MApa Ronda 5

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
HISPANIATOR
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 362
Registrado: 26 May 2004, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buscando la partida de nacimiento

MApa Ronda 5

Mensaje por HISPANIATOR »

han colgado el mapa ya

http://www.mundial.cmhq.pl/Round_5.html

Un Armour en Julio del 43...


Editado, no es Pure Armour, sino Armour
"Ven aqui wapo..."
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Trismegisto »

Yo no jugaré esta ronda tampoco, porque no se cuándo tendré arreglado el ordenador, pero sobre todo porque no me gustan las partidas Armored, con tantos tanques.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
koenig
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 04 Nov 2003, 14:22
STEAM: No Jugador

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por koenig »

Yo si puede ser tambien prefiero estar en la reserva, no es mi fuerte los blindados :P
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Lannes »

Vaya que `pocas restricciones, me parece que los tiger se pueden poner las botas... ¿Alguien mas no quiere jugar? Hay dos plazas mas para jugadores que no quieran jugar... :D
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Trismegisto »

Ayer pude echarle un vistazo rápido al mapa y parece que el alemán tiene todas las de ganar, sus Tiger serán imparables y puede pillarse un par de pelotones fácilmente.

Sin embargo, se me ha ocurrido una táctica que puede dar un buen resultado al ruso, aunque habría que hacer pruebas antes.

Si os fijáis, casi todo el terreno que hay delante de las banderas son trigales. Y el tiempo es seco y soleado, con mucho calor. En estas condiciones, los campos de trigo arden con una facilidad pasmosa, y lo que es mejor, el fuego se va extendiendo a lo largo de la partida y nunca se apaga. Por zonas ardiendo no puede pasar nada, ni blindados ni infantería, y además generan unas columnas de humo negro que tapan las LOS. Esto lo descubrí por casualidad hace tiempo en una partida con Granfali en condiciones muy parecidas, en la que ví cómo el fuego se iba extendiendo después de un bombardeo de morteros sobre un trigal.

Pues bien, se trataría de intentar prenderle fuego a todos los trigales antes de que al alemán le de tiempo a asomarse para impedirlo, de forma que las rutas de avance se limiten a las carreteras y unos estrechos pasillos de tierra, que pueden minarse y defenderse fácilmente. Eso además obligaría al alemán a meterse con los tanques en las mismísimas banderas para tener LOS a algún sitio, y en esas condiciones es fácil tenderles emboscadas con los AT de 57 mm.

El problema radicaría en cómo conseguir que ardan todos los trigales, porque son muy extensos. Casi cualquier cosa que dispare puede provocar el fuego en un trigal en estas condiciones. El fuego de área de los 15 T-34 escondidos en algún sitio sin apenas LOS, algunos spotter alistados con fuego sobre un TRP, quizás algunos ampulomet y, sobre todo, tanques conscript con lanzallamas, como el KV ése que lleva casi 50 cargas del mechero, para evitar gastar demasiados puntos en el apartado de armas de apoyo que van a ser necesarios para comprar más 57 mm y MG para detener la infantería.

Yo creo que si se consigue prenderle fuego a los bordes más adelantados de los trigales luego ya sería cosa de esperar a que el fuego se expanda. A ver si alguien puede probar esta táctica y ver si funciona.

Si es posible meterle fuego a todos los trigales, bastaría con minar las dos carreteras y los estrechos pasillos de terreno abierto, al tiempo que se colocan allí los TRP para detener a su infantería con parte de la artillería, para que no pueda avanzar con los tanques sin apoyo de infantería. En los bosques de los bordes se pueden colocar minas antipersona y un par de compañías SMG para detener a la infantería, ya que ésa será posiblemente la única ruta a cubierto si los trigales están ardiendo.

Quizás os parezca un poco fantasiosa esta táctica, pero puede que dé resultado y de todas formas el ruso lo va a tener muy mal para detener los Tiger, así que se podría intentar algo que sorprenda al rival.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Paulus »

No se trime por lo que dices lo veo un poco complicado conseguir esa barrera y encima rápidamente, dado que los alemanes moveran lo suficientemente rápido y no podrás enfrentarte con el tigre a grandes distancias, según parece hay restricciones, así que ademas del 57mm que pensáis del 85 mm¿?¿?. :?

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Trismegisto »

Para conseguir esa barrera pienso que habría que poner los blindados bastante dentro de los trigales y en los campos más retrasados (bastante dentro de la zona de setup rusa), para que se corte la LOS. Ahora bien, una vez que prendan los primeros fuegos las LOS se acortarán muchísimo por el humo y los tanques estarán protegidos. La intención es precisamente que el alemán tenga que meter sus blindados en las mismas banderas para poder dispararle a algo. Pero claro, no se cuántos turnos se necesitan para conseguir esto ni con qué armas es mejor hacerlo.

A ver si alguien puede hacer alguna prueba para ver si es viable este plan.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por motorhead »

Lannes escribió:Vaya que `pocas restricciones, me parece que los tiger se pueden poner las botas... ¿Alguien mas no quiere jugar? Hay dos plazas mas para jugadores que no quieran jugar... :D
Bueno, yo depende de cuando comience pues ahora estoy bastante liado. Estaré atareado hasta la segunda semana de Marzo.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Lannes »

Esa tactica es algo complicada, ya que es dificl que el fuego prenda, incluso usando ampulometros o lanzallamas y en terreno seco. Y con un ancho tan grande seria muy dificil por no decir imposible de conseguir.

El ruso tiene 2 opciones, comprar un porron de ATGS de 57mm y los 3 AA de 85mm, o comprar un porron de tanques T34. Los cañones de 57mm y sobre todo los de 85mmAA pueden destruir los Tiger sobre todo si se ponen a menos de 500m y no tienen angulo adicional por estar en pendiente... a mas de 500 m o si estan en hull down con angulo extra es MUY dificil destruir un tiger incluso con estos cañones. Ademas el problema de los de 57mm es que necesitan varias penetraciones para destruir un tanque y con tanta rareza son muy caros... Por ultimo solo se puedne gastar una corta cantidad de puntos en armas de apoyo. La otra ocpion, comprar un porron de tanques seria para usar una estrategia en plan suicida, lanzandolos en fast a toda velocidad disparando sobre los Tigre intentando rodearlos por ambos lados y con mucha suerte destruirles su cañon o inmobilizarlos, se perderian muchos T34 por descontado, pero algun que otro tiger caeria.

En cualquier caso el ruso lo tiene muy dificil. Ademas deberia comprar al menos algunos ingenieros, aunque poco van a poder hacer si el aleman sabe lo que se hace. Yo creo que la mejor opcion del ruso es que su rival no compre Tigers! :D Por desgracia eso no depende de nosotros y ademas estan esos Elefant que son tambien la leche.

Ah, una ultima opcion, comprar aviones, que pueden inmobilizar e incluso destruir con suerte algun tanque aleman. Yo como aleman compraria los 3 cañones de 20mm AA y hasta es posible que un vehiculo 4x20mmAA.

Otro pensamiento que me viene ahora... vale, el ruso esta perdido, pero vamos a minimizar su derrota, todo lo que no se pueda gastar en cañones ATG e ingenieros se debe gastar en tanques, tanques que seran destruidos con casi total seguridad, asi que esos que compres mas los que te dan gratis a retirarlos del mapa en seguida, o al emns en cuanto se compruebe que el rival trae tigers, para que no sean destruidos. Con los cañones intentar cazar a algun tanque y con la artilleria intentar causar un buen numero de bajas de infanteria alemana. Con un poco de suerte puedes causar bajas suficientes para compensar las banderas que seran alemanas con bastante seguridad y no sufrir una derrota grave...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Lannes »

motorhead escribió:
Lannes escribió:Vaya que `pocas restricciones, me parece que los tiger se pueden poner las botas... ¿Alguien mas no quiere jugar? Hay dos plazas mas para jugadores que no quieran jugar... :D
Bueno, yo depende de cuando comience pues ahora estoy bastante liado. Estaré atareado hasta la segunda semana de Marzo.
El escenario empieza a principios de Marzo, pero podrias tomarte tus 15 dias de vacaciones inmediatamente.

Celtibero ¿tu puedes jugar?
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Trismegisto »

Lannes escribió:Esa tactica es algo complicada, ya que es dificl que el fuego prenda, incluso usando ampulometros o lanzallamas y en terreno seco. Y con un ancho tan grande seria muy dificil por no decir imposible de conseguir...
Bueno, yo lo conseguí con un spotter de 82 mm de cuatro tubos, y no veas cómo ardía el trigal... Pero claro, aquí son más grandes y hasta que no se hagan pruebas no se si es viable o no. En fin, era una opción un tanto peregrina, lo se :D :D.

Cuando ví el escenario lo que me planteé era qué opciones tenía el ruso. Desde luego comparto con Lannes la idea de que los tanques hay que sacarlos del escenario cuando se vean amenazados, al menos los que vienen importados.

Luego hay otra alternativa: hacer todo lo posible por que el alemán no pueda avanzar su infantería y tenga que exponer los Tiger moviéndolos sin apoyo. Yo creo que el alemán gastará casi todos los puntos en Tiger, algo de artillería y defensa antiaérea. Es decir, no creo que gaste demasiado en infantería porque ya tiene un batallón importado.

Pues bien, yo agotaría el apartado de armas de apoyo con los AT de 57 mm y bastantes MG junto con los 3 AA (los prefiero los de 25 mm, porque son mucho más baratos y si enfocan un único objetivo pueden destruirlo o inmovilizarlo mejor que un 85, y son invisibles), y también agotaría los puntos de aviación y artillería, pero no comprando aviones ya que sólo se podría pillar uno y hay que contar con la defensa AA del alemán (como alemán, yo creo que hay que comprar los 3 AA y algún vehículo más, como dice Lannes), sino en artillería. Creo que se pueden comprar hasta cuatro spotter de 82 mm, que sumados a los cinco importados hacen una cantidad más que respetable para mantener alejada a su infantería o, cuando menos, causar bastantes bajas.

Luego en infantería pues yo pillaría un par de cías SMG para proteger los bosques de los flancos y por supuesto ingenieros. Y los puntos para tanques, pues podrían ser para tanques británicos o los Sherman, que son caros, lentos y hay que acercarlos mucho; o los SU-122, que cargan algo de munición HC y que si son veteranos y con suerte pueden romper un Tiger. Emboscados quizás den un buen resultado. Los SU-152 revientan el Tiger sin problemas porque llevan AP, pero claro, primero tienen que darle y sólo disparan un par de veces por turno; no me parece que sean para este escenario, pero ahí están.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
HISPANIATOR
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 362
Registrado: 26 May 2004, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buscando la partida de nacimiento

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por HISPANIATOR »

Yo jugando como ruso, defenderia a contrapendiente justo detras de la fila de banderas pequeñas, el aleman tiene que descrestar obligatoria mente, asi minimizas el fuego de apoyo aleman.

Entre los 8 cañones at, mas los isu 152 que puedas comprar, colocandolos de lado, para que no tengan que pivotar mucho, se pueden comer cualquier tigre que descreste a una distancia de 400 metros,

Un bon de fusacas a contrapendiente y en trincheras, es dificil de sacar. aun en el caso de que el aleman se quede las 5 banderas pequeñas, el ruso tiene otros 900 puntos de banderas grandes.

Algun sniper adelantado en los trigales peinando jefes de vehiculo.

Mas un avion at para entretenerle...

Te siguen quedando un monton de spotters y trps que no tienes que comprar, personalmente no lo veo tan "facil" para el aleman.

Solo si le ofreces blancos a 600-1000 metros se te comen, a 500-200 el ruso gana.
"Ven aqui wapo..."
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por monomaco »

No veo la situación tan desesperada para el ruso, es un ataque así que el aleman tiene que avanzar. Yo he jugado este mapa pero con tropas historicas sin compras jeje mirarlo de cerca que no es tan plano como parece. Son 3000 puntos pero el sov. puede gastar 2100 en infantería y apoyo.

Hay que volar los puentes de la izquierda, comprar muchos ingenieros ( veteranos ) y SMG y esperar en contra colina el ataque aleman. Los tigres estan muy bien pero si colocas la infantería con acierto y ademas con trincheras la cosa no tiene demasiado peligro. Esta claro que si planteas una de carros contra carros te aplasta el aleman pero no es pure armored 8)

Saludos
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por Lannes »

Yo no compraria spotters como ruso, ya tiene muchos y sol un aleman muy torpe expondria su infanteria de forma que los spotters la puedan destruir. El aleman nomalmente llevara ese batallon bien dividido en medias escuadras y dispersos, usandolo para descubrir las tropas rusas. El aleman solo tiene que usar su infanteria para ir descubriendo al ruso y no por comprar mas spotters se puede destruir toda la infanteria alemana.

Lo de comprar su-152 es una idea interesante, pero que estos son caros, casi como los tigers, y tienen muchos problemas, sobre todo su punteria, a cierta distancia es tan baja que no tienen ninguna opcion , a parte de que su tiempo de recarga es muy lento. A corta distancia si pueden sorprender a los tanques alemanes si podrian hacer algo, y siempre rezando para que acierten a la primera. Aun asi no tienen torreta y un aleman habil puede aprovechar este grave problema luchando a corta distancia.

Otro detalle, yo como aleman a parte de 2 pelotones de tigers posiblemente compraria unos cuantos StugIII, que por delante son impenetrables para el 76 ruso, con muy baratos y pueden ir muy bien para cubrir los flancos de los tigres.

Esta claro que hay que ver el terreno, si existen pozos (valles) suficientemente profundos para que el combate sea obligadamente a muy corta distancia, y los tigres tengan que avanzar mucho para apoyar a la infanteria el ruso si podria intentra plantear una defensa mas activa. SI el aleman puede usar sus tigres desde lejos , si tienen LOS, el ruso no tiene opciones.

Por ultimo como aleman yo no descartaria tampoco comprar algun 150mm si existen puntos en alto con LOS...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
HISPANIATOR
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 362
Registrado: 26 May 2004, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buscando la partida de nacimiento

Re: MApa Ronda 5

Mensaje por HISPANIATOR »

Otra cosa que se me ocurre como ruso es colocar trp en las vaguadas al final del despliegue aleman y tirar morteros desde el minuto uno...

si el aleman concentra ahi la infanteria se lleva una buena hostia, y si no la tiene solo has perdido un minuto de fuego, no seria un firing plan, sino un fuego sobre trp en el minuto 1

o lanzallamas a pinrel para quemar los campos de trigo en vez de un carro lanzallamas, que es mucho mas caro.

ando dilexico perdido
"Ven aqui wapo..."
Responder