Página 1 de 1

Los ultimos de Filipinas

Publicado: 29 Oct 2007, 16:38
por Anglet
Ayer en "La rosa de los vientos" emitieron uno de los pasajes de la historia narrados por Cebrian: Los ultimos de Filipinas

Lo que sucedio en Baler durante casi un año no tiene palabras,pero estoy asombrado de ver que cada 30 de junio,donde se recuerda la gesta y se les rinde homenaje es en Filipinas



[youtube]http://youtube.com/watch?v=PDXAEM3VGPU[/youtube]

Cuenta Azorín:

La ropa de éstos se les caía literalmente a pedazos; tenían que hacer salidas para proveerse de grama y de hierbas que comer, pero no daban oídos a términos de rendición. Por último, cuando el Teniente Cerezo, el único sobreviviente de los tres oficiales de aquel destacamento, se convenció por números de los periódicos de Madrid, enviados por los sitiadores, que la soberanía de España en las Islas Filipinas ya había cesado hacía varios meses, consintió no en rendirse, sino en una evacuación del puesto, lo que se le permitió, quedándose con su bandera y sus papeles y todos los honores de la guerra, y estipulando que se le dejaría rebasar las líneas americanas para Manila.

Perdonenme la expresion pero...vaya huevos!

Re: Los ultimos de Filipinas

Publicado: 29 Oct 2007, 18:30
por Iberalc
Anglet escribió:Perdonenme la expresion pero...vaya huevos!
Recuerdo haber visto una película sobre el tema, hace muuucho tiempo.

Publicado: 29 Oct 2007, 19:00
por Anglet
Pues si, yo tambien la vi...hace mas de 30 años.

Por cierto,ya podrian hacer una nueva version.

Publicado: 29 Oct 2007, 19:04
por jlnavarro
Anglet escribió:Pues si, yo tambien la vi...hace mas de 30 años.

Por cierto,ya podrian hacer una nueva version.

Yo teeee diréeeeee...por quéeeee mi cancióooonnn
te llama sin cesar...

Ponedle una morenaza (que tenía poco de Filipina) y que era la novieta de un ''pipiolo'' Tony Leblanc.

La verdad es que mi abuelo luchó en Manila y de Baler nunca llegó noticia alguna a la ''capital de la provincia'' mientras ellos estuvieron allí.
Hace diez añós, MAnuel Leguineche publicó un libro muy bueno sobre los sucesos en Baler...esperaba que alguien hubiera sacado un buen guión pero...tema para una buena peli, hay, desde luego.

Saludetes

Publicado: 29 Oct 2007, 19:05
por Kal
Con suerte la nueva versión la hacen en Filipinas.

peli

Publicado: 29 Oct 2007, 20:03
por celtiberojuanjo
No dudes que si esta Gesta hubiese sido americana ya tendriamos pelicula, pero como aqui en España no reconocemos estas gestas tienen que ser los Filipinos quien nos lo recuerden.......

Publicado: 29 Oct 2007, 21:35
por Djiaux
Todas las películas de este tipo que hacen los americanos no son más que propaganda belicista, incluso troya me pareció poco más que propaganda belicista.

Asín que no está mal que aquí no se hagan películas de ese tipo.

Dicho lo cual el cine español es la peste. Salvo muy honrosas excepciones y lo único que lo salva de tener que arder el día de la revolución es que el cine francés o italiano por decir no están mucho mejor. Los alemanes tienen un 'la vida de los otros' de cuando en cuando y nosotros algún 'el otro lado de la cama' de cuando en cuando.

Re: Los ultimos de Filipinas

Publicado: 31 Oct 2007, 08:53
por Rubeus
Iberalc escribió:
Anglet escribió:Perdonenme la expresion pero...vaya huevos!
Recuerdo haber visto una película sobre el tema, hace muuucho tiempo.
¡Hola a todos!

Nada, simplemente era para deciros que la película "Los Últimos de Filipinas" (1945), de Antonio Román ya estaba anotada en vuestra lista de películas de la "Filmoteca de Punta de Lanza" pero, como la mencionais por aquí, la paso a la sublista de films con 2 ptos.

¡Gracias, saludos y hasta pronto!
:D

Publicado: 31 Oct 2007, 09:04
por Rubeus
Djiaux escribió:Todas las películas de este tipo que hacen los americanos no son más que propaganda belicista, incluso troya me pareció poco más que propaganda belicista.

Asín que no está mal que aquí no se hagan películas de ese tipo.

Dicho lo cual el cine español es la peste. Salvo muy honrosas excepciones y lo único que lo salva de tener que arder el día de la revolución es que el cine francés o italiano por decir no están mucho mejor. Los alemanes tienen un 'la vida de los otros' de cuando en cuando y nosotros algún 'el otro lado de la cama' de cuando en cuando.
¡Hola "Djiaux"! ¿Qué tal?

Decir que estoy de acuerdo contigo, aunque siempre cuando se generaliza hay peligro de cometer una injusticia. No obstante, es cierto que el Cine español está en horas MUY bajas, y personalmente lo atribuyo a los pésimos guionistas de Cine que tenemos (los buenos guionistas o son viejos y ya no trabajan, o no están en el mundillo porque están muy mal pagados... en fin... es desolador...). Contamos con muy buenos directores de Cine y muy buenos músicos y fotógrafos, pero los guionistas... :roll: En fin... Ya sabemos lo que hay...

Y es cierto que, en general (siempre contando con que hay excepciones, como tú bien dices :wink: ), el Cine europeo no pasa por su mejor momento (hasta la última película del maestro francés Eric Rohmer me pareció sorprendentemente mala... :cry: ).

Es el Cine oriental, sin embargo, el que está despuntando con fuerza desde hace unos años (de lo cual me alegro muchísimo, porque sino no habría manera de que llegaran esas películas a nuestras salas, por ejemplo; en esto influye muchísimo los buenos festivales de Cine que se celebran en... ¡EXACTO!... ¡En Europa! :D ).

¡Un cordial saludo y hasta pronto!

MÁS INFORMACIÓN

Publicado: 31 Oct 2007, 09:33
por gehiegi
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_%C3%9A ... _Filipinas


Martín Cerezo (el teniente que acabó al mando del destacamento) publicó un libro en 1904
Hay una edición de 1992 editada y anotada por el TCol. Juan Batista González, añadiendo croquis y aclaraciones


La pérdida de Filipinas
Saturnino Martín Cerezo
Edición de Juan Batista González
Colección Crónicas de América, nº 71
Historia 16, 1992
ISBN 8476792352

La edición fue lo bastante grande como para que se encuentree con facilidad en librerías de viejo

Otra edición sin las notas del Teniente Coronel Batista:


http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 3B%2040%29
LA PERDIDA DE FILIPINAS (CRONICAS DE AMERICA; 40)
de MARTIN CEREZO, SATURNINO
DASTIN, S.L., 2002
ISBN: 9788449202438
3,12 euros en Casa del Libro

Una novelización que sigue el libro de Martín Cerezo y es bastante aceptable:

http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 0FILIPINAS
HEROES DE FILIPINAS
de FERNANDEZ DE LA REGUERA, RICARDO y MARCH, SUSANA
EDITORIAL PLANETA, S.A., 1997
ISBN: 9788408021278

Consta como agotado, pero no hace mucho lo ví todavía en alguna librería de Bilbao.

un saludo,

J

Publicado: 01 Nov 2007, 20:33
por Anglet
gehiegi, gracias por la informacion, mañana mismo tengo que ir a Fnac y la casa del libro esta enfrente. La perdida de Filipinas por 3 euros. :D

Re: peli

Publicado: 01 Nov 2007, 20:46
por Yurtoman
celtiberojuanjo escribió:No dudes que si esta Gesta hubiese sido americana ya tendriamos pelicula, pero como aqui en España no reconocemos estas gestas tienen que ser los Filipinos quien nos lo recuerden.......
Qué razón tienes Celti.

Saludos. Yurtoman.

Publicado: 01 Nov 2007, 22:07
por gehiegi
Para los que aún no hayan visto la película o quieran recordarla, la teneis en streamer en stage6.
Aqui os pongo el enlace a través de fase6, podeis verla directamente en pantalla o descargarla al ordenador

http://www.fase6.com/online/14769/pelic ... pinas.html

Un saludo,

J