AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

Bueno esta es la idea. Aunque por motivos laborales no podré jugar, y por tanto iniciar el AAR hasta finales de mes, principios de Julio, quiero empezar a postear cuestiones sobre el presente proyecto. La intención es la de realizar un AAR sobre el EUIII In, juego que me parece de lo mejorcito que hay ahora mismo, mejorando incluso al mitico EU II. Sin embargo al mismo tiempo me parece un juego un tanto olvidado, con algo de mala fama que espero que este hilo empiece a eliminar. Por tanto mi intención es que todos ustedes puedan concocer en profundida el juego.

Si embargo quiero que colaboren en el AAR por eso lo de cooperativo, digamos que quedan nombrados como asesores de un servidor con el rango de secretario de estado. La intención es que antes de tomar cualquier decisión importante sea debatido el asunto en este hilo. Yo escucharé sus opiniones e intentaré reflejarlas después en el juego.

Y ahora empieza el primer capítulo. Dado que juego con la última expansión (In Nomine) la partida comienza en 1399 y llega el momento de tomar la primera decisión, para lo que quiero escuchar sus opiniones. La cuestíón es...

¿Qué país escojo?

Deben tener en cuenta que no es una cuestión valadí. En este juego el país que se escoje marca unas lineas muy claras de desarrollo. Eso hay que tenerlo en cuenta.
Imagen
Avatar de Usuario
CeltiCid
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2627
Registrado: 03 Feb 2004, 19:10
STEAM: Jugador

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por CeltiCid »

Dado que jugar con un gran país puede hacer perder interés a la partida a la larga, propongo que te plantees el tema con una pequeña pero prometedora potencia, como Portugal, Dinamarca o Escocia ;)
Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

Vale ya tenemos dos propuestas.

1º Que sea un país pequeño-mediano para que la cosa tenga interés durante toda la partida.

2º Propuesta concreta Portugal, Dinamarca, Escocia.

En cuanto a lo primero estoy de acuerdo, tiene mucho mayor interes si es un pais mediano

En cuanto a lo segundo vamos por parte.

Portugal Desde luego estaría obligado a ser un potencia colonialista, estaría en una posición inmejorable, en Europa podría participar de la mano de alguna potencia (Inglaterra o Francia) En la Peninsula, y empezando desde 1399, será dificil que se forma España, pero castilla, que suele comerse Aragon si no lo hace Francia antes sería un enemigo a vigilar.

Escocia Es un pais interesante, si controlas a Inglaterra no deberías tener graves problemas para sobrevivir, la condición insular es un ventaja. Puedes sacar tajada del comercio e incluso fundar un interesante imperio colonial. En El continente poca cosa.

Dinamarca En este caso debes terner un ojo siempre en las cuestiones diplomáticas y escoger bien. De las tres opciones es la que más posibilidades tiene de ser totalmente conquistado. La principal salida económica es el comercio y las posibilades de expansión realmente complicadas. Puedes contruir un pequeño imperio aunque deberías conseguir alguna escala en el atlantico norte.
Imagen
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por pailleterie »

Propongo algún estado mediano Alemán como Sajonia o Baviera, daria mucho juego en las relaciones diplomaticas entre los diferentes estados alemanes y posteriormente podria anexionarse un puerto Atlantico e iniciar la colonización
Última edición por pailleterie el 06 Jun 2008, 19:51, editado 1 vez en total.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Beren »

Suecia? Napoles? Venecia?
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por LordSpain »

Ahora sí que se puede decir que el eu3 es potable con In Nomine. Las opciones son infinitas y el juego en mp no tiene desperdicio. Es un placer jugar mp's porque aunque la gente no lo crea, se juega más fuera del juego que dentro. Y me explico: Una vez finalizada la sesión empieza el baile por emails, mensajes privados del foro donde tengamos el hilo de la partida, por sms y hasta llamando por teléfono personalmente al interesado :shock: Sí, somos unos frikis.

El tema es que se acuerdan pactos, guerras, engaños, traiciones, conquistas, repartos, .... buffff, lo no escrito y en la sesión se intenta reflejar esto. Pero como hay pactos a 3,4 y hasta más de 5 bandas cada vez que se mueve una ficha jeeje, amigo, se arma.

Y bueno, ahora mi impresión con respecto a este aar - que se me va la bola :roll: - es que cualquier pais puede ser interesante. A mi me gusta Dinamarca, Inglaterra, España ó Castilla y Portugal. Como ves, potencias navales tarde o temprano a nivel local y dependiendo el caso, mundial.

Lo de los consejeros me parece buena idea. Me apunto :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por LordSpain »

De Tenerife?????? :?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

Los estados alemanes sin duda dan bastante juego, tengo experiencia con Pomerania en una partida que me gusto bastantante. Casi todos los estados alemanes tienen las mismas características. Por un lado importancia de la diplomacia, dificultad en las posibilidades expansivas, posibilidad de convertirte en emperador, y en economía, puedes tirar hacia el comercio.

Suecia Posibilidades de expansión frente a Dinamarca, Noruega o Finlandia. Además en una zona facil de proteger. Con posibilidades de crear tu imperio colonial aunque poco manpower lo que obliga a tener un ejercito pequeño pero de calidad. Además tiene la posibilidad intervenir en el contiente.


NapolesEs un estado mediano pero pobre, puede expandirse hacia el norte ocupando las ricas ciudades italianas e incluso fundar la misma italia. O bien puede conquistar algunas palzas en el norte de Africa o alguna isla mediterranea, sea como sea no le queda otra que poseer una armada con cierta versatilidad.

Venecia Un clasico, tu futuro el comercio, la flota, no decuidar la diplomacia, y con un ojo puesto en el imperio otomano, otro en Austria y otro más en lo que pueda ver desde Italia. Siempre interesante.
Última edición por Bandura el 06 Jun 2008, 20:15, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

LordSpain escribió:De Tenerife?????? :?
Mismamente :mrgreen:
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por LordSpain »

daniel escribió:
LordSpain escribió:De Tenerife?????? :?
Mismamente :mrgreen:

Vecino :mrgreen: Oiga, que le he propuesto Dinamarca, España ó Castilla, Inglaterra y Portugal :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

Ciertamente pones dos paises que no he comentado.

Castilla-España. Desde luego un objetivo ineludible es convertirte en España que pasa casi necesariamente por conquistar Aragón. Con lo cual, durante el principio de la partidad desde luego estas ocupado. Es una opción muy varida, puedes colonizar, te dedicaras obviamente a la producción, y necesitaras una flota potente.

Inglaterra. Es una opción interesante también, tu destino pasa también por la flota (imprescindible sin ninguna duda), la colonización, algo de comercio. Puedes practicar el total aislamiento aunque al principio tienes que tomar una decisión fundamental. ¿Luchas por tus poseciones en Europa evitando la unificación de Francia, o das por perdido el asunto y abandonas? Es una disyuntiva interesante?

Escucheremos las opiniones del personal sobre que pais prefiere y después realizaré una encuesta para que entre lo que propongan podamos escoger a uno.
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por LordSpain »

Inglaterra además tiene una mini Francia a sus espaldas con Escocia, ya que suelen aliarse :army:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Yurtoman »

Un estado alemán molaría, Brandeburgo, Pomerania, Sajonia, etc.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Bandura »

Yurtoman escribió:Un estado alemán molaría, Brandeburgo, Pomerania, Sajonia, etc.

Saludos. Yurtoman.
En la memoria tengo una partida con Pomerania que me gusto especialmente. Aqui dejo un mini AAR que hice en su momento.
Relato mi partida con Pomerania con el Napo actualizado al 2.2 y el mod EADLG. Bien, pues ha resultado ser una partida realmente interesante. Mis objetivos:

1º Dedicarme al comercio para ello mi política ha sido la siguiente: em primer lugar coger ideas comerciales, en segundo abandonar algunas barras de investigación (producción y gobierno) tecero intentar ser el pais más avanzado en tecnología comecial. Mantener a toda costa la estabilidad. No conquistar terrenos nuevos eso me hace perder tiempo en investigación. El resultado ha sido fantastico, tengo 5 comerciantes en todos los centros de comercio que conozco. Llegando en ocasiones a ser el pais con mayor cantidad de ingresos y eso que sólo tengo dos provincias.

2º Pero esta política plantea un problema: militarmente soy debil. Es cuando entra en juego la diplomacia y consigo una alianza con los Suecos. Participo en sus guerras lo que me permite desfogar a mis pequeños, pero buenos ejercitos, en algunas batallitas, al mismo tiempo construyo una flota pequeña pero potente, el objetivo es ganar en versatilidad y protegerme de lo que pueda venir por el Baltico.

3º Pero empiezan los problemas y las cosas realmente interesantes. Al este se esta formando un gigante, bueno en realidad tres gigantes que además estan aliados: Polonia, Hungría y Lituania. Durante bastante tiempo luchan contra el imperio Otomano al que derrotan tomado todo su territorio que se lo reparten entre los tres, seguidamente se ponen sus ojos en los paises centroeuropeos algunas guerras les permiten convertir en vasallos a algunos estados. Y finalmente se lanzan a por el Baltico, el primero en caer La Orden Teutonica, antigua aliada mia pero una guerra entre Suecia y la Orden por los territorios Finlandeses me obligó a escoger. Me decidí por Suecia. En el oeste, y tras una cruenta guerra, una poderosa Borgoña ha derrotado a Francia y a Castilla. convirtiendose en la potencia más importante de la zona. Francia es ahora su aliada. Inglaterra ha sido vilmente despojada. En la isla han intervenido los suecos yo mismo con mi flota, los franseces, los bretones y por ultimo los borgoñones. Ahora mismo Inglaterra es sólo el sur de la isla y alguna colonia suelta en America.

4º Dada la situación, con una suecia que empieza a dar signos de debilidad y sin posibilidad de alianza con Borgoña o con Polonia me he visto obligado a expandirme. Dado que no lo podía hacer a través de la guerra sólo me quedaba la expansión colonial. Tenía que llegar hasta america. Pero con el parche 2.2 y la expansión la cosa no es tan sencilla, necesitas escalas, y yo en medio del baltico no las tenía. Así que necesitaba para empezar primero un puerto en el Atlántico. La solución fue diplomática, desde hacía algunos años, y fruto de una guerra contra dinamarca declarada por mi aliada Suecia, había convertido en vasalla a la ciudad de Hamburgo, ahora sólo tenía que diploanexionarla. Ya tenia un puerto en el Atlantico pero eso no era suficiente.

Segundo. Elijo la idea de banco nacional. Tengo una gran cantidad de ingresos por comercio pero al final de año sólo obtengo unos miseros 20 ducados que se gastan totalmente enviando mercaderes. Necesito liquides así que tengo que acuñar, pero eso genera inflación, por eso selecciono la idea de banco nacional, para poder acuñar durante un tiempo y despues dejar que el Banco baje la inflación. Con este sistema consigo el dinero suficente para por ejemplo construir una fábrica.

Tercero. necesito más escalas en el Atlantico, La guerra contra la orden teutónica me da la oportunidad, le conquisto Islandia y una colonia en Groenlandia, ddesde ahí ya puedo dar el salto hasta la costa este de América del norte, ya sólo me queda esperar a que me lleguen los mapas.

Cuarto. Mi siguiente idea ha sido aventuras coloniales que me da dos colonos al año. Con eso estoy creando un imperio colonial en la costa este de norteamérica. Acuño cuando me interesa para poer finarciar los edificios de las colonias, o la construcción de nuevos barcos.

Curiosidades de la partida.

1º Me da la impresión que lo más importante para ser una potencia comercial con exito es ir siempre por delante en investigación comercial.

2º Pero esto tiene un problema, si escoges un pais pequeño tendrás poca liquides loq ue te obligara a acuñar para poder finaciar edificios, tropas o barcos así que despues de las ideas comerciales necesitaras el banco nacional para bajar infalción.

3º En mi partida el imperio Otomano ha desaparecido, Francia ha sido derrotada y la que corta el bacalao es Borgoña. E inglaterra es una nación debil a expensas de Borgoña, Francia o Suecia.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: AAR Cooperativo. Europa Universalis III In Nomine

Mensaje por Yurtoman »

LordSpain escribió:Ahora sí que se puede decir que el eu3 es potable con In Nomine. Las opciones son infinitas y el juego en mp no tiene desperdicio. Es un placer jugar mp's porque aunque la gente no lo crea, se juega más fuera del juego que dentro. Y me explico: Una vez finalizada la sesión empieza el baile por emails, mensajes privados del foro donde tengamos el hilo de la partida, por sms y hasta llamando por teléfono personalmente al interesado :shock: Sí, somos unos frikis.

El tema es que se acuerdan pactos, guerras, engaños, traiciones, conquistas, repartos, .... buffff, lo no escrito y en la sesión se intenta reflejar esto. Pero como hay pactos a 3,4 y hasta más de 5 bandas cada vez que se mueve una ficha jeeje, amigo, se arma.

Y bueno, ahora mi impresión con respecto a este aar - que se me va la bola :roll: - es que cualquier pais puede ser interesante. A mi me gusta Dinamarca, Inglaterra, España ó Castilla y Portugal. Como ves, potencias navales tarde o temprano a nivel local y dependiendo el caso, mundial.

Lo de los consejeros me parece buena idea. Me apunto :Ok:
Yo recuerdo una partida asi al Eu2, con email, intercambios de ultrajes vias msn, hubo hasta llamadas de móviles. :mrgreen: :mrgreen:

El AAr está aun colgado en los foros de Paradox.

Por cierto Daniel, dónde los has comprado y a qué precio??.

Con la nueva politica de Paradox de vender un juego en tres partes he querido esperar a que esten todas las expansiones. Está está el juego también incluído o solo la expansión?.

Sabes si saldrá un pack completo?.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Responder