Página 1 de 1

La Oruga de Busse. Escenario para CMBB

Publicado: 17 Jun 2005, 14:13
por Santiago Plaza
Tábano ha enviado otro escenario histórico titulado: La oruga de Busse.

Es una batalla que se desarrolla al sur de Berlín, finales de Abril 1945. Hay que tomar el mando de las tropas de Busse e intentar enlazar con las tropas del 12. Armee de Wenk.

Ya está disponible la descarga en: Archivo de Mapas

Tanto a los que buscan escenarios y situaciones históricas como a los que no, espero que todos disfruten del trabajo de Tábano.

Publicado: 17 Jun 2005, 15:03
por Cowboy
Ya es mío, muchas gracias a ambos..
saludos

Publicado: 17 Jun 2005, 21:09
por Tábano
Gracias Santi por anunciarlo por este medio. :)

Este es el briefing general, copio y pego:

"La Oruga de Busse"
Escenario histórico.

Ultima semana de abril de 1945.
Bosque Spreewald, Sureste de Berlín.

Esta batalla está diseñada para jugar con los alemanes contra la IA. En caso de jugar contra un oponente humano,debe añadirse un 25% de balance favorable al Eje.


Introducción
------------

En la última semana de abril del '45, las fuerzas de Busse al sudeste de Berlín se debatían de forma terrible para abrirse camino hacia el oeste. El general Busse, desobedeciendo abiertamente al Führer, decidió romper el cerco soviético realizado por el 1º Frente Bielorruso y el 1º Frente Ucraniano. Para ello debía hacer un último y desesperado intento de enlazar con las fuerzas del 12º Ejército al mando de Wenck, el cual estaba combatiendo en el Elba contra los americanos. Wenck, a su vez, decide apoyar el esfuerzo atacando hacia el este en la zona de Beelitz.

Las fuerzas de Busse consistían en una gran mezcla de fuerzas: carros pesados Tiger II del 502. sPz Abteilung, restos de la 21º División Panzer, Panthers de la Kurmark así como tropas de montaña SS. Tanto la munición como la gasolina escaseaban gravemente, y la presión soviética era ya insoportable, tanto por tierra como por aire.

La "oruga de Busse", así llamada debido a que iba lentamente moviéndose hacia el oeste y con fortísimos combates en su retaguardia, la cual estaba siendo hostigada por fuerzas de Zhukov logró abrirse paso por el inmenso bosque con grandes pérdidas humanas y de material. Al principio el primer gran obstáculo fue la autopista Berlín-Dresde, para luego llegar a Halbe, donde sufriendo nuevamente numerosas bajas se consigue atravesar la línea y llegar hasta la carretera Baruth-Zossen.
Este era el último gran escollo para poder llegar a Kummensdorf, punto de reunión previsto con Wenck y su 12º Ejército.

Los soviéticos al oeste de la "oruga de Busse" pertenecían a la retaguardia de Konev, y consistía en tropas de fusileros cuyas órdenes eran emboscar a los alemanes mediante destacamentos de artillería antitanque, de modo de reducir el avance de Busse hasta eliminar sus tropas completamente. Estaban fuertemente apoyados por artillería y aviación, así como pequeños destacamentos de carros de combate.

La lucha fue desesperada en todo sentido. Las tropas SS disparaban a las de la Wehrmacht y viceversa, el humo provocado por el incendio del gran bosque reducía la visibilidad gravemente en muchos casos. La artillería y los carros de combate soviéticos disparaban deliberadamente a las copas de los pinos para que la lluvia de astillas haga su trabajo entre la tropa enemiga.

Esta batalla intenta mostrar lo que fue ese último y desesperado intento en llegar a Kummensdorf.
Las tropas alemanas están completamente exhaustas pero sólo tienen una opción.

NOTA IMPORTANTE: Para obtener la victoria el alemán debe evacuar sus tropas por el oeste. Aunque hay banderas de objetivos en el escenario, no son válidas para la victoria.



Espero que disfrutéis del escenario, a mí por mi parte me ha gustado mucho crearlo.

Tábano, 2005.

Publicado: 17 Jun 2005, 21:15
por aristoteles
Mil gracias Tábano. Tu Pack de escenarios de "Aguilas en Tierra" son geniales, muy adecuados para jugar contra la IA, con todas las dificultades que eso conlleva.

Publicado: 17 Jun 2005, 21:46
por Yurtoman
Gracias, tenía yo ganas de jugar uno en SP.

Saludos. Yurtoman.