Los chupasangre de Matrix

Subforo dedicado a los juegos de la casa: Matrix / Slitherine

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
CeltiCid
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2627
Registrado: 03 Feb 2004, 19:10
STEAM: Jugador

Los chupasangre de Matrix

Mensaje por CeltiCid »

Tienen los huevos como rocas estos de Matrix, no puedo callarme con esto.

En el foro de AARs, el amigo Joselillo está haciendo un estupendo AAR, como todos los que hace, del "Command ops: Battles from the Bulge". No era un juego que conociera, así que me he puesto a mirar y a curiosear en la web de Matrix.

Muchos recordarán el magnífico "Airborne Assault: Red Devils Over Arnhem", de Panther Games, que salió allá por el 2002. Fue una auténtica revolución en wargames, presentando unas características inauditas hasta entonces. A su éxito le siguieron en 2003 y 2006 "Airborne Assault: Highway to the Reich" y "Airborne Assault: Conquest Of The Aegean" respectivamente.

Pues bien, a estos de Matrix se les ha ocurrido seguir estrujando la gallina de los huevos de oro: les cambian el nombre añadiendo "Command ops" como si ese nombre fuera ya de por si un reclamo al que no puedes rechazar, como un paquete básico y sacan el resto como expansiones al módico precio de 24€ más impuestos!!! Manda cojones.

Señores, el "Command Ops: Battles for Greece" es el mismito que el "COTA" de toda la vida. El "Command Ops: Highway to the Reich" que quieren revender es el "HWTTR" que ya jugabamos algunos en el 2003, no me jodas. El único que tiene escenarios "nuevos" es el Battles from the Bulge, pero claro, ellos dicen que es el paquete básico, y te lo obligan a comprar a los "nuevos clientes" al módico precio de 48€ más impuestos la versión digital y a 56€ la física para luego poder añadirle las "expansiones" del highway to the reich y el battle for greece (al que le han cambiado el nombre pero no los escenarios, que son todos del COTA).

Así que si quieres tener los 3 juegos debes pagar unos 100€ (en versión digital, algo más la física).

Encima, para recochineo, ponen en el "Battle fro Greece", que si tienes el COTA comprado con anterioridad, te descuentan 10€ juajaujauajau que chupasangres.

Cada cual que haga lo que quiera con su dinero. Son juegazos, eso no lo dudo, pero me revienta la manera que tiene Matrix de darle la vuelta a la perdiz y quemarla de nuevo por el otro lado.

Y no es el único "refrito" que sacan, pero paso de perder mi tiempo con esto. Matrix está muy sobrevalorado. Es básicamente un portal como Steam o Desura, que se ha aliado con muy buenos desarrolladores de wargames, y que cada x tiempo vuelven a lanzar al mercado un producto repetido. Aconsejo mirar muy bien lo que se compra allí.

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Arsan »

Hola!
Creo que te equivocas. No son el mismo juego con el nombre cambiado.

Son los escenarios de los juegos anteriores (Market Garden, Grecia/Creta/Malta) adaptados al motor de juego del último Combat Ops, con las mejoras incluidas en este en cuanto a sistema de juego, interfaz y demás. Y además creo que algún escenario nuevo
Si no recuerdo mal, en el de Market Garden por ejemplo hay la posibilidad de jugar un nuevo escenario masivo que junta varios de los que antes eran por separado (Arnhem+Nimejen y no se si algo más todo junto).
El motor anterior no tenía capacidad para escenarios con mapas tan grandes y tantas unidades.

Te podrán parecer caros o lo que sea, pero las cosas como son... no son el mismo juego.

Yo soy fan de los juegos de Panther Games desde el RDOA, que me lo compré por correo postal y todo (entonces creo que no había ni downloads) y tengo también el HTTR y el COTA. Me parecen los wargames más innovadores y realistas que he jugado nunca. Una pasada.
Ahora, también es cierto que creo que con el Combat Ops se pasaron mucho de precio y no lo compré, igual que no he comprado las nuevas versiones de los HTTR y el COTA, porque exigen el Combat Ops y me parecen caros para lo que son.
Ellos ponen los precios que creen convenientes y luego cada uno hace con su dinero lo que quiere. :wink:
Tampoco hay que pillarse un rebote por algo así... :wink:

Saludos
EDITO: por cierto, que veo que siguen vendiendo el COTA original a 30 y tantos euros...
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Nihil »

Hay por ahí un hilo donde ya hablamos de ésto, a mi también me parece que lo que están haciendo/van a hacer es un sacacuartos, pero en algún momento dado, yo ya me perdí entre las explicaciones, se va a añadir la posibilidad de pbem, y joder, va a costar resistirse, pero desde luego en mi caso no antes de ver que eso suceda.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
CeltiCid
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2627
Registrado: 03 Feb 2004, 19:10
STEAM: Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por CeltiCid »

Gracias por la aclaración Arsan. No he comprado el nuevo Command Ops así que no sé exactamente cuál es la diferencia que tiene con respecto a los viejos COTA y HTTR. Le pregunté a Joselillo en su hilo pero no obtuve respuesta...aunque me imaginaba algo por el estilo: algún añadido a la interfaz, nuevos escenarios, mapas más grandes, etc... Pero básicamente el juego es el mismo. No deja de ser lo que he dicho: un refrito que venden a precio de nuevo. No es el mismo juego, vale, le han cambiado el nombre y le añadido alguna cosa, ya tal :D

Es un pedazo de juego, juegos, y cualquiera que lo compre lo disfrutará. Creo que se entiende el porqué de mi "rebote", aunque no existe tal. Los foros son para opinar e informar, y eso es lo que he hecho :Ok:

saludos

Edito: pbem? es una buena idea...a ver si lo implementan bien
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por xtraviz »

A ver, que igual meto la pata...

Yo creo que Celticid tiene razón. Sí que son los mismos juegos. A no ser que tengamos ideas diferentes del concepto de juego nuevo. Yo tengo el Bulge y el módulo del Market, y se da la circunstancia que mi pésimo inglés me impedía aprender la mecánica dado que este título solo incorpora tutoriales en video de modo que, me dí cuenta, que el COTA sí incluye unos estupendos tutoriales (también en inglés pero en texto) con partidas salvadas incluso que son fáciles de seguir y te dan una estupenda manera de aprender el juego (de hecho, el AAR de Joselillo es una corrección a esa carencia y será, creo yo, una práctica herramienta para jugadores nuevos). Y hete aquí, que aprendiendo a jugar al COTA, ya estás jugando al Bulge. Luego son el mismo juego. Es la misma concepción de juego. Luego, si entramos en especificaciones técnicas de gráficos, mayores mapas (no sé para qué porque en tiempo real es tremendamente decepcionante), etc... pues entonces, quizás, si queréis hablamos de nuevo juego.
Y es que entramos en estos nuevos tiempos donde las actualizaciones de motor cuestan el mismo dinero que un juego completo y original. Hay quien lo llama update, otros patch, otros motor de juego... Yo creo que es una tomadura de pelo y una forma de estirar hasta que no dé más de sí un producto. Ahora bien, esto es un hobby y un hobby caro. Allá cada cual. Pero creo que está bien que en los foros se haga hincapié en este tipo de artimañas. No todo va a ser tragar así porque sí, digo yo.

Y para colmo de males, la implementación del PBEM no será gratuita. Mínimo 30 leuros. Cuando no es una mejora, rediós. No. No me digáis eso. No ya el PBEM, perdón, si no la opción de grabar parciales de tiempo y poder revisionarlos cuando menos. Si es un título/s serio, que pretende ser complejo, no puede ser únicamente en tiempo real. Es una necesidad. Y si me apuráis, es una carencia. Subsanable, ahora sí?, por un precio.

Y esto último me hace pensar que además de esas mejoras anunciadas, también existía una segunda vía que era optar por títulos a escala menor. Desconozco el proyecto y no he visto imágenes, ni nada, solo lo sé de leerlo por aquí, creo. Y digo que me hacía pensar si esto no era una manera de usar el motor para hacerlo más amigable dada esa dificultad o esa incompatibilidad entre tiempo real y escenarios grandes. Al final, todo gira en torno al maldito tiempo real... mecaguen... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Bueno, seguro que esto son solo gilipolleces mías, más aún cuando desconozco los entresijos del negocio pero si me escuchan que les quede clarito que wargames y tiempo real es una obscenidad. :Ko:
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Ronin »

Estoy contigo :Ok:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Nihil »

Hombre, vamos a ver, tampoco seamos así, la gente no hace la cosas por amor al arte, normalmente cobra, desde el Cota hasta el siguiente no se si pasaron dos o tres años de desarrollo, no sólo en investigación de los nuevos escenarios, en mejoras a la inteligencia artificial y cambios que desde fuera pueden parecer pequeños pero que luego pueden suponer un reto, eso no te lo van a hacer por el morro, claro que si sabes jugar al cota puedes jugar ya a cualquiera de la serie, y si sabes jugar al combat mission antiguo también sabes jugar al nuevo, y si has visto el padrino I ya sabes como va a ir el padrino II.

Mi queja va fundamentalmente más por los precios que por que me cobren, porque el BftB sotaba un ojo de la cara así que vamos a ver que pasa con los nuevos porque el modelo de negocio es un tanto enrrevesado y seguramente no para bien..

En cuanto a lo de que el tiempo real no es para wargames estoy casi de acuerdo si no fuera por esta serie que te demuestra lo equivocado que estás, que limitan el tiempo real a escalas de un minuto para el pbem pues genial así será posible jugar contra rivales humanos.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Arsan »

Hola
A ver, mi aclaración al post original de CeltiCid era porque entendí que decía que los Command Ops: Battles for Greece y el Command Ops: Highway to the Reich eran "literalmente" los mismos juegos que el HTTR y el COTA, con los nombres cambiados para hacer juego con el nuevo.
Y no lo son. Son expansiones para el Battles from the Bulge que adaptan, retocan, amplían y mejoran los escenarios, mapas y órdenes de batalla de los juegos originales y permiten jugarlos con la versión más completa del sistema de juego de Panther que es la del Battles from the Bulge.


Luego ya entra la subjetividad de cada uno:
- que si son caros para lo que son o no (que yo creo que son caros y por eso no los he pillado aunque me encanta el sistema de juego)
- que si cualquier juego que use el mismo sistema de juego que otro es el mismo juego (vamos que todas las series de juegos son el mismo juego... pues no estoy de acuerdo para nada).
-que si vivan los turnos porque el tiempo real es una mierda (en general de acuerdo, pero precisamente en el caso del sistema de Panther Games, creo que gracias a la delegación de mando y a la estupenda IA amiga, el tiempo real funciona de puta madre. Es una experiencia completamente distinta)
-que si la abuela fuma... :wink:

Pues eso, que el mismo juego no son. Sobre su relación valor/precio y calidad, pues cada uno que opine lo que quiera y se gaste la pasta en lo que quiera :Ok:
Avatar de Usuario
Malatesta
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1402
Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Sevilla-Tenerife
Contactar:

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Malatesta »

Venga, lo pongo también aquí. Que AGEOD ahora sea de Matrix ha traído una subida de todos los juegos de la primera :mrgreen:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Arsan »

Malatesta escribió:Venga, lo pongo también aquí. Que AGEOD ahora sea de Matrix ha traído una subida de todos los juegos de la primera :mrgreen:
Lo cierto es que los precios de AGEOD eran un chollo... juegos de esa calidad y esa cantidad de contenido por 20 euros estaba genial. Y uno a lo bueno se acostumbra pronto... a lo malo nos va a costar más... :cry:
Pero obviamente, su política de precios no ha servido para que vendieran lo bastante como para salir adelante económicamente ellos solos y tuvieron que asociarse con Paradox y ahora con Slitherine/Matrix, que es ahora el que pone los precios

Por cierto, que me parece llamativo que todo el mundo se piense que el que se ha comido a AGEOD es Matrix.
Slitherine, Matrix y AGEOD son ahora parte de una sola empresa que "curiosamente" se llama The Slitherine Group y que preside un tal Iain Mcneil que es el capo de Slitherine de toda la vida...
Vamos, que ni se ni me importa como está el reparto de acciones y demás, pero tiene toda la pinta que la lagartija verde es la que corta el bacalao :wink:
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por jubriqueno »

Pequeña pregunta offtopic......como narices se activaba la ventanilla con los parámetros individuales de armas y vehículos en el COTA ?? Lo he reinstalado pero no doy con la tecla....

Pd. Ageod la va a cagar con esos precios.....


Edito: sólo se puede acceder a la ventanilla desde el editor.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Arsan »

Lo de que salga la foto e info sobre cada arma o vehículo??
Si no recuerdo mal, en COTA y en HTTR no se puede ver desde el juego, pero tienes la info en el editor.
Pero tampoco estoy seguro al 100%... lo mismo me lio y era en el HTTR donde no se podía...
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por nomada_squadman45 »

El tema esta en que si AGEOD necesitaba incrementar precios que lo hiciese y continuasen con su tienda, prefiero pagar los 30 euros a AGEOD porque se que los 30 van para ellos, pero si el que vende es Matrix/Slitherine, me da igual cualquiera de los dos, realmente esos 10 euros de mas que clavan no VAN para AGEOD, no se si se ve por donde voy... imagino que la ventaja de AGEOD es que se ahorraran el mantenimiento de la tienda pero dudo que saquen mas tajada incluso con el aumento de precio de sus productos.

En fin, miedo me da el España 36 :nervios:
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por Arsan »

Estamos hablando de absorciones empresariales, liquidez, capital, viabilidad de la empresa, pagar facturas y cosas así... nada que se solucione con que tu estuvieras dispuesto, eventualmente y tal, si te pillaban en un día generoso, a poner 10 euros extras por un juego... ;)
Es lo que hay. Hace años que AGEOD ya no es una empresa independiente. Ni lo fue con Paradox ni lo es ahora como parte del Grupo Slitherine. Al menos siguen en activo y haciendo sus juegos.
Cada uno los comprará o no según la pasta o el interés que tenga por ellos...
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Los chupasangre de Matrix

Mensaje por xtraviz »

Como diría Jack El Destripador, vayamos por partes... :mrgreen:

Supongo que cada uno tendrá un concepto distinto de esto. Yo sigo pensando que la readaptación de un título no supone una diferenciación tan notable como para gravar a futuros clientes con un precio de venta similar o por encima de uno original, nuevo. Claro que cada empresa puede tener la política de ventas que le dé la gana y que sus clientes tienen libertad para hacer lo que les da la gana también con su dinero, faltaría más, pero ese no es el tema (me estoy acordando de un chiste: "Dice un amigo: voy a montar un bar y voy a poner la caña a un millón de euros... - pero tío, le dice el otro, así no vas a vender muchas... - ya, ya, responde el otro, pero como venda solo una...! ). Y es que cuando el título esté completo, con sus escenarios, sus módulos, su PBEM o sus turnos, habrá salido por aproximadamente unos 100 euros o más. Y lo más simpático de todo es que quizás yo los hubiera pagado de una sola vez, así que no es por un tema de relación calidad-precio que entiendo, si no por esa forma eufemística de tratar de contarme milongas con patch, updates, expansiones, dlc, y rollos de esos. Yo no quiero financiar proyectos. Soy un jugador, compro un juego y lo disfruto (o no) y exijo. Para mí es sencillo y no quiero complicarme más.

En cuanto a qué la gente no trabaja gratis, vale. Pero el problema que yo derivo es que las carencias en un título, subsanadas a posteriori, no deben -o deberían- fijarse como actualizaciones envueltas como novedades. Son carencias que han sido subsanadas y esto es lo que yo veo, como jugador nada más, que el resto de interioridades de empresa no me competen. Esta saga, en concreto, pedía a gritos un sistema de pausa o visualización más racional y eso es algo que corrigen. Y ya ahondando más. Que corrigen en virtud de qué? Pues imagino que para aumentar demanda, para mejorar, etc... no para ofrecer algo original que sencillamente ya han puesto a la venta, que está ahí. No sé si me explico.

Sobre el tiempo real, ya he comentado que este juego es la ostia en ese sentido pero sigue siendo un problema para visualizar bien algunas cosas. En mapas grandes, y no tan grandes, a veces hay que microgestionar (por ejemplo, queremos defender o cubrir dos puntos distantes y la sola orden de batallón no alcanza para un amplio frente y debemos destacar alguna o algunas unidades para abarcar esos puntos pasando a microgestión) y el problema es obvio. Nos perdemos parte de los encuentros, perdemos información, y sobre todo, perdemos la sensación de estar ahí. Bueno, cosas así. No voy a extenderme más.

Chao. :Ok:
Responder