod, este problema lo solucuonas con un depot, pero en este no.
Y yo en esos turnos en los que llegaba a Praga el ejército de Anhalt tras la larga marcha y sin atrincherar estaba rezandole a Lutero para que no atacaras. Aun así hubiera sido muy difícil o imposible capturarla porque estabas lejos y tenías poca comida.


Septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1621

En agosto los católicos mandaron partidas de saqueadores hacia Pilsen y Olmutz que se pasan el mes haciéndole todo tipo de tropelías a la población local.

Imagen


A parte de eso no hay muchas novedades para septiembre. Las arcas están casi vacías y la ayuda económica de Inglaterra sólo alcanza para comprar un par de reemplazos de infantería protestante con los que seguir rellenando los huecos que quedan en el ejército Bohemio, y me veo obligado a hacer requisas en Mannheim o se me acabará el dinero antes de fin de año.

Imagen
Mapa de septiembre. En el detalle podéis ver la composición de 3 de los 4 grupos del ejército Bohemio. Las unidades procedentes de Bohemia están casi todas enteras, pero las alemanas y las holandesas están bastante desgastadas.


El mes se resuelve con la pérdida de Brunn. Para mi sorpresa la hambrienta guarnición no se rinde, sino que resulta destruida. Debía de estar compuesta de los más fanáticos protestantes de la región, que se aseguran la entrada al paraíso con su obstinación. Los soldados católicos entran en la ciudad hartos de dormir en tiendas o puebluchos cercanos. Tras tantos meses sin poder tomar la ciudad y pasando penurias es inevitable que algunos cometan abusos a pesar de los mandatos del “monje en armadura”.

Imagen
Miembros de una compañía católica desatan su furia y frustraciones en una posada tras tantos meses sin poder tomar la ciudad. (Es un decir, el grabado es de Jacques Callot).


A lo largo de estos últimos meses hemos visto cómo el ejército bohemio se ha ido recuperando de las pérdidas gracias a las contribuciones y las requisas que los nobles van realizando por las zonas leales del sur del Sacro Imperio. Sin embargo estas acciones van minando poco a poco la lealtad protestante en la zona del Palatinado, cuya población ve cómo sus ganancias se destinan a sufragar tropas situadas en países lejanos. En particular los recaudadores se ceban en una Mannheim que acaba aborreciendo la causa protestante (sólo hay un 15% de población a favor del protestantismo en la ciudad).

Imagen
Mapa de la lealtad en el Palatinado. Mannheim sufre tantas injusticias que incluso la ocupada Frankfurt es más leal al protestantismo.

Imagen
Los sacerdotes tratan de contrarrestar esta falta de fe dando sermones sobre las atrocidades católicas y el sacrificio que hay que hacer para lograr la victoria (decisión regional “convertir al protestantismo”).


En cuanto a movimientos de tropas no hay nada planeado. Sigo a la espera de que la situación mejore atrincherado en Praga. Pero noviembre llega con sorpresa: los católicos han mandado hacia Pilsen un grupo de tropas liderada por un coronel imperial. Se trata de una fuerza bastante pequeña de unos 213 puntos, pero aún así es preocupante...
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR TYW] A Dios rogando

Mensaje por PIOLIN03 »

Dortmund escribió:¡Anda, no quedan reflejadas! Pues esas casi 2.000 bajas me parecían muchas para lo poco que hemos luchado. A lo mejor sí cuentan las bajas que se producen en las retiradas como la de Thurn.
Esas bajas son del asalto a Budweis, más las pocas de la batalla.
Imagen Imagen
Imagen
Responder