Página 7 de 35

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 16:09
por Schwarz
picaron escribió: Estoy ya por 1857 y sigo, quiero llegar con Prusia por lo menos hasta 1870.

Lo que dices de que se para en 1853, puede ser un problema de memoria, a mí me pasaba con el AACW, despues de jugar seis o siete trunos me echaba al escritorio. Este juego comsume muchísima memoria y antes me echaba continuamente, el remedio quite la opción de la nieve, que por otra parte parece que da problemas, y el juego va como la seda, eso sí no me fio y antes de dar al nuevo turno lo guardo.
Lo probaré :Ok:
Que me eche al escritorio, es molesto pero sigo, lo que me ha pasado es que a partir de cierto turno, cada vez que quiero continuar me echa, y no puedo continuar, tengo una partida así con Japón y otra con Italia, es cuestión de esperar un nuevo parche y recuperarlas, sobretodo la de Italia, que me la había currado mucho :D
Que consume memoria lo sé por la salida de aire caliente del ordenador, un verdadero brasero :P
picaron escribió: En cuanto a Prusia una vez se nivela la "balanza de pagos" (por así llamarla), en términos de juego comprar hierro (de la que Prusia tiene un déficit crónico hasta la Unificación, miro a Silesia con envidia y me dan ganas de merterle mano) y vender los excedentes (maquinaria, municiones, estoy hecho un señor de la guerra, y suministros) reservando las materias primas indispensables para el futuro (carbón, productos manu, como le gusta decir a AlGharib, y conservas) la partida se convierte en un mirar y ver la expansión colonial, los inventos y demás zarandajas. Los felipes están poco activos en el foro, por lo que creo están preparando un parche que saldrá dentro de poco y espero que no cambien demasiado las cosas.
Un saludo
Yo tengo industrias sin activar, sobretodo de acero y textiles, con eso no consumo tanto algodon/lana, aunque soy un buen cliente de los USA y de Brasil, y me basto con el hierro que produzco. Si no, me sale el acero por las orejas y tampoco puedo venderlo.
Lo que exporto son minerales, carbón y productos químicos.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 16:18
por fremen
He empezado a recibir avisos de que varias regiones vecinas estan dispuestas a aceptar su anexión a Prusia, como Hesse-Kessel y Sajonia. ¿alguien sabe como hacerlo? No veo nada en la pantalla de diplomacia.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 17:06
por AlGharib
Entre el AAR de Fremen y otro, en inglés, en el foro de Paradox, me estoy viciando a hacer de estoico prusiano. Creo que no soy el único; después de entender las bases económicas con un país más chiquito como Piamonte-Cerdeña, Prusia parece una excelente elección por la combinación, casi inmediata, de todos los factores principales del fuego (fijaos como hay que usar todos los modos, desde el primer turno).

Sobre lo que comentáis de caídas al escritorio, al principio, sin poner ningún parche, cada dos por tres me tiraba fuera, a veces sin hacer nada: parecía que el juego se cansaba de estar abierto :mrgreen: . Desde la instalación de los parches beta, aún no me he caído ninguna vez. He desactivado el mapa invernal porque me da la impresión de que va más rápido. Pero lo siento pero no te puedo ayudar, Schwarz, en mi caso se ha curado sin hacer nada.
fremen escribió:He empezado a recibir avisos de que varias regiones vecinas estan dispuestas a aceptar su anexión a Prusia, como Hesse-Kessel y Sajonia. ¿alguien sabe como hacerlo? No veo nada en la pantalla de diplomacia.
Ni idea, lo siento. ¿Has probado a pulsar en la bandera de los países que te ofrecen la anexión?

Ya puesto, ¿desde cuándo has recibido las ofertas? Quiero decir, si lo han hecho a partir de conseguir cierto porcentaje de lealtad o no es una cosa fija.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 18:12
por NicolaiMa
AlGharib escribió:
AlGharib escribió:Observando, también me he dado cuenta que si hay 4 unidades de un recurso, el MDR es del 100% siempre. Al cambiar el número sumamos o restamos un 5% de MDR, así 1 recurso da siempre un MDR de 80% y, por ejemplo 7 da 115%. No me había fijado en eso hasta ahora...
Tengo que rectificar esto: a medida que se van creando más explotaciones, el MDR va bajando un 5%, con lo que se pierde productividad.

Ahora mismo estoy demasiado cansado para intentar establecer bien los parámetros. Lo dejo como tarea pendiente para mañana :sleep: .
Eso es lo que intentaba explicar, que si hay recursos libres (no están todos ocupados con minas) parece ser que tiene un bonus a la producción.

Tus cálculos parecían buenos (4 recursos igual a 100%, +/- 5% por encima o debajo de esa cantidad), pero hay algo que no cuadra con mi ejemplo:

Bristol con 1 mina de Hierro (1/3) tiene un MDR de 100% y una productividad global de 120%. (produce 6 de Hierro)

Bristol con 3 minas de Hierro (3/3) tiene un MDR de 90% y una productividad de 108%. (cada mina produce 5)

En términos generales se ha ganado en extracción: de 6 (1 mina) se pasa a 15 (3 minas), pero la producción individual es peor, se reduce en este caso en 1.

Espero con impaciencia una regla general para calcular la productividad, que a mi se me escapa. :Ok:

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 18:26
por fremen
Ni idea, lo siento. ¿Has probado a pulsar en la bandera de los países que te ofrecen la anexión?

Ya puesto, ¿desde cuándo has recibido las ofertas? Quiero decir, si lo han hecho a partir de conseguir cierto porcentaje de lealtad o no es una cosa fija.
Eso fue lo primero que intenté, sin resultado alguno, no me ofrecían nada que no hicieran las demás naciones. Las ofertas las he recibido sin ninguna razón aparente; me explico, tengo a Hesse-Kessel, por ejemplo, con 85% de pro-prusianismo, y también tengo a Hannover, con menos de 70%.

En fin, ni idea.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 18:33
por Arsan
Creo que tienes que esperar algunos eventos históricos, pero a partir de 1860, no antes. Y me suena algo de que te tienes que dar de tortas con Austria para que esta reniegue de su influencia sobre Alemania.
Hay varios hilos sobre el tema en el foro en inglés de Paradox. Échales un ojo, que yo los mire solo por encima y no me acuerdo mucho. :Rendicion:
Lo que te dice el mensaje creo que se refiere a que la población es lo bastante pro prusiana para unirse a ti. Ahora falta que el resto de requisitos se cumplan (fechas, eventos, Austria...)
Saludos

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 18:49
por picaron
NicolaiMa escribió:
AlGharib escribió:
AlGharib escribió:Observando, también me he dado cuenta que si hay 4 unidades de un recurso, el MDR es del 100% siempre. Al cambiar el número sumamos o restamos un 5% de MDR, así 1 recurso da siempre un MDR de 80% y, por ejemplo 7 da 115%. No me había fijado en eso hasta ahora...
Tengo que rectificar esto: a medida que se van creando más explotaciones, el MDR va bajando un 5%, con lo que se pierde productividad.

Ahora mismo estoy demasiado cansado para intentar establecer bien los parámetros. Lo dejo como tarea pendiente para mañana :sleep: .
Eso es lo que intentaba explicar, que si hay recursos libres (no están todos ocupados con minas) parece ser que tiene un bonus a la producción.

Tus cálculos parecían buenos (4 recursos igual a 100%, +/- 5% por encima o debajo de esa cantidad), pero hay algo que no cuadra con mi ejemplo:

Bristol con 1 mina de Hierro (1/3) tiene un MDR de 100% y una productividad global de 120%. (produce 6 de Hierro)

Bristol con 3 minas de Hierro (3/3) tiene un MDR de 90% y una productividad de 108%. (cada mina produce 5)

En términos generales se ha ganado en extracción: de 6 (1 mina) se pasa a 15 (3 minas), pero la producción individual es peor, se reduce en este caso en 1.

Espero con impaciencia una regla general para calcular la productividad, que a mi se me escapa. :Ok:
La comparación no la puedes hacer en la misma región, tienes que comparar dos regiones distintas. Ya que la diferencia no hay que buscarla en la misma región sino en diferentes regiones, tienes yacimientos y estructuras, éstas últimas son muy limitadas y lo que tienes que ver es que su colocación sea lo mas productiva posible, comparas dos regiones con el mismo yacimiento y a lo mejor te sale mas productivo colocar 3 en una región y 1 en otra, que colocar por ejemplo 2 y 2, aunque tengas tres yacimientos en cada región. Lo que no se, es si las estructuras son fijas o aumentan con el paso del tiempo, lo que no cabe duda es que la productividad aumenta con la investigación (mejora de la autosierra para la medera, mejora de extracción de mineral, etc,) y con el factor de transporte de cada región.

Un saludo

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 19:01
por fremen
Arsan escribió:Creo que tienes que esperar algunos eventos históricos, pero a partir de 1860, no antes. Y me suena algo de que te tienes que dar de tortas con Austria para que esta reniegue de su influencia sobre Alemania.
Hay varios hilos sobre el tema en el foro en inglés de Paradox. Échales un ojo, que yo los mire solo por encima y no me acuerdo mucho. :Rendicion:
Lo que te dice el mensaje creo que se refiere a que la población es lo bastante pro prusiana para unirse a ti. Ahora falta que el resto de requisitos se cumplan (fechas, eventos, Austria...)
Saludos
Ok, mil gracias. Esperaré pues.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 19:14
por corocotta
Una cosita, sabeis si las minas con el tiempo se agotan o duran toda la partida, ya que si se agotan lo mas sensato sería reservar alguna para el futuro.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 19:31
por Seryozha
Venga, la pregunta del millon: Victoria 2 o Pride of Nations?

Veo cosas de este juego que me gustan pero de AGEOD no he probado nada y hechan para atras los comentarios sobre la interfaz. El Vic2 me gustó pero la economía era demasiado abstracta en el sentido de que lo que un dia se producia y no se vendia no se acumulaba sino que se 'tiraba a la basura'. Eso sin contar el ralentizamiento que sufrias al avanzar aunque los turnos de este también parece que se las trae. En fin, opiniones please que no hay mayor duda que esta! 8)

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 20:00
por fremen
Seryozha escribió:Venga, la pregunta del millon: Victoria 2 o Pride of Nations?

Veo cosas de este juego que me gustan pero de AGEOD no he probado nada y hechan para atras los comentarios sobre la interfaz. El Vic2 me gustó pero la economía era demasiado abstracta en el sentido de que lo que un dia se producia y no se vendia no se acumulaba sino que se 'tiraba a la basura'. Eso sin contar el ralentizamiento que sufrias al avanzar aunque los turnos de este también parece que se las trae. En fin, opiniones please que no hay mayor duda que esta! 8)
Para mi esta claro, este, el PON. Aquí cada vez que hago algo tengo pruebas de que funciona, para mal o para bien. Con el Victoria yo tocaba aquí y allá y muchas veces no entendía ni la mitad de las cosas que pasaban. La interface bueno...es mejorable, pero estoy bastante acostumbrado por haber jugado al ACW y el NPC. Yo preferiría algo más parecido a un juego de tablero pero bueno..por pedir.. :mrgreen:

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 20:08
por joselillo
fremen escribió:
Seryozha escribió:Venga, la pregunta del millon: Victoria 2 o Pride of Nations?

Veo cosas de este juego que me gustan pero de AGEOD no he probado nada y hechan para atras los comentarios sobre la interfaz. El Vic2 me gustó pero la economía era demasiado abstracta en el sentido de que lo que un dia se producia y no se vendia no se acumulaba sino que se 'tiraba a la basura'. Eso sin contar el ralentizamiento que sufrias al avanzar aunque los turnos de este también parece que se las trae. En fin, opiniones please que no hay mayor duda que esta! 8)
Para mi esta claro, este, el PON. Aquí cada vez que hago algo tengo pruebas de que funciona, para mal o para bien. Con el Victoria yo tocaba aquí y allá y muchas veces no entendía ni la mitad de las cosas que pasaban. La interface bueno...es mejorable, pero estoy bastante acostumbrado por haber jugado al ACW y el NPC. Yo preferiría algo más parecido a un juego de tablero pero bueno..por pedir.. :mrgreen:
Cuando salio el Victoria2 yo quería algo así, estuve tentado, pero eso de que no sea por turnos, por muchas pausas no me convence nada, y luego lo que dice fremen que tocas aqui y allá y no entiendes la mitad de lo que pasa, sin duda el PON para mi gusto es la mejor elección :Ok:

Saludos.

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 20:44
por picaron
fremen escribió:
Arsan escribió:Creo que tienes que esperar algunos eventos históricos, pero a partir de 1860, no antes. Y me suena algo de que te tienes que dar de tortas con Austria para que esta reniegue de su influencia sobre Alemania.
Hay varios hilos sobre el tema en el foro en inglés de Paradox. Échales un ojo, que yo los mire solo por encima y no me acuerdo mucho. :Rendicion:
Lo que te dice el mensaje creo que se refiere a que la población es lo bastante pro prusiana para unirse a ti. Ahora falta que el resto de requisitos se cumplan (fechas, eventos, Austria...)
Saludos
Ok, mil gracias. Esperaré pues.
Espere un poquitín haber que te contestaba arsan, cuando llegue el momento te contaré como se realiza porque por ahora lo único que hago es gastar en diplomáticos y dinero público para que se contenten los súbditos teutónicos.

Un saludo

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 20:45
por lecrop
Yo no tengo duda alguna; PoN :Ok: Vic2 :Ko:

Re: Pride of Nations-hilo oficial de dudas

Publicado: 23 Jun 2011, 21:03
por picaron
corocotta escribió:Una cosita, sabeis si las minas con el tiempo se agotan o duran toda la partida, ya que si se agotan lo mas sensato sería reservar alguna para el futuro.
Todavía es demasiado pronto para responder a tu pregunta, pero no estaría nada mal que se agotasen, como ya he dicho en unos post más arriba, yacimientos hay muchos y estructuras pocas.

Un saludo