
De nuevo os presento un juego sorprendente y superadictivo, un wargame de estrategia hexagonal con tintes futuristas que hace guiños a Dune, Mad Max, Bladerunner y a Terminator aunque eso es algo secundario ya que el juego tiene una personalidad propia.
El juego nos presenta una Humanidad que ha pasado por un Armagedón. Unas razas alienígenas que estaban en guerra entre sí entablaron contacto con la Tierra y sin motivo aparente el 99% de la población murió a consecuencia de un ataque masivo. Después de mucho tiempo la Humanidad se ha rehecho y debe enfrentarse a varias razas alienígenas (Mutantes, Xenopods y el Imperio de las Máquinas) por el control del planeta, que ha quedado convertido en un desierto.
Vaya por delante que aunque el juego es futurista en su planteamiento y usa un sistema de cartas muy chulo, presenta una estructura de juego muy táctica y estratégica, de manera que sin darte cuenta estás metido de lleno en una "partida de ajedrez" teniendo que usar tus habilidades como estratega para derrotar al enemigo. El hecho de que haya cartas no implica que sea un juego light o de entretenimiento simple, todo lo contrario.
El juego usa un sistema de cartas en una rejilla hexagonal, como si de un juego de tablero se tratara. Cada jugador tiene una baraja de cartas que puede editar antes de iniciar una partida. Hay 4 bandos a escoger y cada bando tiene sus propias cartas y particularidades. El objetivo del juego es destruir o capturar el Cuartel General del enemigo/s y no es tarea nada sencilla.
Os voy a hacer un repaso porque el juego es completísimo y para mí ha sido toda una sorpresa. Me tiene enganchado de mala manera y creo que es todo un puntazo. El diseño gráfico del juego, las cartas, etc, es de una grandísima calidad como vais a poder comprobar y la profundidad estratégica del juego es tal que sólo después de un tiempo eres capaz de apreciar con todo detalle.
En la siguiente pantalla podéis ver qué os puede deparar el juego cuando iniciáis una nueva partida. Existe una modalidad, que podéis ver en la 1ª imagen de arriba, que se llama Iron Man y que tiene la particularidad de que no puedes grabar tus partidas hasta que sales del juego, haciendo que no puedas cargarla si cometiste un error o hubo algún resultado que no te gustó (¡puntazo!).
En todo caso la siguiente imagen es de una partida nueva que no está bajo esta modalidad. Puedes configurar ciertos parámetros que hacen más o menos compleja la partida y que reducen el potencial o no de tu baraja de cartas inicial.

Al iniciarse el primer turno se produce una tirada de iniciativa para saber quién se lleva más AP (puntos de acción).

La tirada de iniciativa indica quien se lleva 12 puntos de acción y quien se lleva sólo 6. Estas tiradas de iniciativa se hacen en cada turno. En el turno 1 la IA se lleva el premio gordo. A lo largo del juego las tiradas se pueden observar en pantalla tal como aquí podéis comprobar. No hay tiradas internas y todo transcurre a la vista del jugador.
Esto es lo que se ve una vez iniciada la partida, en el primer turno de juego.

Arriba aparecen los materiales que el juego exige tener para poder desarrollar tu estrategia:
.Recursos humanos
.Materiales
.Energía
.Investigación
Donde pone AP son ACTION POINTS, puntos de acción que tienes y que son IMPORTANTÍSIMOS en el juego ya que mover tropas, coger una carta nueva o usar ciertas opciones consume esos puntos. Es importante usarlos correctamente y no desperdiciarlos.
Abajo de la imagen se pueden ver algunas de las cartas de mi baraja y al lado, en iconos de colores, los puntos que debo gastar de los 4 recursos para poder entrarlas en el mapa de juego y usarlas. En el mapa en si se ve una estructura alargada que indica la presencia de mi Cuartel General HQ. Arriba del Cuartel General, en iconos de colores, aparecen los recursos que recolecta esa instalación cada turno.
El que ha desarrollado el juego es un aficionado de la 2ª GM y se nota en el nombre de muchas de las unidades del juego, como aquí podéis ver:


Esta carta la he podido costear y la he desplegado en la base principal HQ con la que todo jugador empieza. Ahora tengo un Leopard en la base, un tanque (unidad de combate) que puedo desplazar por el mapa para investigar y reconocer el terreno aunque no es la mejor unidad para ello. Al intentar moverla aparece la siguiente imagen:

Aparece en colores amarillos/verdes los lugares hacia donde me puedo mover. Moverme me cuesta AP y cada unidad (o carta) tiene un ratio de movimiento particular que puede cambiar gracias a algunas bonificaciones y demás.
Desplazo la unidad por el mapa (niebla de guerra absoluta) para descubrir los alrededores. A medida que me muevo voy desvelando lo que hay en los hexágonos. Se aprecia en la siguiente imagen qué tipo de terreno es el que he cruzado y eso me permite saber qué zonas he explorado ya.

A medida que pasan los turnos y voy recolectando recursos y moviéndome, empiezo a detectar algunas unidades independientes.

Aparecen en azul. Un clic y sabemos qué son:

No tienen buena pinta ni parecen amistosos. Gracias al nivel de exploración de mi Leopard no me han atrapado por sorpresa y les he podido descubrir antes de entrar en el hexágono que se hallaban.
Decido realizar un ataque aéreo usando una de las cartas de mi baraja.

Se ve en iconos de colores lo que me costará su uso: 2 PA y 3 de energía. Ataco porque puedo costearlo.

Esto que sigue es lo que ocurre cuando se realiza el ataque. Se compara el factor de ataque de la unidad aérea con el factor de defensa de la unidad que está siendo atacada:

Cada unidad puede recibir un número de impactos determinado (que luego también puede recuperar). Hay otros factores más a tener en cuenta pero iré al grano. El Terminator II realiza un ataque aéreo con 6 dados y el defensor sólo tira 3. La diferencia en el resultado provoca unos impactos.

Sólo he conseguido un impacto, mala suerte porque el enemigo dispone de hasta 5 impactos defensivos. Le quedan 4 impactos (4/5).
Como me quedan más AP, uso algunos para coger una carta de la baraja y reponer algunas de las que voy usando, a ver qué sale:

Más tropas de combate, Granaderos de Combate (¿de qué me suena?):

Es bastante "cara", tendré que esperar un poco para poder desplegarla.
A medida que mis tropas se mueven van localizando algunos silos o restos que prometen otorgar algún que otro recurso:

Hay suerte, gano alguna cosa.

Es momento de desplegar una carta de líder en mi Cuartel General HQ. Se llama Wiston Liu. Los líderes otorgan unos bonus muy importantes a las tropas regulares. La despliego.

Podéis ver qué otorga el líder: extiende el rango de suministro en 2 y puede moverse sigilosamente pasando desapercibido para el enemigo (a no ser que tengan un valor de reconocimiento muy elevado). Será un buen líder para un Ejército que se pueda mover con sigilo y para realizar operaciones en la retaguardia enemiga. De momento no tiene ninguna unidad a la que poder dirigir, apenas ha empezado la partida.
Cojo otra carta para mi baraja y me sale una unidad de ametralladora:

El suministro juega un papel clave en el juego. Mis unidades, en esta imagen, ya operan lejos del alcance del suministro:

Esto provoca que las tropas que se mueven fuera del alcance de los suministros operen con estadísticas reducidas. Aquí podéis ver en rojo las consecuencias:

Aquí cómo sería esa carta si estuviera suministrada:

Ahora que ya tengo a un líder con la habilidad de sigilo (stealth), decido moverlo y ordenar que use esa habilidad mientras lo hace. Me cuesta 1 AP dar una orden de movimiento (para esta unidad en concreto).
Nada más moverse consigue localizar un silo de recursos.

Más recursos para la saca.

Al seguir moviéndose descubre, en el siguiente turno, una arma en unos restos carbonizados.

Estas armas mejoran el equipamiento de ciertas unidades y se van consumiendo con su uso. Son armas especiales y puede haber de muchos tipos y para unidades muy diferentes. El problema es que tenía la baraja de cartas al completo sin ranura alguna libre, así que he tenido que descartarla. Hay que andar con ojo y tener siempre alguna libre por si acaso...
Despliego otra unidad de combate, seguro que os suena algo su nombre...

Otro arma que recojo de unos escombros en una ciudad abandonada.

Ahora que ya empiezo a tener muchos recursos, es momento de desplegar una carta de instalación que me permite incrementar el número de recursos humanos por turno. La despliego en la base HQ.

Estas cartas son importantes y cada base tiene un límite para almacenarlas. Se puede ampliar gastando recursos o bien construyendo bases secundarias.
Un nuevo líder que gano al coger una carta. Es una buena carta.

Es un especialista en táctica y puede desarrollar, pagando AP, algunas cartas de táctica. Aquí un resumen:

Escojo una que me permitirá que el enemigo se vea obligado a tirar de nuevo los dados si ha tenido una buena tirada, mejorando mis opciones en caso de combate.

Siguen pasando los turnos y consigo capturar una base independiente que se ha ofrecido gratuitamente a unirse a nosotros. Eran mercenarios y quieren ayudarnos.

Al tener otra base se generan más recursos y se amplía la zona de suministros.
Aquí un detalle de la nueva base.

Además la base contaba con algunas tropas y un líder.

A medida que voy moviéndome y explorando, aparecen algunos hexágonos donde hay algunos iconos. Esos hexágonos reflejan que de construir allí una base se generarían esos recursos. Un ejemplo:

Desgraciadamente construir la base allí es caro para mí ahora mismo, tengo que esperar un poco. La carta de base que tengo en la baraja se tendrá que esperar:

En fin, podría seguir así y mostraros lo muchísimo que me estoy dejando por contar (intentos de asesinato, combates de todo tipo, investigación de armas químicas y de todo tipo, captura y asedio, fuego AA, etc, etc.). El juego es tan completo que parece mentira. Hay artillería que puede disparar a distancia o unidades que tienen rangos de combate muy grandes y un sinfín más de cosas. Es una delicia y una gozada de juego. Aire fresco, de verdad.
El juego lo podéis adquirir sólo a través de descarga digital (a mí me costó 23 euros, una GANGA). ¡Ocupa 70 MB (increíble lo que se puede hacer con 70MB)!
Aquí tenéis la página web.
http://www.crypticcomet.com/games/AE/ar ... pires.html
Encontraréis una demo que sólo permite jugar al juego con un mapa de tamaño mediano y 20 turnos. Ocupa 50 MB. También tenéis en pdf el manual del juego para poder descargaros y echarle un vistazo. Son casi 60 páginas y está muy bien.
Vale la pena, menuda sorpresa que tengo.