AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Siguiendo las recomendaciones de Santi, posteo este AAR (no surgió con esta idea, pero es un AAR al fin y al cabo) basado en una campaña DCG cooperativa con este simulador. La campaña lleva ya doce misiones voladas, pero empiezo este AAR a partir de la decimoprimera y se centrará solamente en el 7.Staffel, una de las agrupaciones presentes en la campaña.

No temáis preguntar lo que queráis.

El orden del AAR será:

- Introducción de la campaña (en general).
- Brief de cada misión a partir de la decimoprimera (misiones previstas e instrucciones de vuelo).
- Debrief de cada misión (resultados narrados y mostrados mediante imágenes).

Las estadísticas generales de la campaña (ambos bandos) y de los pilotos, no forman parte del AAR, pero pueden consultarse en el foro de la campaña

Saludos.

Willy.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Kuban 1942 - Campaña DCG - Introducción

Introducción histórica:

La región del Kuban es una enorme área caucásica que se extiende entre el Mar Negro y el Caspio, en la antigua URSS meridional. Es una zona rica en materias primas, y su subsuelo es rico en petróleo, especialmente la zona oriental, próxima a Baku y Maikop.

Tras recuperarse del terrible invierno de 1941-42, la Wehrmacht y las Waffen SS iniciaron su ofensiva en el área del Grupo de Ejércitos Sur (Heeresgruppe Süd) en primavera, con un exitoso avance hacia Rostov y Stalingrado (al norte del Cáucaso). El buen tiempo permitió de nuevo operar a las Panzerdivisionen, que volvieron a cosechar éxitos como en el pasado, una vez dejado atrás el General Invierno.

En verano, las tropas germanas y rumanas, habían alcanzado el Kuban (Operación Edelweiss), zona clave económica y estratégicamente. La clave estratégica de la región, radicaba en que mientras los soviéticos no recuperaran la Península de Taman, no podrían atacar Crimea y el principal puerto del Mar Negro: Sebastopol.

Sin hallar apenas oposición, los panzers y los grenadiers se desparramaron por la estepa caucásica avanzando progresivamente hacia el Sur y el Este. El flanco izquierdo de este eje, quedaría asegurado cuando los alemanes y sus aliados italianos, húngaros y rumanos, tomaran finalmente Stalingrado.

La ofensiva se inició en verano, y pronto fueron cayendo en manos del Eje las principales ciudades y puertos:

Imagen

Sin embargo, la fortaleza de la Wehrmacht no era tal. Las líneas de comunicación y los canales de suministros e intendencia se extendieron demasiado. Las divisiones mecanizadas y motorizadas avanzaban a tal ritmo que la cadena logística no podía seguirlas. El desgaste en los vehículos, la falta de piezas de repuesto y las detenciones a la espera de la llegada de combustible y suministros empezaron a cobrar importancia al final del verano y princ¡pios del otoño.

La Luftwaffe trataba de seguir el avance cambiando constantemente de aeródromos para permanecer cerca de las vanguardias acorazadas para prestarles apoyo aéreo en cada ofensiva local.

El Ejército Rojo, escaso de fuerzas en el área, libró pequeños combates intentando retrasar el avance enemigo mientras incendiaba pozos petrolíferos y refinerías. Se esforzó por acumular reservas para un contraataque en Astrakán y Grozni.

Finalmente, con el otoño las lluvias y el barro, los alemanes tuvieron que detenerse al límite de sus fuerzas. Los soviéticos iniciarían entonces su contraofensiva que acabaría haciendo retroceder a los germanos y rumanos hacia Novorossisk y Anapa. Los acontecimientos de noviembre en Stalingrado, el cerco del Sexto Ejército de von Paulus y la desintegración del 8º Ejército Italiano y de los 3º y 4º rumanos, pusieron en grave peligro el flanco izquierdo (Norte) de las tropas en el Cáucaso. Cuando los soviéticos iniciaron su avance hacia Rostov, al OKW (Oberkommando der Wehrmacht) le quedó claro que todo el 1º Panzerarmee corría serio peligro de quedar cercado y rodeado.

La retirada germana se hizo combatiendo. La Luftwaffe cubría la retirada luchando con fiereza contra una recobrada VVS Roja que ya no era la bisoña fuerza aérea de 1941.

Finalmente, los alemanes consiguieron mantener abiertos los pasos en Rostov y un importante flujo naval hacia Crimea desde Taman, lo que permitió salvar a todas las divisiones en la zona.

Mapa de la contraofensiva roja y retirada germana:

Imagen

La única oportunidad de Hitler de alcanzar los pozos petrolíferos soviéticos del Caúcaso, se había esfumado para siempre. En ningún otro lugar del frente llegaron los alemanes tan lejos, internándose tanto hacia el Este. El Kuban, marcó el límite de su expansión. Con las derrotas de Stalingrado y el Kuban, los germanos comenzaron a vislumbrar la derrota final en Rusia.


Parámetros de la campaña y explicación:

Los siguientes settings están activados en esta campaña:

- Utilizaremos la versión más reciente (3.38).

- Los escuadrones al completo, contarán con dos vuelos de 8 aparatos (total de 16). Nuestro escuadrón estará compuesto por Messerschmitt Bf-109F-4. Habrá otros escuadrones volables, incluyendo otros cazas, cazabombarderos o bombarderos.

- Cada turno implicará un día de combate. Por tanto, saldremos a misión diaria.

- El radio de acción máximo para los vuelos estará en 100km (es decir, como máximo, los combates y objetivos de misión, se generarán a 100km, lo cual implica que podremos tener otros tantos de vuelta -total absoluto: 200km-)

- Axis/Allied Oil: Los aparatos y vehículos terrestres consumirán combustible. La destrucción de vehículos cisterna reducirá los suministros, lo cual perjudicará a cada bando en los desplazamientos terrestres y en el número máximo de aviones disponibles para la misión:
The base percentage that an Axis/Allied unit will receive fuel. Armor without fuel will not advance. Squadrons without supplies will have their number of active flights reduced. The destruction of oil cars, fuel trucks, and oil tankers reduces supplies.
- Axis/Allied Supply: Desde nuestra base logística vamos recibiendo suministros. La pérdida de camiones (convoys de transporte) implica la pérdida de un porcentaje de suministros, lo cual limitará nuestras operaciones:
Axis/Allied Supply: The base percentage that an Axis unit will receive supplies. Supplies influence ground unit respawning chances based on the number of active static trucks vs the number of destroyed/inactive static trucks. The static trucks that can be used are: StudebeckerTruck, ZIS5_PC, Chevrolet_flatbed_US, DiamondT_US, Truck_Type94, OpelBlitz36S, OpelBlitz6700A.
- Axis/Allied Supply Zone: Es la base logística principal de cada bando. Su pérdida implica la derrota y la expulsión del mapa. Desde estos puntos llegan los refuerzos, suministros y combustible:
Axis/Allied Supply Zone: This location determines where all Axis ground reinforcements/supplies are spawn from. Capturing this location will end the current campaign.
- Maximum Troop Number: Por defecto está en 1000 (es un número abstracto que afecta a unidades terrestres). He subido este factor a 10000 (nunca lo he probado antes, veremos qué pasa). La idea es que haya un mundo en tierra, con combates importantes y muchos objetivos.

- Air Starts: Desactivado. Todos los aparatos inician la misión en aeródromo (con una excepción que veremos más adelante, las formaciones de bombarderos en masa).

- Las altitudes de tránsito para ambos bandos las generará DCG. No las he variado. Lógicamente, en nuestro vuelo volaremos a la que nos convenga.

- Active Front: esto implica que los frentes terrestres estarán dotados además de las unidades terrestres de cada bando, de un extra de cañones anticarro y blindados en posiciones protegidas (atrincheradas) en frentes defensivos.

- Delayed Start Times: Los escuadrones de la IA, no tienen por qué comenzar su misión al tiempo que el nuestro. Al contrario, esto implica que un escuadrón puede aparecer en un aeródromo para despegar veinte minutos después de iniciada la misión. Como consecuencia, caben muchas más posibilidades reales, como sorprender a un grupo enemigo en despegue o carreteo en su aeródromo. Además, inserta una dosis de incertidumbre temporal sobre dónde y cuándo aparecerá el enemigo, dado que el inicio de misión será desconocido para cada escuadrón.

- Historical Production Dates: Los escuadrones reciben actualizaciones conforme otros modelos de aviones más avanzados van llegando a las unidades. Sin embargo, en nuestra campaña esto no será relevante debido a que no debería prolongarse demasiado en el tiempo.

- Massed Bombers: Aparecerán en el aire, formaciones de hasta cuatro vuelos de bombarderos medios o pesados. Se acabó lo de cuatro u ocho bombers volando en formación. Ahora podremos tropezar con pesados grupos de dieciséis aparatos (o más?)

- On-Line Briefings: Como en la campaña anterior (Nueva Guinea 1943), los briefings serán completos, y además, desde ahora, en castellano (supuestamente, ya veremos que tal trabaja en este idioma DCG para redactar y tal).

- Paratroopers: Podrán lanzarse ataques aerotransportados / paracaidistas en campaña siempre que se disponga de transportes como el Ju-52 (las genera DCG).

- Ships Remain Sunk: Esto implica que todo buque que sea hundido en un momento dado en campaña, ya no volverá a aparecer. ¿Os acordáis del sampan en Buna? Podíamos hundirlo cuatro veces que a los dos días volvía a aparecer en la rada. Pues eso se acabó.

- Single Map Campaign: En DCG puede combatirse en campaña con varios mapas o sólo con uno. Por ejemplo, si en otoño en el Kuban somos derrotados, DCG cargará el mapa de Crimea y continuaremos combatiendo contra las hordas soviéticas. Eso sí, el mapa anterior lo ganaron los rusos (fuimos expulsados del mismo al perder nuestra principal base logística).

- Stats Reset on Death: Las estadísticas, como veníamos haciendo en la anterior campaña, se resetean para todo piloto fallecido o capturado. Así que ya sabéis, perderéis todas las victorias, ascensos y condecoraciones y volveréis a empezar desde cero.

- Track Losses: Como hemos venido haciendo, DCG calculará constantemente las pérdidas tras cada misión, de forma que los escuadrones tendrán más o menos aparatos disponibles, más o menos pilotos veteranos/novatos, habrá más o menos tropas de tierra para el siguiente combate, etc. Un entorno dinámico de pérdidas. Lo mismo se da para puentes destruídos, los cuales precisarán dos días completos para ser reparados.

- Track On-Line Players: Los pilotos recibirán condecoraciones o ascensos. Los IA, serán controlados por DCG. Un piloto IA mejorará de nivel (experiencia) cuantas más misiones vuele y sobreviva, y cuantos más derribos u o objetivos destruya (ya sean otros aviones IA o pilotos humanos).


7. Staffel

Imagen

El III/JG52 ha llegado a Anapa para prestar cobertura de caza a las unidades (Kampfgeschwader y Sturzkampfgeschwader) que apoyan el avance del Eje (1º Panzerarmee y 17º Armee) en el Kuban.

Los tres staffeln que lo integran son los 7º (el nuestro), 8º y 9º, todos ellos dotados con Messerschmitt Bf-109F-4.

Anapa es un aeródromo (flugplatze) de dos cabeceras (27 y 09), con eje Oeste-Este, próximo a las poblaciones de Anapa y Anapskaya. Rodeado de campos de cultivo en la lisa estepa caucásica, tiene tres plataformas, dos al Oeste y una al Este.

Imagen

Los suministros, tanto a nosotros como a las demás unidades aéreas y terrestres, nos llegan principalmente de Crimea a través del Estrecho de Kerch. Es fundamental proteger dicho tráfico. Del mismo modo, DCG considera Anapa como indispensable para sostener la cabeza de puente en el Kuban (Península de Taman). Si dicha ciudad y su aeródromo cayeran en manos soviéticas, todo estaría perdido.

El objetivo del OKW es tomar el distrito industrial de Krasnodar, a unos 130km al Este de Anapa. La Stavka soviética tratará por todos los medios de impedirlo y de pasar al contraataque para expulsarnos del Cáucaso.

Como sabéis, en DCG hay que minimizar las pérdidas propias y conseguir incrementar las del enemigo, tanto en tierra como en el aire. Os recomiendo que leáis el post anterior, para que veáis cómo cuentan algunos objetivos como los camiones de carga y los vehículos cisterna de cara al suministro y cantidad de combustible disponible.

Igualmente, es altamente recomendable estar al tanto del manual de pilotaje del Bf-109 realizado por Yomesmo (y su manual táctico de combate aéreo).

Tenemos poco tiempo para familiarizarnos con nuestras monturas. La primera misión se volará con el inicio de la ofensiva, a finales de junio de 1942, y para entonces, las misiones se sucederán sin pausa hasta que hagamos retroceder al coloso ruso más allá de los campos petrolíferos de Maikop y Bakú. Los panzers y sus granaderos confían en nosotros para mantener a raya y someter a la VVS soviética.

Alemania ha de derrotar el bolchevismo antes de la llegada de otro crudo y duro invierno. Si no...


Decimoprimera misión. DCG-Kuban 1942

Imagen

El 7.Staffel con un schwarm (indicativo "Karaya"), debe mantener la superioridad aérea en Anapa. Habrá de proteger tanto el aeródromo como el puerto y la población:

Imagen

No hagáis mucho caso al galimatías de waypoints de DCG. Despegaremos en pista 27 con 100% de combustible, líder iluminado, para realizar circuito de entrada en formación. Progresivamente iremos extendiendo la órbita (a derechas) mientras ganamos altitud, de forma que en un momento dado tengamos un radio suficiente para proteger cualquier acceso a la zona, con una altitud de 4000m (aprox).

Tras agotar el combustible o dar por terminada la CAP, aterrizaremos en pista 27, iluminados, tras realizar el consabido circuito de espera al S de la pista, a derechas, por debajo de 500m y a menos de 300 km/h.

El 8.Staffel (indicativo "Negro") con un rotte, debe realizar una sweep o barrido en avanzada de los bombarderos del III/KG26 sobre Gelendzhik:

Imagen

El líder del vuelo que se prepare la ruta y decida altitud. Yo sugiero que este rotte haga una rápida incursión en el Golfo de Gelendzhik. Si encuentra bandidos, que realice su labor. Pero si no, en vez de quedarse en el área viendo llegar a los Heinkels con la escolta del 9.Staffel, creo que lo ideal sería que volviera rápidamente a Anapa. ¿Por qué? Porque en lo que llevamos de campaña se ha hecho evidente que el puerto y el aeródromo son objetivo enemigo día sí, día también. Los Karayas estarán en el lugar, pero la misión de ayer demostró que un solo schwarm puede ser más que insuficiente si se concentran varios escuadrones soviéticos.

El 9.Staffel (dos schwarms, indicativo "Azul") debe escoltar a los He-111H-2 del III/KG26 en su ataque al distrito industrial de Gelendzhik:

Imagen

Los bombarderos volarán a unos 5000m. Desconocemos si habrá fuerte oposición aérea, pero lo que sí es seguro es un terrible fuego AA en la zona.


Debrief decimoprimera misión

Nos alineamos en pista 27 de Anapa como sigue:

- Karaya-1: Willy
- Karaya-2: Berserker
- Karaya-3: MultiPass
- Karaya-4: IA

Con 100% de combustible despegamos con escaso intervalo y entramos en formación en una vuelta incompleta al circuito. Ascendemos en órbita a derechas buscando los 4000m. extendiendo nuestra CAP al puerto y el aeródromo de Anapa:

Imagen

Vamos comunicando periódicamente con Negro-1, quien estando sobre Novorossyisk, informa de que entran en combate con bandidos. Parece que les va bien y no nos requieren. Sin embargo, de repente perdemos contacto radio con Negro-1. Negro-2 nos confirma que ha caído.

En una de las órbitas CAP veo dos contactos sobre la costa al Sur de Anapa, a unos 3000m. Dirijo al grupo hacia ellos. Conforme me acerco veo que es un Bf-109 atacando un hidroavión. Creo que era Karaya-4 (IA) que habiendo abandonado la formación, interceptó y más tarde derribó, un MBR-2.

Seguimos en CAP cuando de repente veo trazadoras a nuestras seis, en la posición del segundo rotte. Efectivamente, varios I-16 nos entran por la cola y alcanzan a Karaya-3 causándole daños en la semiala izquierda. Entramos en combate. El primero en cazar un ruskie es MultiPass:

Imagen

En pocos segundos derribaría un segundo bandido:

Imagen

Mientras tanto, Karaya-2 y yo nos hemos separado y cada uno evoluciona independientemente con los "Moscas". Yo lo paso bastante mal a muy baja altitud, con tres Polikarpov entrándome sucesivamente. Soy alcanzado en al menos dos ocasiones.

Imagen

Voy dando mi posición a los Karayas mientras les solicito apoyo. Los rusos siguen haciéndome pasadas. Tras una de ellas, consigo entrar en posición y cobrarme mi primer derribo del día:

Imagen

Berserker ha localizado un IL-2 sobre base. Este maldito bastardo nos destroza tres aparatos en plataforma en un instante:

Imagen

Pero finalmente, Karaya-2 le enviaría al infierno:

Imagen

Sigo evolucionando con dos I-16 en solitario. Arrastro daños y mi maniobrabilidad está algo reducida. Por fin llegan Berserker y Multi para igualar el combate. Entre Berserker y yo vamos alcanzando a uno de los Polikarpov que finalmente sucumbe ante mis cañones. Horrido!

El último de ellos caería bajo la mira de MultiPass. Tras el combate en la zona de Anapa, Karaya-3 solicita permiso para regresar a base dado que tiene daños que afectan a la sustentación. Aterrizará más tarde sin contratiempos.

En el ínterin de todo lo anterior llega a zona Negro-2, pero sin munición. Apenas puede echarnos una mano en el combate.

Nos reagrupamos Willy, Berserker y Fresco sobre Anapa a 4000m para proteger las tomas de los Heinkels. En rumbo Oeste-Este, veo sobre el mar, cerca de Hotel-11, tres aparatos en formación. Dirijo al grupo hacia ellos. En breves segundos identificamos como Pe-2. Son rápidos y su armamento defensivo es peligroso. Así que decidimos Atacar desde arriba.

Karaya-2 hace las primeras pasadas, y en esas está cuando tras haber dañado mortalmente a uno de los bimotores soviéticos no puede evitar colisionar con él. Logra saltar en paracaídas, pero en zona enemiga, y es capturado.

Visto lo visto, decido atacar desde la panza. Gracias a Fresco que mantiene en todo momento la persecución y me va dando indicaciones, consigo no perder a la formación. Hice no menos de cuatro pasadas desde la panza con el bomber del extremo izquierdo de la formación:

Imagen

Tras agotar mi munición, tengo que abandonar seguido de Negro-2. El ruso es una ruina volante, pero se aleja impasible. Más tarde supìmos que se estrelló en aproximación a su aeródromo.

Evitando la AAA volando a 6000m, regresamos juntos a casa y tomamos pista sin incidentes. Al abandonar la cabina veo el lamentabilísimo estado en que se encuentra mi montura.... Todo el fuselaje trasero está destrozado. No se como no he perdido la sección de cola en vuelo...


Pérdidas según DCG:

Alemania:

- 1 Ju-52
- 5 Bf-109F-4 (3 derribados, 1 estrellado y 1 en tierra en Anapa).
- 1 Ju-87 en tierra en Anapa.
- 1 Ju-88 en tierra en Anapa.
- Una columna de Panzer-IIF en Abran-Durso (I-12).

URSS:

- 2 Pe-2
- 7 LAGG-3
- 1 MBR-2
- 6 I-16
- 1 IL-2M
- Una columna de tanques T-34/76 en Anastasiyevskaya (Kilo-16)

Se sigue combatiendo en Rayevskaya (India-13). Parece que nuestras tropas han conseguido una pequeña ruptura del frente soviético en Kilo-16 (Anastasiyevskaya):

Imagen
Última edición por Wilhelm Heidkamp el 02 Jun 2008, 17:19, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Decimosegunda misión. DCG-Kuban 1942


Imagen

El 7.Staffel con cuatro Messerschmitts tiene que escoltar los He-111H-2 del III/KG26 en su ataque al aeródromo principal enemigo en Papa-16:

Imagen

100% de combustible. Despegue y entrada en formación rápidos. Ascenso a cota 6000m en rumbo 070 (acortando por el interior la ruta prevsita de los bombarderos para poder llegar a ellos antes de que sean atacados). Intentaremos mantenernos altos, y si aparecen enjambres de cazas rusos, aún subiremos más. Sólo bajaremos para ejecutar B&Z y volver a subir. Una vez que los Heinkels salgan de zona, lo haremos con ellos, intentando darles cobertura hasta casa. Rumbo de regreso: 260.

El 8.Staffel ha de proteger un tren de suministros en Hotel-15:

Imagen

Se trata de mantener la superioridad aérea en la zona. Lo ideal serían órbitas circulares o elípticas en cota 4000m o menor. Rumbo de ida: 010-015 aprox. Regreso en 190 aprox.

El 9.Staffel tiene que interceptar hidroaviones soviéticos cuyo objetivo parece ser atacar el puerto de Sennoy (C-15) en el Estrecho de Kerch:

Imagen

El Staffel aparecerá en vuelo sobre el puerto de Anapa, y su rumbo de ida es 290 aprox. El de regreso, 110-115 aprox. La altitud de intrusión de los hidros no suele superar los 3000m.


Debrief decimosegunda misión:

Despegamos en pista 27 con 100% de combustible. Rápidamente entramos en formación y ganamos altitud en rumbo 070 intentando atajar con dicho rumbo para poder alcanzar antes a nuestros clientes (He-111 del III/KG26) que bombarderarán el aeródromo soviético en Papa-16:

Imagen

Imagen

No vemos a los bombers pero cuando estamos en November-15, sobre dos aeródromos soviéticos muy próximos entre sí, somos atacados por una pareja de MIG-3 que nos entran desde las cuatro en cota 6000m.

Ordeno una spiral climb a derechas para intentar ganar algo más de ventaja. Los MIG se van quedando abajo. Conforme veo quedarse a uno de ellos le entro en picado colocándome a sus seis y alcanzándole en pleno picado:

Imagen

Vuelvo a ganar altitud. Aún queda un bandido en el área. Le entramos alternativamente Karaya-3 y yo. Es alcanzado en varias ocasiones pero viéndose en desventaja baja a cota 1500m sobre uno de sus aeródromos. Por unos instantes le perdemos, pero cuando remonta de nuevo volvemos a lanzarnos sobre él. Esta vez Berserker lo localiza antes y le hace una pasada a mucha velocidad desde atrás. El MIG estalla en el aire y la explosión arranca de cuajo un ala del Messerschmitt de Karaya-3. Soy testigo de excepción:

Imagen

Reagrupados los tres Karayas restantes, comunico a Azul-1 (Yomesmo) que podré permanecer sobre el aeródromo de Papa-16 pocos minutos dado que estamos a 200 litros de bingo. Mi espera es inútil... Los Heik¡nkels bombardearon certeramente la base enemiga hace ya diez minutos. El combate B&Z contra los MIG,s nos llevó todo ese tiempo.

Pero en vuelo de regreso, los bimotores son atacados por una escuadrilla de LAGG-3, que consiguen derribar un aparato y dañar otro:

Imagen

Los artilleros de los He-111 consiguen abatir al menos uno de los bandidos.

Llegando a Anapa, los bimotores son atacados por un solitario IL-2M que volvía de ametrallar Anapa. Remata al bombardero que más tocado estaba, derribándolo, para romper después rumbo a casa. Sin embargo el desdichado ruskie no sabe que su rumbo de regreso le coloca precisamente en el vector de los Karayas. Veo como pican sobre el Sturmovik Karaya-2 y 4. En un santiamén el cazabombardero es destruido:

Imagen

Ordeno que regresen a formación y nos reunimos sobre Anapa con los Azules. Tras proteger las aproximaciones de los bombarderos restantes (seis), tomamos tierra los Karaya y finalmente los Azules, reuniéndonos en plataforma Azul-1, Azul-3 y Karaya-1:

Imagen

Hemos perdido un piloto y su Messerschmitt. Otro Bf-109 fue destruido en Anapa, junto con dos Fw-189 (por el ataque del Sturmovik). Un hidro Ju-52 también fue abatido. Los soviéticos han perdido dos MIG-3, dos LAGG-3, un IL-2M y un MBR-2R.

En tierra se han producido nuevos avances de nuestras tropas, y estamos a diez kilómetros de Slavyanskaya.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Decimotercera misión. DCG-Kuban 1942

13 de julio. Seguimos en guerra. Hoy al mediodía volveremos a volar nuestros Bf-109 sobre Rusia.

Imagen

El 7.Staffel (indicativo "Karaya") deberá buscar y destruir columnas motorizadas de suministros enemigos en las inmediaciones de Krymskaya (Kilo-13). Como sabéis, el F-4 no está especialmente dotado para misiones Jabo. Haremos lo que podamos. Plan de vuelo:

Imagen

A tener en cuenta sobre todo, la fuerte presencia de artillería AA en la zona, lo cual podría llevarnos incluso a abortar la misión. Solamente en el caso de que las columnas estén suficientemente alejadas del casco urbano y su defensa, bajaremos a por esos camiones.

Despegaremos un schwarm en pista 27 con 100% de combustible. Tras entrar en formación (circuito a derechas, líder iluminado, por debajo de 500m y gases al 50%) pondremos rumbo 095 aprox. mientras subimos a cota 4000m. Al llegar al área valoraremos la situación y los riesgos. Bajaremos por rotten. Uno siempre quedará arriba para dar cobertura al que baje.

El 8.Staffel (indicativo "Negro") con tres aparatos (100% combustible), escoltará a los Heinkels del III/KG26 en su ataque contra el puerto y el tráfico naval en Novorossyisk (Kilo-10):

Imagen

Los bombarderos entrarán sobre el objetivo desde el Norte, desde tierra. Es predecible (como en anteriores misiones) una fuerte oposición en el aire y en forma de artillería AA. El líder del vuelo deberá estimar la mejor ruta de aproximación. Los He-111H-2 volarán en torno a los 5000m.

El 9.Staffel (indicativo "Azul") deberá volar en CAP sobre el puerto de Anapa y proteger simultáneamente el tráfico mercante que llega desde el Oeste (desde Crimea con nuestros suministros). Se recomienda extender la órbita CAP sobre el aeródromo de Anapa, para prevenir las habituales intrusiones de IL-2:

Imagen

Los rumbos básicos son 270 de ida y 090 de regreso. Altitud a determinar por su líder, pero se recomiendan 3000-4000m, para poder prevenir intrusiones en rasante. Sólo los Pe-2 vuelan más alto en misiones de ataque.
Última edición por Wilhelm Heidkamp el 03 Jun 2008, 08:19, editado 1 vez en total.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Nihil »

Enhorabuena! menudo AAR :palomitas:
Imagen
Imagen
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por erpoti »

:palomitas: :aplauso: Lo seguiré con sumo interés.

Por cierto, ¿sería posible poner el link de este AAR en la web de la squad con la que juego al
http://www.wwiionline.com/?

La squad en cuestión es:

http://www.1spanishcompany.co.uk/foros/index.php

Gracias de antemano, enhorabuena y ánimo, saludos :wink: .
Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Lino »

Eres un mamón ... me pones los dientes largos y me haces recordar los días en los que me pasaba horas volando en el IL2 :rezar:

Ahora me dedico a preparar biberones y a cambiar pañales (y no lo cambio por nada). :D

Aunque también espero volver un día a los cielos virtuales. Gracias por el AAR. Me sirve para pasar el mono :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Gracias por los amables comentarios.
erpoti escribió:Por cierto, ¿sería posible poner el link de este AAR en la web de la squad con la que juego al
http://www.wwiionline.com/?

La squad en cuestión es:

http://www.1spanishcompany.co.uk/foros/index.php

Gracias de antemano, enhorabuena y ánimo, saludos :wink: .
Por supuesto. Si no pudiera hacerse público no lo expondría aquí. En el AAR faltan los posts/comentarios de los pilotos que vuelan la campaña. Ellos no postean aquí, así que por respeto, sus comentarios pueden encontrarse en el hilo de cada misión en el foro del escuadrón.

Saludos.
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por erpoti »

Gracias, mañana mismo me pòngo y lo posteo, yo juego siempre de infante, pero hay varios compañeros que lo hacen de pilotos, en una parte de la squad que se hacen llamar "Alas Rojas", visualmente, está a años luz peor que este simulador que jugais, aunque los que lo juegan dicen que es muy real, sobre todo la balística.

Fijo que se pondran contentos de leerlo, gracias de nuevo :mrgreen: .
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por fremen »

Increíble. :aplauso: :palomitas:
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Ineluki »

Menudo hallazgo de hilo! :palomitas:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Beren »

ganas de volver a instalarlo en aumento :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por LordSpain »

Mis felicitaciones. Impresionante :shock: ... y lo mejor es que aún nos queda más que disfrutar :Ok:


Tengo el il-2 y el pacific fighters originales, además del il-2 1946 y lo increible es que el último aún no lo he ni instalado (si se entera mi amigo Malatesta que me lo regaló, me mata :mrgreen: ). Cuando termine el tema de opos hay tantas cosas que quiero recuperar que entre ellas será ésta.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por dehm »

Un trabajo impresionante y las imágenes me dejan pasmado... que lejano aquel F19 del 386...

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: AAR - Kuban 1942. IL-2 Sturmovik 1946 DCG Campaign.

Mensaje por Santiago Plaza »

Gracias Wilhelm por colgarlo. :Ok:
Una gozada leerlo y el tratamiento de las imágenes (creo que ya lo dije, pero lo repito) es fantástico.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Responder