Division Azul

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Division Azul

Mensaje por grofaz »

Amigos, tengo unas preguntas que espero no molesten a nadie ya que es solamente por curiosidad en aprender un poco de vuestro pais:

A ustedes les ense(n)an la historia de la Division el la escuela o colegio?
Cual es la opinion general alla de hombres como el General Munoz Grandes?
Dado que hace unos meses vi una noticia en CNN que retiraron la ultima estatua de Francisco Franco de Madrid, como ven la mayoria de los Espa(n)oles la historia de la Division? Existen estatuas y/o monumentos?
Los veteranos que aun viven hablan de sus haza(n)as o viven en el anonimato?

Gracias
Imagen
Avatar de Usuario
Nitromortyr
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1651
Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: Miskatonic.

Mensaje por Nitromortyr »

A lo mejor alguien puede ampliar la respuesta, porque yo sólo te puedo decir que la información que se da en enseñanza es tan básica como decir que " Franco colaboró con el regimen nazi aportando una división ".
Creo que el conocimiento de los jovenes en las escuelas depende más de el entusiasmo que ponga el profesor en ampliar este dato o de dejarlo tal como venga en los libros de texto.
Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

No, no se explica más allá de la frase de Nitromortyr, ni siquiera en el curso preuniverstiario (2º de Bachiller) donde se imparte la asignatrua de Historia (por cierto, se llama así, "Historia", no "Historia de España", que es lo que es en realidad, para no ofender sensibilidades :nono:
Pero, vamos, tampoco es raro: cualquier asunto bélico es sistemáticamente ignorado. Ni siquiera se pasa de cuatro generalidades a la hora de ver la propia Guerra Civil y las guerras carlistas, ni se tocan. Tampoco es que haya mucho tiempo: según las comunidades autonomas, el número de horas para impartirla es de tres o cuatro semanales, para explicar en un solo curso toda la Historia de España desde Altamira a Zapatero...
Imagen
Rodimtzev
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 04 Jun 2004, 01:11
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rodimtzev »

Hace ya mucho que deje el colegio, pero en aquel entonces, 70-80, en plena transicion, se obviaba o criticaba

Muñoz Grandes es desconocido para la mayoria (como un buen monton de nuestra historia) y las "hazañas" de la division azul, tambien.

Estatuas o momumentos, en mi opinion, ensalzarian la participacion, desconozco si los hay......

Hace poco hubo un desfile de las FFAA, hubo problemas pues se invito a un ex-divisionario y un ex-combatiente republicano, uno afirmaba estar orgulloso de haber luchado contra el comunismo (y saco una cruz de hierro a desfilar) el otro se enorgullecia de haber luchado por la libertad..... no hubo reconcialiacion......

Esto es España amigo mio

PD tema MUY espinoso, he procurado sortear mi opinion politica
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

Es un tema espinoso y muy politizado, pero también otro ejemplo de lo mal que trata España su historia militar, pasada y reciente.
El conocimiento es mínimo, pero el tema de la División Azul siempre despierta interés, como bien demuetran las ventas de libros sobre el asunto, como el reciente de Xavier Moreno Juliá.
En fin, te lo cuenta el nieto de un divisionario que cada cierto tiempo debe explicar que su abuelo no fue voluntario falangista, sino que formaba parte de los cuadros del Ejército que completaron la dotación de al 250 división de voluntarios españoles.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Avatar de Usuario
henrycyr
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 235
Registrado: 22 Ago 2004, 17:45
STEAM: Jugador

Re: Division Azul

Mensaje por henrycyr »

grofaz escribió:Amigos, tengo unas preguntas que espero no molesten a nadie ya que es solamente por curiosidad en aprender un poco de vuestro pais:

A ustedes les ense(n)an la historia de la Division el la escuela o colegio?
Cual es la opinion general alla de hombres como el General Munoz Grandes?
Dado que hace unos meses vi una noticia en CNN que retiraron la ultima estatua de Francisco Franco de Madrid, como ven la mayoria de los Espa(n)oles la historia de la Division? Existen estatuas y/o monumentos?
Los veteranos que aun viven hablan de sus haza(n)as o viven en el anonimato?

Gracias
Yo por suerte tenia un profesor al cual le encantaban la batallas y lo explicaba muy bien , nos explicaba incluso algunas de las tacticas empleadas en estas , como las de Anibal en Cannas , las de los ingleses contra la invencible o las de Nelson en Trafalgar , y a demas nos ponia peliculas y documentales sobre la epoca que estabamos viendo para ver , como vivian en esa epoca , constumbres , tipo de ropa , etc..... ; Con la guerra Civil estubimos bastante tiempo y Sobre todo cuando nos toco hablar sobre las guerras mundiales. Creo que a el le devo muchas de mis presentes aficciones e intereses.

Os dejo un audio de unos 45 minutos que narra y recrea las andanzas de la division azul http://psjshstr7.iespana.es/DAzul.ace


Un saludo
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas.

A los de mi generacion (47 años) no nos hablaban, o lo mencionaban de pasada, de la División Azul en el Instituto o en el Colegio. Entonces no era políticamente correcto para nadie. El Régimen Franquista quería evitar cualquier relación pasada con la Alemania Nazi y los profesores opuestos al régimen no tocaban el tema.

Respecto a los monumentos y recuerdos, existen todavía calles en algunas ciudades dedicadas a militares de esa División. Tengo la impresión de que nadie sabe quienes son.

Respecto a la opinión que se tiene sobre esa parte de la historia militar española, supongo que es variada y muy personal. Por poner un ejemplo, mi abuelo materno - militar franquista de los del alzamiento - no les podía ni ver por razones relacionadas con ascensos y esas cosas (supongo que los foreros militares tendrán mejor conocimiento de esos asuntos). Sin embargo, en mi familia paterna - fervientes republicanos duramente represaliados después de la guerra - se hablaba bien de la Divisón Azul en lo relativo a su comportamiento militar, no al componente político.

Saludos
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

Supongo que no sería voluntario falangista, si no voluntario del Ejército, no? Por que los cuadros de mando pertenecían al ET. Tantos voluntarios hubo que se cubrieron las vacantes al poco de salir, de manera que muchos tenientes, alféreces y capitanes se tuvieron que alistar como soldados rasos para ir al frente.


El desconocimiento de la historia militar de España no es que sea grande. Es que no hay. Y si queda algo, se lo cargan...como todo.


No, mi abuelo nunca pasó de sargento porque no quiso. La División Azul necesitó completarse con efectivos del Ejército en sus ramas más especializadas: trasmisiones, suministros y estas cosas, porque con los voluntarios parece que no daba. Mi abuelo andaba por ahí, aún en filas y alucinado por haber sobrevivido a la Guerra Civil, y le tocó, porque él no quería ir, ni voluntario ni nada, que mi abuelo más bien era rojete. :oops:

Saludos.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
kalvera

Mensaje por kalvera »

La división Azul, fue olvidada por Franco de manera ignomiosa y por la democràcia. Con independencia de que se piense de la intervención española en Rusia, es un hecho que dichos soldados fueron enviados por el gobierno de Franco, y que al torcerse las cosas para el Eje, Franco se limitó a olvidarse de ellos y de sus prisioneros y muertos. Lamentable pago a tanta sangre vertida en honor del gran dictador.
Luego la democracia se encargó de silenciar más aún esa etapa de la história de España.


Saludos.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Rommel escribió:El desconocimiento de la historia militar de España no es que sea grande. Es que no hay. Y si queda algo, se lo cargan...como todo.

Rodimtzev
Hace poco hubo un desfile de las FFAA, hubo problemas pues se invito a un ex-divisionario y un ex-combatiente republicano, uno afirmaba estar orgulloso de haber luchado contra el comunismo (y saco una cruz de hierro a desfilar) el otro se enorgullecia de haber luchado por la libertad..... no hubo reconcialiacion......
El Teniente ya fallecido D. Angel Salamanca Salamanca, desfiló, no con una simple Cruz de hierro, si no con la Medalla Militar Individual, conseguida en la batalla de KrasniBor, en Febrero de 1943. La medalla militar individual es la 2ª condecoración más importante de España.
Saludos
Y el otro... no existe? Pues vas a tener razon con lo del desconocimiento de la historia militar española. O es que el republicano no era español. :?
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Ángel, vamos a ver, yo creo que hubo muchas razones por las cuales se envió a la 250 de infantería. Muchos eran voluntarios falangistas que siguieron el grito de Serrano Súñer. Cuando no se obtuvo sufiente enganche, se recurrió a familiares de republicanos encarcelados para que se enrolaran a cambio de liberar a sus fammiliares. Otros fuero simplemente enrolados por la fuerza.
En España no es que no se hable de la División Azul, es que no se habla de los Tercios que aguantaron las posesiones en Flandes 150 años, no se habla de las hazañas de los descubridores, con episodios negros sin duda, pero con no poco valor y arrojo en el empeño y un larguísimo etcétera.
A mí, pasado el tiempo, me queda la sensación de que esos españoles dejaron una garn impronta en la población y en sus mandos alemanes. Que aguantaron el tipo cuando otras no lo hicieron, y que sufrieron los rigores del frío al norte de Rusia. Víctimas de otra guerra cruel. Pero sinceramente, es tan amplia nuestra Historia, que creo yo que profes como Arxhi no se pueden parar en momentos individuales. Más con la clase de alumnos de los que estamos hablando. Si acaso, resulta interesante hablar con los chavales que preguntan a sus abuelos y generar cierto debate dentro de clase sobre el pasado. Pero es difícil cuando al alumno sólo le interesan la TV y los programas de realidad tipo Gran Hermano.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Sobre monumentos y tal... en Madrid hay una calle que se llama Caídos de la División Azul.

Recientemente me leí el libro sobre las Escuadrillas Azules de Almena. En lo que a pilotos se refiere hubo "bofetadas" por alistarse. Sobre técnicos y tal, hubo voluntarios y "forzosos".
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
kalvera

Mensaje por kalvera »

Hombre Rommel yo pienso que la división azul fue el modo con que Franco pagó la ayuda alemana, a parte del mineral y carbon que se envió también con igual fin.
Negativo Kalvera.
Cierto es que Franco se olvidó de la División Azul, pero no era SU división, ni fue en su honor a luchar del lado de Hitler.

Fue para luchar contra el comunismo. Para luchar contra lo que todos ellos consideraban el origen de la Guerra de España. El comunismo. Guste o no.
Que yo sepa, las decisiones las tomaba Franco, y así lo hizo 40 años. Los dictadores no conocen de divisiones de poderes ni suelen delegarlo. Por tanto, la División Azul fue enviada por decisión personal del Caudillo y hasta el 43, era su cruzada anticomunista, su aportación hacia la causa Nazi y hacia el Tercer Reich. Lo de la cruzada contra el comunismo fue una frase de propagnada más,que sólo trataba de esconder la realidad, que no era otra que Franco no sabia como devolver el favor a los alemanes sin involucrarse en demasía y sin molestar a los aliados.
Luego como las cosas no ivan bien del lado de las potencias del Eje, empezó a esconder su participación y la de los legionarios, y eso se llame como se quiera es traicionar la memoria de los caidos en Rusia y de los que dieron más de 10 años de su vida por una gran mentira.

Saludos.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Eso si.. respeto y honores para ambos. Para el de "La nueve" y para el de la "250ª Div.". Aunque cada uno de nosotros hubiera elegido diferente compañero de trinchera, eso no te hace sentir menos aprecio por todos esos venerables ancianos que lucharon y murieron por sus creencias.

No se si alguien recuerda en el aniversario del Dia D, llevaron a uno de los encargados de las MGs de los bunkeres de Omaha, uno de los pocos que sobrevivio a su toma.
En el acto hubo algun abucheo y silbido contra el (se llevo por delante a un buen numero de boys), pero en general fue un acto de reencuentro de viejos enemigos, que ahora contra lo que mas luchan es contra el inexorable paso del tiempo que se los va llevando.




Jodido, acaba ese setup y veras lo que es un verdadero tocamiento de bollocks :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
kalvera

Mensaje por kalvera »

:D Se me ha notado mucho mi vena germanofila?

Os pido mil perdones. :oops:
Responder