Página 1 de 5

AAR WitP: Sol naciente, sol poniente

Publicado: 03 Ago 2005, 23:01
por Haplo_Patryn
"Me temo que no hemos hecho más que despertar a un gigante dormido y a obligarlo a tomar una terrible decisión".

El almirante Yamamoto, al frente de la Flota Combinada Japonesa, había planteado al Estado Mayor japonés un plan tan arriesgado como sorprendente que se fundamentaba en un ataque a la flota americana del Pacífico que permitiría poner fuera de combate a los americanos; y que la fase inicial de conquista, que el Imperio Japonés iba a poner en marcha una vez iniciada las hostilidades, se pudiera realizar sin obstáculos serios. En esa primera fase el Almirante Yamamoto quería que los americanos no estuvieran en disposición de contraatacar o de ofrecer una resistencia tenaz, así que durante meses se había llevado a cabo el entrenamiento de una fuerza de combate aereonaval con base en portaaviones (Kido Butai) que tenía por objetivo atacar por sorpresa las Hawaii, concretamente Pearl Harbor. El objetivo principal era destruir los portaaviones y acorazados de primera línea que estuvieran en el puerto presentes y poner así en jaque a la Armada Norteamericana.

Dada que la situación diplomática e internacional había estado deteriorándose con el embargo al Japón de materias primas por parte de Estados Unidos, especialmente del petróleo, y que había habido un incremento de la presión internacional encaminada a obligar que el gobierno nipón retirara las tropas japonesas de China, el Estado Mayor Japonés había aprobado el plan de guerra inicial de Yamamoto de manera que la Kido Butai (la fuerza de portaaviones rápida), encargada de atacar las Hawaii, había partido en silencio radiofónico para llegar en el plazo previsto a unas coordenadas situadas cerca de Pearl Harbor.

Pearl Harbor:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Al mando del almirante Nagumo Chuichi, los aviones con base en los portaaviones de combate Akagi, Kaga, Hiryu, Soryu, Shokaku y Zuikaku realizaban el 7 de diciembre de 1941 un ataque demoledor y por sorpresa que dejaba a Estados Unidos tocado y en estado de shock profundo.

Imagen


El comandante del ataque aéreo, Mitsuo Fuchida, ordenó instantes antes de iniciarse el ataque que su radiotelegrafista enviara la siguiente orden a la flota aeronaval de combate: to, to, to (atacar). E instantes después pidió que se enviara otro mensaje: to ra, to ra, to ra (ataque, sorpresa conseguida).


Imagen


EL DÍA DE LA INFAMIA

El ataque por sorpresa destruye 90 aviones y deja otros tantos dañados. Los acorazados (BB) Oklahoma, Tennessee, Nevada, Maryland, Arizona, California y Pennsylvania reciben múltiples impactos de torpedos y son gravemente dañados.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


El destructor (DD) Litchfield sufre daños moderados igual que el buque minador Oglala, el crucero ligero St. Louis y el Crucero de ataque New Orleans.

Las bajas de infantería suman 240 hombres y los daños en las instalaciones son graves. Aquí varios ejemplos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La sorpresa se extiende por la base. He aquí un ejemplo:

Imagen

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

War in the Pacific de MatrixGames es seguramente el mejor juego de hexágonos a nivel operacional/estratégico que existe actualmente. En el mercado hay muchos y buenos, pero Witp supera a muchos por complejidad, exigencia y por profundidad. Puesto que ahora dispongo de tiempo, os quiero ofrecer una muestra de lo que este juego puede aportar a los grodnards que abundan por este mundo de la estrategia, y espero que este pequeño AAR de una semana de partida sirva para llamar la atención a algunos y a enganchar al juego a otros.

En Witp todo es gigantesco y sobre todo lo es el tema de los suministros y la necesidad de apoyar con fuerzas de segunda línea a todas las tropas y aviones que combaten. En Witp es necesario crear convoyes de suministros o de fuel, mejorar las instalaciones y despejar las rutas de suministro en una zona, la del Pacífico, que era una de las más subdesarrolladas del Mundo para la época.

El clima, las condiciones atmosféricas, la producción, la malaria, la política y un sinfín de factores afectan a cualquier partida. Es un juego sensacional y con este AAR sólo quiero transmitir esas sensaciones tan especiales que sólo los más avezados en el mundo hexagonal pueden llegar a apreciar y comprender en su totalidad.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Semana del 7-12-41 al 12-12-41: La ofensiva del Sol Naciente


Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que os haya gustado

Publicado: 03 Ago 2005, 23:10
por Beren
Haplo, mille gracie, me has devuelto las ganas de intentar tener paciencia con el juego, y mira k soy amante de la guerra del pacifico, de la 2ºGM es lo k mas me gusta condiferencia. Pero tendre k darle una 2º oportunidad :wink:

Publicado: 03 Ago 2005, 23:14
por pabloski
sin palabras camarada :Ok: :mrgreen:

los juegos de hexagonos no es que me atraigan mucho pero....hasta hace poco tampoco me gustaban los juegos de estrategia por turnos y ahora estoy enganchado al C.M. :mrgreen: asi que sera cuestion de ponerse algun dia y ya se por que juego empezar :mrgreen:

Publicado: 04 Ago 2005, 03:13
por Caronte
Como te hagas semejante reporte por cada día de lucha, va a salir el post más largo de toda la historia del mundo mundial, apañero :mrgreen: :mrgreen:
Pocas veces se destaca la importancia de Sorebaja, junto con Singapur, Hong Kong y Manila, uno de los puertos fundamentales del SE asiático. Con esta base en sus manos, tomando Palembang, el japones puede empezar a chupar petroleo a manta! Una zona que tb se pondrá caliente a no mucho tardar será la de las Palau-Kendari, al oeste de Nueva Guinea.
Gracias, pedacho de AAR, Haplo.

Publicado: 04 Ago 2005, 12:58
por Sorel
Muchas gracias Haplo y enhorabuena por exponer los "acontecimientos" de forma didáctica a la vez que muy amena. :palomitas:
Déjame recomendar a aquellos que se sientan abrumados por la magnitud del juego (es para estarlo), que prueben con alguno de los escenarios más sencillos, en los que no hay que manejar la producción japonesa y el número de fuerzas a controlar es mucho más reducido. Aunque, obviamente, se pierde visión y "sabor" estratégicos, yo creo que siguen mereciendo la pena.
La experiencia es mucho más similar al Uncommon Valor , si bien con mejoras, alguna de ellas importante.- ¿y, de todas maneras, quién dice que el UV no es fenomenal también :wink: ?

Publicado: 05 Ago 2005, 01:33
por Yurtoman
Menuda sorpresa más agradable me he llevado en esta noche calurosa de verano.

Haplo un día de estos tiene ke contarme el secreto de tu éxito.

Saludos. Yurto.

Publicado: 05 Ago 2005, 10:05
por Granfali
Ameno AAR Haplo :wink:

Se me cae la baba con los juegos de hexágonos, he de reconocerlo. Yo le di de lo lindo al UV... pero si ya en ese me tiraba a veces 30 mins haciendo un turno... en este cuanto hay que llevarse???? :?



Saludos

Publicado: 05 Ago 2005, 10:46
por Haplo_Patryn
Granfali escribió:Ameno AAR Haplo :wink:

Se me cae la baba con los juegos de hexágonos, he de reconocerlo. Yo le di de lo lindo al UV... pero si ya en ese me tiraba a veces 30 mins haciendo un turno... en este cuanto hay que llevarse???? :?

Saludos
Pues eso, entre 20 y 30 minutos si el turno previo ha sido intenso. Si la cosa está más o menos tranquila un poco menos. En todo caso hay escenarios cortos. Los primeros turnos siempre son los más complicados, como en el CM y la gran mayoría de juegos parecidos :D

Publicado: 05 Ago 2005, 21:54
por guillermotorre
Gracias, Haplo, menudo currazo, a mi por ejemplo me has ayudado muchisimo, ....

Publicado: 07 Ago 2005, 22:52
por Haplo_Patryn
2ª semana de guerra: del 12-12-41 al 19-12-41

En esta segunda semana los submarinos aliados han estado más activos y han conseguido dañar a muchos barcos y hundir a unos cuantos. Especialmente hay que mencionar al submarino Porpoise que consiguió hundir dos transportes que iban en diferentes TFs. Burlando los barcos ASW que protegían a esos transportes consiguió lanzar los torpedos y hacer blanco sin que luego los barcos ASW pudieran dar con él.

Imagen

Imagen

Imagen

Los combates en tierra en las Filipinas son muy duros y el japonés está pagando un alto precio.

Imagen

Imagen

Imagen

El fuego AA de las barcos que cubren al Ryujo está siendo demoledor. Ningún barco de la TF enemiga ha recibido ningún impacto en los múltiples ataques que ha recibido de las diversas bases aéreas que hay en las Indias Orientales Holandesas.

Imagen

Aquí la TF aliada de 5 Destructores antes de que se vea reducida a 3 por culpa de los aviones Kate Daitai del portaaviones ligero japonés Ryujo.

Imagen

Imagen

Imagen

La 3ª semana de guerra parece que tendrá como principal protagonista al portaaviones ligero Ryujo en las Indias Orientales Holandesas. Allí se librará una dura batalla y una más que posible segunda invasión de la isla de Borneo.

Publicado: 08 Ago 2005, 10:48
por Yurtoman
No se como lo haces Haplo, pero tienes la cualidad de ponerme los dientes largas en tantas ocasiones... :P

¿Tendré ke instalar el Witp y comenzar a aprender a jugar?. Lo veo tan complicado... :oops:

Saludos. Yurto.

Publicado: 09 Ago 2005, 12:03
por Santiago Plaza
Magnífico AAR Haplo. :Ok:

Una lectura entretenidisima para los largos días estivales.
Espero con sumo interes la continuación.

:D

Si, tienes que explicarnos que formula mágica usas para poder disfrutar de juegos tan complejos como este, o el Bull Run y otros.
Normalmente contamos con el gran problema del escaso tiempo y este juego sin duda necesita de tiempo para aprender, para disfrutarlo y para jugarlo bien.

Publicado: 09 Ago 2005, 15:08
por Haplo_Patryn
3ª semana de guerra, del 19-12-41 al 26-12-41: la segunda invasión de las Borneo

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Durante la 4ª semana aparece otro mini Kido Butai en el este de las Borneo compuesta por barcos de combate de apoyo y un CVL. Sus intenciones no son buenas.....

Publicado: 09 Ago 2005, 18:54
por aristoteles
Y lo que estaras aprendiendo haciendo este AAR! :wink: Muy bueno Haplo, gracias.

Publicado: 10 Ago 2005, 08:24
por Santiago Plaza
:palomitas: Uhmmm.... ¡¡Gracias Haplo!!.
Sigo la batalla por el pacífico con gran atención.