[AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

[AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Hola compañeros.

Como Boce y un servidor ya estamos por el ecuador de la partida, es momento de presentaros este AAR sobre el escenario para el Battles in Italy, Churchill’s way. Estamos jugando a un ritmo altísimo y a pesar de que el escenario tiene 80 turnos hemos llegado ya a los 40 en apenas 3 semanas.

Se trata de un escenario basado en hechos reales (Operación Husky y la conquista de Italia) aunque introduce algunas variantes opcionales que dan mucha flexibilidad al aliado en todo lo referente a los desembarcos anfibios.

Uno de esas opciones es que el aliado puede desembarcar directamente en la bota italiana saltándose Sicilia si así lo cree conveniente. Además se amplían las líneas navales por donde la flota aliada puede moverse y desembarcar, haciendo que estratégicamente el jugador del Eje tenga un problema a la hora de defender con eficacia cualquier desembarco por el gran número de lugares posibles. Si Sicilia es sobrepasada por el aliado hay la posibilidad de que todas las tropas del Eje queden allí copadas, en función de cómo se desarrolle el desembarco aliado en la bota.

Esta vez y a diferencia del resto de AARs que he hecho sobre los juegos de SSG, mi rival no es la IA, sino una persona y eso hace que el reto sea muchísimo más serio. No voy a descubriros el mundo que se abre con cualquier juego cuando se da el salto al PBEM. Sólo puedo garantizaros que los combates que en este escenario se han desarrollado son muy sangrientos, los más sangrientos que he experimentado en mis partidas a los juegos de SSG y no hay escenario ruso que supere esta matanza. Y lo que queda...pero eso ya lo iré mostrando a medida que avance con el AAR.

Antes de empezar me gustaría contar algunas cosas para que os pongáis en situación y veáis todas las opciones que se abren antes de iniciar un escenario. Si estos juegos os gustan, os recomiendo que os pongáis en la piel del Mariscal Kesselring (al que cada vez tengo en más estima y consideración), y en la piel del aliado e intentéis pensar en cómo hay que afrontar este escenario. Pensar en estas cosas es lo que hace que me gusten tanto los wargames.

Boce llevará a los aliados, representando al General Sir Harold Alexander. A su cargo Boce tiene 2 importantes Ejércitos:

1) El 8º Ejército británico (con apoyo canadiense) a cargo del general Bernard Montgomery.

Imagen
(Bernard Law Montgomery)

2) El 7º Ejército americano a cargo del general George S. Patton.

Imagen
(George S. Patton)

Estos 2 ejércitos disponen de gran número de piezas de artillería y de varias divisiones de tropas aerotransportadas que pueden ser lanzadas durante el escenario en unas cuantas ocasiones. A eso se ha de sumar el apoyo naval y aéreo con el que contarán los aliados, haciendo gala de una gran superioridad a la que debo someterme y aceptar de mala gana.

Un servidor representará al Mariscal de campo Albert Kesselring que tiene a su cargo tanto las tropas italianas como las tropas alemanas. Básicamente el principal cuerpo alemán presente durante los primeros compases está formado por el XIV Cuerpo, a cargo del general Hans Valentin Hube, que se halla en Sicilia.

Imagen
(Albert Kesselring)

Imagen
(Hans Valentin Hube)

El XIV Cuerpo alemán está formado por diversos elementos de gran poder combativo:

1) 15ª Div. Panzergrenadier
2) Div. Panzer Herman Göring (con Panzers Tiger) – tropas de élite
3) Grupo de combate Schmalz (con Panzers IV)
4) La 1ª División Paracaidista – tropas de élite (actualmente en reserva, llegan pronto al frente)


Luego hay todo un surtido de tropas italianas, la mayoría de un poder ofensivo lamentable, tropas verdes y bisoñas, tropas de guarnición o costeras que simplemente molestan un poco y nada más. Hay algunos regimientos de Bersaglieri que utilizan bicicletas como transporte (para que os hagáis una idea de la capacidad móvil de estas fuerzas). Las unidades blindadas italianas son unidades con equipamiento anticuado, Semovente L40 y Renaults 35, tanques del año de la pera, de escaso calibre y tanquetas que no pueden hacer frente a los Shermans y vehículos blindados aliados.

Imagen
(Renault 35)

Imagen
(Semoventi L40)

Sí que hay algunas divisiones italianas que cuentan con un potencial más interesante pero se encuentran la mayoría alrededor de Salerno y Roma, además de algunas divisiones más que están en periodo de reorganización y que va llegando a medida que pasan los turnos en territorio continental. En Sicilia hay un par o tres de divisiones italianas que valen la pena pero el 85% del total son tropas de moral y poder combativo lamentable.

Voy a adjuntaros esta comparativa de las tropas alemanas e italianas para que veáis qué impacto tiene esto en el escenario y la importancia de interpretar estas pantallas.

Imagen

Las tropas italianas tienen un 40% de oportunidades de rendirse en situaciones normales de combate y un 70% en caso de estar sin suministros (aisladas). Para evitar ser sobrepasadas (Overrun) hay que tener un mínimo de 3 pasos, que no estén aisladas y que estén atrincheradas (los Overrun permiten ataques reiterados, algo que tengo que evitar). En resumen, que su moral es baja, se rinden fácilmente y reflejan perfectamente el espíritu italiano de final de la guerra, cuando ya sabían que los aliados iban a ir a por ellos.

Las tropas italianas atrincheradas consiguen reducir en 1 la ventaja táctica de ataques recibidos desde diversas direcciones y un incremento del 30% de su valor combativo.

Cada turno se recibe un bonus de 1 general (incremento en el bonus en las tablas de combate) y pueden usar 4 unidades de artillería por turno/ataque.

Los bonus tácticos son lamentables. Fijaros que si los italianos atacan a una unidad enemiga desde todas las direcciones (enemigo totalmente rodeado), sólo consiguen un bonus táctico de +2 en la tabla de combate.

Imagen

Los alemanes. Cambio radical. En combate normal las opciones de que se rindan son nulas, en cambio si están aisladas sin suministros y reciben un ataque las opciones de que se rindan es de un 20%. Es decir, que son tropas duras de cojones. Son tipos con los huevos pelados de pegarse con todo el mundo en todas partes y que aquí en Sicilia e Italia tienen a favor el terreno para explotar sus ventajas.

Reciben 3 generales por turno para reflejar el potencial (difícil de cuantificar) de su mandos intermedios. Si están atrincherados los alemanes reducen en 1 la ventaja táctica del enemigo pero reciben en cambio un 60% de incremento en su valor defensivo, el doble que las tropas italianas en la misma situación.

En donde se nota la calidad de las fuerzas alemanas es en los bonus por combate táctico. Si atacan a una unidad enemiga desde todas direcciones el bonus es de +7, 5 más que los italianos.

En definitiva, esto refleja el hecho de que las tropas alemanas son imprescindibles y que su valor va mucho más allá de lo que puedan llegar a ofrecer las mejores tropas italianas. Así que una de mis premisas será evitar la pérdida de cualquier unidad alemana a toda costa o evitar que sufran un desgaste innecesario.

Otra lección importante de estas tablas (que se aprende al poco tiempo de estar en suelo italiano) es que hay que insuflar de valor combativo a las tropas italianas mezclando unidades alemanas entre sus apilamientos. Esta mezcla tiene 2 efectos:

1) La defensa global mejora horrores y los italianos se comportan mejor gracias a los bonus de atrincheramiento de los alemanes (el doble de los italianos). Además, las tropas italianas no tienen equipamiento antitanque mientras que las brigadas de Panzergrenadiers y de las Div. Panzer cuentan con un gran potencial AT, así que ante ataques enemigos de blindados es vital mezclar las nacionalidades.

2) Los alemanes sufren menos bajas directas por combate mezclándose con italianos que si estuvieran agrupadas con unidades de su misma nacionalidad, ya que cualquier pérdida de pasos por combate en apilamientos con unidades mezcladas será absorbida por los italianos (casi con total seguridad), la “carne de cañón”. Es decir, que los italianos pagan los platos ratos en los combates. Eso garantiza la integridad de las tropas alemanas a lo largo del tiempo, aunque no lo garantiza al 100%.

Veamos el mapa general, por encima.

Imagen

He marcado con flechas las zonas iniciales por donde los aliados podrían desembarcar. Si se arriesgan pueden desembarcar directamente en el sur de Italia, saltándose Sicilia y dejando todo el poderoso XIV Cuerpo Panzer con las bragas puestas y yo con estos pelos.

Si desembarcan en Sicilia es posible que opten por 2 variantes:

1) El desembarco histórico (Monty en Siracusa y Patton en Gela), con el 7º Ejército cubriendo el flanco izquierdo del 8º Ejército de Monty. Lo que pase luego depende de Boce.

2) O bien desembarcar al 7º Ejército de Patton en el oeste de Sicilia para avanzar hacia Palermo y luego cortar la retirada de las tropas del Eje que huyan del 8º Ejército de Monty, que desembarcaría en Siracusa.

La 2ª opción es la que quería tomar Patton pero la Historia dicto que la 1ª era la que se llevaría a cabo, con Monty como garante.

A todo esto hay que añadir que 2 divisiones aerotransportadas aliadas serán lanzadas el mismo día del desembarco, así que cualquier intento por mi parte de hacer un rush hacia las playas puede acabar con todas mis fuerzas copadas, con las rutas de escape bloqueadas y sufriendo lo indecible.

Bueno, podría seguir explicando algunas cosas pero lo iré haciendo poco a poco a medida que el drama se vaya desarrollando.

Empiezo.
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2379
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: No Jugador

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Constan »

Haplo_Patryn escribió:Los alemanes. Cambio radical. En combate normal las opciones de que se rindan son nulas, en cambio si están aisladas sin suministros y reciben un ataque las opciones de que se rindan es de un 20%. Es decir, que son tropas duras de cojones. Son tipos con los huevos pelados de pegarse con todo el mundo en todas partes y que aquí en Sicilia e Italia tienen a favor el terreno para explotar sus ventajas.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Lo de los huevos pelados si fuese literal y no una manera de hablar sería para troncharse. Na, tonterías mías.

Admiro tu facilidad para exponer de manera rápida, concisa e interesante. (no como otros :roll: )

Pues me voy a sentar con unas palomitas :palomitas: :palomitas: :palomitas: a gozar y no extresarme con el otro aar que me va a dar un ataque de ansiedad.
Cada vez me doy más cuenta de lo bien que están hechos los juegos de SSG. Además su jugabilidad es muy alta y los turnos se gestionan con mucha agilidad.
A ver como se comportan los espaguettis. Como explicas para lo que servirán principalmente será para molestar y comerse las bajas.
Si yo fuese el aliado vigilaría muy mucho a las divisiones alemanas.
Steiner
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 06 Jun 2005, 04:13
STEAM: Jugador
Ubicación: Itinerante

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Steiner »

Estoy acabando "El día de la Batalla" de Atkinson, Haplo, te puedes imaginar lo que me apetece leer este AAR. Muchas gracias y animo para que no decaiga.

Boce, la campaña fue desemperante para los aliados, espero con ganas ver como maniobras porque a pesar de la superioridad material de los aliados creo que lo vas a tener durillo. A por ellos!!

Un saludo a ambos
Avatar de Usuario
losepas
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 322
Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
STEAM: Jugador
Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por losepas »

A sus puestos, listos, ¡ya¡ :palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Como no tenía claro dónde desembarcarían los aliados, tenía que creer que podía pasar cualquier cosa. Sería presuntuoso decir ahora (puesto que escribo sabiendo dónde lo hizo mi rival) que predije lo que iba a ocurrir porque lo cierto es que erré totalmente. Creí que mi rival intentaría la osadía de invadir el sur de Italia y dejar Sicilia aislada pero no fue así.

Como no tenía claro qué iba a pasar decidí mover a la Div. Herman Göring hacia el centro de Sicilia, al igual que el Grupo Schmalz, pero sin hacer un rush hacia ninguna playa. Y como ocurre cuando uno toma una decisión que se queda a medias, el hecho de moverlas a un lugar donde no pueden ser decisivas se demuestra como un grave error. Ni las moví demasiado al sur ni tampoco demasiado cerca de ninguna playa, de manera que por indecisión y por quedarme a medias esas 2 Agrupaciones de combate de élite no iban a ser decisivas durante el primer turno aliado.

La 15ª Div. Panzergrenadier la dejé en el norte de Sicilia por si Patton desembarcaba en el oeste de Palermo pero también por si debía dirigirse rápidamente hacia Messina para ser transbordada hacia la "bota" italiana ante un posible desembarco en el sur de Italia.

Mi primer error fue dejar a gran número de tropas italianas en el flanco sur más expuesto de Sicilia, en las poblaciones de Ispica, Ragusa, Scicli y Scoglitti. Son las poblaciones que están más al sur de Sicilia. Quizás habría sido mejor moverlas más al norte porque las carreteras hacia el norte son escasas y podían ser fácilmente bloqueadas por paracaidistas o por vehículos ligeros que desembarcaran con éxito durante el turno aliado.

En la imagen tenéis una visión global de la situación antes de iniciarse la contienda. Como veis Sicilia es muy montañosa, algo parecido a la Italia continental. Al noreste se aprecia el volcán Etna, un accidente natural que provoca que la movilidad por el sector sea muy precaria, ya que sólo se puede avanzar hacia Messina a través de 2 carreteras que bordean el volcán. El terreno es sin duda mi mejor aliado pero mi rival también tiene ventajas y Sicilia no es un lugar fácil de defender con las tropas presentes de que dispongo.

Empieza el espectáculo. En estos momentos desconozco dónde desembarcará Boce exactamente, así que aunque he tenido un turno para actuar previamente, ya he cometido varios errores.
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por george patton »

Boce & Haplo, adelante... men encantan estos aar son peliculas de pm.. :aplauso:
P/D Haplo. ya sabemos que eres un vampiro de vida eterna y que no duermes jodío :wink:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Kal »

Lo tuyo es un no parar desde luego.

Me suscribo ahora mismo al hilo, claro. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Agradecerlo a mi soltería y al horario intensivo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Boce se ha decidido por un desembarco histórico, con el 7º Ejército de Patton desembarcando en la costa sudoeste de Sicilia, en Gela. El 8º Ejército británico lo hace en el sudeste de Sicilia, entre Avola y Augusta, haciendo una pinza sobre Siracusa. En esta ciudad una unidad costera italiana queda copada y las fortificaciones que la defienden y dan cobijo son destruidas por la flota naval aliada. Esa unidad está condenada.

En Gela las tropas desembarcadas toman la ciudad después de rendir a las tropas italianas. Las tropas de Patton se aprestan a ampliar la cabeza de playa para evitar posibles contraataques y establecer un perímetro seguro.

Como se puede apreciar en la imagen, las 2 divisiones aerotransportadas aliadas son lanzadas, una en el centro de la isla y otra en los alrededores de Siracusa. El error que comentaba en el reporte anterior, cuando dije que no había movido suficientemente al norte las tropas italianas del sur de la isla, se hace ahora patente. Las tropas de guarnición y varias unidades blindadas de Renaults 35 quedan atrapadas. Veremos si son capaces de salir del atolladero.

La División Panzer Herman Göring y el Grupo de combate Schmalz han quedado demasiado lejos del centro de la isla y no están en condiciones de molestar a las tropas paracaidistas, que hacen de las suyas cubriendo puentes y atacando allí donde tienen ventaja. Mientras las tropas paracaidistas que aterrizan en Siracusa enlazan rápidamente con Montgomery y su 8º Ejército, los paracaidistas americanos no hacen lo mismo con el 7º Ejército de Patton pero es de prever que lo harán en breve.

La aviación aliada hace estragos en las comunicaciones, atacando al sudoeste de Catania y cubriendo los alrededores de la zona de aterrizaje de las tropas americanas. La artillería desembarcada también colabora de forma intensa, junto a la artillería naval, y se bombardean carreteras principales que se dirigen hacia las zonas de aterrizaje y cabezas de playa para dificultar cualquier rush que pretenda realizar.

El desembarco es todo un éxito y mis tropas ya han perdido la capacidad de reacción por estar mal situadas (sobre todo las Divisiones alemanas).
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Los paracaidistas americanos enlazan con el Ejército de Patton y éste, a su vez, está cerca ya de enlazar con el flanco izquierdo del 8º Ejército de Monty, todo según los planes previstos. Bastantes unidades italianas que estaban en el sur de Sicilia no pueden huir a tiempo de las tenazas y son capturadas prisioneras.

En Licata, a la izquierda de la imagen, he concentrado gran cantidad de tropas italianas que se apelotonan intentando dar cierta cohesión a este batiburrillo de unidades con escaso valor combativo. Vuelo el puente de Licata, con la intención de dificultar cualquier intento de que Patton se dirija hacia el oeste. Pero Patton parece querer ir hacia el centro y hacia el noreste, de momento.

En el centro de la isla un conjunto de tropas italianas, con el apoyo del Grupo Schmalz y de la Div. Panzer Herman Göring, intentan parar el avance americano. Los Tigers de la Herman Göring detienen algo a los Shermans americanos, pero no será por mucho tiempo viendo el potencial americano. La 15ª Div. Panzergrenadier la muevo a la izquierda de la Herman Göring, para cubrir el flanco y tapar posibles filtraciones.

El Mariscal Kesselring informa a Hans Valentin Hube que una flota de Junkers soltará a la 1ª División paracaidista alemana donde Hube solicite. Se abre la posibilidad de lanzar esta división de élite en la retaguardia aliada pero Hube, que es consciente de que hacer eso sería un suicidio, decide lanzar la división al sur de Catania, para detener a los británicos que ya acechan los principales puentes al sur de esta ciudad costera.

Lo cierto es que la situación actual no está para intentar aventuras desesperadas y un lanzamiento paracaidista en la retaguardia aliada podría dar algún susto pero las brigadas quedarían rápidamente copadas y se perdería una División de élite fundamental.

Las brigadas de paracaidistas se aprestan a atrincherarse al otro lado de los puentes, que obligarían a mi rival a realizar ataques sin muchos bonus tácticos por flanqueo. Sólo la concentración artillera y la aviación podrá doblegar a los defensores, o un movimiento de flanqueo por el oeste.

La artillería y la aviación aliadas siguen haciendo estragos, esta vez en el sudoeste de Catania.
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por nomada_squadman45 »

Que alegria que alboroto otro AAR de Haplo, otro AAR de Haplo!!! si es que hay gente que no sabe cuando parar... bueno, mejor para el resto :mrgreen:

Tienes todo mi apoyo moral Haplo, estoy contigo en esa dificil mision que tienes, a ver si se repite la historia o esta cambia, suerte a ambos aunque mas para ti Haplo, claro esta.

PD: sangrienta??? mas que en el este??? :x
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Británicos y americanos enlazan sus fuerzas y se establece una línea continua en el frente. La 1ª División Paracaidista alemana impone su poderío y vuelo algunos puentes mientras establecen una línea de defensa al sur de Catania. Los británicos parecen centrarse en avanzar más hacia la izquierda, donde los italianos defendienden un río cuyo puente ha sido volado.

La Div. Panzer Herman Göring y la 15ª Div. Panzergrenadier aguantan a los americanos en la única carretera que sube hacia el norte en esta zona.

A la izquierda, en los alrededores de Licata los americanos parecen querer empezar a avanzar y la artillería y la aviación golpean las rutas de comunicación y empiezan a amasar muchas fuerzas. Por mi parte he desplazado bastantes fuerzas italianas del oeste de la isla hacia este sector, intentando hacer apilamientos de fuerzas lo más competentes posibles y evitar overruns o rendiciones masivas. Hecho de menos poder usar alguna unidad alemana para dar más empaque a estas fuerzas...
Avatar de Usuario
Boce
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 756
Registrado: 14 Jun 2006, 20:55
STEAM: No Jugador

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Boce »

Hola a todos....
Como veis los desembarcos han sido lo clasico....tienen que estar lo suficientemente cerca el uno del otro para apoyarse.
La carretera de Gela-Catania es fundamental...era prioritario tomarla cuanto antes ..se unirian los dos desembarcos y se abriria mucho mas el frente y no podrucirse un estancamiento.
Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Boce empieza lo que yo llamo "rotura del frente estático". Algo que se hará patente en casi todo lo que llevamos de partida es la capacidad de Boce, gracias también a sus tropas tan móviles de que dispone, de romper el frente independientemente de lo estático que parezca, buscando flanqueos y obligándome a retirarme por ese mismo motivo, a veces sin combatir (la amenaza de un cerco o una bolsa es un enemigo psicológico muy fuerte).

En este turno, cuando creía que había conseguido una cierta estabilidad, todo se rompe con un lanzamiento de paracaidistas sorprendente y muy bien ejecutado en mi retaguardia, al oeste de Catania (ver imagen). Los paracas caen detrás de las tropas italianas que detienen a Monty en el otro lado de un río y justo en medio de mis unidades de apoyo (AA, AT, artillería, etc). Los paracas destruyen una unidad AA italiana y en rápida maniobra hacia el oeste de Catania destruyen una unidad de artillería Nebelwerfer alemana. He tenido suerte porque había más unidades de artillería ahí pero los paracas llegan cansados y no acaban de rematar la faena.

Para aderezar el asunto, los británicos y canadienses lanzan un ataque a varias unidades italianas, rindiéndolas. El frente está roto y a costa de graves pérdidas.

En el oeste los americanos no avanzan mucho, seguramente por lo abrupto del terreno, con colinas y montañas de difícil recorrido.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR] Churchill's Way (Husky-Roma) - Boce vs Haplo

Mensaje por fremen »

Haplo_Patryn escribió:Agradecerlo a mi soltería y al horario intensivo. :mrgreen:
Alguna explicación tenía que tener... :lol:

:palomitas:
Responder