La Filmoteca de Punta de Lanza

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Mensaje por balowsky »

erpoti escribió:Balowsky, el título creo recordar que era: "Las aventuras del soldado Sbeick".

Espero haberte ayudado, saludos :D .
Por supuesto , claro que si, sólo saber que alguien más se acuerda ya me consuela. Porque la recuerdo divertidísima y nunca la han repuesto en ningún canal.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Leta escribió:
Cowboy escribió:Bueno básicamente yo posteaba para decir que está a la venta en el FNAC esa gran película de Kurosava que es Ran
Erwin escribió:Pd. Peazo Peli Ran.
Y a mí que me gusta más Kagemusha ....

Debo de ser rarito :roll: :mrgreen:
:mrgreen:

¿Rarito?... ¿Por qué?...

"Kagemusha, la Sombra del Guerrero" (1980) es otra de las Obras Maestras de Akira Kurosawa (este director de Cine tiene un buen puñado de ellas).

Es como una película del género Western Crepuscular, donde la decadencia y posterior desaparición del clásico "pistolero", aquí se traslada a la del samurai. Es una película más "seria", en el sentido de que se basa en hechos históricos reales de Japón (recordar que "RAN" está basada en "El Rey Lear" de William Shakespeare, autor que adoraba Kurosawa -y se nota en todas sus películas-).

Quizás la película tenga un ritmo "no apto para todos los públicos" (es el ritmo de Cine asiático y, por Occidente estamos más acostumbrados al "ritmo made in USA"), y es una película más intimista que "RAN" y menos espectacular: es decir, por ejemplo las batallas que se ven en RAN están acompañadas de música, tienen su coreografía, a veces están más alargadas de lo necesario, etc.

En "Kagemusha" las batallas son más sobrias y realistas (a excepción de la última batalla de asalto al castillo, claro...).

Son excelentes películas las dos.

Mi favorita de Kurosawa es "Trono de Sangre" (1957; por cierto: es una adaptación de "Macbeth" de Shakespeare -otra vez... :wink: -).

¡Saludos muy cordiales para todos!
Imagen
Defcon
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 145
Registrado: 08 Oct 2003, 11:58
STEAM: No Jugador
Ubicación: Entre los escombros de Cassino...

Alguien se acuerda...

Mensaje por Defcon »

y alguien se acuerda de una serie creo que ambientada en la guerra de los 30 años en la que el protagonista era un pobre diablo llamado Simplicius Simplicisimus?. Era un estilo a lo del soldado sweick pero a lo antiguo.
Defcon

"El secreto del éxito de los paracaidistas se puede resumir en tres palabras: camaradería, "esprit de corps" y eficacia".

Major Rudolf Böhmler - 1/FJR3, Cassino
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Alguien se acuerda...

Mensaje por PIZARRO »

Defcon escribió:y alguien se acuerda de una serie creo que ambientada en la guerra de los 30 años en la que el protagonista era un pobre diablo llamado Simplicius Simplicisimus?. Era un estilo a lo del soldado sweick pero a lo antiguo.
Yo lo recuerdo, me parece recordar que el titulo aqui era "el aventurero simplicisimus" mi recuerdo es muy vago, recuerdo que me gustaba y la ambientacion, pero no mucho mas.
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Mensaje por PIZARRO »

Rubeus escribió: Mi favorita de Kurosawa es "Trono de Sangre" (1957; por cierto: es una adaptación de "Macbeth" de Shakespeare -otra vez... :wink: -).

¡Saludos muy cordiales para todos!
Yo estoy entre "Dersu Uzala" (PELICULON) y "Yojimbo", esta me gusta especialmente por que la interpreto como una trilogia junto con "Por un puñado de dolares" de Clint Eastwood y "El ultimo Hombre" De Bruce willis.
Mismo guion en Japon feudal, Western americano y Chicago años 30

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

PIZARRO escribió:
Rubeus escribió: Mi favorita de Kurosawa es "Trono de Sangre" (1957; por cierto: es una adaptación de "Macbeth" de Shakespeare -otra vez... :wink: -).

¡Saludos muy cordiales para todos!
Yo estoy entre "Dersu Uzala" (PELICULON) y "Yojimbo", esta me gusta especialmente por que la interpreto como una trilogia junto con "Por un puñado de dolares" de Clint Eastwood y "El ultimo Hombre" De Bruce willis.
Mismo guion en Japon feudal, Western americano y Chicago años 30...
...
¡Hola "PIZARRO"! ¿Qué tal?

"Dersu Uzala" (El Cazador) (1975) es sencillamente una espléndida Obra Maestra del Cine. 8) Una delicia de película, sí señor.

Interesante interpretación la tuya de "Yojimbo" (1961). Uhmm... No la había visto de ese modo... Muy interesante tu punto de vista... :D

Es también una película excelente, sobre la figura del "ronin" (samurai vagabundo, que no tiene señor ni tierras y que, por lo tanto, tiene que ganarse el pan de diferentes maneras: mendigando, saqueando, trabajando de asesino a sueldo, etc.). Parecido a los "pistoleros" de los Westerns (no en vano Kurosawa rodó otra Obra Maestra del Cine que se llama "Los Siete Samuráis" en 1954, y ésta fue tan popular en EE.UU. que hicieron un remake muy conocido: "Los Siete Magníficos" (1960) de John Sturges; por otro lado, Kurosawa dijo muchas veces que era un gran admirador de otro maestro del Cine, John Ford, y eso se nota).

No se puede comparar a "RAN" o "Trono de Sangre" (cuyos tonos son más pesimistas, solemnes, graves, más serios...). "Yojimbo" es más espectacular, busca más entretener al espectador, pero siempre manteniendo su "estilo Kurosawa" :wink: . Es vitalista pero, a la vez su estilo es seco y directo. ¡Imprescindible, también! 8)

¡Un saludo muy cordial y a disfrutar del buen Cine!
:D
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Mensaje por PIZARRO »

Litle Nicky, otra gran pelicula de guerra :mrgreen:

Imagen

Hitler en el infierno, debe seleccionar diariamente la piña que santanas le metera por el culo, creo que es de Kurosawa :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

PIZARRO escribió:Litle Nicky, otra gran pelicula de guerra :mrgreen: ...

...Hitler en el infierno, debe seleccionar diariamente la piña que santanas le metera por el culo, creo que es de Kurosawa :mrgreen:
:mrgreen: :mrgreen:

Afortunadamente no es de Kurosawa :mrgreen: :mrgreen:

No recomendaría en absoluto esta película, aunque salga Harvey Keitel (estupendo actor de Cine). Pero allá cada uno... :wink: Antes que ver este subproducto para adolescentes, puestos a escoger prefiero "South Park: Bigger Longer & Uncut" (1999) :mrgreen: Me parece más irreverente, sale Satanás, Sadam, Hitler, etc.

¡Saludos!
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Bueno, para que "La Filmoteca de PdL" se mantenga viva y "engorde" con nuevos títulos, os animo para que comenteis aquellas películas del género Cine Bélico que habeis visto últimamente, os gusten o, simplemente, os apetezca comentar por aquí.

Venga, de paso voy a comentaros una. En este "puente festivo" (para el que lo haya tenido, claro...) pasado he tenido la oportunidad de revisionar una película que recordaba mal (la vi cuando era niño). Es "El Motín del Caine" (The Caine Mutiny, 1954), de Edward Dmytryk, basada en la novela de Herman Wouk, y protagonizada por Humphrey Bogart (para mí en uno de sus mejores actuaciones, junto con "La Reina de África" y "El Tesoro de Sierra Madre"), José Ferrer, Van Johnson, Fred MacMurray, Robert Francis, May Wynn, Claude Akins, Lee Marvin, E.G. Marshall.

Imagen

No os voy a contar la película entera :mrgreen: , pero por encima: el capitán Queeg (Humphrey Bogart) lleva el mando del navío de los Estados Unidos Caine al estallar la Segunda Guerra Mundial. Al pensar que la tripulación carece de disciplina, el capitán Queeg introduce cambios y restricciones a bordo en contra de las opiniones del resto de los oficiales. Las medidas del capitán llegan a tal extremo que la tripulación comienza a dudar de su salud mental. Durante una tempestad y en una situación de peligro extremo, Queeg pierde el control, y el segundo oficial le revela en el mando. Queeg le acusará más tarde ante un consejo de guerra de ser el instigador del motín.

Imagen

Es un clásico del Cine muy sólido, con un muy buen director de Cine especialista en el género del Cine Bélico y del Western. No es esta una de sus Obras Maestras, pero es una película muy notable y muy recomendable (¡sobre todo para los que os gusta el "WitP" :wink: !).

¡Un saludo muy cordial y a disfrutar del buen Cine!
Última edición por Rubeus el 09 Mar 2011, 14:33, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

In English, sorry.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TjC3R6jOtUo[/youtube]
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Pavia
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 380
Registrado: 23 May 2004, 20:07

Mensaje por Pavia »

Rubeus, acabo de acordarme de una que merece la pena estar en la lista (creo que no esta)
Copio la ficha que la he buscado:

Título original: La bandera
Director: Julien Duvivier
Género: Drama
Año: 1935
Origen: Francia
Duración: 96 minutos
Rating: Sin clasificar
Intérpretes:
Jean Gabin, Annabella, Viviane Romance, Pierre renoir, Gaston Modot

Me ha venido a la mente por la escena del Panzerlied de La Batalla de las Ardenas, que yo soy de los que defiende que es un momento memorable del cine belico aunque el resto de la pelicula flojee
Por cierto como curiosidad, todos los carros que aparecen en la pelicula son del Regimiento Alcazar de Toledo con Base en el Goloso (los que tenia entonces claro)
Ahora voy a hablar de memoria pero creo que los M-47 se utilizaron como carros americanos y los M-48 como los alemanes
Tiene que haber mucho veterano de hacer la mili en aquella epoca con buenas anecdotas que contar
La pelicula se rodo en España, en ese periodo en que se rodaron muchisimas grandes producciones aqui y mas concretamente en la Sierra madrileña
Para mas frikis aun, si sois de la zona, y amigos del buen comer carnivoro, os recomiendo que vayais a El Molar y comais en el Restaurante Casa Olivares, pero en el de la ciudad, no en las cuevas, y echeis un vistazo a las fotos del bar. Ya si encima mostrais interes y trabais conversacion con alguno de los camareros, quiza tengais la suerte de que os presenten a alguno de los fieles y asiduos lugareños que se esten tomando alguna copa y que os cuenten sus historias de aquella epoca del Hollywood de la Sierra

En fin como me enrollo, parezco el abuelo cebolleta
El caso es que en esta pelicula francesa, el protagonista es un joven frances que al cometer un crimen, huye a Barcelona y acaba enrolado en la Legion española, mientras el detective que le persigue hace lo mismo. La pelicula parece a veces de topicazo, pero tiene su punto y tiene algunas escenas de esas que a los frikis de lo nuestro nos llegan al alma
Voy a citar 3:
Cuando los reclutas, entre los que estan los protagonistas, llegan al cuartel en Africa, lo primero que se encuentran es al Tercio formado en el Patio de Armas, con los oficiales a caballo entonando el Himno de La Legion. Cuando acaban el prota se gira y le dice a su compañero:
"Tiene buena pinta"

En la parte final el Capitan ( una clarisima encarnacion de Millan Astray ) se dirige a su compañia formada pidiendo voluntarios para defender el tipico blocao rifeño, (una posicion antologia de la ineptitud militar, por cierto, y se dieron esos casos en la realidad) y al terminar y no obtener respuesta alguna añade tras una breve pausa:
" Yo estare al mando del puesto" y automaticamente la compañia como un solo hombre da un paso al frente, acojonante

Y por ultimo la lectura en voz alta de los Caidos en accion, impresionante

Una autentica curiosidad de pelicula belica ( con practicamente ni una escena de combate ) que yo creo que es la mejor pelicula de La Legion que he visto. Manda cojones que sea francesa
Otra curiosidad es que la pelicula, rodada en 1935, esta dedicada al General Franco ( creo que ya era General entonces), por las facilidades dadas para el rodaje en el Marruecos español

Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Pavia escribió:Rubeus, acabo de acordarme de una que merece la pena estar en la lista (creo que no esta)
Copio la ficha que la he buscado:

Título original: La bandera
Director: Julien Duvivier
Género: Drama
Año: 1935
Origen: Francia
Duración: 96 minutos
Rating: Sin clasificar
Intérpretes:
Jean Gabin, Annabella, Viviane Romance, Pierre renoir, Gaston Modot...

...Otra curiosidad es que la pelicula, rodada en 1935, esta dedicada al General Franco ( creo que ya era General entonces), por las facilidades dadas para el rodaje en el Marruecos español

Saludos...
¡Hola Pavia, ¿qué tal?!

¡Muchísimas gracias por tu muy interesante aportación! Ya está anotada en la lista.
8)

¿Sabes si es fácil encontrarla en DVD? Estaría interesado añadirla a mi colección... :D De ese director francés tengo sólo su película más famosa, "Pépé le Moko" (1937), donde también salía el gran actor de Cine Jean Gabin (te la recomiendo, si no la has visto ya :wink: ).

¡Gracias de nuevo y un saludo muy cordial!
:D
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Kal escribió:In English, sorry...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

...
:lol: :lol: :lol: :lol:

¡Buenísimo! ¡Gracias Kal! ¡Me descojonao de la risa!

¿Quién es este cómico? ¿Es inglés, no (diría que del norte, por el acento...)? ¡Es muy bueno! :D

Es cierto que la palabra "fuck" y derivados aparece por inercia en muchas películas modernas americanas, venga o no a cuento (véase Tarantino´s movies :P , por ejemplo...)... ¡Genial la mención a la presencia de actores ingleses en "Stars War" y sus maneras de hablar... :lol: :lol:

¡Un cariñoso saludo para el loco paisano de PdL!
:mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

"Force of Arms"

Mensaje por Rubeus »

Este fin de semana he vuelto a ver, en V.O. (como debe ser... :wink: ) "Force of Arms", una película poco conocida (y no sin motivos, dirán algunos... :roll: ) de 1951 y dirigida por Michael Curtiz (el director de la mítica "Casablanca").

Imagen

¿Incentivos para verla?: ver un clásico olvidado, sólido (hecha con el buen hacer de los artistas de Hollywood de antaño), una película sobre la II Guerra Mundial (intervención americana en Italia) y la interpretación del genial William Holden (no es la mejor de su carrera, que para mí sigue siendo la de "Pike" en "The Wild Bunch", pero bueno...).


En algunos momentos de la película, al ver el personaje de William Holden (Sargento Pete), me acordé del Capitán John que interpretaba Tom Hanks en "Save Private Ryan" de Spielberg, no sé muy bien por qué. Hay una escena al principio de la película en la que el Sargento Pete está escribiendo una carta a la madre de un soldado muerto a la luz de una linterna y rodeado de soldados durmiendo que me recordó a la película de Spielberg. La atmósfera de la película es angustiosa y sombría (salvo en algunos momentos típicos y convencionales donde la película flojea mucho... :sad: ) , y la muerte está presente siempre. Es lógico que se le compare con "Adiós a la Armas" (1932) de Frank Borzage, pues el Sargento Pete se enamora de la teniente Eleanor y... bueno, no voy a seguir contando nada más.

Recomendable para los curiosos del Cine Bélico...

(P.D.: también he visto este fin de semana, para mí, una de las mejores películas que hay sobre la 2ª Guerra Mundial: "Uno Rojo: División de Choque", de Sam Fuller; ¡imprescindible! 8) ).
Última edición por Rubeus el 09 Mar 2011, 14:34, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Este fin de semana pasado, además de disfrutar jugando con los sobrinos de mi novia a la Wii (¡me lo paso mejor que ellos! :mrgreen: ), he tenido la oportunidad de ver "The Purple Heart" (1944), una rareza del Cine Bélico en B/N del director Lewis Milestone (uno de los directores de Cine que estuvo en la "Lista Negra" en los días de la caza de brujas y el maccarthismo).


Narra las aventuras de unos aviadores que cayeron en manos de los japoneses tras el raid de Doolittle sobre Tokio en 1942. Está basada en hechos reales, aunque el final del film (el cual no voy a contar por si a alguien le interesa...) no lo es. Aún se aprecia en la película "restos" del Cine Mudo (que, a quien le guste como a mí, va a disfrutar), y hay una escena en la que se prevee el significado de la, hasta entonces, bomba atómica: el protagonista dice una frase algo así como "they´ll burn your cities to the ground"... La parte final de la película me parece muy buena 8)

Recomendable :wink:

¡Saludos y a disfrutar del buen Cine!
Última edición por Rubeus el 09 Mar 2011, 14:34, editado 1 vez en total.
Imagen
Responder